Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013

62

description

Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013

Transcript of Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013

Page 1: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 2: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013

MARTES

10 de s.,t;,mt.. dtl2013 ~)(ieQ.O.F. REI

-~ 1 • ~- $12.00

SOJ)Sgin¡s. 6~

MolO N<Ane<o7,199

MÉXICO

Será la SEP la que administre n6mina magisterial

Quitan a estados pago a maestros

>Propone iniciativa pagar a profesores desde la Federación vía depÓsito bancario

Cazará el SAT contribuyentes

vía la banca Y LA CNTE PROTESTA POR LA LmRE

Durante seis holas y en PfOtesta contra la reforma educativa. maestros de la CNTE abrieron las plumas de las caselas México-Puebla y Chalco·Cuautla. El lfder de la sección 22 en Oaxaca. Rubén Núnez. dijo que no levantarnn el plantón del Zócalo ni abandonalán las calles hasla ~ no sean atendidos en una mesa por el Presidente Enrique Pena NACIONAL "'

> Prevé reforma fiscal registrar en automático ante el RFC a todos los cuentahabientes

tes cue•nen (()n RFC L..a direcd6o que se reporte

en la ct.IC'nta se C'OtlSidcrani el do­nUcilio fiSCal, lo que perrn.ifit.i dar seguimiento, 1>0r patte del SAT, a un «>ntribuycotc.

SegUn Haciencl:l, ckntro del RFC, 6 por d ente> dé contribu~ yentt-'ll son actiYOS no localizado5.

~t~~~~=~~

ple~O$ a través de tRnsftren· das tkctrónicas a sus respcdivas eue•tt3S bo.nc~rias. ~\'0 que los mismos k cncuentrtn en b::ali· dades en donde no haya disponi· bitidOOde servicios bancarios.

~1 este \\ltlmó taso. L'l ~ tlri:t dt: llac~nd.'J dcttnuiJ~ b

IOnn:a ybs medÍ()$ a tn~de klíl c~t~:('nCrt!garán lc.ftt'Ursoo correspondientes. seft:tla 13 frae­d ón IV de-l artículo 26 A de 1~ iniciativa

EI FAEBesunodebfOt~

=¡tfe:~:~=·= ~~~~i:=~-p orden tn e$tt fOndo.

LOS CANDAOOS

Caen en ranking mundial UNAM,Ibero,ITAM ••• L3 iniciativa. q...e ti)mu pwte del Paquete Económico para 2014¡ propone que las autoridades edu·

La educaciOn superior en el Pals suiTiO un descenso en 2013. Ocl1o de las 12 inst~ucionos mexicanas CJJO apa....., en el F!Midngde las Meiores Unlvenldados del Mundo 2013 perdleronpcsicion,.•. ~~p~~~~::t!:.

nada oon la nómina de los tnae$­b'06 que fueron ~eridos en J992alo5~ados.

lMtitud6a 2012 2013 -u LIWol 146 163 "' ~ .... i Teede.....,eney 306 279 .... 111i1111 ITMI

1 1'11 551-600'' 5SH OO WUII:M m LOO 501·550 60Hi50 "' 4w. UAM

.,. _ ___ ..,........_ .... . -........ ~ ...... --.o. ..

2012

551-1!00

601-650

601-650

601-650

2013

601<150 "'

651-700 "' 651-700 "'

65HOO 't'

CMIDAD1

Lasdatosseregistranlne:n el sistema de 3dministmci6n de~ mínaydebcr.in~,ondercon la base de dotos ..,...;,.ada en el Sis<enadeW""""'~YCesó6n F.d"""" de la SEP.

Una \'n wriAcada la infor. """;.)n, la StP pediri • IA T...,. ..na de la F«kracicln n:alizar .¡;. rectamente el pagp de la nómina.

Utiliza Brasil petróleo para educar

RÍO DI! JANB1RO.· La Pres;den. .. de a..,¡~ Dilma-. p .... mulgóii)'CCunalcy'fU"destina7S por ciento de las regaU.'I:I pecrole­ras a la educación y 25 por den-to a b salud. ·

"La educ."'Ción es ~ pero nosePJt(Le~~t:lb porque su ausencia es la victo­ria de la ignorand.'l.

... l:'.scara.pero(bin~-ersión) tiene cp-5er realizada", desta­có en wu. ceremoni3 M el J>a.. laeio del Pbnaho.

La k-y fue una de las pro. mesa.<; h~h:tS por ~ff tr3S las masivas prott!StaS ~

CULTOllA

sacudieron a Bta.ii1 en jl.lnio. du­rante la COpa Q)nfoderaciooes, úlrinlQ ensayo previo al Mundial de >\l!bol de 2()14.

Se t$Pf!ta que la medidt, aprobada en di!'finitiva por el Congreooen_.p"'I<<o,"""

~=~~fe~ldt6cien· to~=::=~ por oento a edocaci6n. pero el

=uem,:t!~::·=b~~ luer>n pata salud.

Tan sólo este al\o. el dine­ro T'OOludado por los <.:<ln~to:~ de "'l'iotac~ petrolern sumará unos 335 milliones de dól1res.

IH"'"ERHACIOHAL 1e

Abre AguiJar Camln secretos familiares Para escribir $0br& su famil ia, revela el autor dé "'Adto6 a kJ$ Padres ... debió sacar dél armarlo tos esqueletos. ..........

OI:NT'I:1

Por la Ciudadela con Lila Downs Al rceorror ~ mercado. la cantante. qué actuará en el Auditorio el 29 6e esto mes, deta ver su amor a M éxk:o. doou.t

16"TADO

Quitan a maestra por 'dar lección' t Untt f'lumna la Insulta en Twittor • .Z la maestra la exhibe ante te ciase. 3 Remuovon dol auta alaprot-.. PÁt.;UI 1

OPINIÓN Y COLUMNAS Rogar Bartra. Sergio Sarmiento, Jorge Al cocer V. (14) • Guadalupe Loaeza, Eduardo Huchlm (15) • Capi1anes (Neg. 8)

México g ana ante EU y Honduras pierde ante Pilnomñ En t'l m{'JOr CSCMif!O,

~~ Tnl1egana all pu.fltos v votvería a zon~ dr clo'lsiftc.aclón <~1 super M los 10 d[! los hondúrMos-.

CONFIAR SI •.• M'xlto •mpatll, allguaf qut1 HondUJ11S La Selección Mexkana llegarla a 9 puntos y los hondureños a 11. por lo que el pase directo ~n seria una meta alaln.able.

Ellos 54! dedican a crear conciencia sobre las faltas crvicas en la Ciudad «ln ayuda de la l<cr<>iOgÓ>. ~.~.,..

llllll ll lllllllllll ll lllllllll 610972000016

Page 3: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 4: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 5: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 6: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 7: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013

1 www.eluniversal.com.mx 1

EL UNIVERSAL MARTES lO DE SEI'T1EMBAI' DE 2013

EL GRAN DIARIO DE M ÉX I CO

~:::::::::::::::~~=====;==:::::::;;;;. A~O 96 1 NUMERO 34 800

Consumirán pensiones 61 mil 386 mdp del gasto en 2014

Presionan Pemex y CFE Presupuesto Contratos gravosos con sindicatos elevan el costo de jubilaciones

Noé Ctuz Semno

L 0$ recuJ'$()$ que se de$tina· nln alpagodepensklnadoo y jubiladoS en Pemex y bl Co­misión Fe<lertll de Ele<:trid· dad awntntanin 11.1% en

2.014 )XIra ub1carse en61 mil ).86nll· IJCmeS de pe$()$.

El Instituto Mruck:ano de la Com­pelltlvtdad llMCO> oonsldera que el régimen de pens:IO!lt$ de Pemex tstá "'en crlsJs y es insostenible". De~rdooonel pi'O)'eetodePre­

supuesto de Egresos de la Federa­dón. bl CU requlere 23 mil Zó7 mi· lJOnCS <le pe$0$ para sus 38 mil Jubl· lados y pensionados. un incremento de 1'7% respecto de 201;.

Cabildeo en Pacto dejó fuera al IVA CarinoGoltla y-G6met .... _ E~~~~~~\<g1~t~~r:¿ por Méxlcodetó fuem de la rt(Or4

ma hacendaria la poslbUidad de aplicar ellmpue$to al Valor Agre· ¡¡;>do en allmentoo y medicinaS.

ME)UCO, DF 1 100 PAGINAS

113,900 trabajadores en edad de retiro

acumulan las 2 paraes-taWes

55.178 --· en2012

11% (:U!Ctrhl'l ~l4 tp~Sto enel rubro

110 mil - - ZO mil se )Ji· ~es:toPtfne,t. lilránenPemP.;x sin:tk~ en lOOJr.os

En tanto, Pemtx necesita ).8 mU U9rn11looesdepesospara7ómUem~ pleados y slndlcalJ2.oclos en el rettro. casi 8% más que este af\0.

Oe aa.erdo oon lnt~tes del Conse;oRcctordél Pacto, losem· presarlos empujaban un JVA ge. nen~J.tadoypugn<lbanpornoha· c::er roodl.ficadones al Impuesto Sobre la Renta. A ftnalt."S de agos· to.reOeren.tademandasemante· nfa vigente.

LUCHA CONTRA EL SUICIDIO EIIMCOsostk:nequeetsls-temade

penskmesoonn1buye al problema 6· nanclerOdel'emex,yoquereprescn· taSO% de la <k•uda de la empresa.

De 1061$3 mll253 trabolodores ac­t1vos en la pt"trOiera, ?;t% son sindJ­caHzados y cl resto de confianza

Pemex es la única entkl.11Cl ~r· namcntal que no ha modificado su sl$tema de pensiones. atmquc la dJ. reoción de Ftnanz3S de Pemex d.to a COl'lOCeTQutsebuSCack'wrdCSSaós .nos de edad la edad de jubilaciOn de los empleados. En la CFE, desde 1008 se incremt.."fltÓ tn cinco afiOs la edad de jlll>lladón.

CARTI!RA Bl

II IETU e mE no cumplieron expectativa: especialistas

•• CARTERA II1

Alerta Al por 16 rrúl víctimas sin identificar

lliln>AI<ónton w;...~~

Amnl.st!atntemaciOnal(AJ)denundó ante el Consejo&: DcreéhOs Huma~ ""'de ta OrgMlzacl6n de las Nacio­nes Unidas la "ggave" SituaciOO en la wterla que se presenta en Méxloo.

1asc:;l:.~~~~~!: sln kSenttftcar, como Te$-ultado de la lucha oontra el cr1.tnen organb.'Qdo.

t~.::1e:t~=~«:; pOndera la prOtooei6n dé las garan. tt.1S t\u'ldamentales, sef\nla AJ.

Agrega que tuerzas """"""' hAn recurridO a ejecuciones txtrajudlda~ les . .tn w1 mes, la ONU evaluar~ a M6óco en dereebo.s hurnancJ$.

NACJ0N A15

L.asfuel'ltesa.Onnanqutladeci· slóndeapUcar IV A de 16%enro· nas fronterl?,as nWlCa se planteó. Asegur:¡.n que desconocieron la redacei6n final de la re(onna.

BUSCANDO SENTIDO A LA VIDA NACtóN A6

Partidos se enfTentan por propuesta de ajuste fiscal

" NACIÓN A4

Cli!tina Pml·StadolnAno ~·.u:

E n México. 1-4 personas me· oores de ~.S anos comecen suicidiO diariamente, dt

acuerdo con el Consejo Nacional de POOwclóo, y desde 20o6 es la tero..'Ta éausa de muerte búantll.

Ante la $ltuadón, expertos en saludmentaJ~quesonpo.. cos quienc.'i logran klentUicar las etapas de este trastorno. [..e)$ su.!· Cldas, expliCan, auguzon no ha· ber conocido nW'ICa la feiJcklad.

SlaJ8úníamlllilroamlgomues· t:ra tendencias a quibl.rse Ja vida, recomlendan escucharlo e lnvt·

MORELOS: ALARDEAN CACOS • • La de:lincuenda alcanzó~ a un vthículo ~al sto'M.~io dt ~no del estodo. O$tbdonado afuera de ooa ofici'\a alterna. en una exdusNa zona de Cuernavaca; ti evto quedó sin tantas ESTADOS AlG

tark)aquese desahogue -para lue4

gocaru11l2al'Iohodalaatenclón •lquiAtrlal especializada.

SEÑALES A SEGUIR

Llaman a no Juzgar a los que lntentan terminar con su v1da, no llamattos oobardes. enrer4

mos mentales o chantajistas. El3PO)'Oa pe:r$()1\aS con ten ·

ck:nclas Suicidas consiste e n ayudarla.saqueencuentrenun sentido a la vida.

En el sector salud, mencic>­nao. el ten:\a se abord3 de mol 4

nera Irresponsable y supero. clal, a pesar de que el suicklioes la única m\lerte que se puede ln· tentar evitar.

IIAOÓN AlZ

Acepta SNTE: hay división por reforma

Horit ManM -llmolot~

'ti presidente del SlncUcato NaciooaJ de Trab.'\jadores de la Edueaclón (SNTE),Juan Díazdé la TOrrt'., reco4

nocló que Integrantes del gremio parUcipa.n en marchas y plantones contra la refonna educativa, ale:nta· dos por ex lfderes del magiSterio '"de la mlls vieja gualdla".

SI dlr1genle de 106 moeSI«>< ase¡¡ll· ró que hay •Jncert1dllll1l>re, angustia, temor y moléStia" en cl sfndlcato.

En el Consejo Nacloml extrllOrdl· nario del SNTE, dio a oonocer que

9S% de loo maestros est4 eo las aulas lnliiBjando y, al mismO üel._ •C>d· ¡¡lelldo"' .Ida de sus derechoo".

unos 65 mil (5%) soo 106 que han satldo a las calles y plazas pUbticas a 1nanlf'estarse, blcl.ukloe los maestros d.ls.idcntts. expuso.

Informó que lnlclanln una campo· na pora aclarar dudns soore 1oo <M~· blos, pero dljoque nosJgniJlCará""" <~densa acriUca de la reforma edut.'a· tlva. El Consejo del SNTE, precisó, c1eftniri la linea a~-

SObre las protestas de la cUs1dcnte COOrdinadOra NaCional de Trai>Qja· dores de la Educación en el Dlstrtto Federal, dijo que los temas de su agenda son ajenOS a bs edoca.tlvos: y al ámbito laboral

NACIÓN A14

·----~~~~~~~~ OPINIÓN • AL FRANCÉS !VES BONNEFOY, EL FIL DE LITERATURA • • El poeta de 90 años de edad reci:Jiril elga&ard6n fl30 C:S. noWetrOe en Guadala¡ara. m entrevista. afi'ma erA lo poesía debeña tenet oo gran papel en el .....-.do CULTURA E9

• • Elige la mejor escuolo ESPECIAúz.ATE Su,ple.mento

PRUEBA DE FUEGO AL TRI ' • a iuego de esta noche ante Estados t.Wdos repnt:Senta una de las (~timas~ pata cp M6xlco IMiriCtl de tl"'lnQr8 ch.cD

ol-de-Ainp¡ol<>do'-"'"""'"--....-.... ehor.t dirige~: L.uis Fernando Tena. Corona '1 Gullf'dado cOf'ISoOMift le fe: 'No 1"'1' otra Oj>d6n""" d>- la .octott.- DEPORTES Dl

NACIÓN C8lb Lmt. M* I All -- IA7

-O'~ IA10 -- tAlA AtMno AiJz Nassl IA29

--~ IA29

!!a!~ IA29 rm.,.. ............ IAIJI

METRÓPOLI .......... o...no IC!I

CARTERA --- t83

CULTURA a-.,- IW

Page 8: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 9: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 10: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013

DIRECTORA GENERAL: CARMEN URA SAAOE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013 MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 29 • NÚMEf!O 10453 • www.jomada.unam.mx

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~lO PESOS

ÁLISTA EL SNTE ACCIONES CONTRA LA REBELIÓN MAGISTERIAL

Maestros de Oaxaca ocuparon durante más de seis horas la caseta de peaje de la autopista México-Puebla y la de Chalco, donde permitieron el paso libre a cientos de automovilistas, para exigir la abrogación de la reforma educativa • Foto Jesús Villaseca

• "Afecta a clases medias en vez de ampliar la base tributaria"

IP y AN marcan distancia de la reforma fiscal • Empresarios se oponen. a quitar ventajas a consorcios y gravar en bolsa • El blanquiazul rechazará aplicar IVA a colegiaturas, hipotecas y rentas • Dañina, la propuesta de bajar cuotas obrero-patronales al Infonavit: ANAD

~-~--c~_o_s_~ ___ AY_P_~-~-~ __ Ño_z _~_s ______________ _..3y5

• Hará " contrainsurgencia" ante brotes en entidades no afines a la coordinadora

• Buscará obtener recursos para "vender beneficios" de la reforma educativa

• Reconoce Juan Díaz la incertidumbre laboral en la que viven docentes

• Integrantes de la CNTE dejan "libre paso" en la caseta de la México-Puebla

• "Daremos el Grito si permanecemos en el Zócalo"

. KAAIHA A 'lUÍS y EMil 0UVARES • 13 y 14

Defensa y seguridad pública tendrían mayór gasto • Presupuestos al alza en SG y Sedena; $4 mil 500 millones a la gendarmería

• Todas las dependencias recibirían incrementos sustanciales en salarios

R06ER10 GARDUÑO Y &lRIQUE MíNDEz • 7

El gobierno . retomaría el control de pago a profesores • Se propone desaparecer el fondo de aportaciones del ramo 33: Videgaray

• En materia de salud, las medicinas se transferirían a los estados en especie

JUAN CARlos M!RmiA • 12

1-- - opinión __

Reforma hacendaría: gatopardismo fiscal ALEJANDRO NADAL 11

Page 11: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 12: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 13: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 14: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 15: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 16: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013

POLíTICA •> Anuncia el gobierno aumento de la inversión a ciencia y tecnología para llegar a lo/o del PIB P.;-8

· UN RIO AMENAZA A 2 MIL 600 FAMILIAS Conagua halla fisuras en muros de contención cerca de Teoloyucan P. 1&

EU !lEPENSARÁ 1t. UE A SIRIA Dependerá de la entrega de armas químicas P. 10

LaAfición Tena ignora qué pasará · con él si el Tri pierde ante Estados Unidos

México tiene finanzas públicas sanas y no está de vuelta en el endeudamiento, señala

Sexenio sin IVA en comida: Videgaray •) Empresarios, "preocupados" porque la reforma afecta a clases medias; Morena la descalifica •) Refresqueros ven "impuesto discriminatorio"; en riesgo, 75 mil plazas, dicen restauranteros •) Ya terminó la fase de crecimiento de los países emergentes: Guillermo Ortiz P.4A&Y24A29

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::;:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Hoy promulgará el Presidente cambios

El SNTE de 5 estados se suma a movilizaciones La CNTE toma control de casetas de Chalco y San Marcos; "paso libre, cortesía" P. a, 10 v 12

Para casos que requieren de ma­Ucia política, Fidel Velázquez aconsejaba: "Si lo piensas, no lo digas; si lo dices, no lo escribas; si lo escribes, no lo firmes. Ahora que, silo firmas ... ¡échate para atrás!"

lll breviario viene a cuento porque la dirigencla del partido en gestación de Andrés Manuel López Obrador puso de título a su comunicado de ayer esta descomunal tontería:

golpearaJacíudadanlamediante el gravamen a medicamentos y comida", pero que el mitin del domingo "logró frenar el plan ... •.

¿Sí, Chucha? · Hay entonces que imaginar a

Peña Nieto ya Videgaraytacbando (sobre las rodillas, claro) e Impri­miendo (pero enchinga)quién sabe cuántos párrafos de la iniciativa que entregaron esa misma tarde ala Cámara de Diputados, moti­vados por ... ¡el mitin de Morena!

Costa Chica, en quiebra por el crimen Seis de cada 10 delitos en Guerrero, cometidos en esa zona: SNSP P. 21

Movilización de Morena logró .frenar lVA enmedidoas al.i.mentos.

En él afirma que ~~ PRI y el gobierno federal contemplaban

Lo peor para un político; solía decir López Obrador, es el ridicu­lo, pero esto no les importó a los redactores del boletín. ·

Debieran en adelante recordar el sabio consejo de don Fidel

cartos Puig, Jair<? Calixto Albarrán, Oro Gómez leyva, Joaquín López·Dóriga, Bárbara Anderson p.l/3 0!1 Roberto Blancarte, Roberta Garza, Ricardo Monreal p.l4/15 D Jesús Rangel p. Z6 D Cristina Rivera Garza p.15 e

!H!!iHHE!H!H!H Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. U/U

enmilenio.com BUSCA VIDEO DEL UERaHARIO ESPAÑOL QUE TIMÓ AL GOBIERNO DE GUANAJUATO EN: mllenlo,com/pollcia

.IUE.ij~ll.e· $10.00

Page 17: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 18: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 19: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 20: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 21: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 22: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 23: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 24: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013

E XC EL PERIÓD I

A/lo XCVII-Tomo V, Número 35.069 • MéXIco, D.F. • 64 páginas

La banda británica One Direct ion. en entrev1sta,

revela que está en "el mejor lado de la fama"

y da detalles sobre su documental que ya está en la cartelera

de México

OJR<~ NAC IONAL ~

$ 12 .00

MARTES 10 deseptlembrede2013

ndo Abierto de Estados El tenista conqulstl6s_u sego~ •no del mundo Novak U Id sal ve(lcer a numer ~ o7ok~vic, y tostó su t(tulo 13 de Grand 5I a m.

PROPONEN DAR MEDICINAS "EN ESPECIE" A ESTADOS

Empresarios objetan plan hacendario DE LA REDACCIÓN

La cúpula e mpresarial crit.ie6 que la iniciat.iva de reronna b_a... cendaria del presidente 8 nri • que PellA Nielo se recargue ruLo;

~~$1~$.!~.:~~~~~: mentaron que se exd!A)'tra al IVAde la.di.sousi611.

Para. Claudio X. Gondlez LapotU, prt."Sideotedel Conscy, Mexicano de Hombres de N ego· cios, es indispensable 1'ampUar labase(tributaria) ... porque por lo pronto se recatp. más $Obre lo.o¡

qu~fe:f:."~~dleron con la duepolít.icaen que la propues­tasequedócortáeotloombatea )a infonnalidad. Luis Fbncerrada Pascal,dired orgcnv3Jdc1Ccn· ttO de Estudios Económicos d el Sector Privado, advirtió que eU • minar la deducción de las apor• taclones p.valaseguridad social de los trab.~oreses unesUmu­lopen'tt$0¡>Nalainforma.Udad.

Dlnero/P,glnu 8 .a 10

>Prevén Impacto a la clase media Los Ingresos de iallfllPUOSta ha<endariaseobtl!ndrian de las err!>n>sas y las ciases rn<!<lasdelpOis.de~ CMIOfrmol'l<

DlneroiPAalna 1 ,.

" El riesgo de subir los im· puestos es generar un estf­mulo perverso para dejar de cumplir.•

LUIS FONCERRADA PASCAl OIRECTal GEI<WJ. (EL

CEIOTRO CE EST\JOIOS ECONOI«as!EL SKTOR

PRIVADO

PMOOELISRANUAL EN20ll EN2014

86.lSI 91,04)

Tlti.ost 186,721

Adiós a otro clásico de VW Después de 55 allos de producir la Combi, una edición especial despide a la vagoneta. >DINEROn

Recentralizan nómina de SEP Pretenden que la Secretaría de Educación le pague a todos los maestros y la Federación concentre el gasto en Salud

POR JORGe RAMOS V LETKIA ROBLES DE LA ROSA

Ln. bllclativade rerorota ha· oendarla propone eliminar el lbndo del Ramo 33. que ac· t.ualmenle transfiere la Ftde· raci6n a las32enUdadc:s para pagar la n6mina dc:l magistc:· rlo y los $ervicios de salud, anunció el secretario de Ha• cienda, Luis Vidcga.ray.

En un discurso, durante su particlp.u:i6n en laoorni· daconSOOlideresmexieano$, dijo que de ser aprobada la propuesta, el Ejecutivo fede· ral retoowi la re:sponsabiU· dad de pa.pr la nómina de los maestros en todo el pa(s y de suoúnistnr medicinas a lós servlcios de Wud estatales.

La rerorroa prevé, de a cuerdo oon Videgan.y, un camblo fundamental~ pues 1-.smediclna... "se transferirán a lO$ estados en especie"; es dedr, el goblerño federal hará UJla. eonJpra eonsollda.da., "~tonetS lo que se ent.rep. a los estados serú m«Ucúla.S.,

EFECT S

® Sebuscaqueen materia de Salud eXiSta mayor

uanwore<lCla en el manejo cielos recursos empieoelos.

>L.aCNTE toma casetas a Puebla Latoorclinadoratlaclonalde TratlajOCIOreSdeiOE<krcadOO tc:ml.""' !Wsde!eil hora~ lascasetasdeSanMorOO! y Chalco. de la ootl)fllsta México­Puebla. para dar pa50 IJbre a velíeulospartkuiM!S.decarga yde~

oodinero't, Tambi~n&t:r1res· ............ ponsable de pagar a los pro· 1

comunldad/P.6:g1ntt. 4-5

veedores del sector salud. "En materia educativa, la

ttfonna propone que el Sje· euUvo retome el pago de la oómlMmaglst.eriat; t$declr, desapacetcatlrubro<~apot· t.a.cionesbásicasdel Ralno33 que se tnnsfit:re a los estados

En la m irada de Excélslor El diario fue el único en México en cuMr, desde Chile, el golpe militar y la muerte de Allende. >GlOBAV6

paraquecubransusoblipciones y que .sea el gobierno rederat, a través de la. SEP. el que cubra el Pl\80 a los t"tlU$ttOS.'•

La propuesta del presiden· t.e Enrique Ptña Nieto. ptan· teada en la rerorma. 6$c:d, rut:

presentadaenlaCámaradeOipu· lados, con el fl.nde teml.{nar con loscacicazgosdelmagi.sterioque b1n hnJ>erado eo» las ne~a­clooes $t\l&.rlales en los estados.

~eteudeltnnina.roonla "do· ble ventanilla en la negO<.iaci6n"

OPINIÓN FranclscoGarfias 4 MarceUno Perelló

Jotge FernMdezMenéndez 8 MaX,;C=oort=tlza=r ___ _

salarial del magisterio) a pa.rtiT de una negociaci6u úniea tn la que participarán las autorida· deSt$tAt.'lles,la.SEP y el $N1'E.

otnero/Páglna 10 Pttmera1P4glna 6

~deSieteatoosdeliti¡¡IO< nacionales e ilternaOOnlliet el Instituto Federal Electoral arrancó el proceso de destrucción yreck~delas!Mdeml961 tonel.lcl0sdei)Opeleriae4e<tomt de2006.Pr1--"'á&lna2

TI

TI

9 ~i~C~ésC3mariUo 12

~ReyesHeroiA!s 10 Martfn Espinosa 20 10 José Ylrste Olnero2

Page 25: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 26: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 27: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013

~EL ECONOMISTA MARTES 10deseptiembredel2013 o N"6325 o SlO eleconomista.mx ~ información inteligente

Construcción deDragon Mart arranca en octubre t La comercialización de los locales dará inicio un mes después, revelan.

' t Fingieron demencia autoridades de los tres niveles de gobierno: CEESP.

URBES Y ESTADOS P26

Sector automotriz retoma marcha en exportación t Los envíos repuntaron 20.4% en agosto, hasta marcar récord mensual.

EMPRESAS Y NEGOCIOS P1.8

REGISTRÓ

la tasa anual de inflación en agos­to, con lo que hiló cuatro meses a la baja, pese a alzas agropecuarias.

VALORES Y DINERO Pl3

La sorpresa de Banxico Joaquín López- Dóriga O. P l3

Los hijos de Arturo )lontiel Manuel® Ajenjo P33

ALCANZÓ CASI4l,OOO PUNTOS, SU MEJOR NIVEL EN 22 MESES

La BMV celebra iniciativa fiscal

• Sectores de retaU y consumo impulsaron el IPC. n

• Dinamizar crecimiento económico, una prioridad: L. Videgaray. • IP considera viable revisar con SHCP la propuesta fiscal.

CNTE TOMA CASETAS; SEGOB ~REVÉ QUE NO SALDRA DEL ZÓCALO PARA EL DÍA 15 P32

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS

DE LA FEDERACIÓN PARA EL2014

4.48

EPN REITERA META: DAR HASTA 1% DEL PIB A CIENCIA Y TECNOLOGÍA P37

Page 28: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 29: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 30: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013

SE ESTABILIZAN PRECIOS Inflación anual, % S

4

INTERNACIONAL SIRIA ACEPTA ENTREGAR ARMAS QUÍMICAS Obama dijo que la propuesta . es positiva y prometió tomarla seriamente, así como agotar to­dos los esfuerzos diplomáticos.

Pág. 22

REUNIÓN DE HOLDER CON MURILLO KARAM El titular de la PGR abordó el tema del presunto espionaje y ofreció el mayor esfuerzo para reaprehender a Caro Quintero.

Pág. 25

NEGOCIOS TRANSNACIONALES SE SUBIRÁN AL ·TREN Al menos nueve empresas na­cionales y extranjeras quieren participar en la licitación de trenes que implicará inversio­nes por 95 núl mdp.

Pág.10

POLÍTICA APRUEBAN COMISIONES REFORMA FINANCIERA Sin consenso y con más de 100 reservas avalaron el dic­tamen que pasará hoy al ple­no de San Lázaro.

Pág. 34

CULTURAL CRIATURAS DE FUEGO, DE CARLOS CHIMAL El autor asegura qlie en su no­vela hace un "travesrismo litera­rio", y juega con el escarnio, el sarcasmo, la burla y el cinismo.

Pág. 36

FINANCIAL TIMES ACELERAN VEHÍCULOS SIN CONDUCTOR

Lo que antes fue ciencia l'ili ficción se está volvien­- do una ciencia verídica.

Pág.18

ÍNDICES Y COTIZAOONES Ant8io< A<1ual

IPC (BMV) 39,915.06 40,953.85 OJ (N\'SE) 14,922.50 1S.063.12 Nasdaq 3,658.79 3,660.01 Vak>tes g®. (tasa a 1 día) 3.76 3.76 Cetes 28 días (poode<ada) 3.83 3.83 n1E 28 días 4.0s7o 4.0480 Unidad de 1~ 4.959011 4.9S9817 wn · NYMEX (Sep 13) 110.53 109.52 Mezda mexicana ~mex)104.43 103.00

MERCADO CAMBIARlO Compra

061ar ...,tanila 12.7500 Dólar spot (Barucico) 13.11 OS Dólar fix (Banxico) Euro 16.8154

Venta 13.2500 Ú.1140 . 13.1 471 17.4891

COTIZI'OONES OO. 9 DE S8'!1Eliii3RE DE 2013

Año XXXII No. 8916 México D.F. Martes 10 de septiembre de 2013 $10.00 M.N.

REFORMA HACENDARIAl

Reclama IP: cargan a los mismos • Líderes empresariales

se reunirán con políticos y legisladores

l. Becerril / R. Alonso /.S. Cuevas

Representantes del sector privado reclamaron que la propuesta de réforma hacendaría pretenda co­brar más a los mismos de siempre.

El presidente del Consejo Mexi­cano de Hombres de Negocios dijo que se tiene que ampliar la base de contribuyen~es, en vez de gravar más a los cautivos del rt­gimen fiscal.

"No cabe duda que se recargan sobre los que ya pagan; tienen que mOStrar más eficacia en ampliar la base, hay elementos para hacerlo", dijo el también presidente del con­sejo de administración de Kimber­ly Clark de México.

IVA AL FUTBOL Hacienda mete gol y los espectáculos deportivos pagarán IVA

····················--······

PARA ECHAR HUMO También el diesel tendrá su impuesto ecológico. Al precio actual habrá que sumarle 19.17 centavos por cada litro ---··········"'''"'''' ................................

NI DÓNDE OCULTARSE Los domicilios proporcionados a bancos para recibir estados de cuenta tendrán efectos fiscales

GOLPEA LOS UN PESO A LOS CAMIONES REFRESCOS Los empresarios Se amarga a la de autotransporte industria refresquera foráneo de pasajeros y se impone un perderán la peso por litro exenc.ión de IVA ··································•···· que disfrutaban A METER ...........................................................

EL FRENO MAQUILAN Se topa en 130 mil IMPUESTOS pesos el monto Se elimina la deducible de exención deiiVA automóviles y a a las importaciones 200 pesos diarios temporales de en arrendamiento los antiguos .. ........................................................ maquiladores CARGA SEGURA .........................................

PARA PONERSE El seguro de

VERDE desempleo se financiará a través

Se propone un de contribuciones impuesto ecológico patronales ligadas al de 16 centavos al empleo formal y con litro de gasolina subsidio del Estado

Para tratar de hacer valer sus puntos de vista, los dirigentes em­presariales se reunirán esta sema­na con los líderes de las principa­les fuerzas políticas y con los legis­ladores para analizar la propuesta rributaria del Ejecutivo.

Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordi-

nador Empresarial, afirmó que a su gremio le preocupa que la re­forma afecte a la clase media, que es la que más aporta.

guen con la aplicación del filA en educación, la eliminación de otras exenciones y la disminu­ción de deducciones personales en el ISR, dijo. Hay que cuidar que no le pe-

Explica CCE acuerdo con Fuerzas Annadas Isabel Becerril

El sector privado y las Fuerzas Armadas del país eStrecharán lazos de manera inédita tras firmar un acuerdo de colaboración en mate­ria de seguridad, dijo Gerardo Gutiérrez Can­diani, presidente del CCE.

EL PAQUETE ES BIEN RECIBIDO Bolsa Mexicana de Valores IPC, puntos

Mercado de dinero

Representantes de industrias co­mo las refresqueras y automotriz, así como agrupaciones de profesio­nales, coincidieron en lo anterior.

más en 3, 4, 5, 6, 12 y 13

En el marco del lOO Aniversario de las Fuer­zas Armadas, explicó que los empresarios bus­carán promover para el Ejército descuentos en riendas, apoyos de bolsas de trabajo, capacita­ción y actualización, entre otras actividades.

LAS LLUVIAS AZOTAN AL VALLE DE MÉXICO La reciente suscripción de este acuerdo ge­

neró ovaciones inusuales de los empresarios, que señalaron que consideran a las Fuerzas Armadas como una de las instituciones más respetadas del país.

más en la 17

Los aguaceros de ayer provocaron caída de árboles y postes, así como inunda­ciones y encharcamientos en las delegaciones de lztapalapa y Cuauhtémoc, y en municipios conurbados como Tlalnepantla, Atizapán y Huixquilucan, en donde un camión escolar quedó varado; la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal reportó encharcamientos de hasta 200 y 300 metros. (Foto: @Vecinodetecal

más en la 30

Page 31: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 32: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 33: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013

Cocinando reformas Alarcón

Page 34: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013

Just do it Antonio Garci

Page 35: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013

Radicales libres

Page 36: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013

MEXICO. O F. MARTES 10'0E SEPTIEMBRE DE 2013

~ti Sttl bt • .. Xittt~ . : ORGANIZACION EOITORIAl MEXI(ANA AÑO XLVII No. 17.291 hup-/twww.eisoldeme><iCO<cm.mx MARIOVÁZQUEZ RAA.\PRESIOENTEvOIRKTOfiGI:NERAL

' ' lA exención del !VA en aUmentos y medicinas es un gran rriunfo para el

país, luego tk que el partido peleara par ello, tanto en el Pacto por México como en otros foros tk construcción

tk acuerdo~·

Jes4s Zambrano Uder~dt&PRO

En el sexenio no se planea IV A en alimentos y medicinas: Videgaray

• , . ~\ ' ' Result/Jrwvedosay Cruzan peticiones procuradores de MeJ?co no es el mas po~re del mundo, equiübradalapropuesta , pero SI uno deJos más des1guales, afirmó <re Reforma Hacenda na del

1 , · presidente Enrk¡ue Peña

Estados Umdos y de nuestro pa.IS . ElPaquete Econ6micode 2014será ~:'::!dare:f:w~!~: suficiente para estimular la economía universalyelsegurode

» MIENTRAS El. fl sc-~t general de Estados Unklos, Erk H~d•r, solicitó 11 prO<urador General de lb Repúblic•, Jesús Murlllo Karam. información sobre la liberadón de R•f&el Caro Quintero, el abogat¡lo de la nación expresó el interés del gobierno de Enrique Ptfla Nieto potqut los res· ponsables de los abusos contrct connaclonJies por parte de la Patrulla Front~rtu sean $&ndo· o&dos. Asimismo,. el procurador de Justlda estadunklense ofred6 nuevamente investigar el caso dot~spionaJt contra el Presldenttft'lt.xicano.

POR CARMEN FLORES, CORRtSPONSAL INFORMACIÓN: M

tksempleo.• • Es muy importante darle certeza al Silv•no•u-~os sector privado y a los inversionistas t OO<dh•ado< .. dlputadosdeiPAO

• Necesitamos un sistema tributario ' ' No es menor que en la d d . propuesta sobre Rtiforma que sea ver a eramente progreSIVO Fiscnlno se haytdnciuido

POR JUAN GARCIAHEREDIA Y REUTERS

El Gobierno mexicano oo dene oontempl-ado proponer el tobro del Impuesto al Valor Agregado (JVA) a alimentos y me· d icinas dura.nt~ la gestióh deJ presidente f.nrique Peña Nieto, asc::guró el secretario de Hadenda., Luis Videgaray, quien más tarde explicó que México no es el país más pobre del mundo, pero sí uno de los mis de:;:iguales.

INFORMACIÓN: FINANZAS Y 4A

el fVA generalizado ett aUmentos y medicinas. No es menor que haya

desaparecido el fmpuesto Empresarial a Tasa Onica:

, M5guel 8arbosa Coocdlnador de seMCiores del PRO

:I:JIIIIIIIIIIIIIItllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllltiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiL.

~ Rechaza el PAN el Impuesto al Valor Agregado en ~ ~ colegiaturas; d ice que golpea la economía familiar ~

j INFORMACI~~ • -

Insistiremos en destinar ell% del PIB para ciencia y tecnología: Peña Nieto

·-Se apodera la CNTE de casetas carreteras de acceso a la ciudad

• Hay convicción plena de lo relev;mte de esa área para el desarroUo de la nación

POR CARLOS LARA t«:notogia h.astaa1c::anzar el uno por ciento del Produao lo· temo Bruto (PIB), ya que ... hay convicdón plena de~ muy

Al ulSmlarel CoosejoGooetal de u>vcsdgadón Cien off ... "· relevanoequc ¡l<ledeseresoa ,,... pam el dewroUodel pals': Dcsanollo ::tecnológico e lnoovaclón eJl el SalóJl Presiden~ Rc:oonoció que México todavía no ha logrado su Incorpora· tes de la Residencia Oficial de Los Pinos. el p1'CSklente Enri· .Ción plet\il. t'eaJ yerecüva a la era ddconodm.ientoydejóeo que Pena N~to reafirmó el compromiso del Gobtento de la daro que si no se invierte mAs, "estaremos re1.agados y no RepóbUc::a de in_crementa.r la inversión destinada 3 ciel\day estaremos curopbendo con esteobjetiYO~

)) EL PRESIDENTE Enrlque~ Nletofnstató tiCOnse-joGtntral M lnvestig&<.lónC'""Uflca, Desarrollo Tecnológico e lnnovadón en el Satón Prtsidtnte:s de Los Pinos. doodt dejó en daro que si no se invierte m6s en ciencia y tecnolog .. tstertiTIO$ rtZ&gadoS y no estaremos cumpliendo con el objetivo de aecer.

INFORMACIÓN: 3A

)) MAESTROS DE la Coordioadofa Nacional de Trabajadom: dt la EcNcad6n to· maron las ptincipales casetas de acceso a la Ciudad de rMxko, y como medida de rechazo a la Reforma EdUQitlva. permlderon t lllbte paso a dentos de whiculos.

INFORMACIÓN: 11A

Quintana Roo trabaja para fortalecer el bienestar de las familias: Roberto Borge

• Presenta el gobernador su Segundo Informe INFORMACIÓN: REPOBLICA

Con la Reforma Energética no será exclusivo el sindicato de Pemex: Navarrete Prida

Accidente de autobús en Guatemala deja 43 muertos Para que la Reforma Educativa cumpla sus metas se requiere del apoyo de la sociedad,

• Será un gremio de la industria que abarcará varias empresas productivas

POR ABIGAIL CRUZ

E.l Sindicaro de Pe.mex dejará de ser exclusivo, una vez que $ea aprobada la Reforma Energética, afirmó el secretario del Trabajo, AJfonso Navarrere Prida.

VEA: PÁG. l A INFORMACIÓN: MUNDO

subraya Juan Díaz •

EJECUCIONES

* EN El SE~ENIO

* AYER

7,876

Page 37: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 38: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 39: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013

EU OFRECE NO INVADIR SI ELASSAD ENTREGA ARSENAL QUIMICO A LA ONU llla propuesta fue planteada por el secretario de Estado, John l<erry, e in-mediatamen por Rusia, aliado del régimen sirio. pág. M

{I:JJ Cammante

La reforma fiscal necesita coi:npañía: castigo a la co­rrupción . No más gobernadores dispendiosos ni mo­numento a la impunidad en pleno Paseo de la Reforma.

REPUNTA 2.61 POR CIENTO

Presentan -,_ reforJDa y BMVsube a

~ . SU ID3XIIDO en 21JDeses Por Aura Hernández

LA PROPUESTA y factores exter­nos animan a los ünversiorrlstas;el IPC, en 40,953.85 unidades pág.15 ANALISTAS atribuyen alza a que la irrlciativa no elevó el IV A; eso favoreció a minoristas

La Bolsa y su mejor avance, ayer (IPC, puntos al cierre) 46.000

44.500

41.500

40.000

El mayor impacto esa las clases

medias, awsa CCE liamos a pelear por ella, afirma

Gutiérrez Candia­ni; critica que no se amplíe base tri­butaria. pág.14

Va impuesto a comida para

peno, chicles. •• También grava transporte forá­neo; estudios en

escuelas privadas ya no serán dedu-

cibles. pág.3

AN, contra IV A en frontera, hipotecas

y colegiaturas El líder del PAN,

Gustavo Madero, anticipa que sus legisladores no

apoyarán esas me­didas. pág. S

g »Hacienda llama a partidos a enriquecer el proyecto. pág. 4 i; "' . ¡e

~ ESCRIBEN Fernando Escalante, 2 -¡;¡¡¡,¡¡;¡:¡¡¡.¡¡¡r¡;··--·-·······;¡

Rubén Cortés, 6 ·Frañcisco.éáriieiiá.sc::····s JuUán Andrade, 9 siiiiaiiá.iie"isisso:··-12 Carlos Alazraki, 13 ·ri1aüriaó·i:rcires:··-·1s

lrasema Andrés D., 19 M"ó.ñisérrai-saioiiióii.·····2¡¡·

GiiGamés, 32

Page 40: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013

-Foto: Enrique Hem,ndez . .

~-~.~~~ maestros toman a· ES l'(J ~ l casetas y dejan

• ? l pasar uehrculos ~ 1 •

¡ grat1s; en ~A~ ¡ Oaxaca miles de lE SEniEMBRE r infantes sig· uen

DE 2013 1

·---- - ------~ ·sin clases

• MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Por desconfianza en jugadores, la __ afición pide milagro al 'santo niño

futbolero' para que tri gane a EU

·~~ ;-.-..-~~~~ ~~'Utm!l

l1h1!rroj ~~ UID ~ ~~

lE

Page 41: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 42: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 43: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013

~

2014. Proyectan presupuesto de $2,9 6 8 millones para Ifetel, 3 50% más que el de Cofetel este año j24

PRESIDENTE:

Jorge Kahwagi Gastine

1

Se aleja la guerra: Obama acepta no atacar si Siria entrega sus armas químicas de inmediato

Ganarán ministros de la Suprema Corte $350,800 al mes; percibirán $146,800más que el Presidente

LA ESQUINA

lo que la propuesta de reforma hacendaría merece, en primer lugar, es un debate serio, a fondo y con la mira puesta en México. Se entiende que habrá grupos de interé~ político y económico, interesados en descarrilarla.También,que habrá dudas y contra propuestas serias y con argumentos. Tarea de todos será distinguir unos de

_ otro~ y entender que la razón por la que el Estado necesita mejorar sus finanzas son las crecientes necesidades sociales de millones de mexicanos.

;;~ MARTES 10 ~::: SEPTIEMBRE 2013

~ Afl018 N'6161. ' $7.00 www.cron1ca.com.mx

PRD y PRI, con reforma hacendaria; el PAN, no

Zambrano atribuye a su partido la exención del !VA en alimentos Presentan obra inécJ:ita de Van Gogh y medicinas; confía en que sus legisladores le darán su voto

• El Paquete Económico 2014 y la reforma hacendaria son 100%

hechwa de Peña: Camacho Quiroz

Plantón de noche, tianguis de día

[ ALEJAHO~ PAn Y Ulc!AI<O FAAHOO )

L as dirigencias nacionales del PRD y del PRI manifestaron ayer su apoyo a la reforma ha­cendaría enviada por el jefe del Ejecutivo a

la Cámara de Diputados. En contraste. Gustavo Madero. líder del PAN. expresó su rechazo a una aplicación del IVA en colegiaturas. así como el aumento de ese impuesto - a 16 por ciento- en los estados fronterizos.

Ofrecen productos pirata, mezcal, carnitas, hot dogs

y artesanías . 18 [ M ANUEL ESPINO 8UCIO )

Maestros tomaron por siete horas la caseta de la

autopista PuebJa-México .l [ EDUARDO V AzQUEI rtAVA )

Bloquean carretera en Villa de Zaachila para exigir clases;

imparten materias en casas • [AlfONSO C~uz EN OAXACA v REDACCióN ]

Jesús Zambrano, líder de los perredistas. presumió que la exención del IVA en alimen­tos y medicinas es un gran triunfo de la socie­dad y de la izquierda. Confió en que los legis­ladores de su partido respa ldarán el proyecto hacendario.

Por su parte. el dirigente prüsta César Camacho aseguró que el Paquete Económico 2014 y la re­forma hacendaría "son iniciativas 100 por cien­to hechura de Enrique Peña Nieto··.

El Museo Van Gogh de Ámsterdam, que posee la mayor colección de obras del artista, presentó ayer una pintura inédita del artista holandés,. un paisaje titulado Puesta de sol en Mommojour.EI anuncio se hizo tuego de dos años de investigaciones y ~pués de 120 años de la muerte de Vincent van Gogh. ~O

La propuesta hacendaria afectará a la clase media: CCE Dañará al70% de la población, dice el CEESP; la BMV t iene alza de 2.6%, 1a mayor del año .l o

[ LIKDSAY H. ES®IVEL )

1 1

Sebastián Piñera El GDF declara "bajo UNO

Jos~Cotm!ERAS Dos acusa a Salvador control" el desastre GUlllERIIIINA GóllloRA Dos Allende de en Iztapalapa por las RAFAEL CARDoNA TRES

quebrantar la lluvias; desdeña la JUAH MAHUEl AsAt CUAmo

democracia y el ayuda del Fonden MóNICA ARRIOlA CUATOO

LEOPOlOO MadVlL 6 estado de derecho [ MA•ua EsPINO Buc1o ] MAHua AÑORVE 8

ROSARIO AVII1S 26 GUIWRMO PuENTE 0ROORtCA 28

Page 44: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 45: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 46: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 47: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 48: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013

EL DIARIO ED I CIÓN 3064 Gtl•,act- 11

AÑO IX MÉXICO, DF, MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013 $3 PRECIO Al PÚBLICO

REFORMA ATIENDE PREOCUPACIONES DEL EMPRESARIADO MEXICANO: SHCP

> EN EDUCACIÓN V SALUD •••

QUITARÍAN A ESTADOS El CONTROl EN GASTO

OLÍTICA • Luis Videgaray, titular de la SHCP, revela que la Reforma Hacendaría presentada por el Presidente busca desaparecer el Fondo de.Aportaciones Básicas del Ramo 33. La Federación retomará

el control de pago a los maestros y entregará medicinas, no recursos para comprarlas D·»ti•fi

Se prevé que el evento sea a las 11:30 holas y acudan integrantes del Pacto por México, presidentes del eonsreso. así como de la suprema Corte __ ............ _

CARO QUINTERO no escapará de la justicia: Holder a Murillo

• > 'Mano amiga' aco~ a Candiani pedir intervmci6n de militares

> ~. imeguro; Calzcuúl R.orJiJwa 11UJ.quilla cifra'

·.a celular • Descarga la .@l

~ •••••• • •• Q ~ • ••••• •• & :::> :::> .2" • ••• • 3

~ Jf.t;'!lC)U ~ «i • EL~'Jluí!'~ i' ! • ••••••• • i t! ••• • • 5. .0:: ¡r

http:// gettag.mobi

Page 49: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 50: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013

Siria e·ntregará armas para evitar ataque Verpáglna7

OVACIONES MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013 NUMERO 23153 AfiO L X VI

Malestar de IP y de clasemedieros

Divide opiniones la reforma fiscal

Refresqueros la califican de ofensiva

POR AlOA RAMIRU MARIN

FJ proyttto d~ tefonna fiscal d~l ' presidente· Enrique Pc:ña Nieto generó reaocione~ di-verAS a f2,-or yc:nc::ontta..

El plan, que propone gravar l:t «<uc::~.ción pri\<lda ton IVA y dhnüouir las dc:duceionn~ entrt otros.d~:enc.r6 que: el $CCtOr privado am,mc;ian que defenderá los intc-­tUes de la dase medh. porque "ts la que más aportt".

El ¡,residente del Consejo Coordinador Emprtsati<•l (CCE), Gc:nrdo Cuti~rrn Candiani. as<·

'-<ró que la propuesta aún es pcr­f'ectiblc:, y te apdatá a bt a~rcu.-a de I<L$ autoridad«, )'<1.qUt$C C$po'

~b:l ampli:lt la ~K gra~ble y no reiter.tr los impuen<» a quienes tSÚn c:autin)S.

Adclant6quc:duranteC$tastma· na pbtiar:in <X>n los Udcte$ de los panidos polúicos p:tr2 conw:nw­kl lo que puede .ser mejorado a fin <k tener unll reform.-a que -ayude a.l crteim.iento y empleo.

Aunque reconoció qued doaJ. mento c:ontiene propuest-as positj. vu como diminacron d(' in1pues.­cosque entorpe<:(an l~ ac:tividad c:mp.ruarial como t'1 lOE y d JETU, $<-ñ:ÚÓ que d incremento ck imput$tOJ C(Uitim'.a iúe~Cta.ndo a los contribuyt"ntes cautivos ycxt:n· ca a quien« no c:ontribuyen.

Por otn parte, el pnsidtntt de la Confederación Patronal de la Repúblic;a Mexic:ana (Copar• rnex), Juan Pablo Casullón asne­ró que .. no &e ampUa la base del oonrribu~nce", por lo que planteó que para que no si&'ln siendo las mism..., pe.nonas W que paguen imputito.s, la fortn:L m~• tencilla ~ d impuesto al consumo·.

Cali.fio6 la reforma de "'lnwm• pleta" y dijo que hay oportu~tida· del pan recaudar más oon impues­tos locales.

En tanto, d presidente de la C6ma.ra N>tcionaJ de la lndus· tria de Transformación {C:.na· cintra), Rodr-igo Alplu.r, indicó que d tema de homolovción del

POR URBANO BARRERA

El titular de la I'CR,Jesú.s Murillo J<ar.am inició aycr una gira de tn·

bajo pór Estado.s UnidO$ y con v:ll•

rios funcionariO$ conV<":t.só sobre d espionaje de que fue objeto México t-u su P"'Jádo prooeso elector-al

El prowrador Eric Holder u (()mprometjó a r-Wíz.ar una ímu· tigación a fondo, lu~o de que los mandatarios de a.mbas nadoncs trataron el tema en d marco de la r«:Íente Cumb~ dd G20.

Con relac16 .. ;;, 1,. l!beración de

No pasará gravar la

colegiatu~a, dice el PAN

POR AlTA MAGAAA TORRES

FJ dirige:ote del PAN, Gust:tvo Madeto MuJ\O't• anunció qut": no fC apoy<LI"Í d IVA a colegiaturaJ, ni a rentas e hipOt«ti.

Al!imismo, no respaJdmn la intención de aplicar m' IYA gene-. raliudo en b ftonw'lll, aJ subirlo 5 punlO$.

, Sí estaba IVA a comida y medicinas: Videgaray

Madero Muño1 e:.:pre¡6 su preocupación de la intención del gobierno federal de volnr a los m:a.IOJ p~s ckl viejo PRJ, endeu· da.ndo a los mexicanos p:tra $0(~n·

tar Jos gWos de U admin4tractón, ya que ese fue d camino que Un-ó a l:u crisU: re<:UtTCflte.t durante $U$

ges-rionee. POR AI.DA RAMIAEZ

El gobierno.federal sl contempb­ba proponer un lmpu~!sto al Valor Agregado (IVA) geoe~iz.a.do a medicinas y alintenlos-, pero no envió La propuesta como parte ck b, ~rorma haoenduia. porque el pals '"atraviesa un , Njo CI'C'CÍ•

miento económico, en _parte por faaores dctemos" y eUo a.f'ecntía a la economía fanti]iat.

Ñllo señaló Luis Videgany Caso·, «<teu.rio de Hacienda y

' IVA d.~! 11 a 16 por dento en 1:. "&Ona &oou:ri-t.a de nuenro pals, requiere revin rse 1 fo(ldO porque La indusrri:1 maqu.iJadora reeuper:. cierta competitividad con los esta· dos tkl &ur de Esudos Unidos.

A difm:ncia d.d presicknte de la et.'1pvb em~ y del lkbdd sin·

<licuo empmarial. Alpf= O<iW6 '1"' d mrodelaini<:iativa.leparcc.e .. sensa­ca y óeteln:i.. a lo que el (XÚS t""Cquiert"".

DltcrlmlnatOño: COCa COla

La i.od.usuia de rt:frescos de Mú.ico dijo que un nuevo impuesto pto·

Rahd Caro Quintero, d prorurador Holdercxpraó sud~ de oonocf:r los ól tlmos aw.noes del ouo.

A esto el procurador tne-xiea-­no hiw notar que d asunto ya fue r«urrid.o ante la Su¡>rema Corte de Justicia en Máito y le u iter6 su comprOmiso de !lg<>tar todo$ los medios a su aJcance para lograr la reapn:het~.sión (k Caro Quintf!ro.

Ade1nis, externó l:t plen:a ditpo.­sici6n del gobierno de M~xieo de coope:r.&r en «te y todw los Cl$0$

de inted.s binac:ionaL verpágfnaz

Cr&l_ito Público, quien obsen·ó que la eicada reforma b!lsca $e.t

justa, adf!más de que simpliflea impueftc», los bace más tra.n_$.

pa~tes y alienta d crecimiento «<n6mico.

Verp t&lna3

Gana Bolsa 2.6%, la más alta del atio

Verp0Jll1a4

puesto pord gobierno a las bebidas :tti.IQ.Niduharla poco poroomlnt.ir laobesidadygolpearfa ~~o lasempre·

t:l$ y a lot f!onsumidotU, especial­tn(:•Ue a los mú pobres.

.. Nos pa.reoe q l.Je no abona a resolver el problema de la ob«i· chd ... dijo a Reuteuelciirwtorck l::a Aso<:i~ci6n N:t.<:iona_l de Producto­res ~e FU:frtsco.s, Emilio Herrera.

"''M Coca-Cola. Com.pany. euya." m:aras son las más consumidas ~ M~x.ico, dijo que el impuuto es di.scrimin-.ttorio e iowmp:a.tible:con una buen:a polhic:a ft.tea.l.

V.rpáglnal

En tanto, d Uder dd PRI en el Stnado, Emilio Cambo), rec::hwS que exista algón pacco~n. aptoW fa ~forma fi.scü, por la ene~tica.

Sin embargo, manifestó que es un11 re:fonna de avantaeb, una ini­ciativa comp)e:t~W~ente social y .. no hay que adelanUir juieio.s ...

En entn::Ylsu, d coordinador <kl PIU>. Miguel B..mo.., afirmó que impactará :a la dase "'edia el IVA gene.Wiud.o en colegiaturu, renta, eompr.a o venta de irumu: .. bla: y pago de bjpottc:U.

P..&r.a la dicigencia oodonal y lt» diputado.s federales dd PRO, la propuesta es una inkiativa nov~ dos:.. que retoma vuia.s prop~tu añejas de la it.quierd:a mexicana entre ellas, no gtaY.lr con IVA d i· meneos y n\e:dicina.s, l:t pensci6n univer.s:al,d «guro de desempleo y l:a cobertura univerAl de Alud.

Vef i n

Hoy firma Peña leyes educativas

verpa¡tna2

Tl:POTZOTlAN, Méx.· S Instituto Federal Electoral (FE) i'iciO la destJWCiOn de boletas de tas eleOCiones de 2006, tas mas cerradas en ta historia y en tas""' tñ.nfó Felipe Galdef'OO SO!Jfe Andrés Manuellópez 00(1.056 de los~ Ver página 7

IXTAPAI.UCA, Méx.· Maestros de la CNTE tomaron tas casetas de la aut(llliStl MéxiOO·Puebla. ~pasar too vehfcutos sin pagar pe~. Mal\ana ser.! ta megamarcha nacional anunciada. ver r.l¡lna 2

Cae la UNAM e·n ranking mundial La Uni~rsid:adNacionaiAutónoma de México se ubicó en d lup;r t63 de 800 insticudonn analitadas en d rmking Je las mejore$ t$CUeJ:at superiores dtl mundo.

lacmpreA Quaqtwdli Symon<U dio a f!Onoar que la UNAM es la 6nica univcnid.ad de Mhico que apMttt en d lisc~o pubicado a~r.

PreciA. •in embargo, que b. uni· vet1idad nacional bajó 171ugares con resp«co al afio pasado, cuando K ublc6 en el sitio 146.

Sdi.aJa que, de Am~riea ~tina, L-a institución nu~jor ubicada en el r~nkjng es la de S:'l.o Paulo, Bruil (127),s.eguid.a por la UNAM y la Pontific.ia Universidad Católica

de Ch<te (166). El situiente es el cop 10 de las

mejores u.nivf!rsidacks a nh·d m un• dia.l: J. Ma,.spéhUJ~ lnuicute of Technology {Estados Unidos); 2. HIU'Vll.rd Universicy (Estados UQi~ dos)¡ 3. Univ~r~ity of Cambrid­ge ( Reino Unido); 4. U.Uversity College london {Reino Unido); 5. Imperial Collcge London (Rd­oo Unido);6. Unjve:I'JityofOxford (Reino Unido)¡ 7, Stanford Univtf. s.icy {Ütados Unidos); 8. Yale Uoi .. vcrsity (Estado• Unidos); 9. Uni­wrsity of Chicago {Estados Uni· dos); JO. California lonitute o( Tedmológy {Estad~ Unidos).

ver~glna7

ContinOan tas ltJertes ilvias en el Vale de México. 8 golliemocapitalilo dijo""' tztapalapa está OOJo control. Ver pagina a

VENTANA

Malas rwticitul para In mejor universidttd tleMé:l:ico.

'RADIOPASIL10' Negociaron oon La Tutatrlunfo de Vat~:Cocoa

,. j 7

OPINION

OBRA Y GASTO Entrega B<>rge su segundo Informe dogobtomo

AVANCES Destaca Mexloo en trasplantes Mpátle<>S

DIA HABIL All>e••• Mon<•r• - -----'..:."-"-.:......c.!-'-

BANDAANCHA P lna4

ARMANDO CABEZAS PAR UVA r jua S

Page 51: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013

www.unomasuno.com.mx 1 @unomasunomx 1 IJ unomasuno.com.mx

I Aian Rodriguezl 29

Columnas: tKarina Rocha Priego)3 eMatías Pascab4 •Miguel A. Rocha Valencia/5 eGioria Analco>10 efrancisco Estrada}12 eRicardo Perete}22 • Bob Logar>23

Page 52: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 53: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 54: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 55: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013

7503006431005

'Entregaría Siria su arsenal

/ . quimico AGENCIAS

WASHINGTON.- Siria dio la bienvenida a la propuesta de Ru­sia de colocar bajo control inter­nacional su arsenal químico para evitar ataques de Estados Unidos y otros países occidentales, de­claró el jefe de la diplomacia si­ria, Walid Mualem ·

Por su parte, la Casa Blanca aceptó evaluar una iniciativa de Rusia pero insistió en la necesi­dad de que el Congreso autorice el uso de la fuerza

El vice asesor de seguridad Tony Blinken desestimó por otra parte la amenaza del presidente suio Bashar aiAssad, quien decla­ró la víspera que un ataque esta­dounidense contra su país podria desencadenar todo tipo de res­puesta directa e indirecta

"Es nuestra opinión. el presi­dente Al Assad de Sllia debería tener poco interés en buscar una pelea con los Estados Unidos. No creo que sea probable", ironizó.

Blinken sostuvo que la admi­nistración de Obarna valorará la propuesta de Rusia para zanjar'el conflictO.

"Vamos a revisar la propuesta en detalle, obviamente a discutir-la con los rusos y por supuesto sa­ludariamos una decisión y acción , de Sllia de deponer sus armas quí­micas", señaló.

, DEMEXICO

DESTRUCCIÓN EIIFE inició la trituración de mil 967 toneladas de la papelería electoral de 2006; el proceso tardará

Apoyaría el PRD reforma hacendaria La-iniciativa incluye aspectos contemplados por la izquierda., afinnan

Silvano Aureoles calinca la iniciativa hacendaría co.mo novedosa y equi~brada.

1

YVONNEREYES/VÍCTORMAYÉN nohayaiVAenalimentosymedicinas. El gobernador de Morelos, Graco Ra­

LegisladoresygobernadoresdeiPRDdes- · mírez, indicó que ese manejo de los im-tacaron que la reforma hacendaria pre­sentada por el presidente Enrique Peña Nieto incluye aspectos que siempre fue­ronoonsideradospor la izquierda, tales co­mola desaparición de los impuestos Em-

. presarial a Tasa Única (IETU) y a los De­pósitosenEfectivo(lDE),asícomoelque

EllídEir de los diputados del PAN, Luis Alberto Villarreal, calificó de "tfmida" la reforma hacendaría y expresó su total desacuerdo en que se aplique el IVA a colegiatu­ras y que haya una tasa generali­zada de este impuesto de 16 por ciento en todo el país por lo que asegura no la va a avalar.

Yvonne Reyes

puestos es una propuesta planteada por la izquierda desde hace mucho tiempo.

En tanto. el coordinador del PRD en la Cámara de DiputadOS, Silvano Aureo­les Conejo. calificó de novedosa y equili­bradala irúciativa de reforma hacenda!ia propuesta por el Ejecutivo federal, de­bido a· que recoge temas de la izquierda, como la pensión universal y el seguro de desempleo.

Manifestó que por primera vez en los años recientes, se ve una propuesta ha- · cendaria equilibrada, que busca que efec­tivamente paguen los que más ganan. las operaciones en la BMV y grava incluso la venta de inmuebles.

Asimismo. Miguel Barbosa Huerta, coordinador del PRD en el Senado, califi­có de audaz, la propuesta de reforma ha­cendaria, mientras que el secretario gene­ral del PRD.AlejandroSánchez Camacho. la calificó como "sensata".

"Apagaría" CNTE las fiestas patrias HORTENSIA GUTIÉRREZ B.

El plantón en el Zócalo capitalino que los maestros de la Coordinadora Na­cional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen desde hace tres se­manas. obstacitlizaronalos trabajadores deiGobiernodeiDistritoFederai(GDfj, quienes intentaron concluir con lasco­nexiones de las luces que se colocan ca­da año con motivo de las fiestas patrias.

Tradicionalmente el alumbrado se enciende ell de septiembre, pero este año la presencia de los integrantes de la CNTE ha evitado que la Secretaria de

Obras y Servicios (Sobse) termine los trabajos. y de hacerlo en estas condi­ciones. se corre el riesgo de que los di­sidentes dañen el cableado, mencionó uno de los trabajadores a RUMBO DE MÉXICO.

Los mosaícos multicolores se co­menzaron a instalar en la segunda se­mana de agosto en las fachadas de los edificios de la Jefatura del GDF y de la ALDF; al pie de las casas de campaña del plantón, que comenzaban a extenderse a las calles aledañas a la plaza.

El pasado 18 de agosto. la maquina­ria de la Sobse apenas tuvo lugar para

colocar las luces sobre 20de Noviembre y al día siguiente los docentes ya ocupa­ban toda la calle, pues llegaron más de 12 mil maestroS procedentes de Oaxa­ca y Guerrero · De esta manera, la ceremonia de en­cendido, que cada año encabeza el Je­fe de Gobierno - el primero para Mi­guel Ángel Mancera-. no ha sido posi­ble celebrarse.

Sin embargo. dijeron los empleados de la Secretaria que aún existe la posibi­lidad de llevarla a cabo. si los disidenres magisteriales abandonan la Plaza de la Constirución esta semana

Page 56: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 57: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013

La reforma fiscal muestra su otra cara. Por un lado intenta acabar con privilegios fiscales, pero también afecta a la clase media y a una buena

parte de la población que contribuye al desarrollo económico m

Page 58: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 59: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 60: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013

)) .El.~!.~~ .. ~-~-~~-~!.!~.~ ...... , Actual '

En agosto, inflación anualizada de 3.46 por ciento

AlEXANDRA VlllAVICEHCIO

Durante agosto, los precios al COOSI/'

mm reqistraronooa cádade tn por cierto coo respecto al rmmo mes del 2012. debido a que akjunos seNicios como telefonía móvil transporte aé­reo. paquetes turísticos o el suminis­tro de gas doméstico natural reduje­ron sus predos.

El Instituto Naciooal de Estadísti­cayGeograffaOnegi)informóque en el mes pasado, el fndice Naciooalde Pre· dos al Consumidor (IN PO se ubicó en 3.46porciento,datoQUecoritrastacon el4.57 puntos porcentuales que regis­tró en agosto de 2012.

En datos desestacionatizados. los precios se elevaron en 0.28 por ciento entre julio y aQOsto. debido al incremento de algunos productos alineotDls.

Dentro de estos proru:tos, des­tacó el ilcremento de l8J7 por cien­toque sufrió el kiol¡amo de jtornate. aiemáseldecebola a.rnertóen 17.()5

y ellllew en l52 tJidades. Wormóque laintlaciírlsW(acm­

te, es decir, la que no incluye los pro­ductos o servicios que son más StJS­

ceptibles a la volatilidad, se ubicó en 2:51 por Ciento. ya que registró un al­za anual de 0.09 puntos.

las mercanclas mostraron un crecimiento en sus precios del 0.26 por ciento en relación a julio. debido a la elevación de 0.16 del costo de los alimentos. bebidas y tabaco.

Finanz~ ersonales Actinver invita al público que se informe sobre las opciones de inversión que existen en el mercado bursátil

[ 02) EL DINERO

Al espacio El presidente dellnegi, Eduardo Sojo, copresidirá el Comité Global de Expertos de Naciones Unidas (UN-GGIM) sobre la Gestión de la Información Geoespacial en el periodo 2014-2015

[ 08] MERCAOOINTERNO

Critica IP la reforma hacendaria

. )) Descartan aumento en la recaudación

)) Demandan gravar alimentos y medicinas

ROSAlBA AMEZCUA /PATRICIA GUTifRREZ

D irigentes de la cúpula empre­sarial del país expresaron su inconformidad sobre algu­

nos puntos de la reforma fiscal Ade· más. sefialaron que se afectará a la cla­se media, pues no resuelve el proble­ma de la baja recaudación existente.

Gerardo Gutiérrez Candiani, pre­sidente del Consejo CoordinadOr Em­presarial (CCE) calificó como "popu­lar" la reforma fiscal. Consideró que tiene propuestas positivas, aunque aseguró que el gran pendiente es la ampliación de la base gravable.

El dirigente empresarial calificó injustO que la Iniciativa Privada apor· re 0.74 por ciento de 1.4 puntos por· centuales del aumento en la conttibu· ción con respecto al Producto Interno Bruto (Pm). mientraS que la sociedad lo haga en 0.36 unidades; por lo que exigió transpareñcia y rendición de cuentas en los tres órdenes de Go· biemo en la ejecución del gasto.

Adelantó que analizarán el impac· ro real del IVA en la frontera. la ho· mologación en eJ régimen del carn· po ante el Impuesto Sobre la Renta, la homologación de las cuotas obre­ro patronales al deliSR y un aumento

Gerardo Gutiérrez tandiani consideró que el proyecto de ley es "popular".

en impuestos a los dividendos obteni· dos de las inversiones en la de la Bol· sa Mexicana de Valores.

Fernando Treviño Núñez. dirigen· te del CCE en Puebla. indicó que la iniciativa no resuelve el principal pro· blemade México: la baja recaudación.

Criticó que la aplicación del Im­puesto al Valor Agregado (!V !'V no se aplique en en alimentos y medicinas.

Juan Pablo Castañón, presidente de la Coparmex, añadió que la refor· ma hacendaría carga los impuestos

sobre los contribuyentes cautivos. Armando León Ptacnik, presi·

dente de Coparmex en Baja Califor­nia, criticó la iniciativa, ya que "al ho· molog:ar el NA en México pone a la zona fronteriza en una situación di· ficil que derivará en pérdida de em· pleos; ya que en el sur de Estados U ni· dos el IV A es de alrededor de ocho por ciento, contra 16 que se pretende apli­car en la región".

(0 5·071 LO FISCAL

)) _!.1~º· ~~-.~~-~BIO ..

Dólar canadiense

j ~la HY (1)1!$. por onza)

Actual 13.1411

12.6295 17,3695

Z0,5380

S.75ZO 4.(M81)

3.&3

021

[ . ZIIIc (DIIs.por~tOMI~Id~J)t-.-~~ Cf<ltenario 23.000.00

..,oaza=o,ro,_~=-=-- 19,200.00 Onza Tro~ 324.00

CocaCola rechaza gravamen a bebidas EliZABETH AlBARRÁN

1· Luego de que el Gobierno Fede· 1 ral propuSiera ·a través de la re·

forma hacendaría la implemen­tación de un impuesto a las bebi· das azucaradas como parte de su

' refoJDJafiscai.CocaColaCompany

1

!. aseguró que el gravamen "no está justificado".

La firma trasnacional argumen­tó que !agente consigue calorías de muchos alimentos y fuentes de be­bidas, por lo que "un impuesto so­bre un producto no va a resolver un problema tan complejo como la obesidad".

Coca·Cola que en México con· trola Grupo Femsa. agregó que los refrescos y otras bebidas endulza· das con azúcar representan entre el 5.5 y el6.6 por ciento de las ca· lorias promedio en la dieta de los mexicanos. considerados los mayo· res consumidores per cápira de re­frescos en el mundo. según la pro· puesta de reforma

En México, Coca· Cola vende más de 60 marcas de l:>ebidas no aJ. cohólicas. de las cuales 4ú por cien· ro son sin azúcar. bajas en calorias o sin ellas. Las acciones de Coca Co­la FEMSA (KOF) cerraron ellu· nes con un alza de 1.30 por ciento a 13213 pesos por acción.

La compañía dijo que el con· senso entre economistas es que los impuestos al consumo, o en partí· cuJar dirigidos a los alimentos y be· bidas, afectan a los consumidores pobres y de ingresos medios.

La reforma incluye un Im· puesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de un peso por litro de bebidas azucaradas; tiene que ser aprobada por el Congreso mexicano y por el ejecutivo para que entre en vigor.

Síguenos en: ~ @capitaldemexico i1Plf1i capitaldemexico

Page 61: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013
Page 62: Primeras Planas Nacionales y Cartones 10 Septiembre 2013