Principales Concepciones Del Derecho Iusnaturalismo Positivismo Realismo

download Principales Concepciones Del Derecho Iusnaturalismo Positivismo Realismo

of 3

Transcript of Principales Concepciones Del Derecho Iusnaturalismo Positivismo Realismo

  • 8/18/2019 Principales Concepciones Del Derecho Iusnaturalismo Positivismo Realismo

    1/3

    Principales Concepciones del Derecho:

    Iusnaturalismo, Positivismo Jurídico y

    Realismo JurídicoSección a las que pertenece el artículo: El Problema del Concepto del Derecho  No existe una única concepción uniforme del Derecho, sino una pluralidad de concepciones

    del mismo

    Iusnaturalismo

    !firma que antes del Derecho positi"o existe un con#unto de normas $ "alores que est%n enla naturale&a humana $ que son "%lidas por sí mismas, que han de cumplirse siempre

    Se fundamenta así en la existencia del Derecho Natural, entendido como ordenamiento que

     brota $ se funda en la naturale&a humana, no debiendo su ori'en a la "oluntad normati"a denin'una autoridad

    Si se afirma la existencia del Derecho natural, tiene que admitirse que el Derecho positi"odebe, inexorablemente, atenerse en sus prescripciones a las de aqu(l, pues un ordenamiento

     #urídico que conculcase los mandatos $ prohibiciones del Derecho natural estaría

    "iolentando las tendencias de la naturale&a humana

    El iusnaturalismo se trata de una doctrina dualista, pues reconoce la existencia de dos

    derechos: el natural $ el positi"o, si bien mantiene que este último debe a#ustarse al natural

    Dentro del iusnaturalismo existen dos corrientes principales:

    ) El iusnaturalismo ontoló'ico: mantiene que el Derecho natural es el *ser+ del

    Derecho, de tal forma que el Derecho positi"o, para ser Derecho, tiene que a#ustarseal Derecho natural

    El iusnaturalismo deontoló'ico: afirma que el Derecho natural es el *deber ser+ del

    Derecho positi"o, el modelo de moralidad que deben respetar las le$es positi"as El

    Derecho positi"o debe encaminarse al natural, pero no le nie'a "alide& #urídica si nolo hace Es una postura m%s moderada $ no esencialista

    Positivismo jurídico

    Esta concepción del Derecho est% inte'rada por aquellos que defienden la preeminencia dela le$ como fuente del Derecho Desde este planteamiento, se entiende por Derecho el

    con#unto de normas que emanan del poder estatal, bien directamente o por dele'ación

    Esta es la concepción del Derecho m%s propia del mundo occidental, siendo su m%ximo

    http://teoria-del-derecho.blogspot.com/search/label/El%20Problema%20del%20Concepto%20del%20Derechohttp://teoria-del-derecho.blogspot.com/search/label/El%20Problema%20del%20Concepto%20del%20Derechohttp://teoria-del-derecho.blogspot.com/search/label/El%20Problema%20del%20Concepto%20del%20Derechohttp://teoria-del-derecho.blogspot.com/search/label/El%20Problema%20del%20Concepto%20del%20Derecho

  • 8/18/2019 Principales Concepciones Del Derecho Iusnaturalismo Positivismo Realismo

    2/3

    representante -ans .elsen

    Se trata de una concepción monista, $a que sólo reconoce como Derecho el dictado por el

    le'islador, mar'inando las "aloraciones (ticas o la realidad social No obstante, la

     preeminencia de la le$ estatal no descarta la existencia de otras fuentes de producción del

    Derecho como la costumbre o la #urisprudencia, sin embar'o, (stas quedar%n siempresupeditadas a la le$ $ tendr%n "alide& como fuente #urídica dentro de los límites que la

     propia le$ estable&ca

    Existen / formas del positi"ismo #urídico:

    ) El positi"ismo metodoló'ico: se limita a defender una aproximación al Derecho

    neutral desde el punto de "ista de los "alores

    El positi"ismo como teoría del Derecho: ofrece m%s propuestas concretas sobre elconcepto de Derecho: supremacía de la le$, car%cter coacti"o de las normas

     #urídicas, así como una teoría sobre la interpretación $ sobre la norma

    / El positi"ismo ideoló'ico: sostiene la obli'ación de cumplir las le$es por su "alor

    moral o como instrumento efica& para conse'uir los "alores de orden, pa& $se'uridad

    Realismo jurídico

    Entiende que la característica definitoria del Derecho es la eficacia Se opone radicalmentea la opinión manifestada por el positi"ismo #urídico

    Para el realismo #urídico el núcleo fundamental del Derecho no son las le$es, sino loshechos, los comportamientos sociales efecti"os, teniendo en cuenta principalmente los

    intereses, fines $ alores que se ponen de manifiesto por el #urista int(rprete $ por el #ue&

    aplicar del derecho en relación con los casos $ situaciones concretas que presenta la "ida

    real

    El realismo #urídico entiende que la se'uridad #urídica no puede lo'rarse a tra"(s de los

    m(todos normati"istas tradicionales, sino a tra"(s de la adecuación a las exi'encias $aspiraciones de los ciudadanos que "i"en inmersos en una realidad social en constante

    cambio De esta manera, un Derecho din%mico, flexible, adaptable a la realidad social de

    cada lu'ar $ de cada momento puede proporcionar m%s se'uridad que un con#unto denormas anquilosadas $ petrificadas por la dificultad para su adecuación a las necesidades de

    cada momento

    Podemos distin'uir corrientes de este realismo #urídico:

    ) 0ealismo americano: el Derecho se contienen en las decisiones concretas de los

     #ueces $ funcionarios que resuel"en los liti'ios $ los fallos que se planteen Se trata

    de un derecho #udicial del caso concreto, donde el precedente #udicial se con"ierteen la norma orientadora para posteriores decisiones #udiciales

  • 8/18/2019 Principales Concepciones Del Derecho Iusnaturalismo Positivismo Realismo

    3/3

    0ealismo escandina"o: no existe otro Derecho que el que realmente aplican los

     #ueces *de facto+, siempre que las re'las sean realmente "i"idas como obli'atorias por los #ueces

    !sí, el Derecho "i'ente est% compuesto por aquellas normas que operan en el espíritu del

     #ue& porque (ste las "i"e como socialmente obli'atorias $ socialmente las obedece1 See more at: http:22teoria1del1derechoblo'spotcom23342352principales1concepciones1del1derechohtml6sthashr7h#.89Sdpuf