Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013

56

description

Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013

Transcript of Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013

Page 1: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 2: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013

MARTES

20d<Agosto d<l2013 Mf.xko.O.F. RErll'l

-~ ,_:

POZNAN, PQ.ONIA, Las mujeres fueron, una""' más, el máximo OO!Jullo do Méxk.o en el MIJI1dial;ro de Futhol Callejero. El equópo fomen;l se proclamó campeón po<segundo­c:onsecutM>. esu vetlll venc:t'r4-ll'l Chile. En tJnto. en ta competición varonil el T ñ se lleYó. por te!Ufil W'2 al hilo, el subcl)""J)e(l~Mto tras CJtr tn shooNluts o1frte Bra5il. ,....,, ... ,.

Paran maestros de Oaxaca, Michoacán y Tabasco

Dejan sin clases a dos millones

> Exigen profesores, con su protesta, que sea abrogada

la reforma educativa

REFORMA 1 8Hoff

En el priJ,)e•· dr, del•'uevo ca.­kndano C'SCOiaT, poco más de 2 millones de alumnos de Oaxaca,. Miehood.n y T3.b.1sco se queda­ron $in el~

Los pro(esores de esas tnti• d:.dl":S :ll).mdon.von los salones dedate (-np~(O(Itr:)bre­ro..marouc:ati\-a

83jo esta misma consigna. en ti Distrito Feder.d, 1.1~ 2 mil l1W"SCroS de L1 CoordinadOrJ N;¡.. cion:tl de Trabajadores de la Edu­eación (CN'llV pn>test.m:m fren-

:~~~;:c<!f:Jcl~~~ Histório:o.

Juan .José Orttga.líder de 1~ sección 18 de la CNTE. asegu­ro qve b ... }0,,\.'\d:a de lucha'" que procagoniz:aron a)'I.'T kl6 nlatStJO$

:tTn':b~:S~;~suopo-

h

"NuesD':l dem:mda « •'ttnl e$

b ubropción de 13 •'t'forma edu­cativa, asi como la construcción de un verdtlde•·(H:ambioqt..e al:'·

~~:t.n~~$(~. n.'l.~ el comien?.o. e.~l3n10$ ~. pue$t0$ a tetuir ('Jl pwU d tiem· poqucsea n~ Llegaremos

En vez del Metro, váyase ¡volando!

:':'r'=~~~n~=s kilómetro5..

l..Asrut.-.sCQl'l"eri;mpor avenidas C()nl() CujtJáhUIIC'. Montf!Vidoo.~. l\fi·

f:!t=n~~~ Cenl.'l':ll y L1 can~tera Picac~· Aju:soo.encteot'J'U.

El protocipo del pro;,\'CtO quedaria listo en ~14.

0~~=:~1 que no es contaminante y un tien1)0 rtduddo de tspel'l.

CIUDAD

h..sc::a 1~ úldm:~S (()llSleCUenci3$. ••Qum.•mos que se tva.lúe to-­

doel$istcma educb-onacionat'. exPf\"$ÓOrtes>-

En Oaxaco. 1.3 lllillont$ de alumnos no pudieron a.rran011

~~~p~~~~~:~ II)S J>-'lJi:s:t~ aunque pidió q~ la socie<lad no loclejeoolo.

no ;:;~":~~~~;e:~ vi;:un~nte, así debe ser. Es un MUnto qu~ ya se l.itne que e.n-

l)e'/~! =-~~;~~~aro de ma.csc:ros afiliad05 a b secd6n 13 de L1 CNTEafectóaunos400 mil t:$t~ldi:\11te:J, con lo que !le (ru.~-6 la pi'Om<'$3 dd Gobernador inte• rino Jesús Reyna de tener un ..;. clo escolar completo.

En Thbo:soo. resultaron akc· t.'klos a1:rtdedor de 288 mil alum· oos e•, P•'Otest3 po•· bt c:\I'IOelx:ión de pl¡u:as qtl(' h.,bían stclo ~· d~de m:mera i.mgubtr.

U CNTF; anunció cp..e man­tendr.ísus-hast.ellóde

::zq~e:=~~=-!'= contundentes'".

ptantea Pena revisar fondo do educación

NACIONAL 4 A G

Envía ma foto dtl que ~.a pata ti el espacio recreativo mio deoculdodo del OF. Les daremos ~mitnto. ~rl , r.111 ,11 .. ~p.v•

Aprueban las leyes

secundarlas Al tiempo que maestrm: dt la CNT'l ii'T\utlj)iau en S.1n

!:b~:::.;. polado$de la Comtt;(ln de Eduad6n oprol.xuun an.r d'IC las~ serund:tria..'> e-n la m:ueria.

Los doc('ntn.lndu· so rompieron cristales y le prendieron ruego a Ul1 autO.

Los nueYó6 ocdena· mientos corrremplan san· cio11e-> J)..'II':'I )C)s ml'leSti"'$ml· tistas. ;tSÍ COmO laóblig:MO­rk'Ciad de evaluar cl trabajo doet>nte y l3 prohibición de

-""""~ Rubén Núñez, líder de la sección 2.2,. jl$i(I()C) la ......... de ... """"""'

"Son pm;iones nett· .wWL 'l'e•'lemOS <,e d.v la t<llt1t1ndenda dt <p! cstu es lo que d Gobicn'fJ quiere. No nos aóenden'", a.ftrmó.

• -- $12.00

76~gin,n. 6S«dooes

-20 NUmen> 7Jl8

Sobrará el trabajo.­

Lozoya >Dice titular de Pemex que, con la reforma,

se crearán 500 mil

empleos directos

La reforrna t:ncrgtóca va a dcto· Nr c-J.I xtivicbd en ilreas como b peU"O<J.uíroka y Ja explornc:ión y producción que t'a.Jtnrin mtbca· ,i:adoreJ p:ll'll lbarl:lS a cabo, :tSe·

~ ~ir«:tor de Ptmex, Emi·

''1)11:1 cosa que se me ha \'~!ni· do prtgUntando es si Y';ll a haber despidOs y si se va a correr gt-nte.

ulA\oerd:ldesqoe~es-­

pei';\I'IXI$ un:. a(;Qvid:ld tan inten• sa m ciertas áreas de la industria

==::-~~~=· cntr\"\o1sta con RID"'RMA. Sólo por eJerto de la reforma,

estimó. te tte;tr-.i.•l 500 mil e~n­ploosdin."CLOS.

El funcionario mencionó oo· n'IO 4•-e:.s de oporrunid:ld la pro· ducdón dt fertilit.a.ntt$ )' petro· químka. así como exploración y producáón, las cuai<s demanda­rán más 1n.'\I\O de obra.

"'Nosútro6 Y.unos a h:teer 10. do lo pasible y _.,.....,. '1"<" <1

~"t~~t~~:~x:ca. c~~~~~=:!:"tt JlQI.I':'Ie$l:rt:ll (p..e en estO& 1\'IQn'len· tos k eonc.:uentr.tn sin bbonv:, Lo· zoya minimi7.Ó la situa.ción, pues. indicó, se han finn:ldo múltiples oon\-enios pc113 l:.. reubicac:i6n de personal. y, de prosperar en stJS

La propuesta delPRD

tmn.inos la rcfonna c:nergécM:~. esto¡xxbiaacclernn¡e,

Sin emb:u'go, refirió que este personal también nccesih<"aJ*l­taci6n para adaptarse a la ooeYa

reolkbd de b """''"""'"""hay #nteeot~paraactlvidades que ya no se realizan.

.. Aquísel't'Xp.liere,sinduda,un esli.ler-&O import.,tt de ~pita! hiJ,mal'lO para fiCXJbi1izarlos, capa­dtarlo& pru"ab nue-.'00 retos que viel'lel1",indio6el ful'l(:ion.ario,

Consideró un mito que F.:· me:x tt:oga una pb.ntílb onerosa

- tSJ J'l\il233 b1b.'lj3dores al primer stmeS:eTC del 1100-, pues la n6nti­oa n.'J)JCSmfa sólo 2 por ciento de las venta'> de la pdn)ie•'a.

Mencionó que la eqleriencia

~=::::::~~~= de industri~ pero prob.11)k>lnen­tt l:)~~·nial(all'lbie,

~u:~!1=~r;!:;· lJ$0de$U ~ttononUa si•'l<lical.

NEO OCIOS

Piden investigar ataque a marinos

Vaotdn Botelto COIIIJUI'O~"I..

FJ Embaj:,dcw de México tn Po· b'Oa. Ricatdo Vdlanueva. advirtió que el ataque de hooliganscont:ra nKV'it1tn)$ •~tlOS;puodell:tM..,. tintes r«iak'S y pidió alas autori· dad.e!¡ que se in\'lt:itigue.

.,.NQ d<.$':(l.l'lari.1 Ull ~iaqvl: l'a•

clsb", señaló aytr tn ("TTtr<:vista c:onRF..FORMA. 1\"~ reporta.ton q~,~e. du·

rant~ t.-1 ataque. ocurrido el pa­$.'ldo domillgO, los aw.~res gri· cnron "t~i'OO$"' y "ne~ros .. a mitm~ de la Cripul<lCIÓfl del huque-.escucla O.tauhtémoc que desca"s.'lbM e11 b pl:t~ de (~ nia. al nortedt ~Orúa.

Ante esto. el Embajador soti· crtó un3 ill\'eSI)~Y~Ción a 13$ *"to-­ridadcs contSpondientn.

rue! ~~l~c:~=~ ;&~~~~=:·fu~ IWc::hChorWw,

"'Lesionados fueron 15. de los cuales 2 lhcron atendidos en un llOSpftal. Seis fuer<m ~tado$ y puestos en libmad después de una horD .. , dcblló.

1..06: nwineros l:.ospit.'\li~ )''3 fueron dados de aJta en tanto,

dO!I pobeos conrinll:lll detenidos e induso podrían orden.vse m.te­ws aprehensiones.

ViiJIIOOCva infurmó que el bu~ (Jl~ha vi~adoC\~tro\oe"­ttSenlS añoo a l~~po.. 1~ y füncion:t como un gran OO':t('ÚVO luiÍ$lÍc».

H.l¡l

Ofrecen a deudos del Royale 5 mdp Familia/es de las 52 Wcdmas de la tragedia del casino de Mooten-ey rocha.t.aron el monto que daña la empresa. J. >OhtAU

INTI!IlNACIONAL

Busca Al Jazeera conquistar EU La cadt'fla dé tc-loviSión qatal1lanzó un canal en la Unión Al'l"M)dcana cuya sef'laliJ.ogarA a 40 millones de hogares. PÁGUI.&JO

• OO<)J08 [W!J.I)

Alista Hollywood pelfcula bilingOe Paramount filma la quinta entr&g.e~ de .. Actividad Paranormal'" oon buena parte de lo$ dWoQo$ en OOJ)<IftOI.

·~ . OPINIÓN Y COLUMNAS Diego Valadés , Sergio S armiento, J orge Alcocer V. (11)

Gvadalupe Loaeza, Alfredo EUasAyub (1;i) • Capitanes (NLq. 3)

11111111 1111111111111111111111 610972000016

Page 3: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 4: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 5: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 6: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 7: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013

1 www.eluniversal.com.mx 1

EL UNIVERSAL MARTES20 DE AGOS'I'O DE 2Q13 EL GRAN DIARIO DE MÉXICO .~JI~!ll!llllil $10

------------~~------------~ ANO 96 1 NUMERO 34 989

Iniciativa prevé inversión de particulares en distribución y comercialización

SE!ner: se abre a IP mercado eléctrico Se plantea que CFE dé contratos o vaya en sociedad con empresas

La lnk1o111va<le refonna encr· gftiea plantta abrir al sector privado la construcción y operlldónde lfneasde-•· misión y dJstribud6n, y no

sólo la ed.I.Ocaclón y operación de ~antas~<leenergia. ase­~laSioi>SecretarladeElectrlcld."ld de la Seactarta de Encr¡Sa (5etler), L<lurdeS Me)Sar P>JacJQs.

En entreVista con EL UNIVER· SAL, la tunc:IOnarla expUcó que la pertictpad6n se dal'á mediante oon· tratos o en asodadón con la Comi· sJón Federal de Electrteldad.

Información de la CFE rel.\ere que ese tipo dt oonmtos pOdrfan alean· w los 350 mil mDJones de pesos en lOS próx1mOS Rf'IOS,

Ef capital J)r'tvado estará presente tneluso m la parte de oorne:rclaDza • clón. "Por la vfa de contratos bilate· rales o $ubostas, ¡p-andes usuarios o empresás COJnpnU"án el seMcto aJ generador que ofrezca la b\rifa más baja". precisó Melgar Palacios.

Aunque la CFE oonservan1 SU$ re­des de transmisión ydistribudón. la propuesta del Ejecutlvo plantea que la paraestatal ~teda oetebrar contra· lO$ en ts\l$ a\reas, at\nnó.

Pese a violencia de la CNTE, avanza la reforma educativa

Enmal<71adetmnsmlslón, agregó: "YascaquelaCFEtengade:mas1ada.s obrasqueacabcarenelmlsmotiempO o que no conskSere relevante oons· truir lineas de transmisión, pod:r4 conmtar a un privado para que le construya y opere 1> lfneo".

Sobre lA comerciall.zaci6n, lndlc6 que se promoverin contratos bDate­~ eon lOS: cuales los generadores podrán "'nder en<rgja pOr medio de terceros o de la Cf'B. Los us:uariOI$: domésticos, an.ad.Jó, van a s.egulr comprando energfa a la COmiSión Federal de Electrlclda<l.

CAI!TERA 81

-)im!lltzy-Hielo -Cooelvotoeocontrade peltjdosde ltQulerda, 1> COmisión de Educa· Ción Públicsdc la Cámara de Dipu­tados aprobó anoche en to general las leyes reglamentarias de la refor· maeduc:ativa.ape.sardelairrupd6n vk>lentadeungrupodernaest:ros<le laCOOl'dfntldoraNacionaldeTrabA· jadOA!$ de la Educocl6n (Clfl'E).

Unos 100 proresores abrieron por la l\lerza una de las puertas del redn· to legSslaHvo, golpearon a e lemen· tos de vigilancia, rompieron sxua· brisas de vehicuiQo, tes ponclullOn Uantas e tnduso prendieron f'ue8o a un OlUtomóvU.

1 LQS HEREDEROS DEL CARTEL DEL GOLFO

T ras la detención de Mario Armando Ramirez 'l'revi­ño, Uder del cártel del Golfo, el pasado fin de Sémana en Reynosa, tres subalternos se disputan el control

de la organización delictiva, de acuerdo con laDEA Luis Al­berto Trinidad Cerón. encargado del tráfico de annas;)uan Francisco Carrizales, señalado como el cerebro de plagios, y Juan de la Cruz Álvarez. encargado de obtener casas de se-guridad, son los ca pos en pugna NACIÓN A2

DAN 15 AI\JOS A EDUARDO ARELLANO FELIXENEU • • OicUn Sft'tencia al capo. PicSe remirs4l en l)l'isión CM $0 hermano i3<rjanW> NACJ()N A2

OPINIÓN

NACIÓN -- l AS

t AO t lUO tAll

IA15

tAlS I A15

CARTERA

- 1\i!A!

""""'"""""" METRÓPOLI Gúkmo Oso-no liS

CULTURA -- IEU

Inklalmmte, los maestros fueron cercados por granaderos capltaU· l\0$ y elementos de la Policía Fede• rol; pOCO de$.,00. vloWon tos aore-

;~'::::!~~!1:::: miento con pOlidas en la entrada polnclpal de Son Uwo.

PAN y PRl avalaron fa reforma y se reservaron 10 articulosque serán debatldosdmlércolesenelplenode la Cámara de Diputildos.

NAOÓN AS

• Moow os dt "'Coot-• iniciaron un pato de labores .., ..... -..lOO% de ... escuelas de OnMCa y T obMtO

• En Michoac'n, la suspenSi6o de labon!s fue paKial

AVALAN PRI Y PRD ACOTAR IFAI • • Aprueban en COI'r'lisknes ~ <p.IIQ pttmite a PGR. Banxico. CNDH '1 Consejenrt ~ impugMr mios en ITI<'Iteria de tron~ NAOÓN AlO

• • A sus 1611iios. Soro Castro~ en taatro ;..nto o ~J.4>o>T""" y Helena Rojo. Mrb""' iU l)tSI6n es «tuar, PitO tienemud>Oque­ESPECTACULOS El

NUEVO "PASTOR", DE BAJO PERFIL • • Jum C.wk>s Ortega llega a 1a dirección técnica de ChivM tros ~ s;e~ años como~ DEPORTES 01

MEXICO, Of 1 70 PAGINAS

PAESeHTACIÓN.aPRDdbo QOn()C@( su propuesto dG refotmo en el Morunento alaRewludón

"Cambios enPemex, sin tocar el 27 y 28" cam. GaJda J-­~ii'twwt-...na.

La P«<I)Ue$la de reforma enetgé· tlca presentada a)>er por el PRD d<!scarta modUica.r kM artfculos . , y O$ oomtltuclorulles pOr "no conskk>nlrlo ~~,.para mo· dcmlzar a Petróleo< Mexicanos.

Presentada por Cuauhtémoc c&roeoas t11 el Monumento o la Revotudón, la lnldattva plantea un n...., ré¡lmen t1sco1 pora Pe­mex con el objetivo de asignarle mayores recurSQS de inversión. pero al mismo tlemiXI mantener ut1 OujOdt 10$ ingresoo ftSCalesque la Secretaña de Haci.enda re<.ibe de ta paraestatal.

ElprO)-ed:Opropone(JI.telasga• nancla.sque Pemexentrega a Ha· eltnda se redutean de 71.S% a 6Z..j%cr\1.018.

Cárdenas dio a conocer que se de<Ucar.1 .. de lleno,. a promoo.~er una consulta constitucional -que se reatb:aria en 2.015-para

::=~~~m~!~:~~ rorma pre$tl\t3da por el gobier· norederaL

Más tarde, el secretario de CO· bernaclón, Mtguel Ángel 050rio Chong,dcscartóunaconsultana· donaJ para deftnir si se reforma. la. ConsHI\IClón. El rereréndwn, ln· Cli<6, no <&tll regulado en la Ley.

NAOÓN A 7

llll.a lnlclatlva de Pella, ambigua: análisis jurfdklo del PAN

•• NACIÓN AS

rr~:'~~ .... mant~nen.

pero si no hay flagranda en los hedoos no podemos detef1el'' ..... __

_ dt_f'I:Oko .. DF

Autoridades se deslindan ante caso de trata R-·- ·• Funcionarios del gobierno del DiStrito Fedt:'ral se deslindaron de investigar la red de trata que ope­,.. en 1• delegael6n C\lauhtémoc, cuyo mOdus op<mndlfue o<>blka· do este tunes en EL UNIV'ERSAL ba.s.'\do en versiones de vfdlm:ls que Lograron escapar.

ElsecretarlodeSep'ldadPúbll· ca.JesósRodriguezAilnelda,men· don6quel>ProcuntduriacapiWI­""eslaO\ItOt1cladb>~ sl se prestnta una denunCia..

La organización Unidos contra la TratadlJoqoe l4S mujeres han dcnunciQdo a sus tratantes.

EICOIT\1;)atea latrataseguin\por modlode.mnc:.clónaestablccl·

=Án~=:del CDF,

HETROPOU O

Ubican en Edomex a arupos ll¡atlos a tra~ • • HETRÓPOU C2

Page 8: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 9: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 10: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013

DIRECTORA GENERAL: CARMEN URA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLoS PAYAN VELVER

MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013 MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 29 • NÚMERO 104J2 • www.jornada.unam.mx

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~10~5

CONVOCA CÁRDENAS A IMPEDIR CAMBIOS A LA CONSTITUCIÓN

La propuesta perredista entregada ayer al Senado considera, entre otros puntos, cambios en 12 leyes, la creación de una norma que regule el Fondo de . Excedentes Petroleros y descargar fiscalmente a la paraestatal. Sobre estas líneas, Cuauhtémoc Cárdenas, flanqueado por el dirigente nacional del sol azteca, Jesüs zambrano; el secretario general de ese partido, Alejandro Sánchez Camacho, y el coordinador de los senadores, Miguel Barbosa • Foto Cñstlna Rodríguez

• Refonna educativa da certeza laboral a maestros: Peña

Sin clases, más de 2 millones por el conOicto magisterial • Paro indefinido de labores en planteles de los estados de Oaxaca y Michoacán

• Anuncia el mandatario revisión del financiamiento de la instrucción pública • Al inaugurar el ciclo escolar defiende las iniciativas de leyes secundarias

• Presenta la iniciativa energética del PRD y advierte sobre la "amenaza oficial entreguista y neoliberal"

• Llama a reunir un millón 630 mil firmas de electores para realizar una consulta sobre el tema

• Pide organizarse "si se diera la desgracia de que el Legislativo aprobara las reformas"

• "Falaz, la utilización que se hace del nombre de Lázaro Cárdenas", señala el ex candidato presidencial

____________ _.zas

Volvió el grito de campaña: ''¡Cuauhtémoc,

· Cuauhtémoc!"

CHOCAN PROFESORES CONLAPF

Opositores a las modijicaciones en la educación se enfrentaron con policías en el basamento de la Cámara de Diputados • Foto Pablo Ramos

• Esto apenas empieza,· advierte la CNTE

• Hoy arribarán más contingentes 'al Zócalo

_~_uu_P_w_~ ___ Y_~ __ fuQ __ ~_oo~,_E~ __ A ____________ _.• 32y33 -~~u-~_Y_~----------••35

Page 11: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 12: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 13: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 14: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013

MP •> EU sentencia a Eduardo Arellano Félix a 15 años de cárcel; la DEA da por liquidado a ese cártel

ZAPOTECOS CREA M ~""ELEF

Utilizan el sistema GMS vía internet; el costo, 15 pesos mensuales P. 37

Planean corredor Fabián desea salir de Chivas, turístico; inversión aclara Vergara; Ferreti espera de 140 mdp P. 11 sanción, pese a ser el agredido

P.22

Se busca acuerdo por Pemex en el Pado por México; si no funciona, plebiscito, dice zambran~

11Preguntetnos a la gente en 2015'': PRD •> Cárdenas plantea inversión privada en petroquímica y gasoductos, así como reducir carga fiscal •> En dos años "será muy tarde", señala Camacho Quiroz; la propuesta oficial es "equilibrada" •> LA HISTORIA EN BREVE Perredistas no quieren la guerra santa•> CIRO GÓMEZ LEVVA P. 3 A6

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::;::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::¡;¡¿;,¡¡:

60millones de matas de

A bordo de un helicóptero, el jefe de Gobierno dtl DF,III¡uel Ángel llancera, supervisó la a¡llrtura del cid o escolar 2013-2014. Consumía el ejército de

1 1 ill d al · 1 d d Caro Quintero mil kilos . m ones e umnos, sm e ases en os esta os de tortilla diariamente Irrumpen integrantes de la CNTE en la Cámara de Diputados; avanzan cambios en comisiones P. a v 10 1. P. sEcERRA-AcosrA P. 21

cartas Puig, Jairo Calixto Albarrán, Joaqufn López·Dóriga. Bárbara Anderson p.Z/l • Roberto Blancarte, Roberta Garza, Ricardo Monreal p.U/15$ Jesús Rangel p.Z6• Oistina Rivera Garza p.34 susana

~Hii!iHHHHHHHHH Moscatel, Álvaro Cueva p. 44/45 •

enmllenlo.com BUSCA DETALLES SOBRE El PROYEO'O DE FUNKULAR PWUCAPITAL EN: Ir > ••

Page 15: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 16: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 17: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 18: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 19: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 20: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 21: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 22: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013

E Ano XCVII-Tomo IV. Número 34,048 • Méxi<:o. D.F. • 84 páginas

< RJNCIÓN >

REYDEL TEATRO FORESTWHITAKER,GANADORDEI.OSCAR,APARECIÓ oESORPRESAENTREELPÚBUCODEL TEATRO DE LA CIUDADPARAPRESENCIARLAOBRAICARO.

PROMOVERÁ CONSULTA POPULAR

Cárdenas llama al activismo

El fundador del PRD se dedicará de lleno a la campaña en contra del plan de reforma energética del gobierno federal

POR LEnCIA. ROBU:S DE LA ROSA

Cuaubtémoc Cárdenas Solór· 1'.ano. rundador del Partido de la Revolución Oemocrática (PR.O), llam6 a la S«iedad a llCU\18.1'$e para.lmpedir u.na re~ forma al~ ComUtución en ma· terlapetrolera.

Desdó el Mo.nwnento a la. R.evolución. a.nt.e la lu1nba. del general Lázaro Cli.rdenas, cllrcs veces candidato prt$i· dencial advirtió que si PRl y PAN apruebanjuntos la refor· rna a los art(eulos27 y 28 de la Carta MJgna, promoYed una. C:Oil$ull.a populu p~a que los 1nex:ieM<>S repudien ese caro· bioyobUgut-nAios legisladores a. revcrUriC>, y d.tjará los otros asunt.osqueatiendepara.dedi· ea.rseporcompletoaorganiu.r esta campafia.

.. La iniciativa del gobierno esunainkiallvaprivatb::adora,

>Gobernación pide civilidad en debate BsecmariOMJguetÁI1¡¡el osooo Chrlre !OII!Uflió CM legislacbos del PRl y de( PRO: prq¡uso .... dlscusl<locJealturaycmstrucllla

Prlmero/ PA¡inQ 6

>Transparencia tota~ propone eliFAI lafefama~anoostorá rompteta ~ ehin<IC>IO pe4roteo (k')rii'II'Jecuentastlaras.alimó el -GerOidot.avoaga.

Pttm•rniPágJna 2

d(gue lo que se diga. Es una i.ttieia.Uva que va cont.ra el in · t.crés de lodos los mexicanos", afirmó Cárdenas, quic.n pre• sentó la propuesta de re.fonna energética del PRD.

ELARTEYANOESPURO Et inAuyente flósofo flarás liillesUIXJII<'tSI<viT1>ortlc)"" conlefi!OCia en et Tec eJe Monterrey. ~afimóqueestamoseoUI'I.."t ~·en ta~ el capltall!m> inrofporatae.Jgencla estl!Uca tn todos los secl<mde1Consm10. Comunklod P'&inaSII

EFECT S

El plan de O'kedón oo lttcluye marchas 1ti prOtt.sW callejtrOLS, sino que propone que los ptrr<'· distas uc .. oen el debate a lodos los foi'O$ posibles.

Prlmera!PásJnas 4 v 5

Elgobiemocajlitalino suspendió la Norma 26que impulsa lacoosb'ucdón de casas populares. d<!bldo a abusos POr parte de los desarrolladOres Inmobiliarios. Ú<licamente~ lnstftutodelaVIVIendad~ Distrito Federal podrá hacer uso de esa disposición. >COMUNIDAD

Peña pide privilegiar consensos >i~re~J!~~~o;~-Pd.a Nitto convocó ayer a las: ruerus políticas a pri. vilcgiar las coincidencias que permitan realiz.ar los cambios y ajustes necesa• rios para poder avanzar co• mopaís.

El ~t.ivo rede"*J con­sideró que sl nos~ logra. ese consenso "tst.a.r'fa.mos •dmi · rl.ist.rtndo la ln4:rcia, el c.t­tO.iJM> que Uevám()$ sin poder acelerar (.-1 desanolloquc el país necesita".

.(;eoft<:ou.O~

Prlmerot P'&Inu 6

$12.00

MARTES 20 deagosto de2013

Juan Carlos Ortega fue presentado ayer como DT de las Chivas. Debuta hoy en la Copa MX contra Dorados.

AGREDEN EN POLONIA A '• , 1 Vándalos polacos atacaron el pasado domingo a Integrantes del bUQue escuela Cuauht~moc de la Heroica Escueta Naval. quienes vacacionaban en una playa de la ciudad de Gdynla. > 1 _,

Será J-eaprehcndida

Vuelve La Reina del Pacifico hoy

OllA REDACCIÓN

S.UI<Lra ÁvUa Beltrá.o,IA R.ci11.a dtl Pnc[Jico, rtgr't$31'á. hoy mar­tes a Mhioo procedente de €1 Paso, 'fexas, en un vuelo charter del Programa de Repatriación al Interior d e México. A su negada al pa(s será reaprehendJda por au-

de:s.pués, al tomarseeuc~otaeJ tiempo qué híl.bfa. ya puado tn prisión.

Sin embargo, de acuerdo oon fuentes oficiales, su recapt.ura se dará por una C.'\usa que se le se· cuia en México, que no ooneh1·

t.orldadt$ mexicanas y ~.comn\1( ))Ue$tAadJq)()sldóode cob«tura

yó al monumto de ~~~ ex~~rit\Ción. rtlaclo­Mda. oon ope111.elones eou n..'(:UI'$0$ de pr00e 4

deuciailícila. unjut-t federal.

Ávila Ikllrán fue condena· da e.l 25 de julio a 70 mues de prisión en un tribunal federal de Miami por ayudar al narco• traftcant.e Juan Diego Espi001.a R.amíre:1., Sl Tigrt. oon quien te­uf a una relación .senUme-ntaJ. a evadir Lajustlcla, sentencia que se dio J)Or cumplida t.res días

lA ftcilt4 fue entre· gadae.l30dejuUoalaAgmciade lnmigración y Aduanas de Esta· do11 Unidos UCE, por sus siglas eu ingt~) en M1am.l pan su de­portAción a M~xico y desde eJl· t<Ht«s babia tstado en ee•llrOS dedet..enclónen Florid•' · Luisia· na y Texas.

Prlme,../Pá¡lna 16

DEBEN AL AEROPUERTO Meoócana eJe Avla<iln y A'liocs.l anastran ..,. cJeuda con c4 Aerqluorto tntemadonalcJela<lxfadcJeMéJdcohastaPG<750rrillonescJepe<OS.EI pasl¡ocJela<Jrlmera..,otr,..se~óenlostltm><uos....,.cfebido•CJ" seencuP.I"'tta...arada enun¡k'OCeSOdeCCliWSOrnertCWlti. DtMrO/P8ah'wl 3

Atizan crisis en Egipto

Por lavado, 15 r años de cárcel ~ UntribunaldeEU

sentenció a Eduardo Arellano Félix. ex número 2 det cártel de

OPINIÓN

Dan lbertad condicional al ci'JCtador Mubarak; detienen al líder de los Hennanos Musulmanes. >GLOBAL

Francisco Garflas 4

JOfll<! Femández Menéndez 8

L.eoZud<Qrmann 9

Federico Reyes He"'!~

1\Aarcellno PereUó 13

1\AaxCortázar___ t3

Félix Cortés Camarllto 14

Yur1ria Sletr=a'---Tljuana. >PRIMERA/14 Jesús Ortega Martfnez 12 Martfn Espinosa

15

26 7

Page 23: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 24: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 25: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013

~EL ECONOMISTA MARTES 20 deag9stodel2013 o N" 6310 o s1o eleconomista.mx -~ información inteligente·'

Yll!///i/!/l/111! li!J///!II!!IIIIi!JJ///i/!J///!III!-/1/i! l!!!ll///!!l!!ll/11!/!! 111-!lll!! 1!1///i/!JJJI/11!1 1!-/!111! 1!1/1/i/! 1!11111! 11!///i!!JJJ/1!! 11-!/11/i 11!-//111! 1!/11/i !1//11!1 1!/i//11//////li!! !11/i///IIIA

Tres empresas construirán termoeléctrica en Nuevo León t Ternium, Tenaris y Tecpetrol invertirán USl,OOO millones. t Inicio del proyecto estará sujeto a aprobación de varios acuerdos.

EMPRESAS Y NEGOCIOS P26

DeSwaan excedió sus facultades en la Cofetel t Los datos que empresas entregan a inspectores son confidenciales. t Cofetel rechaza haber entregado información.

EMPRESAS y NEGOCIOS P29-30

EL PESO COTIZÓ AYER EN

frente al dólar; al acumular siete jornadas consecutivas de pérdidas de la moneda mexicana ante la di-visa estadounidense. ·

VALORES Y DINERO P l6

Pl/177177111/llll/71/llllll711117177/7177177fd

OPINION

El retiro de los estímulos y la economía real ioaquín López-Dóriga o. P l O

Periodo extraordinario Gerardo Flor~ P26

Pemex: todo, menos ir en contra de Romero Deschamps Manuel® Ajenjo P43

CUAUHTÉMOC CÁRDENAS PROPONE QUE SHCP TAMBIÉN SALGA

"Sindicato debe dejar el Consejo de Pemex"

• PRD ratifica su rechazo a cambios constitucionales. EMPRESAS Y NEGOCIOS

P24-25 • Gobierno, dispuesto a poner candados en reglas: Segob.

PÉRDIDAS LE ARREBATAN CETRO Carlos Slim dejó de ser el hombre más rico del mundo. Sus empre­sas de Bolsa hilan cuatro trimestres con pérdidas. P 4-S

Índice Slim (V.>.RIACIÓNDRSALOO TRiMESTRAl f.N MILWNES DE PESOS)

- n r.s1u ~ - -: ------,-

FIRA PROMOVERÁ LOS AGRO FUTUROS EN CINCO ESTADOS; LA BOLSA ES DE $250 MILLONES P36

~ u 2013 11 IV 1 11

UTIUDAD NETA

20,989 II TRIM.l3

FUENTE: BMV Y ECONOMÁTICA.

FONATUR PIDE MÁS EN RECURSOS PARA LA OPERACIÓN DE CIPS EN OCHO ENTIDADES P34- 3S

Page 26: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 27: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 28: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013

DIVISAS EMERGENTES Depreciaciones ~

·10.1 Australia -9.7 Sra~l

·7.0 SUdáfrica -6.1 f<ldia

·5.1 Méc<ico -5.0 Turquía

-4.8 .. ~~~

fwl¡, {lilt<>tl>loC•<'O'•O$rl«ilil<. Pág. 1A

. ECONOMÍA · SE DESACELERA LA C~EACIÓN DE EMPLEO En julio se generaron .5 mil 311 plazas formales, cifra 88% menor a la del mismo perio· do de 2012.

Pág. 11

NEGOCIOS MÉXICO ABASTECERÁ DE CAMIONES AL MUNDO La empresa Navisrar invirrió 60 mdd en nuestro país para que aquí se ensamble el 50o/o de sus camiones y tracrocamiones.

Pág. 17

INVIERTEN MIL MDD EN TERMOELÉCTRICA Ternium, Tenaris y Tecpetrol conStrUirán una planta en Nue· vo León que tendrá una capa­cidad de 850 a ~00 megawatts.

Pág. 19

PROPUESTA IMPOSITIVA PARA MINERAS Sobre ingresos totales debido a sus operaciones en México

~~D:_ ~!E:!

. GERARDO DE LA TORRE Y SUS 75 AÑOS Hizo muchas cosas en su ju­venrud, pero lo que tenía muy . claro es que su camino era la revolución.

Pág. 37

• ...-T,r;,fir ;,r\tP< dejarían de ganar mil 300 mdd

se despenaliza la mariguana Pág, 24

CN·~ltth~''' ÍNDICES Y COTIZAOONES

Ant<riO< Actual IPC (BMV) 42,049.70 41.484.25 OJ (NYSE) 15,081.47 15,010.74 Nasdaq 3,602.78 3,589.09 VaiO<es gub. (tasa a 1 día) 4.00 4.01 Cetes 28 días (pooderada) 3.84 3.84 111E 28 días 4.3015 4.3007 Unidad de IIM!!SÍ6n 4.947308 4.947245 WTI· N'IMEX (Sep 13) 107.46 107.10 Mezcla m..OCana (Pemex)101.79 101.14

MERCADO CAMIAARIO Compra Venta

Oólar"""tanilla 12.7000 13.2000 Dólar spot (Banxíco) 13.0555 13,0585 Dólar ti< (Banxíco) 13.0124 Euro 16.9399 17,6211

COTIZAOONES DEL 19 DE AGOSTO DE 2013

Año XXXII No. 8901 México D.F. Martes 20 de agosto de 2013

. ::~ INICIATIVA DE REFORMA ENERGETICA7:·

TRES PARTIDOS, TRES PROPUESTA S Pocas veces los partidos políticos nos ofrecen " ~ R oportunidades tan nítidas para comparar sus posturas. ~ W ~"''"'

~''"'~ PRO

Modelo de contratación Concesiones (~ Utilidad compartida (1~ No propone contratos

Menor tasa fiscal Principales cambios a Pemex

Compensa con

Cambios constitucionales

Apertura en exploración y producción

Menor tasa fiscal

Efectivo y barriles

Sí (Arts. 25, 27 y 28)

Sí con concesión

Menor tasa fiscal

Efectivo

Sí (Arts. 27 y 28)

Sí con asociación

N/ A

No

No

i. • El privado es J)<opietaño tanto de las rese<vas como de la producción . iL· El Estado es propietaño de las reseJVas, pero los beneficios de la J)<Oducción se compa¡~en con el privado Fuentt: Partidos Políticos

Pemex, tan bien como otras, dice Cárdenas • Presenta propuesta del

PRD y rechaza reforma consrirucional; abiertos a discutir: Osox1o Chóng

S. Meana 1 R. Rueda 1 V. Chávez

Pemex se encuentra tan bien o ran mal como cualquier 9tra de las grandes empresas petroleras del mundo, dijo en entrevista con EL FINANCIERO Cuauhtémoc Cár­denas, luego de presentar la pro-

puesta energética del PRD, que reforma 12 leyes secundarias sin modificar el texto constirucional.

"Yo creo que Statoil, Petrobras o Ecopetrol funcionan muy bien, pero no creo que Pemex funcio· ne mal y lo digo porque es una de las empresas petroleras que más utilidades genera en el mun· do", señaló Cárdenas.

El fundador del partido del sol azteca cuestionó el uso que

el gobierno da a la figura de Lá­zaro Cárdenas.

Por su parte, el secretario de Gobemaciqn, Miguel Angel Oso­río Chong, planteó la necesidad de una discusión: "después de presentada la iniciativa del PRD, estamos abiertos desde el Pacto a entrar en una discusión y lle­gar a los acuerdos que merece 'este país", indicó el funcionario.

más en 30 y 31

Avanza propuesta de candidaturas independientes Víctor Chávez 1 Rivelino Rueda

Los candidatos independientes a puestos de elección popular apuntan a hacerse una realidad en México.

Ayer, en comisiones del Sena-

do, se aprobó por unanimidad la minuta que establece la posibili­dad de que haya candidatos sin respaldo de partidos a presiden­tes municipales, diputados loca­les, jefes delegaciones, jefe de go­bierno del DF y gobernadores.

Siguen en 'Suspenso las candi­daruras independientes a legisla­dores federales y Presidencia de la República, a la espera de que el Pacto por México presente su propuesta.

mas en la 33

$10.00 M.N.

Vigilan efectos las calificadoras Si la reforma energetica contri· buye a un crecimiento econó­mico sostenido y la fiscal per­mite una base de ingresos con menor dependencia petrolera, Moody's podría elevar la cali­ficación crediticia del país, re­veló a EL FINANCIERO Alberto Jones Tarnayo, director general de la calificadora en México.

Fitch Ratings asegura que cualquier reducción en la de­pendencia del petróleo va a ser vista de manera favorable. (C. Zepeda 1 E. fardón)

mas en 4 y S

Contiene la policía a maestros. (Foto: tomad¡ de Twitter @navarroisteal)

Palomean leyes secundarias de educación En un acelerado y accidentado proceso legislativo, diputados del PRl y del PAN -el PRD se retiró­aprobaron anoche, sin cambios, los dictámenes de las tres inicia­tivas de leyes secundarias de la reforma constirucional educativa.

Mientras sesionaba la comi­sión de Educación, un grupo de maestros opositores a las reformas irrumpieron con palos y rubos a las instalaciones de la Cámara de Diputados y, aunque hubo algu­nos empujones, fueron conteni· dos por elementos de la policía federal. (Vfctor Chávez)

más en la 35

Page 29: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 30: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 31: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 32: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013

Zopilotes Antonio Garci

Page 33: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013

MÉXICO, MARTES 20 OE AGOSTO DE 2013 • GRATUITO • Número 508 EL DIARIO SIN LÍMITES { www.24-horas.mx } tJ ENCUESTA

) LA REFORMA ene<gética es un debate sólo para conocedores. El 95% de los mexicanos no conoce el contenido de la iniciativa y al 57% no le interesa 6

¿QUÉ TANTO CONOCE USTED DE( CONTENIDO DE LA INICIATIVA?

,

¿USTEDEYSU FAMILIA OBTENDRÁN BENEFICIOS DIRECTOS O NO?

GAS SHALE, MAL NEGOCIO PARA MEXICO~ EXPERTOS

Alista Cárdenas batalla social contra la reforma De aprobarse la modificación de los artículos 27 y 28 de la Carta Magna, buscará una consulta popular para el2015 a fin de revertir la decisión; insiste Osorio: sí habrá reforma constitucional

4v20

LA CNTE ESCALA SUS DEMANDAS, SE INSTALA EN EL ZÓCALO E IRRUMPE EN SAN LÁZARO

~ :>

·~ ~ 8

AlREDEDOR DE LAS 22!00 HORAS, un grupo de profesores ~

EN EL INTERIOR

LAS AUTORIDADES ~ipóas reportan que detuvieron a Mohamed sadie. líde- espiritual de los Hermanos Musulmanes.

z EL ÁRTICO tensa relación entre EU y Rusia. Mientras el hielo se derrite y pone al descubierto la riqueza petrolífera de la zona, ambos países se pelean territorio.

13

EN LOS ÚLTIMOS 13 años. los agravios contra periodistas y medios de comunicación aumentaron más de 700')6. Según un informe delaCNDH.

l4

EL GOBIERNO de México condenó ta agresión de hooligans a 57 marinos mexicanos que descansaban en una playa de Polonia.

EL CÁRTEL de los Arellano Félix está acabado. sentenció

17

aye¡ la DEA luego que se diera a conocer que Eduardo Arellano Félix fue condena® a 15 años de prisión en Estados Unidos.

2S

de la secciór122 de la CNTE immp;ó en el Palacio Legislativo de San lil H.P. LOVECRAFT. A Lázaro al momento que sesio!ma la comisión de Educación. La Pol'cia ~ 123 años. el horror sigue Fedelol ac:tÍIIÓ el protocOlo de seguridad y hasta el ciene de esta edición ~ vigente. Monstruos, seres resguardaba las instalaciones adninistlativas y legislativas. Por la mañana ¡2 malolientes y escenarios los maestros bloquearon la carretera Mé>óco-Tcb:a y se inslillaron en ::1 imposibles soola plantón en el Zócao y afuera del Congreso. Anunciaron~ además § aportación a la memoria protestarán oont1a la refoona energética. ,;; universal del escritor.

l2 ~ 28

Ortega reconoce que sí colocó en el Metro a su gente, de su asociación política, de SSP, de Setravi y de GAMB

ENLA RED EN JAPÓN el volcán Sakurapma hizo erupción la tarde de ayer y la explosión fue captada por un aficionado (+ video}

Al arribar al DF, la recibirá un operativo de la PGR para aprehenderla por lavado de dinero 2s

i{1@4t\3ii!•})NINEL CONDE, SIN ....,nv·n.~•~ Juan Zepeda no era tan rico como parecía. "El amor se murió falta de

Gran Bretaña amenazó a The Guardian por el caso Snowden 2

• MARTHA ANAYA 8 • JOSé UR EÑ A 10 • ALEJANDRA CUL L EN 14 • FAUSTO PR ETELIN 18 • GO NZA LO OLI V ER O S 21 • SAMUEL GARciA , • ALBERTO ISLAS l6

¿Qué tlln arave es

el conflicto en Gibn~ltar?

Page 34: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013

CALVIN AND HOBBES

Page 35: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA .AJ'IO XLVII • No. 17.270 http:/twww.eliolde<neJóco.conunx MARIO VÁZQIJE2 RAM PA€SIDEnl'E Y OIR{CTOR GENERAL.

Exoneran a Mubarakde acusaciones

Ofrece Peña Nieto revisar . .

por corrupción financiamiento educativo • Bu~ca corregir el pago para los profesores y las insuficientes transferencias de recursos federales

• Uama a las fuerzas políticas a privilegiar las coincidencias para que el prus pueda avanzar

» UN TRIBUNAl egipcio orde­nó ponerlo en libertad.

INFORMACIÓN: MUNDO

» Al ENCABEZAR e1 arranque dtl cklo esc:olar 2013--2014 en MoreiO$,. e:1 prHid~te Enrique Pella Nieto anundó ~e en las próximas semanas. en el marco de la Reforma H~endarla., p.-esentará un conjunto de lnidativa.sde reformas a la le9 de Coordinación Fiscal y a la ley General de Educación para evitar que contlnóen debilitándose lets finanzas estatales en materia educativa. En el evento estuvo a<ompat\ado por Juan ora~ Uder del SNTE; Graco Ramlr.z. gobtm&dof dtl• stado. y aos estudiantéS <M ntwl primaña, Norberto Peralta y Brisa Avita. a.sl como por e l titular de la SEP, Emilio Chuayfft t. adt1'1'$ de Alba Mart(ntz Olivf, subsecretaria de Educación Báska.

POR CARWS LARA YCRONICA DE MIGUEL REYES RAZO INFORMACIÓN: 3A Y 4A

Prevalece en México clima de paz laboral, dice Navarrete Prida • En la presente administración, de 5 mil 459 emplazamientos a huelga, únicamente subsisten 5 que involucran a 142 trabajadores

POR DOLORES ACOSTA

En lo q\•e va de la presente admi· nistración del Gobierno federa.! se han presentado cinco mil 459 ern· plaZJmientos 3 hl•el.ga en diversas empresas, los cuaJes se han resuel­to ravorabteme•\te. y solo persisten cinco prcx.-esos en vfas de solución

Tren arrolla y mata a 37 peregrinos en la India; familiares quemaron vagones

INFORMACIÓN: MUNDO

que lnvoluc:rn.n a 142 lrabaJador~

teveló el titular de la Sooretada del Trabajo y Prev'.sión Social. Alfonso Navarrete Prida, quien precisó que ruue tal INI.norama pr<::valt-ce en f () ·

do cl terriloño nacional un clim a de pazlabo,.l.

VEA: PAG.9A

............. M . ...... ..

~l"lflo)t,'IP$01 : Insuficiente el fondo de 7 mil300 mdp de apoyo para Pymes

1 Asegura la firma Consultores Intemadonales que urgen programas de

acceso a innovación y tecnología de punta

___ POR ALEJANDRO.._,o,u,R,AN,_ _ _

VEA: SECCION FINANZAS

>> EL JEFE de Gobierno de la Ciudad de México. Mig uel Angel Mancera.. m i Izó un sobrovue4o por las principales a lkrs y avenkf.as del l>'strito Federal para supervisar las acdones de seguridad y via lidad con motivo del regreso a clases. A.si• mismo. c>bsorvó el d~s1rrollo de 1.\s m¡ nifust.&c:iones t1t los m¡¡estros disidentes y estuvo en estrecha comunicación con sus principales cotaboradores para garantizar en la medida de lo posible cl orden y la tranquilidad.

INFORMAOÚN: CIUDAO

Convoca Cárdenas a una consulta ciudadana sobre cambios a los Art. 27 y 28 constitucionales

8 Presentó la propuesta energética del PRO en el Monumento a la Revolución

POR BERTHA BECERRA propu0$t• energético del PRO y 00<1·

YOC:ó a realiw una oonsWta ciudada· El eccandldato presidencial por el na sobre las preteodldas reformas a

Partido de la Revolución Demo<:rád· losAnlcui<Js27 y28c:onsCitucionales. ca, C\laulltémoc Cárdenas presentó en el Monwnento a la ReYolución la

Solicita PGB otras 48 horas de arraigo oontra el ''X·20",

jefe del cártel del Golfo INFORMACIÓN: 1 A

VEA:PAG . SA

EN El SEXENIO 7,692

AYER 7

Page 36: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 37: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 38: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 39: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013

¡bJ Cammante

La "autonomíapresu­puestal y de gestión" a

Pemex es quitarle re­cursos al erario y auto­

rizarla a endeudarse para financiar su ex­

pansión. O sea, los con­tribuyentes le vamos a

dar dinero a Pemex y no al revés. Genial.

SRE requiere a embajadora por golpiza a marinos Por Daniela Wachauf

La Cancillería señala a la diplomática polaca lo grave del ataque; en Varso­via entrega nota de queja. pág. 9

EN El VIDEO. una decena de sujetos ataca a un marino.

ESCRIBEN

d Cárdenas, Chuchos y Bejaranos presentan su iniciativa Por Felipe Rodea

EL EX CANDIDATO presidendal entrega a nombre del PRD una propuesta de reformas a 12leyes secundarias; se pone al frente de la "defensa del petróleo" y pide plebisdto pág. J

·-vAMOS A MOVER A MÉXICO, COMO HA DICHO EPN"

Petróleo es tema económico, no de

dogmas: Graco EL GOBERNADOR de Morelos, del PRD, plantea ante el Presi­dente su vocación de diálogo pág. 4

PEMEXYANO puede ser la caja re­caudadora del Estado, afirma el mandatario estatal

Por Eunice O. Albarrán

El PRESIDENTE Enrique Peña Nieto al saludar. ayer. al gobernador Graco Ramírez en Xochitepec, Morelos.

))Columna Invitada

PorLuisMiguelLabardini

En hidrocarburos, los ñwndar:nentalisnnos son receta de fracaso Existe en México la idea generalizada, pero equivocada, de que para que un país disfrute la renta económica que ge­nera la explotadón de petróleo y gas, es necesario que una empresa del gobier­no realice directamente la acdón fisica de extraer y vender el bidrocañ>uro.

pág.7

Fernando Escalante, 2 Rubén Cortés, 6 Bibiana Belsasso, 11 Ira serna Andrés D., 15 MontserratSalomón, 27 c;m;·aiiiés-;·-------·---··---3-f ¡;¡¡¡;¡¡;-¡:¡frfai-t.-·-·-··------¡ iüilá·ñ-Kñiii-atie;--·-¡o cariósAiá"Ziiki;·-·u -Má-üi-icfo.Fiores:---·--2o

Page 40: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013

• MARTES 20 DE AGOSTO DE 20.13

ORGA;NIZACtON EDITÓRIAL MEXtc.ANÁ AÑO ~ NUM. 31,049 tlttp~lwtAY.Ia-prensa.com.mx MARIO VAZQUEZ RAÑA, PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL .MAUFUCtO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

fluienta camión a· . pareja que i_ba en· motoneta; ella no logró sobreuiuir y

et cafre escapó el

Tren _arrolla y uictima a 37 peregrinos en la India

. .... ~'""- · ~lA TU PREFERENCIA o .

m

- .i:;'~, EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

Presunto deprauado Por una denuncia ciudadana fue detenido en Tlalne­pantla el pastor de una iglesia cristiana. Se decía que tenía secuestr;Jdas en su templo a cinco mujeres desde hace al menos dos años, a las que sometía a abuso sexual. Sin embargo, al hacer una inspección · ·no se encontró a ninguna fémina, aunque en su re­cinto hallaron material más que e~plícito, por lo que fue aprehendido y trasladado al centro de ju~ticia Jo­cal. Las investigaciones continúan.

mfiTHn n·oos v HIÉREn A TRES En UnH fiESJH RELIGIOSH, En I'ZTHPHLHPH

· m

Page 41: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 42: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013

CRISIS.Ban Ki moon se declara"alarmado" por la violencia en Egipto; exige la liberación de Mursi j21

PRESIDENTE:

Jorge Kahwag i Gastine

MARTE S 20

AGOSTO 2013 AADIB N'61~ 1 $7.00

www.cronica.com.mx

1

La Consar autorizó a la Afore Banamex invertir 200 mdd en el extranjero; dicen que los "riesgos son mínimos"

[ liNDSAY H. EsQuiva)

1

Para frenar abusos de vivienderas, el GDF suspende cuatro meses la Norma 26 que alentaba casas de interés social

[ MAJOun. ESPINO Buc10)

~ ~~ LA ESQUINA

En algo están de acuerdo los tres partilos:Pemex debe ser modernizado para convertirlo en unaempresacoo autogestiónyquesea el motor del desarrollo de Mélóco.Paraeselill,el ~PJ\N y PIIDpresentaron ya suspropuestas.peroconfórmulasmuydistintas.Aií están lostresdocumentos,tocaa Jos tres explicar cómo Jograrsusobjetivos,aslcomo buscar coinOOencia~nosólodescalificarpordescalb.

Esperamosanáisis.debates serios ycondusiooes cooviiJcent~nodiscusiooesestériles.Esel momento.

ces convoca a consulta sobre reforma energética

Pvesentó la propuesta del PRD; la entregan al Senado

El íng~nie-roCuauhtémoc:Cárdenas.

• No toca la Constitución; plantea 12 cambios a leyes secundarias; nueva ley para Pemex, autonomía de gestión y nuevo régimen fiscal

Propone Cárdenas sacar al sindicato y a Hacienda del Consejo de Administración de Petróleos

Plantea pagar a la IP por servicios prestados en tareas de exploración y producción de crudo

No contempla la ley esa consulta: Osario Chong

• Para modernizar Pemex hay que modificar la Carta Magna, responde el titular de Segob • El gobierno federal, dispuesto a colocar c.andados para dar certeza al proyecto energético w

( ALEJANDRO PÁEZ ]

Cl Sentencian en BU a 15 años de cárcel a Eduardo Arellano Félix; "ese cártel se acabó", presume laDEA

[ NOTIMEX)

Comenzóelcicloescolar 2013-2014

Niños tzotziles asistieron ayer al inicio de clases en la escuela primaria de San Juan Chamula.,en Los Ah: os de Chiapas.

La CNTE se prepara para estrangular al DF

Dejan sin clases a millones de niños en Oaxaca. Michoacán y Tabasco .8

1

El arte puro no existe, tampoco el arte desligado del capitalismo, sentencia el humanista Gilles Lipovetsky

(JUAN CARLOS TALAVERA)

BPN (!Iluncia que se revisará financiamiento a educación; el SNTE

ratifica apoyo a la reforma ·' ~

:

FWCIS(X) IIÁEZ UNO JosÉ CoHTRERAS Dos GUIWRIIINA GóMoRA OROOIIEZ Dos RAFAR CAAooNA TRfS JUAJO MAHUELAsAI CUATRO

MOHICA ARR10tA CUATRO

lEoPot.oo MEHDiviL 6 MANUEL AlloRvE 8 ARav GóMEZ GONZALfZ 12 JuuoBRITO 26

Page 43: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 44: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013

EL DIARIO .impacto~mx EDICIÓN JD48 ~lmpactomx

_; AÑO IX MÉXICO, DF, MARTES 20 DE AGOSTO DE 2013 $3 PRECIO AL PÚBLICO ---------------------------

>NO HAY SUSTENTO LEGAL: OSORIO CHONG

POLÍTICA.· Cuauhtémoc Cárdenas presenta en el Monumento a la Revolución la Reforma Energética del PRO. En su proyecto, afirma, buscan darle autonomía presupuesta! y de gestión a Pemex sin modificar

la Constitución. La analizaremos, dice Emilio Gamboa 1·~8•tftlti

PURGATORIO

t)REXMEX

JUSTICIA

NEGOCIAMOS CONELNARCO para que nos dejen en paz: Solalinde

:: NACIONAL 1111 POL(TICA

DURANGO ESTRENA nueva Constitución; Congreso la aprueba

• >031

> Ert'lt$Ú) Curdtro, en la lf11L4 de arra.ru¡ue contraMatkro > Omsulta permite al PRD no maarse con L6ptz Obrado1· > Guaruras obstruyen Masaryk

Page 45: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 46: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013

Condenan golpiza de hooligans a marinos ver páginas

MAR TES 2 0 DE AG O STO DE 2 01 3 NU M E R O 23 132 A~O LXVI

XOCtiiTEPEC, Mor.· El presidente EnriQUe Pella Nieto eocabezO la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2013·2014. Asistió el secretario de Educación, Emilio Chuaytlet.

Ofrece Peña más recursos al SNTE POR ARMANDO NA V ARRUE Y.

XOCHJTEI'EC.Mor.- El pr .. Olen­te Enrique l,tña Nieto ~r6 (J.ue el gobierno de: la R~dbl.ica revisará

· a fondo b ley de: Coordin:aeión FiKal yb. LeyCc:ntt:lldc: Educac~n p 2111 c:omgird pa&c.u lo.s m:~C$tf'O$ y l:u insufa<ientct transfc:tt:nciu de recursos fedttal~. '

Durante d inicio dd Ciclo f.tca.. lar20 J3 .. 201 4 y del ~bandenm.ien· to dt las c:scutlu prilnaria.s Pttsi· de nte Miguel Alemán y Profeaor l.eon:lrdo Ra.m(rtt Gonú lrtl el mandatario refirió que la .Kmana panda envió era inki:ativu vincu" l.adas a la rt.forma oducaciva para que: la Secrc:t;ub de: Educación l,úbtiea (SEP) fonnalicc: la c:~ac~n

dd Sin cm a de: Información y Gu• ti6n Ed~til'a )' a.d c:ornat con los c:kmentM nc:cesatiQJ par:a C:<lnO«r, ¡)lanc:ar f lhejotar el Sistema Edu· cati\'O N;~cional.

Pelta Nieto anu nció que e l gobierno de la República® deci· d idO a e mprender u_t~:a revisión a fondodd Gnanci:a.mitnto de la edu~ a:ci,ón pública, daii'ado de la cks­etnttalitaci6n educativa de 19?3.

Dijo que a veinte :aiío:s de dis · u ncia, "'l a fcderaliudóp del pago l,I,' IO$ ro:aetUóll y lu in:su· ficientes t.ransfcrenciu de recu r .. so• fedenlcJ, hao debilita d() lu fin otntu U la talu y acentuado imponantes in equ idadcs e nt re entic.bdes feder:u ivu ...

v•rp:!¡jnaz

Para CNTE Oaxaca e irrumpe en Cámara

POR PATRICIA RAMIREZ

L&.t m atsti'O$ de la Coordinadora Nad on:a.J de Trabajadores de la Educ:u::ión (CNT E) paral iuron On:aca y Mjchoadn, nuroharon en laCiudaddeMáK.oeirrumpie­ron en la Cd.mua de Diputlldo.t.

Alrededor de dos « nteoucs de ma~tros irrumpie.Mn 1noehc en d Palacio Legislativo de San l..úaro, donde $C$ÍOn-ab:a la <Amisión de Educación para dktaminar l:u re.­formu sewnd:uiu en la materia.

P«< an lts de b :s 1 O dt-la n<KM., los m ani.ft1t2.tUC$, que: Ueg.aron Cfl una oper..ci6n hormiga, JOrpren.­di«<n a los dementot de ruguar· do del "Pdacio Legi.aluivo y a los elementos de La Polieb F'eder:aJ e

ingresaron por uno de los a«q()$

vc:hjculvn de b . eallt d~ Zapata. Enmempujonesygol¡}a ing.ma-­

ron barua lan::ja~ permite el :\CIOeSO

a.lestaciorwn.iroto debas:an~nto. Ya adentro, gitaron wnsignasc:ontn la iniclati'n; <k refor.n:t educaún dd presidente Enrique Peña Nieto y K

cn&eowon ron l01ekr«nto.s fltdeo­raks,. quitrld los «:roaron.

A su paso. daii.a.ron lo; vdúculo$ que K en<:ontr.a.b:ln en la parteute. rior del dtacionamiento. quema4

ron uno y dCftru~ron un:.. clm11.ra de seguridad.

M inuto.s desp~.los m:a.niJtf­tantu k calmaron y log.raron que un~ comisión ingreu.ra a dia!ogu con 103 1cgi,bdof'($.

ver págiqas z y s

••• y Mancera dice: no los repri-miré

POR CARMEN MEDINA

El jefe de gobierno del Dis-trito F«<eral, Migud Angel Mancera EspinO$<\. allrmó que su gobierno oo se confronu ri eon un grupo de 1 O mil i.ntcgrantes de la CNTE quienC$ dc$quic;i:u. el <k por d pe­tado rrifteo en la c:iudad p:ara pro­testar por La eventual aprobación de l:t le&islación sec:ut.tdaria de la rt:fonna educat iva.

El mand1taño 01pfWino dijo que &u admirtislr.W:i6n euid:ui y priviJe.. giad. la ,s.cguridad de lO$ e19italinos ofreciendo vbt alternas pMa ciraJbr e hizo ~nfasls •no vamos a ~nnitir

dat\.o$ a b eiud:..!, ni" !u pcr'30oa$".

En unc:omu.n_icado, la CNTEaA1 Un· ci6 que mantendrá &:us protestas y d paro de labo.u por lo menO$ b:a.rta el próximo 1 S de $Cptit:mbre y der.lló que lw1> el 26 de ogos• to " moviln.añ contra 1:. rttorm-a educativa.

Bn tanto. del 28 de agot to el 1 de sep1iemb~ lo harán por la defensa de los energ~ticos y con· tra la ~forma fiscal, mientras que del 12 aJ 1Sdeese mes habr4 jor~

nadas de lucha contl'21at reforma.t enruc1ural($ y por~l "'ruaate de 1-a o:ae.ión" .

vorpáclnas

Ofrece Gobernación candados y reglamentaciones

Referéndum: CCS; no se uede: Osorio Gobierno abierto a escuchar todas las posiciones, asegura Scgob

POR AfTA MAGAÑA y CARMEN MEOINA

Ancc: la posibilid-ad de que d PRI y PAN aprueben la rcfonna c:ner· g«ka que ptopo•\c d p.uidente Enrique Pc:M. Nieto, Cuaulu~moc; Citdenas ron voceS a la ciudadanía a r«<lbar más de un millón 600 mi_l firn'a:s• a fin de rea.lit::ar una COl-· S\l.lta ciud;~.d~a .obre la reforma cne~tica.

Al p(C'SCntac la propuesta ener• gttte. dt-1 PRO, el tt'f:t '>e«~ ean­djdato pm.idencial calificó (,a_ ini, ci:ativa deJ Ejecutivo como :ttcn • tatoria a la $0betafl(a nacional , r<' t tógrada, fal:at y ofenrora del sen~jdo comlin.

Ordenasdioac:onocerb inici:ni· Ya que bwc:a n~ a Petróleos Mcx~{Punex),si.n ~tOmuriM vúcu.los 27 y 28 c:onsti.tueionales.

Anunció que dcja.r~ su cargo oomocoord.iNd()f'ckAsuntos [nter­nac;ionala dd gobierno capinlino ~radedictrsea J)~IUO\'(r la neopi· !ación de fimus y lograr dicho ref~ "nduma~wenju.OOde201 5y que«<w(a pa.raatrú Wpropuesw o6cU.k:s una \U 8f>robadu.

•ft pueblo nos va a re.spon· der. Recojamos finna.s por toda b, Repúbl_iea'', preci.s.ó.

.. Desde ahora me robo la fac:ul· tad de coovocarlo.s ~que opor­tun~mente teng:amos un mill6n 630 mil decto~U inscritos en la W.. ta nominal pan rtali:ur una con· su1ta popular como lo eatabl«:e el artíc:uJo 3S constitucional •obre IIIS iniciativas que envf:.. el Ejecu­tivo fWenl' ... dijO.

Al p ie del MonumentO -a la Revolución. donde ená la t.Um· ba de su padre, d generaJ Lha.ro CA.rdenas, al p~Utt~ur la rtfomu. energttia dd PRD. criticó que .e urilioe la imagen de su padre.

"'Ofende la inteligencia y el sentido común. Nadie mú lejos de una polhica t-ntreguina q_ue Uuro arden-u., nadie mú lejos de men tir a l pueblo mex:ic:ano, nadie más lejos dd oportunUmo

Reitera Camacho: vamos a las calles

POR ARMANDO HAVAR RETE Y. dirigt:ntc exhon6 a los priJsw a apostar "todo el capital político"

El pr«idente del PRJ. Char pan que la propue1ta ene~tica Camacho Quiroz, rd'Tend6su lb· . salga addante. m:ado a eerrw tilas en tomo a la . Dijoqueqbor.~. deb:ljuel@­rt:fottrul energétic:a dd pl't$idtnte to de l::~. lut y dd gas que .e uti.l~ Enrique Peña Nieto. y abortó a en l.aa C&AS y en &e»~ miliuntet y simpatizantes 2 sa.lir Oun:~~cho Q.ui~ subray6 que a W call<'8 para defenderla. "'no s6lo tenemos que lograr la

Al ina ugurar la Tercera apcobación de b ~'(forma ener· Reuni6n Plenu ia de los parti· gitic:. en t irminos numér1cO-S; dos Revoluc;ion:ario T nstitudO- de-bemos logrulo per$u.acHendo naJ y Verdt- ~logista de Mixi· :a los <kmás". coen la Ctrnarade Dipua.dos. el Verpá11na8

dem:a.gógico .. , dijo. ~propuesta de rd'orm:a,enerr­

ticadd PRO .se basa en 8 ejes, iodlt­y<la modllicoáónde l21cya~C<W>­darla:s y la Ctcáe:i6n de un~ Ley d~ f'Ondos de ~tes del Petroleo,

l..c'>s ocho ejes aon ~mbio e n el ~imu riaa J; autonomla p resu· pues:ta.l, :autoooml:t de gestión. asl como fonaJecer a la Secretaria de Encrgb. y a la <Amisión Nacion-al de Hidto<':uburos. Tambi~n tarifas, prt<iot y subsi·

diO$ ck los combustible$ Y la dectñ• cidad para un acceso equhlltivo a la energía. oon~rti.- al fondo de es~·

bilizaeión de ingresos petrolerw m u_n o~nismo lin:tnciel'ó

Cárdc.nas dijo que est.l inida tl· va bu,ca moc:krnirAr a Pc:ma y ala Comis<l .. FedcnldeEiccuKiladyad penniOr b contnCIM:i6o decmpn:$'$ prM<bs~y=j<ru.p<ro Mc:ompattirb.rentapetroleta.

Asuvtt;d~riode~· ci6n, Migud Angd Osoño Cbong, advirtió que no C:S ~ible hllll# una coruul 12, porque a(m no st ha d.ittfi,a.

dolakyrq¡lamcntañoquepcrmhido. t.·~ de""' Ggun, p<ro of,._ ció la posibilidad de es:t2blecc:r canda· dos y regbmentacione~~.

VENTANA

Visitan priístas

Los.Pinos POR ARMANDO NAVARRETE Y.

El pttsicknte Enrique Peña Nicco se « uni6 anoche en priv.tdo con diputados y •eo.adom del PIU y del Partido Verde Fxologi.t1a de M6c.ico para tratar los cambios ron.rtituciqnales y difundir lo• bo­ndiclo•de bu rtforma:sestrucluta· 1« que propone el mandatario.

El encut-nr~ se efectuó en el Salón .. Adolfo Lópex Matcos .. de la restdencia oftcia.J de Los Pinos, y estuvieron prctentC$ IOS c:ootdi~ doru p~rb.mentarios dd PRJ en el Sereado, Emilio Gainboa Patrón, y Manlio Fab,io Sd1Mnts Riwn, cootdiudor de la bancada tiKolor en$3.n lharo. .

Ademá.s, asistieron lo.s coordi .. nador parla_rnentarios del PVEM en las d.mans de Diputados y el Senado, Artu ro E.Kobu y Jorge E.miJio Gonú ln..

El e ncuentro de e fec tuó a unos dlas de que inicie el perio­do c.xuaordjnario y ordinario de ae:sjones en d Congreso )' $C dis­eut2 la reforma ene:~1ja..

FJ coordinador de los dipU.ta.dos priJ.uas, Manlio Fo~~bio 8elrrones, $e.fialó que la « unión con e1 pre­•idente de M~xi<:o fue pan notifl,. carie de la agenda que $e impulsar.{ por el PRI y el PVF.M.

En oonfer-enc::ia en b CAm:ua de Dipua.dos, reiteró que bt reformu coostiruciooalcs al 27 y 28 cstln fu­mes y que si bien la potbil.idad de ronsuh~ ~ya aprobada, no existen dcmcntosl"""«guuarl..

"'Hoy 111. ley no lo 1iene previs· to. lo va a tener. u de leyu com· pler.nenlarias que te t ienen que ve.;, las famo.su carw ciudadanas, en d que K podr( ya entone« tener las consultas de m.:a.ncn vinculante, CS-to suocdcrá", pr«OO.

l_ndj<:6 que el gobierno e:sú a.J»u.. to al debate: y bablañ. con todos.

vorpáglnal

Ya tierwn carta abierta: no los reprimirdn.

ENEU Quince anos de cárcel a Eduardo Aréll.ano FéiiJC

P4JN6

OPINION

EN EDOMEX l'r<>8fama ttebecas para nlnos hu6t'fano$

SEOOI No ha,ynexosde autooerensas con crimen orge;nll:ado

P.Jcl•"

DIA HABIL All"'r<o Mon<or• ----------------~-

los ma0$li'O$ de la CN'TT: entraron anoche a la C3mara de Q;putados. Quemaron 111 auto y causaron destrozos.w la relorma eoocativa que ordena evaluarlos. Vtr pá¡l~lZ

BANDAANCOA

ARMANDO CABEZAS FARUVA Págln•S

Page 47: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013

ADVERTENCIA La Segob asegura que no consentirá ·el surgimiento de más grupos de autodefensa, como los aparecidos en Guerrero y Michoacán

Busca Cárdenas revertir refonna de Peña en 2015 El perredista anuncia una consulta nacional para promoveriniciaP.vaciudadana MAGALI JUÁREZ ~. Cárdenas enfatizó

que la.propuesta presidenCial es Al presentar la iniciativa de retor- pe!judk:lal. ma energética del PRD, Cuau)lté- Aseguró que mientras que el mocCárdenasinformóquealis1an alud de la propaganda oficial se una c:Onsultia nacional para revertir limita a pranover los c3mblos al en 20151a l'efonna ''privallladora" ZT c:Onstitucional, la rnodificacjón

del presidente Enrique Peña Nieto · más pe!judicial está en el Articulo en caso de que el PRI aplique su ·28, ya que con ella el Estado per­mayoria en el Congreso, pues rei· deria la exclusividad en el manejo 1eró que la iniciativa del Ejecutivo de, las áreas estratégicas de la in-es "antipatriótica". . dus1ria petrolera.

En el Monumento a la Revolu- • · . Alertó que la intención es ción; losprinápales r~del plazar a·Pernex de la cadena partido del sol azteca acompaña- ductiva y cancelarla l:londliciéin dA' ronaCárdenasenlapresentación los hidrocarburos y de la de su propuesta de reforma ener- cidad como áreas esbatégicas, gétl(:a, que .contempla 12 modifi-. que de paso abre la puerta a · ~nes a las leyes secundarias, el Estado se deshaga de pero sin cambios constitucionales. de la ComiSióO Federal de

Ante cientos de personas, el cidad (CFE). fundador del PRO reprochó de nueva cuenta la utilizaciÓn del nombre de Lázaro Cárdenas pa­ra promover la iniciativa presi­dencial, la cual, aseveró, es lesiva y va en contra de los intereses de la nación.

Tras exponer los ocho puntos que contiene la.propuesta perre­dista -que incluye cambios al ré­gimen fiscal de la para estatal, otor­garle autonomía presupuesta! y de gestión, fortalecimiento de la Secretaría de Energía y de la Co­misión Nacional de Hidrocarbu­ros, precios y subsidios equitati­vos, convertir el Fondo de Estabi­lización de Ingresos Petroleros en un organismo finanáero e impul· sar la investigación y la transición energética hacia mecanismos

Miguel Ángel Mancera Espino­sa, jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF). afirmó que su administración no aplicará ningún esquema de represión ante las manifestaciones y protestas que se avizoran por la discusión de la reforma energét ica que iniciará en septiembre próximo en el Senado de la República. En tanto, el secretario de Goberna­ción, Miguel Ángel Osorio Chong, exhortó a las diferentes fuerzas políticas que han planteado que saldrán· a las calles a manifestarse por la ref~rma energética, que lo hagan con respeto a la ciudadanía.

Yvonne ReyesNíctor Mayén

Inicia SEP Escuela de Tiempo Completo CIRCE V ARGÓN

El secretario de Educación (SEP). Emilio Chuayffet Ch~­mor. destacó que este nuevo ci­clo escolar arrai!ca con la pues­ta en marcha de dos programas: Escuelas de Tiempo Completo y Escuelas Dignas.

Al acómpañar al presidente Eruique Peña Nieto en unacere­mOiúa cívica en Morelos. el fun. cionario dijo que ah o~ se busca­rá aprovechar mejor el horario ampliado para darles una edu­cación integral a los estudian­tes, que incluya actividades cul­turales y deportivas. Asimismo. con el programa Escuelas Dig­nas se busca se enseñe con las instalaciones adecuadas y servi­cios básicos completos.

Sin embargo, consideró que aunque es una obligación del go­bierno brindar educación de ca­lidad, es muy importante la par­ticipación y apoyo de Jos padres de familia, quienes deben acom­pañar a la escuela en la toma de decisiones.

Cabe recordar que ayer ini­ciaron el ciclo escolar 26 millo­nes de alumnos y 1.2 millones de profesores de educación bá­sica, de escuelas públicas y pri· vadas del país. así como 4.5 mi­llones de alumnos de nivel me­dio superior.

7503006431005

Page 48: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 49: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013

Columnas: IKarina Rocha Priego>3 tr~iguel A. Rocha Valencia>4 tMatias Paseal>10 IGílda Montaño Humphrey>11 1francisco Estrada>14 •Ricardo Perete>22 1Bob Logar>23

Page 50: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 51: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 52: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013

Según un estudio, este sitio nos vuelve infelices

Page 53: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013

Blindaje

CAPITAL la Segubeca que ofrece Seguros Monterrey garantiza la educación de los niños de México, asegura Elfzabeth Vázquez

[03] ENTREVISTA

DE MÉXICO Demandan claridad

FINANZAS, NEGocios .Y EcoNoMíA En el contexto de la reforma energética, Alfonso Navarrete exigió que el sindicato petrolero transparente todas sus operaciones

Busca la seeción

Incluye MERCADO GLOBAL

Flucturará el dólar arriba de los 13 pesos El pesosequirá volátil y vulnerable a la especulación del mercadosollrela ac­ción de la Reserva Federal de Estados Unidos(Fed. por sus siglas en inglés) lo quellevaría altipodecambioaniVel€s superiores a 13 pesospordólar.prevén Ci Banco y Ci casa de Bolsa. La Direc· óón de Análisis Económiéo y Adminis­tradónlntegraldeRiesgosde las insti­tuciones refirió que la presión sobre la divisa mexicana parece no habeftoca· do techo, por lo que durante la semana el tipo de cambio podría fluctuar entre 12.84 y 13.10 pesos por. dólar ..

Comentó a nivel interno la ma·. yor guía será el Prmto Interno Bn.t to (PIB). por lo que un dato por .arriba de lo esperado ayudaría a la moneda a recuperar parte del terneno perdido.

Recomendó incnementar inven­tarios en dólanes. cuando el tipo de cambio se ubi<¡ue en niveles menores a 12.60 pesos v deshacerse de ellos cuando estén por encima de 13.05.

Se~aló que al negresar la especu­lación sobre el actuar de la fed en los próximos meses con respecto a sus es­tímulos monetarios, los resu~ados en el acto de Política Económica de Jack· son Hole son relevantes.

(NTX)

111111111111111111111111111111 7 503006 431180

ERIKA URSINA/ OMAR SANCHEZ

E n el segundo trimestre del año, México habría registrado una tasa de crecimiento menor a

la estimada por la Secretaría de Ha· denda para el periodo abril-junio, es­timó el Grupo Financiero Banamex.

De acuerdo con las proyecciones de la institución financiera, en dicho lapso el país registró una tasa anual de 2.2 por ciento.

Consideró que la desaceleración de la actividad económica se intell$ifi · có durante el segundo trimestre, y so­bre las cifras ajustadas, estimó que el Producto Interno Bruto (Pffi) se con· trajo en 0.2 por ciento con respecto al del trimestre previo, lo que dalia una tasa anual de 2.2 por ciento.

En su Perspectiva Semanal, Bana­mex anotó que el decepcionante des· empeño del sector industrial en el tri­mestre fue la causa principal de esa desaceleración, al crecer sólo 0.3 por ciento a tasa anual en el trimestre.

Respecto al Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE).la entidad previó que para el cierre de

.junio será de un incremento de 0.4 por ciento mensual sobre una base desestacionalizada ·

En conn·aste. Juan Carlos Rive­ra, director del Departamento de Ad­ministración, Mercadotecnia y Nego· cios Internacionales del Tecnológico de Monterrey, estimó que el dato ofi­cial que revelará hoy el Insótuto Nací­noal de Geografia y Estadisóca (Inegi), se mantendrá dentro de lo proyecta­do por la autoridad hacendaria en una tasa de 2.5 por ciento.

A decir del catedrático "no hay una clara muestra de que exista una

[07] MERCADOINTERNO

www.ca italdemexico.com.

Se intensificó la desaceleración

' . econom1ca El PIB cayó 0.2 por ciento; falla previsión. de SHCP

Los analistas coincidieron en que el desempe~o industriai afectó al desarrollo del país.

repercusión mayor de la desacelera­ción económica mundial".

El especialista agregó que el Pffi del país no presentó una afectación más pronunciada a la estin1ada al ter· minare! trimeso·e porque se mantuvo

una política económica comercial al­terna al mercado norteamericano y europeo.

Explicó que al voltear a ver otras economías como las de Asia. se mi­nimizó el riesgo de caer en un nuevo

indicador negativo pues se mantu­vo la planta productiva del país SO·

bretodo en aquellas industrias que se dedican exportar importantes vo­lúmenes de su producción como la del sector automotriz, electrónico o aeroespacial.

Refirió que incluso si se compara · el nivel de crecimiento del país con el de otras naciones del mundo se llega­ría a observar una mejor evolución de la economia mexicana que la estima­da para el segundo trimestre, superior en 0.2 por ciento.

Vaticinó que en la segunda mi­tad del año el PIB de México alcan­zará una mejor prospección, debido a que se mantuvo el tipo de cambio, ha existido tm mejor manejo de las finanzas internas. el crecinúento del ahorro per cápita y que el flujo !abo-

. ral no se detendrá

VivaAerobus acusa a Despegar.com }) .~~!~.~ .. ~.l.'.~~.~!~~~'~""' : . """" Actual ;

ROSALBA AMEZCUA

La aerolínea VivaAerobus deman­dará a Despegar.com ante el Institu· ro Mexicano de la Propiedad Indus­trial (IMPI), al argumentar un mal uso de su nombre en los servicios que presta la agencia intermediaria

Juan Carlos Zuazua,

director general de la aerolinea, afir­mó que a pesar de las implicaciones que tendrá este proceso legal, la com­pañía emprenderá la acción en razón de que el sitio "concentrador-agen­cia", desvia a los usuarios que buscan vuelo de VivaAerobus hacia los sitios que patrocina Argumentó que Des­peg;¡r.com les hace creer que en ,estas

plataformas ofrece tarifas más bajas. Mencionó que la realidad es que

la aerolinea de bajo costo que repre­senta. no tiene ninguna relación con estos sitios, los.cuales encarecen el precio, lo que provoca que el pasaje­ro pague más de lo que debería si su compra fuera realizada a través de la página oficial de la aerolínea

~)l 41,4M,Z5 1

]5,010.74

1.~6.0~

13158.1:J] ¡ S\41:US ¡

101.14 107.

Page 54: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 55: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013
Page 56: Primeras Planas Nacionales y Cartones 20 Agosto 2013