Principales Tipos de Relaciones

4

Click here to load reader

Transcript of Principales Tipos de Relaciones

Page 1: Principales Tipos de Relaciones

PRINCIPALES TIPOS DE RELACIONES

Relación de Sinonimia (Sinónimos)Ejemplos:

Paraíso : Edén ;Parnaso : __________________

Relación de Antonimia (Antónimos)Ejemplos:

Vanidad : Humanidad ;Excelente :__________________

Relación de Paronimia (Parónimos)Ejemplos:Acaso : Ocaso ;Librar : __________________

Relación de Homofonía (Homófonas)Ejemplos:Hizo : Izo ;Asta : __________________

Relación de Homografía (Homógrafas)Ejemplos:Muela : Muela ;Niña : __________________

Relación de Contigüidad (Secuencialidad)Ejemplos:Nueve : Diez ;Mayo : __________________

Relación de Inclusión (Contenido)Ejemplos:Vientre : Estómago ;Clara : __________________

Relación de Complemento (Correspondencia)Ejemplos:Chapa : Llave ;Ojal : __________________

Relación de Derivado (Producto Procesado)Ejemplos:Leche : Queso ;Cerveza : __________________

Relación Cogenérica (del mismo género)Ejemplos:León : Tigre ;Manzana : __________________

Relación de Sujeto a Característica (Característica a Sujeto)Ejemplos:Hombre : Inteligencia ;Ingenuidad : __________________

Relación de Objeto a Característica (Característica a Objeto)Ejemplos:Diamante : Dureza ;Dulce : __________________

Relación de Sujeto a Función (Función a Sujeto)Ejemplos:Escritor : Escribir

Relación de Objeto a Medio (Medio a Objeto)Ejemplos:Automóvil :Pista ;

Relación de Objeto a Función (Función a Objeto)Ejemplos:Brocha : Pintar

Relación de Causa a Efecto (Efecto a Causa)Ejemplos:Veneno : Muerte ;

Relación de Parte a Todo (Todo a Parte)Ejemplos:Ventana : Casa ;

Relación de Elemento a Conjunto (Conjunto a Elemento)Ejemplos:Profesor : Magisterio

Relación de IntensidadEjemplos:Pobreza : Miseria

Relación de Instrumento a Objeto (Objeto a Instrumento)Ejemplos:Mantel : Mesa

Relación de Instrumento a Profesión (Profesión a Instrumento)Ejemplos:Serrucho : Carpintero

Relación de Ciencia a Objeto de Estudio (Objeto de Estudio a Ciencia)Ejemplos:Litología : Piedra

Relación de Autor a Obra (Obra a Autor)Ejemplos:Eguren : Simbolismo

Relación de Especie a Género (Género a Especie)Ejemplos:Atún : Pez

COMPLETA LAS ORACIONES CON LA ALTERNATIVA CORRECTA______________ es a papa, como batidor es a __________ .Puré – huevoCáscara – cocinaComer – batirPasapuré – huevoAjiaco – tortilla

______________ es a Inglaterra, como Lira es a __________ .Libra - ItaliaLondres - MonedaLondres - ItaliaLondres - MéxicoLondres - Europa

______________ es a Distancia, como Libra es a __________ .Vara - OnzaLejos - PesoVara - PesoViaje - OnzaLejos – Onza

Page 2: Principales Tipos de Relaciones

______________ es a corcho, como caja es a __________ .Pescar - sombreroBotella - tapaCartón - maderaSuave - dineroLíquido - regalo______________ es a ancho, como delgado es a __________ .Angosto - gruesoTienda - calleLiviano - pesadoCorto - delgadoCuadrado – círculo____________ es a noche, como desayuno es a __________ .Suave - gozarPuerta - esquinaCena - MañanaComida - AlmuerzoOscuridad – Claridad

______________ es a uno, como segundo es a __________ .Medio - dosNinguno - todoÚnico - soloPrimero - dosPrimero - último

______________ es a agua como, comer es a __________ .Líquido - sólidoBeber - alimentoPotable - comidaLimpio - sucioVaso – olla

MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTASIERRA : MADERAclavo : martillotinta : papelcincel : piedracemento : ladrilloprecio : mercadería

POETA : POETISAmecánico: mecánicaactor : actrizcantor : actrizreina : reyzancudo : zancuda

EXCLUSIÓN :INCLUSIÓNdelito : castigoclaro : blanconegro : oscurosimple : complejopresente : futuro

PIE : HOMBREuña : dedosortija : adornoesqueleto :huesopezuña : vacadiente : boca

PERDONAR :INDULTARabsolución :amnistíacrimen : sanciónincriminar :sancióninculpado :procesadodirector : batuta

ECO : SONIDOonda : radioreflejo : luzcuerda : vibraciónmúsica : instrumentoruido : estridencia

HOY : AYERpasado : futuroahora : antesfuturo : presenteantes : despuéspróximo : anterior

MISOGENIA :MUJERfotofobia : fotografíaacrofobia: alturaheliofobia :luzhidrofobia :rabiaoclofobia : muerte

FELINO : GATOautomóvil :camionetacanino : perroanimal : avezorro : lobomamífero :marsupial

UTILIZAR : EMPLEARmasticar : comerfósforo : cerillobombilla : candelautilizar : conservarusar : destruir

CARISMA : LÍDERatracción : feriadominio : tribupoder : desidiacarácter : jefemagnetismo :imán

ANTORCHA :LIBERTADbandera : astabalanza : justiciavela : pobrezapalanca : máquinaplancha : calor

MADERA : SILLApelota : airecocina : gascuchara : aluminiometal : mesapie : medida

SOCIABLE :GRESARIOpobre : ricolampiño : velludobueno : hábilalto : delgado

misántropo :insociableABOGADO :DEFENSAmilitar : pazdoctor : medicamentosacerdote :iglesiaingeniero: planoprofesor : enseñanza

PALMA : “TRADICIONES”Neruda : “Arte de Amar”Literatura :NarraciónChocano : “María”Carnaval : “Febrero”Vallejo : “Trilce”

PALUDISMO :MALARIAmaleable : malosoamor : odioúlcera : llagatos : ferinabueno : malo

SANATORIO :ENFERMEDADalcaldía : ciudadcuartel : ejércitocárcel : crimencolegio : educaciónbiblioteca :libros

CAFÉ : CAFEÍNAcoca : cocaínatabaco : nicotinaleche : lecherinaté : teínachocolate :chocolatina

PATRICIDA :PADREfilicida : hermanolarvicida : hormigavirucida : viruelaregicida : reyfraticida : frayl

Page 3: Principales Tipos de Relaciones