Primerdia

21
Proyect o: Curso para comunicadores en red

Transcript of Primerdia

Proyecto:

Curso para comunicadores en red

HIPERTEXTO

Un hipertexto es un documento digital (palabras, imágenes) que

se puede leer de manera no secuencial

Forma tradicional

Hipertexto

HIPERTEXTO

“WWW” - (World Wide Web)

Del inglés (Telaraña Mundial), la Web o WWW, es un sistema de hipertexto que funciona sobre Internet.

Huacho.info

INTERNET• es una red de redes a escala mundial de millones de

computadoras interconectadas con el conjunto de protocolos TCP/IP.

Protocolos TCP/IP: conjunto de reglas que controlan la secuencia de mensajes que ocurren durante una la comunicación

Internet

Red deComputadoras

INTERNET

• Red formada por millones de ordenadores• Cada ordenador se identifica con una IP• Los ordenadores pueden tener una IP

– Fija: si están permanentemente conectados a Internet– Asignada dinámicamente si se conectan

esporádicamente por ejemplo mediante módem

• Algunos ordenadores tienen un nombre de dominio que es más fácil de recordar que la IP

NAVEGADOR WEB

• Aplicación software que permite al usuario recuperar y visualizar documentos de hipertexto, comúnmente descritos en HTML, desde servidores web de todo el mundo a través de Internet

Firefox, Netscape Navigator y Microsoft Internet Explorer

son los principales navegadores para la World Wide Web.

SERVIDOR WEB• Es un programa que implementa el

protocolo HTTP (hypertext transfer protocol). Este protocolo está diseñado para transferir lo que llamamos hipertextos, páginas web o páginas HTML

PROTOCOLO DE RED(de comunicación)

Protocolos TCP/IP: Conjunto de reglas que controlan la secuencia de mensajes que ocurren durante una la comunicación

BLOGS

• 1 Herramientas

• 2 Características técnicas

• 3 Características sociales

• 4 Taxonomía

• 5 Usos y temáticas de weblogs

• 6 Diferencia entre blog y página estática.

Open Source

1 Herramientas

• Existen muchas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente, sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el weblog,

2 Características técnicas

• 2.1 Enlaces

weblogs, (denominada habitualmente blogroll)

(permalinks) para que cualquiera pueda citar , etc

Enlaces inversos (trackback) este enlace nos permite, básicamente saber que alguien ha enlazado nuestro post.

Sindicación :Generalmente se usa RSS para la sindicación

3 Características sociales

• Los sitios de noticias o periódicos digitales suelen estar administrados por profesionales.

• Mientras que los weblogs son principalmente personales y en algunos casos pueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo

4 Taxonomía• Fotolog: trabajan con fotos• Los vlogs, trabajan con videoblogs.• Los audioblogs• La blogonovela.• Los moblog (desde los teléfonos móviles).• Fotoblog: abr. foto bitácora. • Permalink: Enlace permanente. Dirección única del post

o blog. • Bloguero: Escritor de publicaciones para formato de

Blog. • Blogosfera: conjunto de blogs agrupados por algún

criterio específico (localización, temática, idioma). • Post: Es la nota o noticia subida o publicada en un blog.

5 Usos y temáticas de weblogs• Los weblogs pueden tener un sin número de usos y temáticas.

Éstas son las más comunes:• Personal • Noticias • Diseño • Políticos • Negocios • Legal • Tecnología • Medios • Literarios • Religiosos • Como plataforma para periodismo ciudadano

6. Diferencia entre blog y página estática.

BLOGSPAGINA WEB

ESTATICAS DINAMICAS

Un weblog (también llamado blog) es un espacio personal o compartido de escritura en Internet. Puedes pensarlo como un diario on line, un sitio (site) que una persona o institución la usan para escribir periódicamente, en el que toda la escritura y el estilo se maneja vía web. Soporta textos, imágenes, sonidos, videos, etc

Esta página es un documento digital que contienen, texto y gráficos, archivos de sonido, de vídeo, animaciones o elementos interactivos.

Páginas Web que contienen, además de texto y gráficos, archivos de sonido, de vídeo, animaciones o elementos interactivos. Para su correcta reproducción, suele requerir la instalación e integración en el sistema de pequeñas aplicaciones especiales.

No se requiere el conocimiento de leguajes de programación alguno.

Por lo menos se requiere conocimientos básicos del lenguaje html.

Se requiere un conocimiento alto de algún lenguaje de programación para pag web y base de datos

Permite ser editadas por todos visitantes Permite una interactividad limitada

Los contenidos se presentan automáticamente en orden cronológico

Hay que organizar la presentación de los contenidos

Se puede actualizar de cualquier cabina publica.

Se edita desde un ordenador con programas especiales como editores, Gestores de paginas, etc.

Programas Software libre (Open Source -Código abierto)

Introducción:

1. La libertad de usar el programa con cualquier propósito.

2. La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a las propias necesidades.

3. La libertad de distribuir copias del programa. 4. La libertad de mejorar el programa y hacer

públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. (*) El acceso al código fuente, el código en que está escrito el programa, necesario para las modificaciones.

¿Qué es el software libre?

El “software libre” es aquél software que cumple con las siguientes cuatro libertades:

•El “software propietario” o “software privativo” “esconde” al usuario su código fuente.

•El software propietario genera múltiples perjuicios para el usuario, como la imposibilidad de saber qué hace realmente el programa y no poder modificarlo para adaptarlo a sus necesidades.

Cuando alguien adquiere un software propietario, no está adquiriendo el programa sino la licencia de uso.

•Cuando invertimos en un software propietario, quedamos expuestos a las futuras decisiones que tome el fabricante, lo cual incluye discontinuar el producto en el cual habíamos invertido.

•Esto equivale a decir que bajo el modelo de software propietario quedamos de algún modo “atados de pies y manos” a las decisiones de un fabricante.

Software Propietario

•En el Perú la pobreza alcanza el más del 54% de peruanos, muchos de ellos no tiene acceso a la educación menos a las tecnologías de información y comunicación.

•La alternativa es el que todos deben tener acceso a una educación justa, el mejor modelo es el uso del software libre que es cooperativo, humanista, colaborativo, lega y ético.

•Lo más interesante del software libre es cuando se tiene acceso a su conocimiento se generar un modelo de acuerdo a nuestras propias necesidades y requerimientos.

“huacho.info” es un proyecto de comunicación eclesial y social en red, que se propone asesorar y capacitar a instituciones, asociaciones, parroquias, empresas y personas de la provincia y la diócesis de Huacho para que puedan desarrollar estrategias innovadoras a través de las TIC, con una orientación técnica y educativa a la vez. alrededor del software libre que es que es técnicamente viable, económicamente sostenible y socialmente justo.

Propuesta de huacho.info

William Ñaupari Balvin

Proyecto:

Proyecto: