Primeros Auxilios e Inyectables

3
Curso Teórico Práctico Primeros Auxilios e Inyectables. Hospital II de Mayo. 12 Enero -29 Marzo 2008 Inversión Mensual s/50.00 Clases Sábados: Teoria 2pm a 3pm (Auditorio Sergio Bernales Hosp. 2 de Mayo) Práctica ·3pm a 6pm. (según grupo) Plan de Estudios. Fech a Teorí a TEMA - (Tolerancia de ingreso a Teoría 15 minutos) 12/0 1 1 Funciones vitales. 19/0 1 2 Bioseguridad asepsia y antisepsia. 26/0 1 3 Inyectables: intradérmica y sub cutánea. 02/0 2 4 Intramuscular. 09/0 2 5 (Se Ingresará con recibo de Pago Cancelado para regrupar nuevamente) Endovenosa. Venoclisis, Cateter venoso. 16/0 2 6 Botiquín y Administración de Medicamentos. Toma de Muestra de Gases Arteriales 23/0 2 7 Quemaduras y Heridas. 01/0 3 8 (Se Ingresará con recibo de Pago Cancelado para regrupar nuevamente) Paro Cardiaco y Reanimación Cardiopulmonar. 08/0 3 9 Intoxicaciones y Envenenamientos. 15/0 3 10 Ahogamiento y Asfixia. 22/0 3 11 Esguinces, Luxaciones y fracturas, vendajes. Hemorragias. 29/0 3 12 Presión Arterial media y Presión venosa central. Fecha Práctic a (Semana ) Evaluac ión TEMA (Tolerancia será de acuerdo a cada Docente) 12/01 1 Introducción y entrega de Manual. 19/01 2 Funciones vitales. 26/01 3 Examen 01 Bioseguridad asepsia y antisepsia.

description

Informacion sobre Curso Taller Teorico Practico de Primeros Auxilios e Inyectables

Transcript of Primeros Auxilios e Inyectables

Page 1: Primeros Auxilios e Inyectables

Curso Teórico Práctico Primeros Auxilios e Inyectables.

Hospital II de Mayo.12 Enero -29 Marzo 2008Inversión Mensual s/50.00Clases Sábados: Teoria 2pm a 3pm (Auditorio Sergio Bernales Hosp. 2 de Mayo)

Práctica ·3pm a 6pm. (según grupo)

Plan de Estudios.Fecha Teoría TEMA - (Tolerancia de ingreso a Teoría 15 minutos)12/01 1 Funciones vitales.

19/01 2 Bioseguridad asepsia y antisepsia.26/01 3 Inyectables: intradérmica y sub cutánea.02/02 4 Intramuscular.09/02 5 (Se Ingresará con recibo de Pago Cancelado para regrupar nuevamente)

Endovenosa. Venoclisis, Cateter venoso.16/02 6 Botiquín y Administración de Medicamentos.

Toma de Muestra de Gases Arteriales23/02 7 Quemaduras y Heridas.01/03 8 (Se Ingresará con recibo de Pago Cancelado para regrupar nuevamente)

Paro Cardiaco y Reanimación Cardiopulmonar.08/03 9 Intoxicaciones y Envenenamientos.15/03 10 Ahogamiento y Asfixia.22/03 11 Esguinces, Luxaciones y fracturas, vendajes.

Hemorragias.29/03 12 Presión Arterial media y Presión venosa central.

Fecha Práctica (Semana)

Evaluación TEMA (Tolerancia será de acuerdo a cada Docente)

12/01 1 Introducción y entrega de Manual.19/01 2 Funciones vitales.

26/01 3 Examen 01 Bioseguridad asepsia y antisepsia.02/02 4 Inyectables: intradérmica y sub cutánea.09/02 5 Examen 02 Intramuscular.16/02 6 Endovenosa. Venoclisis, Cateter venoso23/02 7 Parcial I

(Teórico)Repaso General

01/03 8 Rotación Quemaduras y Heridas08/03 9 Examen 03 Paro Cardiaco y Reanimación Cardiopulmonar.15/03 10 Intoxicaciones y Envenenamientos. Ahogamiento y

Asfixia.22/03 11 Parcial II

(Teórico)Esguinces, Luxaciones y fracturas, vendajes.Hemorragias.

29/03 12 Parcial III (Práctico)

* Cada 4 semanas, se hará rotación de docentes y Alumnos.* En todo momento se evaluará el rendimiento de grupo en la conservación y desecho de materiales orgánicos, no orgánicos y punzo cortanes y aula.* Deben Tener más del 50% de los Exámenes Parciales (El Parcial III es Obligatorio)* Deben Tener más del 50% de los Exámenes (01-03).* El recibo de Pago deberá ser cancelado para poder llevar las clases Prácticas.

Page 2: Primeros Auxilios e Inyectables

ASISTENCIA A CLASES PRACTICAS (visado por su docente)Introducción Semana 2 Semana 3 Semana 4

Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8

Semana 9 Semana 10 Semana 11 Semana 12

Materiales que el alumno debe tener.

Guantes esteriles (No a granel) Mandil Tensiómetro Estetoscopio Termómetro rectal, oral. jeringa con aguja , N 18, 21,26 ligadura para brazo alcohol algodón Esparadrapo 1 pulgada suero fisiológico(Cl Na 9%) venoclisis con abocat vendas de 4, 6, y 8 pulgadas