Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012

71
Nacionales Capital Resumen Ejecutivo de Noticias Cartones 14 Septiembre 2012 Primeras Planas:

description

Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012

Transcript of Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012

Page 1: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012

�Nacionales

�Capital

�Resumen Ejecutivo de Noticias

�Cartones

�14 Septiembre 2012

Primeras

Planas:

Page 2: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012

Primeras

Planas

Nacionales

Page 3: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 4: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 5: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 6: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 7: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 8: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 9: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 10: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 11: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 12: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 13: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 14: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 15: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 16: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 17: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 18: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 19: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 20: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 21: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 22: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 23: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012

Primeras

Planas

Capital

Page 24: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 25: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 26: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 27: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 28: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 29: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 30: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 31: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 32: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012

Resumen

Ejecutivo

de Noticias

Page 33: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012

1

14 de septiembre de 2012

Fecha

OCHO COLUMNAS

CARSTENS DESATA POLEMICA LABORAL

PIDE OCDE FRENAR DEUDAS ESTATALES

SEDENA: NO JUSTIFICA BARBARIE

PAN: NO SEREMOS INCONDICIONALES

ACEPTA EL SNT: COMISIONADOS, SOLO 167 MIL MAESTROS

CON PEÑA SEGUIRA LA COOPERACIÓN SIN PRECEDENTES, ASEGURA OBAMA

OBAMA MANTENDRA CON PEÑA “COOPERACIÓN SIN PRECEDENTES”

LA FED ABRE OTRA BARRERA LIBRE DE LIQUIDEZ EN EU

LA FEDE SACA SU ARTILLERIA PESADA

CRITICAN APOYO DE SRE A ZEDILLO PARA LIBRAR CASO ACTEAL

COOPERACION CON EP SIN PRECEDENTES: OBAMA

DA CALDERON A PEÑA DATOS SECRETOS DE NARCO

¡SE RINDIÓ!

CALDERON DA A PEÑA INFORME DE SEGURIDAD

NECESARIO FLEXIBILIZAR LA LEY LABORAL: CARSTENS

EXTERMINAR ¡CORRUPCIÓN!

REFRENDA EU APOYO A MEXICO

IVA A MEDICINAS Y ALIMENTOS

EL MIRREYNATO

Page 34: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012

2

RESUMEN EJECUTIVO DE NOTICIAS SE REQUIEREN REFORMAS PARA ACABAR CON LA MEDIOCRIDAD DE 12 AÑOS: BELTRONES La fracción del PRI en la Cámara de Diputados anunció que “ha llegado la hora de las reformas que necesita el país para

salir de los resultados mediocres que hemos tenido en los últimos años en materia de crecimiento económico, empleo y seguridad pública. Sin reformas no avanzaremos”, acotó. Manlio Fabio Beltrones Rivera, coordinador de la bancada priista en San Lázaro, admitió que ante el incremento de la miseria y la pobreza en México, y el alto grado de violencia, “que no ha disminuido”, es necesario que todas las fuerzas políticas en el país sumen esfuerzos para sacar adelante a la población a lo largo de la República, para salir del “periodo de mediocridad en el que nos hemos sumido en los últimos 12 años. Dijo que la ley federal tiene que modificarse para “adecuarla a la modernidad y crear más empleo”, pero afirmó que en la discusión de la legislación se buscarán equilibrios, para dar certidumbre jurídica, tanto para los trabajadores como para los empresarios. Que nadie se pase de la raya”, aseveró. EL CETEMISTA ACEVES DEL OLMO ENCABEZARÁ LA COMISIÓN DE TRABAJO El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la integración de la Comisión del Trabajo y Previsión Social para discutir, analizar y pronunciarse sobre la iniciativa preferente de reforma laboral enviada por el presidente Felipe Calderón, que será encabezada por el cetemista Carlos Aceves del Olmo, del PRI, y que ayer mismo quedó legalmente instalada. Sin embargo, en realidad esta Comisión tendrá únicamente 10 días naturales para dictaminar la iniciativa de reforma laboral, ya que si bien se declaró en sesión permanente, la primera convocatoria fue hecha para el lunes por la tarde, cuando sus integrantes se reunirán con la secretaria del Trabajo, Rosalinda Vélez Juárez. Aceves del Olmo, declaró que “como dirigente sindical, si la reforma se vota por mayoría, yo votaré en contra”, lo que significa que en su calidad de líder obrero rechaza el proyecto enviado a San Lázaro por el presidente Calderón. A este respecto, el diputado del PAN Juan Bueno Torio, integrante de la Comisión, señaló que aunque Aceves del Olmo “tiene pegado su corazón al sector obrero y sindical, es una persona seria con una visión moderna del sindicalismo en México”. Señaló que la propuesta para la transparencia sindical contenida en la iniciativa preferente “no debería espantar a nadie”, ya que el país entero está caminando hacia allá, incluso el presidente electo Enrique Peña Nieto ha planteado ya una propuesta en ese sentido, “y no veo porqué los sindicatos tengan que quedar al margen de esto”, sentenció. Martí Batres Guadarrama, del PRD, dijo que para su partido la iniciativa presidencial “es lesiva para la clase trabajadora”,

y de plano sentenció que “esta no es una reforma laboral, sino anti-laboral”, al rechazar el pago por hora “que podría llevar a la pulverización del trabajo y del salario”, a la legalización de la subcontratación sin responsabilidad para el patrón, los contratos a prueba, el despido sin notificación para los trabajadores y la disminución del pago de salarios caídos, entre otros. Otros oradores fueron Patricio Flores (PRI), Tomás Torres (PVEM, Adolfo Orive (PT y María Luisa Alcalde (MC). La Comisión del Trabajo está integrada por otros 29 diputados y los secretarios de ésta son: Fernando Salgado y Ricardo Fidel Pacheco, PRI; Rafael Micalco, del PAN, Martí Batres, secretario del PRD; Tomás Torres Mercado, del PVEM; Luisa María Alcalde, de Movimiento Ciudadano; Adolfo Oribe, del PT, y José Caamal, de Nueva Alianza. BELTRONES Y CARSTEN COINCIDEN: URGE CAMBIAR LA LEY LABORAL El líder de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, garantizó que su partido respaldará la reforma laboral, aunque dirigentes sindicales que militan en su partido se han pronunciado contra esa iniciativa. Consideró urgente adecuar la legislación laboral para que la economía mexicana sea más competitiva. En otro foro, el gobernador del Banxico, Agustín Carstens, coincidió en que la clave para aumentar la competitividad de la economía mexicana radica en la flexibilización de las leyes laborales. CARSTENS DESATA POLÉMICA LABORAL La petición del gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, de aprobar una reforma laboral que sea flexible en la contratación y despido de personal, generó reacciones en contra de legisladores y sindicatos. En la Cámara de Diputados, el presidente de la Comisión del Trabajo, Carlos Aceves del Olmo, del PRI, consideró una “ofensa” y una “estupidez” lo dicho por Carstens. El panista Juan Bueno Torio pidió al gobernador mantenerse al margen. EL PRD ES YA LA IZQUIERDA MODERNA QUE LA IP “ESTABA ESPERANDO”: CCE Y COPARMEX El PRD es ahora la “izquierda moderna” que los empresarios estuvieron esperando, abierta a la modernización económica y promotora de las reformas estructurales, incluida la laboral, afirmaron los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gerardo Gutiérrez Candiani y Alberto Espinosa Desigaud, luego de una reunión el miércoles de noche con un grupo de perredistas encabezado por los coordinadores de ese partido en el Congreso. El sector privado busca explicarle al partido de “izquierda moderna” los puntos “más importantes que deben incluirse” en la reforma a la legislación laboral que se discutirá en la Cámara de Diputados, como la flexibilización en las relaciones laborales y la certidumbre jurídica hacia empresarios y trabajadores. De acuerdo con los dirigentes, asistieron los coordinadores del PRD en la Cámara de Diputados y en el Senado, Silvano Aureoles y Miguel Barbosa; el diputado Miguel Ángel Alonso Raya, y los senadores Alejandra Barrales, Mario Delgado, Benjamín Robles, Armando Ríos Piter y Fernando Mayans Canabal.

Page 35: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012

3

HOY SE REÚNEN EL PRD Y LA UNT PARA ANALIZAR LA REFORMA LABORAL Los coordinadores del PRD en el Senado y la Cámara de Diputados, se reunirán este viernes con los dirigentes de los llamados sindicatos independientes que aglutina a la Unidad Nacional de Trabajadores (UNT), a fin de abordar los temas y la ruta que se seguirá de cara a la discusión y eventual aprobación de la reforma laboral en las próximas dos semanas. Se espera que en la reunión se pongan sobre la mesa los temas que podrían trabar la aprobación de la reforma electoral como la transparencia sindical para que esas organizaciones rindan cuentas de los recursos que obtienen, y que ha generado gran resistencia en ese gremio tanto en el oficial como en los llamados “independientes”. PRESENTAN INICIATIVAS PARA CREAR SEGUNDA VUELTA ELECTORAL Y “ACOTAR” AL EJECUTIVO El pleno de la Cámara de Diputados dio entrada a dos iniciativas de reforma a los artículos 80 y 81 de la Constitución, con el propósito de acotar las facultades “metaconstitucionales y extralegales” del presidente de la República frente a los poderes Legislativo y Judicial, y para incorporar la segunda vuelta electoral cuando el candidato ganador de la elección no haya obtenido el triunfo con 50 por ciento más uno de los sufragios emitidos. Sobre la primera propuesta, referente al artículo 80, la iniciativa promovida por Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, señala que ante las facultades constitucionales del titular del Ejecutivo –contenidas en la Carta Magna–, “el

presidente ejercía otros poderes e incurría en prácticas que la Constitución no contempla, que son las llamadas facultades extralegales y metaconstitucionales”. También, el diputado Fernando Rodríguez Doval del PAN, presentó una iniciativa de reforma al artículo 81 de la Constitución para dar viabilidad a la reducción en el margen de victoria y en el porcentaje de votos en favor del candidato ganador en la elección presidencial registrado en los dos últimos procesos de los años 2006 y 2012. OPOSICIÓN EN SAN LÁZARO: EL PAÍS PERDIÓ LIDERAZGO La oposición en la Cámara de Diputados descalificó la política exterior del presidente Felipe Calderón, por considerar que México se desdibujó y perdió su liderazgo en el plano internacional, mientras que la bancada del PAN defendió la diplomacia del gobierno saliente y sostuvo que su actuación en esa materia fue activa, responsable, humanista y solidaria. Al respecto hablaron por el PRI Javier Treviño, el perredista Fernando Zárate y los panistas Juan Pablo Adame y Adriana González. ULTIMÁTUM DE PANISTAS A MEDINA PARA “DAR LA CARA” Diputados del PAN lanzaron un ultimátum al gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, para que en un plazo de 48 horas “dé la cara y presente un plan para acabar con la violencia en la entidad, de lo contrario, analizarán desde un juicio político hsta la solicitud de renuncia. Encabezados por Arturo Salinas Garza demandaron a Medina lo anterior, y exigieron el pronto esclarecimiento del homicidio del ex legislador Hernán Beldén. En respuesta, el diputado del PRI, Pedro Pablo Treviño aseguró que el llamado de los legisladores del PAN a Medina, es “fascista” y que el exhorto al cese de la violencia lo deben hacer a escala federal, al presidente Felipe Calderón. DIPUTADOS LLAMARÁN A COMPARECER A SECRETARIOS El secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, podría ser el primer funcionario del gabinete federal llamado a comparecer a la Cámara de Diputados. El diputado Ricardo Mejía (MC) adelantó que se buscará la presencia de García Luna para que rinda cuentas sobre los acontecimientos de Tres Marías, donde federales atacaron a diplomáticos de la embajada de EU. Por su parte, Héctor Gutiérrez de la Garza, vicecoordinador del PRI, comentó que en la definición de los secretarios que serán convocados tienen prioridad los temas de la crisis de la gripe aviar. Sin embargo, será hasta el lunes cuando se defina si la glosa del Sexto Informe incluirá la presencia de secretarios de Estado. EXIGEN A LA SER JUSTICIA POR EL HOMICIDIO DE ARÉVALO PEDRAZA El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo dirigido a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que refuerce las acciones encaminadas a esclarecer el homicidio de Guillermo Arévalo Pedraza, a manos de la Patrulla Fronteriza estadunidense. Por iniciativa del PAN en San Lázaro, los legisladores lamentaron el asesinato de Arévalo Pedraza, e instaron a la Cancillería para que intervenga de manera decidida en el esclarecimiento del crimen. El panista Raúl Gómez Ramírez dijo que el asesinato de Arévalo Pedraza por arma de fuego se suma a las muertes de esta índole registradas desde el 2007. También guardaron un minuto de silencio durante la sesión plenaria para recordar a todas las víctimas, migrantes y habitantes de la franja fronteriza que han fallecido por actos violentos. CRITICAN APOYO DE SER A ZEILLO PARA LIBRAR CASO ACTEAL El líder de los diputados del PRD, Silvano Aureoles, señaló que aunque le hayan otorgado inmunidad al ex presidente Ernesto Zedillo, por la matanza de 45 indígenas tzotziles de Acteal en 1997, eso no asegura que sea inocente de los cargos que se le imputan. En el mismo sentido, Martí Batres precisó que se trata de un caso de impunidad pues hay un conjunto de denuncias de organismos no gubernamentales y de derechos humanos, que nunca han sido contestadas y que no se han aclarado. BARBARIE NO ES POR DESEMPLEO: CADETE Como “inaceptable” calificó la cadete Edith Fuentes Osorio que haya quienes afirmen que la marginación y el desempleo ha empujado a muchos mexicanos a las filas del crimen organizado, así lo dijo en la ceremonia del 165 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes, en el Altar de la Patria, acto encabezado por el presidente Felipe Calderón, al cual lo acompañaron Jesús Murillo Karam, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ernesto Arroyo, presidente del Senado, y el ministro de la SCJN, Juan Silva Mesa.

Page 36: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012

4

POIRÉ: MOMENTO DE CERRAR ESPACIOS A LA OPACIDAD Al encabezar la ceremonia de la conmemoración del 30 aniversario del Archivo de la Nación, a la cual acudió el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Murillo Karam, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, dijo que es momento de cerrar cualquier espacio a la opacidad y la corrupción y confió en que las diferentes fuerzas políticas analicen las iniciativas enviadas por el presidente Felipe Calderón. LA COMISIÓN ANTICORRUPCIÓN PROPUESTA POR PEÑA DEBE INDAGAR Y CASTIGAR DELITOS: ASF El titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal, advirtió que la comisión nacional anticorrupción que propone crear el presidente electo, Enrique Peña Nieto, debe convertirse en una instancia autónoma que investigue y persiga los delitos vinculados con la corrupción y, al mismo tiempo, se haga cargo de las sanciones (penales y administrativas) en los tres niveles de gobierno. Sin embargo, señaló que el equipo de Peña Nieto aún no presenta ningún documento oficial sobre la creación de esa comisión, por lo cual se desconocen sus alcances y si hay duplicidad o injerencia con las funciones de la ASF. AFORES CAPTAN MENOS APORTACIONES En un informe enviado a la Cámara de Diputados, la Consar estimó que en 3 años el número de cuentas inactivas en las administradoras de fondos para el retiro creció; la cantidad de mexicanos con una cuenta de ahorro para su retiro, que dejaron de recibir aportaciones para su pensión, aumentó 10%, desde el 2009, en línea con el aumento en el desempleo. Señaló que en 2009 de 23 millones de trabajadores con cuenta de ahorro para el retiro recibían aportaciones, cantidad que al cierre del segundo trimestre de este año bajó a 21 millones de fondos activos.

COLUMNAS POLÍTICAS Y ARTÍCULOS Aquí en el Congreso de José Antonio Chávez, en La Prensa. Ayer se conformó e instaló la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados. Quedó en manos del priista Carlos Aceves del Olmo. La tarea es analizar la iniciativa de Reforma Laboral que envió el presidente Felipe Calderón con carácter de preferente para dictaminarla en 30 días. Como primer acuerdo, con el apoyo de la Cámara de Diputados que preside Jesús Murillo Karam, la Comisión de Trabajo sostendrá el próximo lunes un encuentro con la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Rosalinda Vélez, para debatir el contenido de la iniciativa. Clase Política de Miguel Ángel Rivera, en La Jornada; Cuentos Políticos de Francisco Martín Moreno, en Índigo; El Observador Parlamentario de Antonio Tenorio Adame, en El Sol de México; Juego de Palabras de Gilberto D'Estrabau, en El Sol de México y Teléfono Rojo de José Ureña, en Ovaciones; señalan que ayer se conformó la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, misma que será presidida por el diputado priista Carlos Aceves del Olmo. Cuenta Corriente de Alicia Salgado, en Excélsior. El diputado Carlos Humberto Aceves del Olmo fue nombrado presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, la cual discutirá la iniciativa preferente, presentada por el presidente Felipe Calderón en materia laboral. Los secretarios serán los diputados Fernando Salgado (PRI), Rafael Micalco (PAN), Martí Batres (PRD), Tomás Torres (PVEM), Adolfo Orive (PT), Luisa María Alcalde (MC) y José Angelino Caamal (Panal). La negociación comenzará ríspida, después de que el presidente de la Comisión dijo que ningún punto que toque a la Constitución será aceptado, pero que eso no significa un rechazo total, ¿entonces qué será? ¿Podría leerse como una reforma que pasará “a medias”? Templo Mayor de Reforma. El trapecismo político tiene a una nueva estrella: Raciel López Salazar. Hasta marzo, era el procurador de Justicia de Chiapas, cargo al que renunció para buscar una diputación federal por el PVEM, la cual consiguió por la vía plurinominal. Y ahora, el 6 de septiembre, con menos de una semana en su curul, solicitó licencia por tiempo indefinido para poder convertirse en el nuevo... procurador de Justicia de Chiapas. ¡Venga el redoble para ese doble salto mortal! Eso sí, con red. Allá en Nuevo León la gente se pregunta: ¿hasta cuándo? Hasta cuándo seguirá la delincuencia imponiendo su imperio del mal. Hasta cuándo volverán a estar seguros los ciudadanos. Hasta cuándo la corrupción gubernamental dejará de ser vista como algo normal. Hasta cuándo el gobernador Rodrigo Medina seguirá haciendo como que no pasa nada. La gota que derrama el vaso -otra vez- es el secuestro y asesinato del ex diputado local Hernán Belden, bien conocido y mejor reconocido entre la sociedad regiomontana. Hay quienes creen que la respuesta de "¿hasta cuándo?" se puede responder así: el 4 de octubre. Ese día Medina cumple tres años en el cargo. La constitución local establece que si el mandatario se separa del puesto, digamos, a partir del 5 de octubre, el Congreso nombrará a un sustituto para que concluya el sexenio. Es decir, no habría elecciones extraordinarias. Sin embargo dicen que ahora a los priistas les preocupa otra cosa: les faltan siete votos para sacar adelante el nombramiento de un relevo. Se sabe que la bancada del PAN, que es mayoría en la legislatura, está dispuesta a apoyar la llegada de un gobernador sustituto. Sí, pero no cualquiera. Los que suenan son los ex senadores y ahora diputados federales Jorge Mendoza, mejor conocido por ser ejecutivo de TV Azteca, y Eloy Cantú. Al primero, los panistas ya le pusieron un tache. Sin duda será un otoño muy caliente en Nuevo León. Bajo Reserva de El Universal. La secretaria del Trabajo, Rosalinda Vélez, acudió a San Lázaro a dar a los diputados del PAN las claves para defender la Reforma Laboral del presidente Felipe Calderón. Claro, la visita se dio en medio de la estridencia de distintos actores de la sociedad y el agarrón por el reparto de la comisión encargada del dictamen de la iniciativa. Cuitas aparte, doña Rosalinda salió de la Cámara de Diputados con reintegro: el pleno aprobó que comparezca la próxima semana para hablar de la propuesta. La aduana no será igual de fácil que con los panistas, nos anticipan.

Page 37: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012

5

Trascendió de Milenio Diario. Que el ex diputado del PRI Alfonso Navarrete Prida seguirá muy de cerca la discusión de la Reforma Laboral en la Cámara de Diputados; tan de cerca que ya planean habilitarte una oficina en San Lázaro para que siga la maratónica dictaminación. Clase Política de Miguel Ángel Rivera, en La Jornada. A México le llegó la hora de las reformas, las que necesita el país para salir de estos resultados mediocres que hemos tenido en los últimos años en materia de crecimiento económico, empleo y seguridad pública. Sin reformas no avanzaremos, comentó el coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Manilo Fabio Beltrones, luego de confirmarse que la Comisión de Trabajo, encargada de dictaminar la propuesta de Reforma Laboral del presidente Calderón, será presidida por el segundo en la jerarquía de la CTM, Carlos Aceves del Olmo. Plataforma Laboral de Armando Téllez, en Diario de México, menciona el discurso del coordinador de los diputados priistas, Manlio Fabio Beltrones, respecto a que a “México le llegó la hora de las reformas”. Vanguardia Política de Adriana Moreno, en El Sol de México. en un recuento de lo que puede esperarse para la semana entrante, es que Peña Nieto se reunirá ahora con los gobernadores del Partido de la Revolución Democrática, ya que el coordinador de la bancada del sol azteca en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, dijo que están más que dispuestos a tener un encuentro con el mexiquense. El Observador Parlamentario de Antonio Tenorio Adame, en El Sol de México. La sexta sesión ordinaria de los diputados se abocó a la Glosa del VI Informe de Gobierno en materia de política exterior. Los resultados carecen del rigor de la vinculación de responsabilidades, un ejercicio solo de "sombras". Los legisladores presentaron en el recinto de San Lázaro seis iniciativas de ley en diversas materias, y abrieron un debate en torno al llamado de Nueva Alianza para evitar que el artículo tercero sea vulnerado y evitar la privatización de la educación. Juego de Palabras de Gilberto D'Estrabau, en El Sol de México. La posición de la izquierda la define elocuentemente la diputada María Alcalde, del Movimiento Ciudadano. Ella asegura que la iniciativa presidencial -pretende convertir el trabajo en una vulgar mercancía, ya que las obligaciones patronales se diluyen a través del "outsourcing", sistema que excluye todo tipo de prestaciones, como antigüedad, vacaciones pagadas y aguinaldo. Destruye el derecho de asociación y contratación colectiva. Favorece el despido de los trabajadores, al limitar los salarios caídos hasta un año, pues estos se verán obligados a renunciar a sus derechos ante este escenario. Marco Antonio Bernal (PRI), en Impacto. Estas semanas plantean un reto para los legisladores; la Iniciativa Preferente de Reforma Laboral pone a prueba nuestra capacidad para dialogar y acordar en favor del crecimiento de México, pero también del respeto a los derechos de los trabajadores. En el PRI tenemos un fuerte compromiso con hacer que esta reforma se concrete de manera benéfica, lo cual implica aceptar las diferencias y trabajar, coordinadamente, para que se conviertan en acuerdos; esto es lo que la democracia debe impulsarnos a lograr. La laboral es una de las reformas necesarias que están en la agenda del Presidente electo, Enrique Peña Nieto, y cuyos resultados deben comenzar a definir este nuevo rumbo para el país, en el que los resultados sean visibles. Martí Batres Guadarrama (PRD), en El Gráfico. Como sello y símbolo profundo de lo que está sucediendo en el país se presentó el pasado 1 de septiembre la iniciativa de Reforma Laboral de Felipe Calderón ante el Congreso de la Unión. La iniciativa fue enviada estrenando una nueva facultad del Ejecutivo federal que es la llamada iniciativa preferente. Apenas se realizó esta reforma constitucional y se promulgó, el mandatario federal la está utilizando para enviar una iniciativa de reforma laboral. Dicha iniciativa contiene elementos regresivos muy delicados que vendrían a agravar la situación de polarización social, desigualdad y pobreza que vive el país. María de los Ángeles Mascott (CESOP), en El Financiero. En Estados Unidos las elecciones mexicanas han generado diversos espacios de reflexión y debate sobre el futuro de la relación bilateral. Para la mayoría de los analistas el cambio del partido en el gobierno no supondrá modificaciones sustantivas, ya sea en la política económica de nuestro país o en las relaciones comerciales entre ambas naciones. Además prevén un incremento en la cooperación para combatir la violencia y el narcotráfico.

SITUACIÓN NACIONAL DA CALDERON A PEÑA DATOS SECRETOS DE NARCO Ayer en la mañana se llevo a cabo la reunión en “Los Pinos” entre el gobierno saliente en donde el Felipe Calderón entregó al entrante Enrique Peña Nieto información dura y a detalle a escala municipal de la situación de seguridad pública que se vive en el país. Además de la entrega se acordó que se mantendría la confidencialidad, los políticos intercambiaron puntos de vista sobre los avances y retos en esa materia, que ha sido una de las prioridades del gobierno de Felipe Calderón. 24 HORAS 1 OBAMA: SEGUIRA APOYO ANTINARCO CON EPN En entrevista con la agencia EFE, Barack Obama, presidente de los Estados Unidos, prevé que la cooperación “sin precedentes” con México en materia de antidrogas se mantendrá con el mandatario electo de México, Enrique Peña Nieto. Obama dijo, que “nuestra cooperación con México a la hora de lidiar con el tráfico de drogas transnacional no tiene precedentes y continuaremos así con la nueva administración”. EL UNIVERSAL 1

Page 38: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012

6

PIDE OCDE FRENAR DEUDAS ESTATALES De acuerdo con el documento “México Mejores Políticas para un Desarrollo Incluyente” la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos, recomendó a México poner límites al endeudamiento de estados y municipios. En el documento se establece que es necesario crear mecanismos de disciplina fiscal, ya que los pasivos de las entidades federativas y de los ayuntamientos han crecido velozmente. REFORMA 1 ACEPTA EL SNTE: COMISIONADOS, SOLO 167 MIL MAESTROS El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reveló que en el país hay alrededor de 167 mil maestros comisionados de los cuales 2 mil 863 tienen una comisión encomendada por el gremio y ganan un salario, debido a la reivindicación “de los usos y costumbre” que hace la organización encabezada por Elba Esther Gordillo. “No hay ilegalidad ni inmoralidad, remató el secretario general, Juan Díaz de la Torre. LA JORNADA 1 LA FED ABRE OTRA BARRERA LIBRE DE LIQUIDEZ EN EU Ayer la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos, manifestó que el nuevo estimulo monetario podrí alcanzar hasta 960 mil millones de dólares, e incluso un billón 440 mil millones, si la tasa de empleo demora 3 años en ceder y esto hace que se extienda el programa de compra de bonos hipotecarios. EL FINANCIERO 1

Page 39: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 40: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012

Avanzando al pasado-Magú

Rectoría de la UACM-Ahumada

Page 41: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012

Circo Hermanos Priani-Fisgón

Page 42: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012

Comida con panistas-Helguera

Page 43: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012

La ropa sucia del PAN-Rocha

Page 44: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012

El justiciero

Page 45: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012

Sueños chuchos

Page 46: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 47: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 48: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 49: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 50: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 51: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 52: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012

Al grito de guerra NERILICÓN

Page 53: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012

Grito de Independencia PERUJO

Page 54: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012

Por hora

En una de esas...

Page 55: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012

Especial

Page 56: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012

Adivina

Page 57: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 58: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 59: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 60: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 61: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 62: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 63: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 64: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 65: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 66: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 67: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012

El gusto

Page 68: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012

Logros del sexenio

Page 69: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 70: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012
Page 71: Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Septiembre 2012