Principales Descubrimientos Científicos

download Principales Descubrimientos Científicos

of 6

description

Historia

Transcript of Principales Descubrimientos Científicos

PRINCIPALES DESCUBRIMIENTOS CIENTFICOSPREHISTORIA EDAD DE PIEDRAHace unos 2,5 millones de aos elhombre prehistricoya dominaba el fuego, y a lo largo de cientos o miles de aos aprendi a usarlo para calentarse durante el invierno, para cocinar los alimentos, para ahuyentar a los animales peligrosos y para iluminar las cavernas donde vivan. En este perodo tambin aparecen las primeras herramientas que fabricaban con piedras, maderas y huesos. Se cree que tambin usaban canoas o balsas para navegar los ros. EDAD DE COBRE Y BRONCEYa existan asentamientos permanentes que eran defendidos fuertemente con armas fabricadas mediante la fundicin del cobre y ms tarde del bronce. La agricultura y la ganadera pasaron a ser una fuente de alimentos mayor que la caza y la recoleccin. Las prendas de cueros y pieles de animales comienzan a ser reemplazadas por tejidos. EDAD DE HIERROReemplaz rpidamente al bronce. Esto posibilit la fabricacin de armas y herramientas mucho ms resistentes y econmicas. Se cree que ya existan mecanismos que funcionaban basados en la rueda, elgran descubrimientode esta poca que marc para siempre la historia. A finales de este perodo se comienza a desarrollar lo que ms adelante sera el primer sistema de escritura.PERIODO ANTIGUO MESOPOTAMIAEl conocimiento cientfico en Egipto y Mesopotamia era sobre todo de naturaleza prctica, sin excesiva sistematizacin. Uno de los primeros sabios griegos que investig las causas fundamentales de los fenmenos naturales fue, en el siglo VI a. C., el filsofo Tales de Mileto que introdujo el concepto de que la Tierra era un disco plano que flotaba en el elemento universal, el agua.Pitgoras, de poca posterior, estableci una escuela de pensamiento en la que las matemticas se convirtieron en disciplina fundamental en toda investigacin cientfica. Los eruditos pitagricos postulaban una Tierra esfrica que se mova en una rbita circular alrededor de un fuego central. En Atenas, en el siglo IV a. C., la filosofa natural jnica y la ciencia matemtica pitagrica llegaron a una sntesis en la lgica de Platn y Aristteles. EGIPTO Los Egipcios, alrededor de 4.000 aos antes de Cristo, realizaron inventos esenciales para la prosperidad de la Humanidad: el arado, la moneda (consistente en granos de trigo), el sistema de riego, el calendario, la numeracin, los avances en la qumica para tas tcnicas de momificacin,la medicina, la escritura, la tinta, la pluma, el papel, la navegacin a remo.Las necesidades de la vida, particularmente el fomento de la agricultura como fuente de subsistencia, llevaron a los egipcios a realizar diversos trabajos cientficos en el campo de la geometra, astronoma, hidrulica, etc.Los conocimientos cientficos constituyeron en Egipto un monopolio de la clase sacerdotal.Grandes filsofos griegos, como Pitgoras y Platn, para completar su cultura, consideraron necesario visitar Egipto y conversar con los sacerdotes. CHINADerivado de la filosofataosta, una de las contribuciones de ms larga data de los antiguos chinos es lamedicina china tradicional, que incluye laacupunturay lamedicina herbal. La prctica de la acupuntura puede ser rastreada hasta tan temprano como elI milenio a. C.y algunos cientficos creen que existe evidencias de prcticas similares a la acupuntura siendo usadas enEurasia durante la tempranaEdad del Bronce.Los antiguos chinos tambin inventaron artefactos para llevar cuentas y tomar el tiempo, que facilitaron las observaciones matemticas y astronmicas. Los relojes de sombra, los precursores delreloj de sol, aparecieron en China hace unos 4000 aos, mientras que elbacofue inventado enChinaen algn momento entre1000y500 a. C.Usando estas, los chinos fueron capaces de registrar observaciones, documentar el primer eclipse solar en 2137 a. C. y avistar un agrupamiento planetario en 500 a. C.;sin embargo, estas hazaas son altamente debatidas y descansa en muchas suposiciones.El libro de sedafue el primer atlas definitivo de cometas, escrito c. 400 a. C. Listaba 29cometasque aparecieron durante un perodo de unos 300 aos.Enarquitectura, el pinculo de la tecnologa china se manifest en la construccin de laGran Muralla China, bajo el reinado delemperadorQin Shi Huangentre 220 y 200 a. C. La arquitectura china tpica cambi poco con la subsiguienteDinasta Hanhasta elsiglo XIX.10LaDinasta Qintambin desarroll laballesta, que ms tarde se convirti en el arma ms importante en Europa. Se han encontrado varios restos de ballestas entre losGuerreros de terracotaen elMausoleo de Qin Shi Huang.

PERIODO PREHISPANICO MAYASLos mayas son una antigua civilizacin que surgi en el ao 300 a.C. y 250 d.C. en algunas partes del actual Mxico moderno, Honduras y Guatemala. Los mayas vivieron como cazadores y, finalmente, adoptaron unsistema de cultivo. La civilizacin estaba en su apogeo entre 600 d.C. y 900 d.C. Durante este tiempo, la civilizacin desarroll un sofisticado sistema de escritura. Los mayas tambin hicieron avances en matemticas y desarrollaron un sistema decalendarioque funciona. MEXICASLa estructura de la ciudad se constitua por cuatro barrios y un centro, inspirada en el smbolo llamado quinqunce, cuatro puntos cardinales unidos por un centro. Para mostrar su podero construyeron el templo mayor dedicado a Huitzilopochtli, dios de la guerra y a Tlloc, dios del agua, relacionado con la agricultura. Ambas deidades representaban a las dos actividades econmicas ms importantes de los mexicas. A su vez el templo mayor sintetizaba el mito cosmolgico de Coatepec, que mostraba la lucha entre el sol con la luna y las estrellas, resultando vencedor el primero. INCAS1. Andenes y sistemas de regado2. Intihuatana: ubicado en La Ciudadela Sagrada de Machu Picchu. Se le suele atribuir la funcin de reloj u observatorio solar3. La mezcla para unir grandes piedras en la construccin de fortaleza, palacios y templos. Destaca la piedra de los doce ngulos4. Los Quipus. Sistema contable5. Sistema de correos realizados por los Chasquis6. Los Tambos. Almacenes para guardar granos a lo largo de los caminos7. Las Neveras. Utilizaron las cuevas de los nevados para la conservacin de alimentos.8 La trepanacin de crneos.9. Los tejidos de Paracas10. Sistema de momificacin de cadveres.

PERIODO CLSICO GRECIALa catapultaJuegos OlmpicosEl teatroDemocraciaPrincipio de Arqumedes ROMAEl cemento puzzolnico es descubrimiento romano; es una clase de cemento hidrulico anterior al cemento de Portland. Tambin descubrieron el primer cemento impermeable, el cual segn anlisis era ms impermeable que el cemento hidrfugo moderno.

2. El arco arquitectnico.

3. La cpula arquitectnica, o domo. Poco despus de la cada del Imperio romano (en el siglo IV) y con la invasin a sta por parte de los pueblos brbaros, este conocimiento se perdi, y recin en el Renacimiento pudo Bruneleschi re-descubrirlo para construir la cpula de la catedral de Florencia.Una muestra que an se conserva intacta de la cpula descubierta por los romanos, es el Panten de Roma, construdo por el Emperador Adriano.

4. La primera enciclopedia de conocimientos fue romana, escrita por Cayo Plinio Segundo, o Plinio el Viejo, y titulada "Historia natural". El pago de los gastos y clasificacin de la misma fue hecha por el Emperador Nern, el cual fue un gran promotor de la cultura, a pesar de haber sido asesino.

5. El acueducto.

6. Sistema de calentamiento de aguas en piscinas, o baos pblicos con agua caliente y tibia.

7. Sistema de aguas corrientes por tuberas a casas particulares. La distribucin de aguas corrientes slo lo tenan las casas ms lujosas, pertenecientes a los patricios.ALQUIMIADestilacinLa destilacin es un mtodo de separacin de mezclas basadas en las diferencias de sus puntos de ebullicin. Los alquimistas griegos que trabajaban en Alejandra, Egipto, proporcionaron la primera evidencia delproceso dedestilacin durante el primer siglo dC. MetalurgiaEsta disciplina es la ciencia de las propiedades fsicas y qumicas de los metales, sus compuestos y aleaciones. PlvoraEn el ao 142 dC, el autor chino y taostaalquimistaWei Boyang se convirti en el primero en describir la mezcla que hoy conocemos como la plvora en su trabajo seminal sobre alquimia terica, "El Libro de la Hermandad de la Trinidad." Era la plvora explosivaqumica descubierta y se mantuvo el nico conocido hasta el siglo XIX. Se cree que la plvora fue un descubrimiento accidental hecho por los alquimistas que intentaban crear un elixir de la inmortalidad y es considerado en la cultura china como uno de los llamados cuatro grandes inventos de laantigua China.Transmutacin nuclearUno de los dos santos griales de la alquimia era la transmutacin elemental, el proceso por el cual la intencin de unalquimistaera convertir el plomo en oro y la otra fue el desarrollo de un elixir de la eterna juventud. RENACIMIENTOLa imprentaEl relojEl ludanoEstudio de la anatoma humanaNmeros complejosFerrocarriles minerosSupernovaMquina de coserEscritura algebraica modernaTermoscopioAserradero de vientoConstelaciones del hemisferio surMicroscopioEl magnetismo de la tierraEl termostatoTelescopioLogaritmosFundicin de hierro con coque (carbn mineral)Circulacin de la sangreLa balanzaRegla de clculoCoordenadas x yTrayectoria parablica de un proyectilPRIMEROS CIENTFICOS1600a.C.Tablilla de Venus de AmmisaduqaDemcritoyLeucipointroducen el concepto de "tomo" como partcula de materia indivisible.580a.C.-Tales de Miletodescribe el comportamiento de lamagnetita.300a.C.-Euclidesescribe su obraElementosdonde expone las bases de lageometra clsica.250a.C.-Aristarco de Samospropone, por vez primera, un modeloheliocntricodelSistema Solar.240a.C.-Eratstenesmide la circunferencia terrestre.127a.C.-Hiparcoelabora el primer catlogo astronmico con unas 850 estrellas.