PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016...

49
Lunes 09 de enero de 2017 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS EL DEBATE PRIORIDADES: COMBATE A LA INSEGURIDAD Y A LA CORRUPCIÓN Combatir la inseguridad pública y la corrupción, concretar una autonomía real de la fiscalía, ser transparente y generar condiciones para tener empleos mejores pagados en Sinaloa deberán ser temas prioritarios a atender en el gobierno de Quirino Ordaz Coppel. GOBIERNO BUSCA CERRAR FILAS EN FAVOR DE LA ESTABILIDAD El presidente Enrique Peña Nieto presentará este lunes una serie de medidas con las que busca paliar la complicada situación económica del país y, por otro lado, fortalecer el Estado de derecho. En un documento que circuló de manera extraoficial, se indica que el gobierno federal, los sectores productivos y trabajadores trabajarían conjuntamente en un esquema que se llamaría Acuerdo para el Fortalecimiento de la Economía Familiar, el cual “contribuirá a la estabilidad económica y social del país, la inversión, el empleo, el ingreso y el bienestar de las familias mexicanas”. REGIDORES DESCONOCEN SOBRE VALES DE GASOLINA Los representantes expresaron que apoyarían en gran medida las decisiones que tengan que ver con la austeridad y la reducción de gastos, pero contestaron con evasivas en otro tipo de compromisos, como renunciar a bonos de gasolina. DIPUTADOS NO HACEN COMPROMISOS PARA REDUCIR EL GASTO Ante el clima de crispación social que se vive en Sinaloa por el alza en las gasolinas, al gas y a las tarifas eléctricas, y ante la exigencia ciudadana para que el gobierno y legisladores de todos los niveles sean más austeros, diputados federales dicen comprender el enojo ciudadano y estar del lado de ellos, pero al momento de hablar de ajustes al interior de San Lázaro para contribuir a la reducción del gasto no hacen compromisos. Entrevistada vía telefónica, la legisladora Martha Tamayo Morales sostuvo que el ‘apretón de cinturón’ ya se dio, que incluso el presupuesto federal viene bien ajustado y no hay manera de dónde sacar, salvo que se quiten programas sociales, obra carretera y recursos a educación para dárselo a la gasolina. El legislador suplente de Quirino Ordaz señaló que la revisión del gasto en el Congreso es responsabilidad de la Junta de Coordinación Política. TORTILLEROS FIJAN PRECIO DEL KILO DE TORTILLA EN 16 PESOS Los industriales de la masa y la tortilla decidieron estandarizar el precio del producto básico en 16 pesos, a pesar de que no hay una instrucción oficial por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de que se realizara un estudio para dictaminar si el incremento es viable, anunció el delegado de la dependencia, Jorge Alan Urbina Vidales.

Transcript of PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016...

Page 1: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

PRIMERAS PLANAS

EL DEBATE

PRIORIDADES: COMBATE A LA INSEGURIDAD Y A LA CORRUPCIÓN Combatir la inseguridad pública y la corrupción, concretar una autonomía real de la fiscalía, ser transparente y generar condiciones para tener empleos mejores pagados en Sinaloa deberán ser temas prioritarios a atender en el gobierno de Quirino Ordaz Coppel.

GOBIERNO BUSCA CERRAR FILAS EN FAVOR DE LA ESTABILIDAD El presidente Enrique Peña Nieto presentará este lunes una serie de medidas con las que busca paliar la complicada situación económica del país y, por otro lado, fortalecer el Estado de derecho. En un documento que circuló de manera extraoficial, se indica que el gobierno federal, los sectores productivos y trabajadores trabajarían conjuntamente en un esquema que se llamaría Acuerdo para el Fortalecimiento de la Economía Familiar, el cual “contribuirá a la estabilidad económica y social del país, la inversión, el empleo, el ingreso y el bienestar de las familias mexicanas”.

REGIDORES DESCONOCEN SOBRE VALES DE GASOLINA Los representantes expresaron que apoyarían en gran medida las decisiones que tengan que ver con la austeridad y la reducción de gastos, pero contestaron con evasivas en otro tipo de compromisos, como renunciar a bonos de gasolina.

DIPUTADOS NO HACEN COMPROMISOS PARA REDUCIR EL GASTO Ante el clima de crispación social que se vive en Sinaloa por el alza en las gasolinas, al gas y a las tarifas eléctricas, y ante la exigencia ciudadana para que el gobierno y legisladores de todos los niveles sean más austeros, diputados federales dicen comprender el enojo ciudadano y estar del lado de ellos, pero al momento de hablar de ajustes al interior de San Lázaro para contribuir a la reducción del gasto no hacen compromisos. Entrevistada vía telefónica, la legisladora Martha Tamayo Morales sostuvo que el ‘apretón de cinturón’ ya se dio, que incluso el presupuesto federal viene bien ajustado y no hay manera de dónde sacar, salvo que se quiten programas sociales, obra carretera y recursos a educación para dárselo a la gasolina. El legislador suplente de Quirino Ordaz señaló que la revisión del gasto en el Congreso es responsabilidad de la Junta de Coordinación Política.

TORTILLEROS FIJAN PRECIO DEL KILO DE TORTILLA EN 16 PESOS Los industriales de la masa y la tortilla decidieron estandarizar el precio del producto básico en 16 pesos, a pesar de que no hay una instrucción oficial por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de que se realizara un estudio para dictaminar si el incremento es viable, anunció el delegado de la dependencia, Jorge Alan Urbina Vidales.

Page 2: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

NOROESTE

QUIEREN FISCAL ‘AUTÓNOMO’... PROPUESTO POR GOBERNADOR El Gobierno de Quirino Ordaz Coppel propuso ante el Congreso del Estado la eliminación de la Procuraduría General de Justicia y crear la Fiscalía General con autonomía, pero ésta sería a medias. De acuerdo con el proyecto enviado al Legislativo, la autonomía de la Fiscalía no tendrá vigencia al momento de la selección del o la Fiscal General, pues sólo podrá ser propuesto por el Gobernador en turno.

ENTRARÁ EN VIGOR HOY EL 911 EN SINALOA Este lunes el 066 desaparece, en su lugar entrará en vigor el 911 como única línea de emergencia en Sinaloa y en otras entidades del País. El 911 es un servicio gratuito que brinda ayuda a través de los 194 CALLES (Centros de Atención de Llamadas de Emergencias) estatales y municipales. La operación del 911 tiene la finalidad de que la población sinaloense solicite los servicios de auxilio en materia de seguridad, protección civil, bomberos, ambulancias y Cruz Roja, así como casos de violencia de género.

TRAS MARCHA, RECOLECTARÁN FI RMAS CONTRA EL GASOLINAZO La Comisión de Defensa de Derechos Humanos del Estado de Sinaloa anunció que recolectarán firmas para presentar ante el Congreso del Estado una iniciativa que convoque a un periodo extraordinario del Congreso de la Unión y eche abajo el incremento de las gasolinas. La agrupación enumeró, en su discurso con que participó el sábado en la marcha contra el gasolinazo en Culiacán, cuatro tareas que a su vez deberían guiar a la sociedad para hacerse escuchar ante la autoridad.

DICE JESÚS VALDÉS ‘CUANDO AVALAMOS REFORMA ERA PARA BAJAR LOS COSTOS’ Aunque ha sido señalado como uno de los que votó a favor de la Reforma Energética, cuando ocupó una curul de diputación federal, el Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Valdés Palazuelos, se deslindó de que dicha reforma haya incluido tomar acciones tan drásticas. Y también se declaró en contra de dichas decisiones, a pesar de que la administración federal actual la dirige un representante de su partido, el Revolucionario Institucional. “Está muy claro el tema: nosotros cuando aprobamos la Reforma no se estaban contemplando estos cambios que se están dando por orden internacional, ustedes conocen muy bien la crisis que se está viviendo en el mundo, no sólo lo que actualmente pasa”, mencionó.

EL SOL DE SINALOA

PROTESTAS, ÚNICO CAMINO PARA FRENAR AUMENTOS Afirma Ramón Lucas, dirigente de Fuerza Social en Movimiento, que en febrero podría darse otro incremento al combustible. Pág. 3A

Page 3: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

PRIMERAS PLANAS NACIONALES

REFORMA

AUMENTA SENADO NÓMINA 151 MDP En un año, el Senado elevó en 151.6 millones de pesos su gasto en asesores, pese a contar con el Instituto Belisario Domínguez, una entidad especializada en realizar investigaciones y estudios de agenda legislativa. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=1019804

ENCARECE LUZ Y CRECE BRECHA CON EU A pesar de la depreciación del peso de los últimos dos meses, los precios de la energía eléctrica a nivel industrial en México se han encarecido y son ya 15 por ciento más altos que el promedio en Estados Unidos, revela un análisis de Grupo REFORMA. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=1019717&v=6&po=4

LA JORNADA

HOY ANUNCIA PEÑA PACTO PARA MEJORAR “ECONOMÍA FAMILIAR” Este lunes, el presidente Enrique Peña Nieto presentará en la residencia oficial de Los Pinos el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, con el cual se busca hacer frente a la crisis desatada a partir del incremento en el precio de las gasolinas. http://www.jornada.unam.mx/2017/01/09/politica/003n1pol

ECOCIDIO EN NAYARIT, NUEVO “NÚMERO” DEL CIRQUE DU SOLEIL La construcción de un parque temático de la compañía canadiense de espectáculos Cirque du Soleil en Nuevo Vallarta –proyecto en sociedad con grupo Vidanta o Mayan Palace, con una inversión de 16 mil millones de pesos– ha puesto en alerta a los más de 5 mil habitantes del pueblo de Jarretaderas, quienes temen verse forzados a vender sus viviendas o terrenos o a ser desalojados. http://www.jornada.unam.mx/2017/01/09/estados/027n1est

Page 4: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

EXCÉLSIOR

SAQUEADAS, 423 TIENDAS DE AUTOSERVICIO; REPORTE DE LA ANTAD POR GASOLINAZO En ocho estados han sido afectados estos negocios; en el Estado de México se ha dado la mayor cantidad de robos. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2017/01/09/1138665

FRÍO PEGA A 24 ENTIDADES El frente frío número 21 y una masa de aire polar ocasionó bajas temperaturas ayer en varias partes del país. El Servicio Meteorológico Nacional previó anoche temperaturas menores a -5 grados centígrados en partes altas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México. De -5 a 0 grados centígrados en regiones serranas de Baja California, Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca; y de 0 a 5 grados en zonas montañosas de Ciudad de México, Morelos y Chiapas. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2017/01/09/1138660

Page 5: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

CONGRESO DEL ESTADO

EL DEBATE

IRMA TIRADO, AL FILO DE LA DESTITUCIÓN Por aclamación, piden el regreso del “Chuquiqui”. Cómo no hacerlo si la tribuna del Congreso de Sinaloa se ha convertido en la anticampaña del PRI, es el ring en el que pierden todas las peleas, los tienen en la lona; mejor dicho, están noqueados. La principal razón es sencilla: la coordinadora de la bancada priista se ha visto inexperta, sin oficio, sin liderazgo y sin popularidad. Para ser claros, Irma Tirado es insostenible, debió ser destituida, pero seguramente tiene un árbol que le da sombra en el Tercer Piso; de otra manera, tenía que salir después de la paliza que les propinó el diputado panista Roberto “Güero” Cruz, presidente de la Mesa Directiva. En beisbol diríamos: les “tocó la bola”, esto porque exhibió a los priistas de poca sensibilidad en el tema del ‘gasolinazo’. En vivo y en directo mostró cómo votaban en contra de una obvia y urgente resolución sobre el aumento en la gasolina. La coordinadora del PRI ni se esperó el golpe, lo recibieron de lleno y menos alcanzaron a reaccionar. De perdida los asesores hubieran gritado “¡apaguen las luces!”

El aumento del impuesto sobre nómina sólo fue el principio de la derrota que se asoma para el PRI el próximo año, ahora el gasolinazo encendió el Congreso y no se ve cómo se levanten. Si los priistas le apuestan al olvido, no creo que sea la estrategia, pues cada mes les propinan un golpe más fuerte.

Alerta. El gobernador Quirino Ordaz debe estar preocupado, en dos años podría tener una legislatura de oposición y se acabaría la luna de miel. Muy seguramente Quirino colocó a Rosa Elena Millán en la Secretaría de Desarrollo Social para que, junto con Carlos Gandarilla, fueran los operadores del 2018, pero de nada servirá esa buena mancuerna si llegan noqueados. Ordaz Coppel tiene abierto un frente en el Congreso de Sinaloa. A todas luces se asoma la derrota tricolor, a esperar ajustes y a ver si logran ponerse de pie.

Destacado. Muy acertado el nombramiento de Paola Moncayo como titular del ISDE, tema que conoce a la perfección y seguramente realizará un gran trabajo. También la designación de Sergio Mario Arredondo como director general de Cobaes, un político y académico con preparación.

Relevo. Donde también hubo una muy agradable sorpresa fue en la Liga de Comunidades Agrarias, donde por primera vez llega a la presidencia una mujer, la diputada Ana Cecilia Moreno. Memoria política. “El fracaso es una gran oportunidad para empezar otra vez con más inteligencia”, Henry Ford. http://www.debate.com.mx/opinion/Irma-Tirado-al-filo-de-la-destitucion-20170109-0001.html

Page 6: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

¿POLÍTICOS REALMENTE SE ‘AJUSTARÁN EL CINTURÓN’? La diputada Margarita Villaescusa dice que habrá recorte en el gasto de gobierno; Guillermo Romero asegura que no se adecuan igual que el pueblo. La diputada defiende su sector y dice que los políticos buscan maneras de ajustarse y estar a la par social. La legisladora local señaló que ya se buscan ajustes desde el Congreso del Estado en informar al ciudadano en qué se gasta su dinero. PÁG. 19A

NOROESTE

QUIEREN FISCAL ‘AUTÓNOMO’…PROPUESTO POR GOBERNADOR MARCOS VIZCARRA El gobierno de Quirino Ordaz Coppel propuso ante el XC9ongreso del Estado la eliminación de la Procuraduría General de Justicia y crear la Fiscalía General con autonomía, pero ésta sería a medias. De acuerdo con el proyecto enviado al Legislativo, la autonomía de la Fiscalía no tendrá vigencia al momento de la selección del o la Fiscal General, pues sólo podrá ser propuesto por el gobernador en turno. Al mismo tiempo, la iniciativa, establece que sólo el gobernador podrá remover al Fiscal General, aunque ello pueda ser objetado por dos terceras partes de los diputados en el Congreso local. De acuerdo con Ambrosio Mojardín coordinador ciudadano del Consejo Estatal de Seguridad Pública, la iniciativa no atiende el principio de autonomía, sino que deja que la elección del Fiscal siga siendo a propuesta del Gobernador y no de la ciudadanía. “En la propuesta que llegó al Congreso no hay la consideración para que la ciudadanía emita una opinión de quién fuese el Fiscal General, y eso lo vemos nosotros muy delicado, lo vemos como contradictorio con el discurso que el Gobernador ha tenido de que esto sea ciudadano”, dijo. Además de la selección del Fiscal General, la iniciativa refiere que el esquema de finanzas será la misma que tiene la Procuraduría General de Justicia, sin modificación alguna, de ahí, dijo Mojardín Heráldez, que deba buscarse un esquema más eficiente, transparente y autónoma del gasto, para que no dependa aún de la Secretaría de Finanzas. ENVIARÁ CESP NUEVA INICIATIVA Enviará un nuevo proyecto de reforma a la Constitución del Estado, para la creación de una Fiscalía General Autónoma en sustitución de la Procuraduría General de Justicia. Ambrosio Mojardín, coordinador ciudadano del organismo, dijo que la iniciativa del Ejecutivo tiene una serie de apartados que no corresponden a un órgano autónomo, como el que sea el gobernador el que elija los perfiles y no l sociedad. El organismo, prosiguió, expuso las observaciones a la Secretaría General der Gobierno, donde se acordó que el Consejo Ciudadano haga las correcciones en otra iniciativa que pueda ser valorada por el Congreso Local. http://www.noroeste.com.mx/publicaciones/view/quieren-fiscal-autonomo-propuesto-por-gobernador-1064729

Page 7: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

TRAS MARCHA, RECOLECTARÁN FIRMAS CONTRA EL GASOLINAZO JOSÉ ABRAHAM SANZ La Comisión de Defensa de Derechos Humanos del Estado de Sinaloa anunció que recolectarán firmas para presentar ante el Congreso del Estado una iniciativa que convoque a un periodo extraordinario del Congreso de la Unión y eche abajo el incremento de las gasolinas. La agrupación enumeró, en su discurso con que participó el sábado en la marcha contra el gasolinazo en Culiacán, cuatro tareas que a su vez deberían guiar a la sociedad para hacerse escuchar ante la autoridad. La primera propuesta de acción es que todos porten en sus vehículos las leyendas que reclamen “abajo el gasolinazo” y la segunda es que esta medida se tome en casas o negocios a través de lonas. “La tercera: en breve se hará público un formato que contenga una iniciativa ante el Congreso del Estado, planteando un punto de acuerdo en el que se solicite un periodo extraordinario al Congreso de la Unión en el que se resuelva echar abajo el incremento a las gasolinas”, explica el documento emitido por la Comisión. “El formato estará en las plazuelas de las ciudades de Sinaloa y circulará por las redes sociales, con el fin de que cada uno de nosotros las imprima y recabe las firmas de sus vecinos, familiares y compañeros de trabajo”. Esta Comisión también señaló, como cuarta medida, que las firmas se acompañe con la presencia de los participantes en la marcha, más los ciudadanos que se sumen. “Realizaremos en breve una gran marcha hasta el Congreso del Estado para presentar la iniciativa y exigencia del punto de acuerdo planteado”, agregó. La movilización popular ante el gasolinazo, dice el discurso emitido por el profesor Óscar Loza Ochoa, está obligando al Estado mexicano y a sus personeros a dar la cara ante esta respuesta de indignación nacional. “Las contradicciones entre los que comparten el poder no se ha hecho esperar: ante las expresiones de legisladores priistas que reclaman un cambio de actitud a su partido ante el gasolinazo, sus conservadores colegas en el poder refuerzan la posición del Presidente Peña Nieto y descalifican el posicionamiento interno a favor del reclamo de abajo el gasolinazo”, agregó. http://www.noroeste.com.mx/publicaciones/view/tras-marcha-recolectaran-firmas-contra-gasolinazo-1064730

Page 8: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

NOTAS LOCALES

EL DEBATE

REGIDORES DESCONOCEN SOBRE VALES DE GASOLINA Los representantes expresaron que apoyarían en gran medida las decisiones que tengan que ver con la austeridad y la reducción de gastos, per contestaron con evasivas en otro tipo de compromisos, como renunciar a bonos de gasolina. PÁG. 6A

PRIORIDADES: COMBATE A LA INSEGURIDAD Y A LA CORRUPCIÓN Combatir la inseguridad pública y la corrupción, concretar una autonomía real de la fiscalía, ser transparente y generar condiciones para tener empleos mejores pagados en Sinaloa deberán ser temas prioritarios a atender en el gobierno de Quirino Ordaz Coppel.

GOBIERNO BUSCA CERRAR FILAS EN FAVOR DE LA ESTABILIDAD El presidente Enrique Peña Nieto presentará este lunes una serie de medidas con las que busca paliar la complicada situación económica del país y, por otro lado, fortalecer el Estado de derecho. En un documento que circuló de manera extraoficial, se indica que el gobierno federal, los sectores productivos y trabajadores trabajarían conjuntamente en un esquema que se llamaría Acuerdo para el Fortalecimiento de la Economía Familiar, el cual “contribuirá a la estabilidad económica y social del país, la inversión, el empleo, el ingreso y el bienestar de las familias mexicanas”.

DIPUTADOS NO HACEN COMPROMISOS PARA REDUCIR EL GASTO Ante el clima de crispación social que se vive en Sinaloa por el alza en las gasolinas, al gas y a las tarifas eléctricas, y ante la exigencia ciudadana para que el gobierno y legisladores de todos los niveles sean más austeros, diputados federales dicen comprender el enojo ciudadano y estar del lado de ellos, pero al momento de hablar de ajustes al interior de San Lázaro para contribuir a la reducción del gasto no hacen compromisos. Entrevistada vía telefónica, la legisladora Martha Tamayo Morales sostuvo que el ‘apretón de cinturón’ ya se dio, que incluso el presupuesto federal viene bien ajustado y no hay manera de dónde sacar, salvo que se quiten programas sociales, obra carretera y recursos a educación para dárselo a la gasolina. El legislador suplente de Quirino Ordaz señaló que la revisión del gasto en el Congreso es responsabilidad de la Junta de Coordinación Política.

TORTILLEROS FIJAN PRECIO DEL KILO DE TORTILLA EN 16 PESOS Los industriales de la masa y la tortilla decidieron estandarizar el precio del producto básico en 16 pesos, a pesar de que no hay una instrucción oficial por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de que se realizara un estudio para dictaminar si el incremento es viable, anunció el delegado de la dependencia, Jorge Alan Urbina Vidales.

Page 9: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

NOROESTE

ESPERAN RESPUESTA DEL GOBIERNOE STATAL MARCOS VIZCARRA El aumento al transporte está en manos del Gobierno de Sinaloa, luego de que la Alianza de Transportistas planteara en la Secretaría General de Gobierno la solicitud de un incremento por la alza en las gasolinas y el diésel, señaló Martín Félix Félix, presidente de la organización. http://noroeste.com.mx/publicaciones/view/esperan_transportistas_respuesta_del_gobierno-1064696

PREVÉN UN ALZA EN PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA FERNANDA GONZÁLEZ MAZATLÁN._ La alza en los precios de la canasta básica es inminente, aunque no se han incrementado, los locatarios de negocios en mercados ya lo prevén para dentro de un par de días. http://208.43.0.58/dwd/pdf/20170109/CUL_LOC_002_20170109.pdf

‘CUANDO AVALAMOS REFORMA ERA PARA BAJAR LOS COSTOS’ JOSÉ ABRAHAM SANZ Aunque ha sido señalado como uno de los que votó a favor de la Reforma Energética, cuando ocupó una curul de diputación federal, el Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Valdés Palazuelos, se deslindó de que dicha reforma haya incluido tomar acciones tan drásticas. http://www.noroeste.com.mx/publicaciones/view/Cuando_avalamos_reforma_era_para_bajar_los_costos-1064698

BUSCAN UN NUEVO TITULAR PARA LA SECRETARÍA EJECUTIVA DE SEGURIDAD MARCOS VIZCARRA El Gobierno de Sinaloa abrió la convocatoria para elegir al nuevo titular de la Secretaría Ejecutiva de Seguridad Pública, puesto que tiene un perfil analítico, de planeación y gestión en materia de seguridad. http://208.43.0.58/dwd/pdf/20170109/CUL_LOC_003_20170109.pdf

ADVIERTEN CON SUBIR KILO DE TORTILLAS A $18 Fernanda Magallanes Tortilleros de la Unión de Propietarios de Tortillerías y Molinos del Municipio de Mazatlán advirtieron que están decididos en aumentar entre uno y dos pesos el precio de la tortilla, después de varios incrementos en los insumos para su producción, sobre todo la energía eléctrica, la harina y la gasolina, por lo que a partir de hoy darán el kilogramo a 17 y 18 pesos, según cada establecimiento. http://www.noroeste.com.mx/publicaciones/view/advierten-con-subir-hoy-a-18-kilo-de-tortilla-en-mazatlan-1064721

Page 10: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

VEN GRANDES RETOS PARA EL GOBIERNO SAÚL VALDEZ MAZATLÁN._ Los principales retos que se avecinan para los gobiernos de Mazatlán y de Sinaloa en 2017, un año complicado económicamente, serán privilegiar las necesidades, administrar con rigor el gasto de los recursos públicos y actuar con transparencia para regresarle la confianza a la ciudadanía, indicaron representantes de los sectores económicos, empresarial y académico. http://www.noroeste.com.mx/publicaciones/view/ven-grandes-retos-para-pucheta-y-quirino-1064669

LLEGA POLICÍA MILITAR A RESGUARDAR ROSARIO HUGO GÓMEZ EL ROSARIO._ Reforzarán 29 elementos de la Policía Militar las finas de Seguridad Pública en Rosario, informó el Alcalde, Manuel Antonio Pineda Domínguez. http://www.noroeste.com.mx/publicaciones/view/llega-policia-militar-a-resguardar-rosario-1064678

EL SOL DE SINALOA

RECORRE JESÚS VALDÉS LAS TAPIAS Y SANALONA Se había comprometido en campaña que regresaría como alcalde a estas comunidades. Para cumplir su palabra de regresar y mantener un contacto permanente con las sindicaturas, este domingo el presidente municipal Jesús Valdés recorrió comunidades de las sindicaturas de Las Tapias y Sanalona, a las que con motivo del Día de Reyes llevó paquetes de juguetes y roscas para los niños, y también entregó gran cantidad de cobijas para las personas adultas. Acompañado del diputado local, Carlos Montenegro, y del secretario de Desarrollo Social Óscar Félix, así como de los regidores Faustino Hernández, Armando Heráldez y Jorge Casanova, el presidente municipal se comprometió a atender en breve diversas solicitudes que le plantearon y que tienen que ver con alumbrado público, abastecimiento de agua, mejoras de planteles escolares y raspados de los caminos vecinales. Pág. 3A

SIN DEFINIR SDUYOP MONTO DE DEUDA HEREDADO DE MALOVA Oswaldo López Angulo dijo que el 85% de carreteras en Sinaloa está en buen estado. El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Gobierno del Estado, Oswaldo López Angulo, reconoció que todavía no se concluyen las compulsas entre lo que se debe y lo que se ha pagado para tener el total de deudas que se arrastran, y también reconoció que en términos generales cerca del 85 por ciento de las carreteras estatales están en buen estado. Pág. 6A

Page 11: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

CERCANÍA CON LA GENTE, TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS: CARLOS GANDARILLA Mocorito, Sinaloa.- La unidad es la fortaleza del PRI, quedando de manifiesto en el pasado proceso electoral, donde toda la estructura tricolor trabajó por una sola causa, misma que se encumbro al recuperar la gubernatura del estado a manos de un líder comprometido con las causas del partido como Quirino Ordáz, manifestó el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Sinaloa, Lic. Carlos Gandarilla, al sostener reuniones por separado con la clase política de Mocorito y Salvador Alvarado.

Page 12: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

COLUMNAS ESTATALES

EL DEBATE

TERCER PISO

Insensibles. En medio de las protestas por el gasolinazo, tanto el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, como los presidentes municipales y diputados locales se han mostrado poco sensibles a la molestia y afectación que han tenido los sinaloenses, porque además de respaldar estos “sacrificios” que ha hecho el gobierno de la República en perjuicio del pueblo, ninguno se ha sometido a ‘ajustarse el cinturón’ en estos momentos de crisis económica, social y en las finanzas públicas. Por cierto, hoy, el secretario de Administración y Finanzas, Carlos Ortega Carricarte, anunciará las medidas de austeridad adoptadas por la administración estatal.

Albazo. Los líderes de las organizaciones campesinas cenecistas en Sinaloa quedaron sorprendidos e indignados por la forma en que la diputada local Ana Cecilia Moreno Romero fue “impuesta” como nueva líder de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos en lugar del diputado federal Germán Escobar Manjarrez, cuyo periodo vencía hasta en marzo. Se dice que Pablo Moreno Cota, exlíder de esa organización, operó esa maniobra, dejando en el camino a varios, entre ellos a los ahomenses Cecilio Gámez Portillo y Gilberto Irazoqui Galaviz. De hecho, Gámez Portillo despotricó por la forma en que se dio el “dedazo”, en tanto, Irazoqui envió un mensaje para los dos lados: se inconformó por lo mismo, pero se disciplinó: lo que deja en el aire la postura final que asumirá. ¿Pero por qué Moreno Romero llega a la organización campesina si lo que debería hacer al 100 por ciento es dedicarse por completo a cumplir con su mandato popular en el Congreso del Estado?

‘Agua para su molino’. En las manifestaciones por el llamado gasolinazo, los que andan de nuevo muy juntitos son los integrantes de Morena y los del PRD de Guasave, que buscan darse aires de pueblo después del descalabro electoral en el municipio, superados por el Partido Sinaloense y el ahora regidor independiente Eleno Flores. Aunque se ve difícil una nueva alianza entre los partidos de izquierda, seguramente los líderes, como son Luis Miguel Verdiales, del PRD, y Casimiro Zamora, de Morena, ven una oportunidad para acarrear las simpatías que tanto les falta como partido ante la falta de una mayor organización.

Arrumbados. Los policías militares que llegaron a Mazatlán en esta semana fueron albergados en un edificio que fue improvisado con los servicios básicos tras su arribo. Los elementos lavan su ropa y trastes en las banquetas del Centro de Atención Ciudadana, y también en estas consumen sus alimentos, ya que la obra fue entregada por la administración pasada, pero no fue culminada en su totalidad. El espacio no tenía luz, pero tras la llegada de los soldados les fue instalada, así como también el servicio de agua potable. Sin embargo, lo que más inquieta a la ciudadanía no es cómo viven los militares, sino que si realmente traen una estrategia definida para combatir y disminuir el delito.

Atender el problema. Hace unos días trascendió que en el DIF municipal de Navolato estaban suspendidas las labores en diversas áreas debido a problemas que ha habido en la transición de poderes. Esta situación ha imposibilitado la debida atención a los más necesitados. Ahora trascendió

Page 13: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

que Protección Civil municipal también tiene serias complicaciones, tanto en sus instalaciones como en sus herramientas de trabajo. De manera que el alcalde Rigoberto Valenzuela Medina debe atender esta situación, pues es una prioridad para el municipio, por situarse en la costa sinaloense y que año con año sufre los estragos de las lluvias y huracanes.

ELENCO POLÍTICO / MARTÍN MENDOZA

Segunda mujer y (Moreno), a la LCA

Un día después del 102 aniversario de la Promulgación de la Primera Ley Agraria, y a 79 años de que una dama de origen campesino, humilde y que, lamentablemente, murió pobre, Paula Moreno, se convirtió en la primera dama que dirigía la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, otra dama llega a la presidencia de la organización que fuera baluarte de la lucha por la tierra y la emancipación del ejido, Ana Cecilia Moreno Romero. De hecho, la Moreno de aquel siglo, fue la fundadora de la organización a instancias del presidente de la República, Lázaro Cárdenas. Originaria de Acaponeta, Nayarit y que se vino a vivir a El Roble, Mazatlán, a la primera dirigente formal del sector campesino, le tocó la lucha por el reparto agrario en el sur del estado, incluso enfrentándose a aquellos matones de “Los del Monte”, al servicio de los ricos terratenientes. Por esas acciones Lázaro Cárdenas le entregaba su representación personal a actos de entrega de tierras. De El Roble se vino a vivir a Las Trancas, Navolato. Fue entonces que nació la organización ejidal, a cuya jefatura el presidente Cárdenas dispuso fuera Paula la primera dirigente. Paula, dejó la Liga víctima de un complot que presuntamente dirigió Miguel Sandoval, cuando en plena efervescencia de odio por el “Cristerismo” la lideresa acompañó a uno de sus hijos a la misa de su boda en la iglesia de Navolato.

Como reloj. Diferentes circunstancias envuelven el arribo de la segunda mujer a dirigir los destinos de la alicaída LCA. La nueva Moreno es incluso diputada local, pero también de origen humilde e hija de un ejidatario de Maripa, Sinaloa de Leyva. Su arribo no fue tan escabroso porque para el relevo de Germán Escobar Manjarrez la “línea” funcionó con la precisión de un reloj. Incluso estuvieron allí quienes suspiraron por el cargo. La diferencia ahora es que llega arropada por la paridad de género y que muchos de los ejidos sinaloenses se encuentran inmersos en el vicio, la pobreza, la escasez de oportunidades para los jóvenes, insalubridad y el “colmo de colmos”, en el estado de los 11 ríos y 11 presas, los ejidatarios cuando levantan la cosecha corren a hacer “plantones” a casetas de peaje para que le fijen precios y a la capital del estado para que se las paguen. Una vergüenza para el sector ejidal que tuvo Uniones de Ejidos con centrales de maquinaria, avionetas fumigadoras, silos, arroceras y otras agroindustrias. Pero, además, sabían vender bien sus cosechas.

Contra el “coyotaje”. Ana Cecilia Moreno tiene también una ventaja: ser de una región donde la lucha por la tierra fue real y denodada. Pero también de allí surgieron dirigentes como Manuel García (abuelo del actual presidente del CDE del PRI), Jesús Higuera Laura y Pablo Moreno Cota. De esa herencia tiene que nutrirse y aprender rápido con el propósito de intentar rescatar de la garra de los “coyotes” a los esquilmados ejidatarios. Para inaugurar esta nueva época, Ana Cecilia se vio arropada por el exgobernador Jesús Aguilar Padilla, por la senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo y por las alcaldesas de Badiraguato, El Fuerte, Guasave y Sinaloa de Leyva… Liga. Por coincidencia el gobernador Quirino Ordaz anduvo ayer por la sindicatura de Costa Rica. Acompañó al presidente municipal Jesús Valdés

Page 14: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

Palazuelos a iniciar tareas de mejoramiento de esa localidad. Más de 25 traxcavos llegaron para motoconformar calles. En Costa Rica está presente el espíritu separatista.

http://www.debate.com.mx/opinion/Segunda-mujer-y--Moreno-a-la-LCA-20170107-0230.html

EDITORIALES / CULIACÁN

Escuchar al Benemérito

Era el verano de 1867. La República había triunfado sobre el Segundo Imperio Mexicano, cuando el Benemérito de las Américas sentenció: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. A 150 años de distancia, la proclama toma mayor vigencia y relevancia. Y es que luego del anuncio al incremento a los combustibles, la ciudadanía ha salido a las calles a ejercer su derecho a la libre expresión. Sin embargo, desafortunadamente este contexto ha sido usufructuado por varias personas que han hecho saqueos a tiendas departamentales. Esta práctica comenzó en el centro y sur del país, pero ahora se registró en Culiacán.

En este contexto, el gobierno debe ser respetuoso del derecho a la libre expresión y asociación, y hacer todo lo posible para garantizarlos. Pero también tiene la obligación de impedir actos de rapiña y saqueo. Tiene el deber de hacer prevalecer el Estado de derecho. Los ciudadanos, por su parte, también tienen que respetar los bienes y patrimonios ajenos. De no hacerlo, ellos estarán atentando contra garantías individuales tan vitales como las que ellos propugnan.

http://www.debate.com.mx/opinion/Escuchar-al-Benemerito-20170108-0004.html

EDITORIALES / SINALOA

Problemas financieros

Como ya se había previsto, las administraciones municipales y del Gobierno del Estado iniciaron igual a como terminaron las anteriores: con falta de recursos públicos, deudas a corto plazo con proveedores y, algunos de ellos, con la incertidumbre de poder cubrir la primera quincena del año la próxima semana.

La situación es tan compleja, que tampoco se tiene dinero para iniciar obras o programas, y, en casos como Navolato, tuvieron que pedir recursos al primer crédito bancario del año para poder brindar los servicios públicos a los navolatenses y para que pueda operar la Junta de Alcantarillado y Agua Potable del municipio, para lo cual tuvo que crecer su deuda a corto plazo en 20 millones de pesos más.

Sobre los créditos bancarios, el gobierno estatal analiza una estrategia para reestructurar las deudas que los ayuntamientos tienen con instituciones bancarias, porque estos créditos no tienen las mejores condiciones de interés, ni de plazo, y existen posibilidades por medio de instituciones, como la banca de desarrollo y financieras, de mejorar esas condiciones, porque lo que se busca es que los municipios paguen menos.

http://www.debate.com.mx/opinion/Problemas-financieros-20170108-0005.html

Page 15: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

EL BESO DE JUDAS

ALCALDESAS INICIAN CON EL PIE IZQUIERDO

EN APRIETOS. Las que están en apuros son las alcaldesa de Badiraguato y Cosalá, Lorena Pérez y Carla Corrales, respectivamente, pues no tienen lana pa’ pagar la primera quincena.

NO CUMPLE. El presi de Mocorito, Guillermo Galindo, prometió en campaña que no habría preferencias en su administración, pero al tomar el poder se le olvidó, pues mandó a los del PRI a los rincones.

SE TAMBALEA OBRA. En Guasave, el dipu Chuy López le tiró la bolita al Gobierno del Estado por el retraso de inicio de la Unidad de Terapia Intensiva, pues el legislador dijo que hay broncas en el proyecto.

A VER SI AHORA. Luego del choque que se registró el viernes en la Lázaro Cárdenas, en Ahome, y que acabó en ataque, falta ver si las autoridades se aplican, pues la raza ya había pedido un semáforo en ese crucero.

ESCAMADOS. Los comerciantes de Mazatlán dicen que lo único que les falta, luego de todos los impuestos, es que aparte se les metan saqueadores a los negocios. Por eso exigen que las autoridades se pongan las pilas.

http://www.debate.com.mx/opinion/ALCALDESAS-INICIAN-CON-EL-PIE-IZQUIERDO-20170107-0227.html

NOROESTE

EDITORIAL LAS MENTIRAS DEL GASOLINAZO El tema es el gasolinazo, pero no debería de ser. En realidad, el tema son las mentiras alrededor del gasolinazo, ese infeliz terminó que alguien acuñó para nombrar al deslizamiento de los precios que inició el Gobierno de Felipe Calderón, para ir subiendo el precio de la gasolina y eliminar de una vez por todas el subsidio a los combustibles. Hasta un niño sabe que para sostener una mentira hay que crear nuevas mentiras, en un círculo vicioso que generalmente termina en un desastre, eso es lo que le sucede actualmente al Gobierno de Enrique Peña Nieto, quien continuó con los aumentos a las tarifas de las gasolinas iniciados por Calderón, pero “sazonadas” con un rosario de mentiras. La primera mentira fue asegurar que los precios de la gasolina ya no iban a aumentar, eso ningún político lo puede hacer en una democracia, mucho menos en una que le apuesta al libre mercado; el subsidio a la gasolina fue bueno mientras duró, pero finalmente era un gasto que el Gobierno ya no podía solventar y que terminó eliminando. La segunda mentira fue asegurar que la reforma energética haría que los combustibles bajaran de precio, craso error; lo único que consiguió Peña NNieto fue condenar a la mentada reforma, ahora a ver quién la toma en serio.

Page 16: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

La tercera mentira asegura que el aumento en las tarifas de las gasolinas no tiene un afán recaudatorio... por favor, no hay ninguna otra razón valida para eliminar un subsidio que la recaudatoria. Le hubiera funcionado mejor al Presidente salir al aire a reconocer que no hay dinero que le alcance para seguir derrochando y que necesitaba vaciar nuestros bolsillos para seguir en su fiesta. Además de las mentiras, nuestro gobierno también oculta información: nadie ha salido a explicarnos el negocio internacional que significa la compra de gasolina barata en Estados Unidos, mientras a nosotros nos la venden con sobreprecio en las gasolineras. Esto le permite al Gobierno contar con mayores recursos: el impuesto que le imponen a la gasolina y la diferencia en la compra en el extranjero. El aumento a los precios de cualquier cosa lastima a los mexicanos, pero el rosario de mentiras es el que los saca a las calles con ganas de destituir a un Presidente que es incapaz de hablar con la verdad.

OBSERVATORIO/ALEJANDRO SICAIROS MARCHAS, SIN QUIRINO ORDAZ LEALTAD A SINALOA, NO A EPN El Gobernador Quirino Ordaz Coppel debería tener más cuidado en lo que dice y hace respecto a las manifestaciones contra el alza al precio de las gasolinas y lo que detonó esa desafortunada decisión del Presidente Enrique Peña Nieto. Los sinaloenses necesitamos, hoy más que nunca, a un líder y no al fiel obediente de las órdenes provenientes de Los Pinos. La ira social contra las medidas irrazonadas de Pe- ña Nieto ha ido en Sinaloa por los cauces de la civilidad. La marcha del sábado es un ejemplo de protesta organizada y pacífica, a diferencia del vandalismo que caracteriza la movilización en otros estados. Lo único que faltó es que el Gobernador se evidencie cerca de la muchedumbre indignada, tal vez sin salir a la calle junto a esta pero sí solidario con un reclamo legítimo y justo. Por lo pronto ya puso el ejemplo el Gobernador de Durango, José Aispuro Torres, con placas y tenencias gratis. Es fácil entender que el Gobierno de Sinaloa necesita las partidas financieras que provienen de la Federación, sobre todo en esta coyuntura de finanzas estatales golpeadas por la corrupción y el gasto irresponsable del régimen que encabezó Mario López Valdez. Sí, pero denota ausencia de tacto y lejanía con el sentimiento popular al declararse a favor del llamado “gasolinazo” cuando la población está lastimada y al borde de la desesperación. El aumento en el costo al público de los combustibles lo único que hizo fue atizar la hoguera del hartazgo social. A la población que se manifiesta no se le puede imputar solo el motivo de las gasolinas; desde antes EPN abonó al levantamiento popular. La sociedad abomina la soledad en que la han dejado los políticos y las instituciones, abandonarla en la jornada presente es imperdonable. Quirino Ordaz no es Pe- ña Nieto y el hecho de que el Presidente haya aprobado el proceso para que fuera Gobernador no lo obliga a la lealtad a ciegas. Antes que nada debe garantizarle fidelidad a los sinaloenses que con el voto lo llevaron al cargo actual. Ir junto a su pueblo, en las buenas y en las malas. O al menos analizar actitud y discurso antes de mostrarlas en público. En lo que dice y hace sobre la movilización ciudadana está la vara con que será medido en esta etapa crucial por lo difícil que es. También debe cuidar, él personalmente, el desempeño de la fuerza pública ante las masas encolerizadas. Un error bastaría para marcar como represor al incipiente Gobierno. Se supone que al seno de la Conferencia Nacional de Gobernadores existe una postura que le harán llegar al Presidente. En estados como Nuevo León, Baja California, Estado de México y Ciudad de México las autoridades y la iniciativa privada están temiendo que la sangre llegue al río. El rencor ciudadano crece y quien desestime la rebelión que amenaza a lo largo y ancho del país es que está dispuesto a sufrir las

Page 17: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

consecuencias. En Sinaloa la hoguera del resentimiento estaba ardiendo y faltaba que alguien le echara gasolina para avivar el fuego. El Gobernador Ordaz Coppel debería asumir, ya, el rol de apagafuegos. Re-verso Hace eco el pavimento, De los gritos de indignación; Pero no oye el lamento, El Gobierno sin compasión. Gobierno a dieta Entre las medidas de austeridad que dará a conocer hoy Quirino Ordaz Coppel están el ajuste a gastos de servidores públicos, telefonía celular pagada por los mismos funcionarios, uso de vehículos particulares, adelgazamiento del aparato burocrático y reducción de sueldos a colaboradores de primer y segundo nivel. Ya era hora.

ESTRICTAMENTE PERSONAL/RAYMUNDO RIVAPALACIO LAS MENTIRAS DE PEÑA Los arranques de año no suelen ser tan agresivos contra los presidentes. Lo fueron el de 1994 para Carlos Salinas por el alzamiento zapatista en Chiapas, y el de 1995 para Ernesto Zedillo, quien llevaba escaso un mes de gestión y vivía una profunda crisis económica. No se recuerda un inicio tan violento ni antes ni después de ellos hasta ahora, con Enrique Peña Nieto. En vísperas de culminar 2016, circularon mensajes en las redes sociales de insurrecciones y toma de carreteras en varias partes del país, falsos pero que anticipaban la protesta nacional contra el gasolinazo. Peña Nieto no se dio por enterado. Mientras estaba ausente, el entorno social se degradó. Una semana después, está empeorando. La rebeldía no se detiene. No ayudó el mensaje de Reyes de Pe- ña Nieto, cuando de manera sorpresiva preguntó a los mexicanos “¿qué habrían hecho ustedes?” en su lugar. Está confundido. Como presidente, Peña Nieto tiene el mandato de quienes votaron por él y quienes aunque lo hicieron por otras opciones lo reconocen como jefe del Ejecutivo, para tomar decisiones en nombre de todos. Por lo tanto, la frase es alarmante al mostrar su debilidad como líder, y porque parece buscar en la sociedad la comprensión para sus acciones. Los líderes toman decisiones, algunas dolorosas, pero las encaran sin pedir que los entiendan. Las asumen y las defienden. No piden compasión ante la opinión pública. Los colofones retóricos de Peña Nieto siempre dan al traste a sus planteamientos argumentativos. Dubitativo como presidente, limitado como líder, quiere a golpe de discursos la conquista de su anhelo, la unidad nacional, que le permita a través de actos de fe, porque no aporta elementos para persuadir a la nación, restablecer el consenso para gobernar. Al contrario. Cuando la crisis de opinión se agudiza, detona puentes. No se le ocurrió mejor salida a Peña Nieto y a su equipo que en el mensaje de Reyes acusar al gobierno de Felipe Calderón de ser parcialmente responsable del gasolinazo, al haber subsidiado y tirado a la basura –dijo-, mil millones de pesos para mantener un precio artificial de la gasolina. Los datos no le dan la razón a Peña Nieto. Un estudio de la oficina de Servicios de Investigación y Análisis de la Cámara de Diputados de marzo del año pasado, dice que en términos relativos, de enero de 2007 a enero de 2015, los combustibles se incrementaron hasta al 100 por ciento. Entonces, no es tanto la negligencia de Calderón, como la mala memoria de Peña Nieto. También hace más de 11 meses, el PAN propuso en el Congreso adelantar para enero de 2016 la liberación de los combustibles, pero la iniciativa, que habría entrado en vigor en un año de 12 elecciones estatales, fue sepultada por el PRI. Otra explicación que dio el presidente el viernes sobre el gasolinazo, fue el factor exógeno de la caída en los precios de petróleo. No dijo que Pemex produjo menos petróleo por el agotamiento de su capacidad y su endeudamiento, que es lo que trató de resolver la reforma energética peñista. Lo que muestra la falsedad del argumento del presidente, es que la situación actual sería diferente si el PRI, fuertemente animado por la bancada mexiquense en el Congreso cuando Peña Nieto era gobernador, no hubiera rechazado la propuesta de reforma energética que propuso Calderón

Page 18: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

en 2008. Calderón se quedó sin reforma; el PRI festejó la derrota del panista y ahora paga las consecuencias, pero critica al prójimo. La autocrítica, se ha visto repetidamente, no se le da mucho a Peña Nieto. El presidente Peña Nieto buscó la salida fácil y contradecir lo que dijo en 2013, durante una charla con la prensa, cuando le preguntaron si no iba a actuar sobre aquellos funcionarios del gobierno de Calderón que hubieran incurrido en actos de corrupción o irregularidades, a lo que respondió que no gobernaría con el retrovisor. No lo hizo aún cuando podría haber actuado contra funcionarios, legisladores y empresarios del calderonismo, algunos de los cuales, por cierto, les abrió las puertas de Los Pinos, les dio acceso a los suyos, los hizo parte del grupo de influencia, y los llenó de privilegios. El viernes pasado, usó a destiempo el retrovisor y en forma poco reflexiva. Culpar al gobierno de Calderón de gran parte de los males que ahora tiene que pagar por el gasolinazo, sin el matiz y el análisis, encontró un culpable inmediato y cercano de tan atrevida acusación, su secretario de Hacienda, José Antonio Meade, que fue secretario de Energía y de Hacienda en el último tercio del gobierno de Calderón. La descalificación a Meade fue clara, por lo que procedía a actuar en consecuencia. Si el agravio es tan grande con Calderón, debió haberlo despedido en el acto. No pasó, ni pasará. Peña Nieto no buscó encontrar una solución con el mensaje de Reyes, sino empujar la tormenta para otro lado. Como le respondió el senador Ernesto Cordero, que precedió a Meade en la Hacienda calderonista: “Yo entiendo su frustración. Al pobre presidente no le salen las cosas. Su conducción desde el primer día ha sido mala, está frustrado y le echa la culpa a todo mundo. Todo mundo tiene responsabilidad menos su gobierno”. Nadie le respondió a Cordero. El conflicto ha cambiado de perfil. Se han reducido los saqueos y se ha incrementado la protesta. Devolviéndole la pregunta al presidente, ¿qué hará ahora usted? Por lo pronto, un consejo: gobierne

EL MUNDO AL REVÉS/ ERNESTO VILLANUEVA CAMBIOS NECESARIOS, ¡YA! La salida del señor López del gobierno de Sinaloa representa por sí misma la posibilidad de que pueda haber cambios institucionales, no sólo de personas en los cargos públicos. Sobra decir que el señor López dejó a Sinaloa con una grave deuda cuyos pormenores no los sabe la opinión pública: cuál fue el monto del endeudamiento, sobre todo los de 2015, a que tasa de interés se pactó, cómo se eligió la sociedad financiera, en fin, hay varias preguntas cuyo silencio permite formular, como hipótesis no afirmación, que se trató de la última estocada del señor López a los sinaloenses bajo el pretexto de la necesidad de recursos que -se supone- habrían sido destinados a la campaña del Gobernador Quirino Ordaz. Queda la duda, que mientras más pronto se aclare mejor para la sociedad. Por otra parte, el nuevo gobierno ha hecho cambios -prácticamente dejó fuera a todos los mandos superiores del gobierno del señor López- en su gabinete legal y ampliado. De las figuras que han demostrado eficacia en otros encargos muchos más conflictivos destaca el de José Enrique Villa Rivera, quien tiene un postdoctorado con honores en salir bien librado de dependencias mucho más complejas que la modesta Secretaría de Educación y Cultura que ahora ocupa, donde en piloto automático seguramente rendirá buenas cuentas. Así lo hizo a su paso por el Instituto Politécnico Nacional, en un momento donde había un clima de crispación entre los grupos tradicionales del PRI y los nuevos del PAN que amenazaban con paralizar la institución tecnológica más importante de México. Pudo evitar que eso pasara sin recurrir a la violencia ni a nada parecido, como sí ha ocurrido en estos últimos cuatro años. Hizo lo propio en el Conacyt -el organismo descentralizado de la Presidencia de la Repúblicadonde enfrentó los primeros grandes recortes financieros para la ciencia y la tecnología que generó una gran

Page 19: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

tensión. También pudo sortear la tempestad sin que hubiera descontentos, por lo menos en público. Por lo menos en el área de educación y cultura se puede avizorar que no habrá mayores problemas. No se puede decir lo mismo de las demás áreas de gobierno, en donde la curva de aprendizaje debe ser mínima. Quedan, sin embargo, varias oportunidades de mejora, entre las que se encuentran de manera enunciativa las siguientes: 1. La transformación de la Auditoría Superior del Estado debe dejar su vinculación orgánica del Congreso del Estado y, por el contrario, es necesario que se convierta en un organismo constitucional autónomo con atribuciones ex ante y ex post integrando la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas a su estructura, tal y como iba a suceder en el ámbito federal, hasta que se atravesó la Casa Blanca de la esposa del Presidente Enrique Peña Nieto que hizo replantear el proyecto original para revivir a la Secretaría de la Función Pública. Durante estos seis años del gobierno del señor López se pudo constatar que esa dependencia fue ejemplo de lo que no se debe hacer y representó una puesta en escena de una mala obra en perjuicio de la credibilidad del Gobierno del Estado. Estas pésimas cuentas de esa dependencia deben convertirse en lecciones aprendidas. No se debe transitar por ese camino minado. Bien dice Santayana que aquel que no conoce su pasado está condenado a repetirlo. 2. La Procuraduría General de Justicia del Estado debe dejar de formar parte de la estructura del Ejecutivo -ya hay una iniciativa de reforma en ese sentido- para ser un organismo autónomo constitucional que permita imparcialidad y autonomía real en sus funciones, que hoy no tiene. Las razones políticas priman sobre el principio de seguridad jurídica, lo que no se debe prolongar más. 3. El derecho a saber pasa por el respeto a la libertad de expresión. Esto sólo es posible en la medida en que los recursos públicos destinados a los medios de comunicación se justifiquen. Debe enviarse una iniciativa de Ley de Transparencia y Equidad de Publicidad Oficial, como lo anunció Peña Nieto como Presidente electo, pero jamás cumplió. Sinaloa debería ser puntero en estas prácticas democráticas y esa normativa debería al menos tener los siguientes elementos: a) Establecer criterios transparentes e imparciales en la asignación de las pautas publicitarias en función del público objetivo y su impacto, jamás en las tendencias editoriales, como hoy sucede donde en el mundo al revés se engaña a la sociedad con su propio dinero; b) Publicar o difundir mensajes de interés públicos y debe estar prohibido la promoción políticopersonal o institucional como lo prevé el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y c) Se deben destinar recursos de la sociedad a las diversas expresiones representativas para que de la pluralidad y la diversidad la opinión pública forme su propio criterio. Existen, por supuesto, muchos pendientes más. Pero si se cumple con estos que he enunciado por el método de aproximaciones sucesivas se puede empezar a cambiar. No habría que albergar tampoco falsas ilusiones para no desilusionarse. La postura del gobierno cortoplacista es antidemocrática y sólo va a cambiar hasta que se le sea más costoso no hacerlo. Habría que hacer votos razonables de que este gobierno del que no se espera nada, pueda surgir algo positivo para Sinaloa. De cualquier forma, sería inadecuado no plantear –una vez más y las veces que falten- la necesidad de estos cambios hasta que podamos con lo que podamos.

Page 20: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

MALECON Marchar, y luego ¿qué? Histórica, positiva, un despertar.... Estos y otros calificativos recibió la segunda marcha contra el gasolinazo. Este sábado, la convocatoria reunió más ciudadanos y, en Culiacán, por ejemplo, se sintió el malestar contra la administración de Enrique Peña Nieto como la causa común entre personas de distintas ideologías, lo cual suele “aguadear” las luchas ciudadanas. Bien lo destacó el profesor Óscar Loza Ochoa, de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos de Sinaloa, en su discurso del sábado. “En las diferentes manifestaciones a lo largo y ancho de la República estamos presentes coincidiendo en la protesta y reclamos integrantes de ese arcoíris social de sectores mencionados. Bienvenidos todos los afectados a la protesta social pacífica”. Fue pues, grato para muchos que la protesta contra el gasolinazo haya sido concurrida. ¿Qué sigue? Nos hacemos la pregunta porque el valor de las marchas no está en sí mismas, sino en el proyecto del cual formen parte. Las marchas por sí solas sirven como catarsis, son instrumento de la libre expresión para que el colectivo se pronuncie ante algo. Ya marchamos dos veces contra el gasolinazo, ahora se requiere continuar con un plan de incidencia para que pueda haber un cambio. El mismo Loza Ochoa, como integrante de la Coordinadora Nacional contra el Gasolinazo, trazó la agenda a seguir. La primera propuesta es colocar leyendas en los autos que exijan la marcha atrás del gasolinazo, así como en las fachadas de las casas y negocios, instalar lonas con las mismas leyendas. Se redactará un punto de acuerdo que será propuesto al Congreso del Estado para que solicite un periodo extraordinario al Congreso de la Unión, con la finalidad de que los diputados federales echen abajo el incremento a las gasolinas. “El formato estará en las plazuelas de las ciudades de Sinaloa y circulará por las redes sociales, con el fin de que cada uno de nosotros las imprima y recabe las firmas de sus vecinos, familiares y compañeros de trabajo”, anunció.

Page 21: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

Finalmente, la cuarta propuesta es otra marcha hasta el Congreso del Estado para presentar la redacción del punto de acuerdo. Así que ahí está, si verdaderamente quiere combatir el gasolinazo, siga las propuestas. Quirino tumba a Faustino Quirino Ordaz Coppel ha realizado movimientos también en los sectores priistas que representan poder y ventaja territorial, electoral y económica. Ya lo hizo en el mismo PRI estatal, en la Liga de Comunidades Agrarias, seguro lo hará con la CNOP y acabará con los sueños de reelección de los actuales líderes sindicales: Armando Heráldez, del STASE, y David Alarid, del STASAC. Quirino limpia de malovismo cada rincón, de malovismo y algo peor, como en el caso de la Unión Ganadera. Y es que aun y cuando fue reelecto hace ocho meses, Faustino Hernández “renunció” a la dirigencia y, en su lugar, la asamblea votó casualmente por un mazatleco, un oriundo de La Noria, Daniel Osuna Román. Así, el actual Gobernador acaba con un periodo oscuro en la Ganadera regional que viene desde el periodo de Jesús Aguilar Padilla, cuando Enrique Mendívil Flores era el dirigente, hasta que fue asesinado en 2010 por el mismo de siempre: Quién Sabe Quién (porque Quién Sabe Quién es el que comete los asesinatos en Sinaloa). Mendívil Flores era acusado de vez en vez de ser el punto de comunicación del narco con el gobierno. Verdad o mentira, murió al estilo de los hampones. Entonces, Faustino, heredero de Mendívil, como pequeño saltamontes, tomó el poder de su predecesor y lo puso a disposición de Gerardo Vargas Landeros, Secretario de Gobierno, y del propio Mario López Valdez. Así se hizo de la Ganadera de regidurías y de un cuota política en Culiacán... hasta el sábado. Frías sabe vivir en el acierto Vivir fuera del presupuesto es vivir en el error, dicen los priistas, y Francisco Frías Castro lo sabe. Este día, el flamante ex candidato independiente a la Gubernatura asumirá la dirección del Icatsin, por lo que formará parte del Gobierno priista que asumió las riendas del Gobierno.

Page 22: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

Obvio, después de 40 años de militancia tricolor, pocos creyeron en el espíritu independiente de Frías Castro, aun cuando haya renunciado a sus derechos partidistas. Pero más allá de sus amores políticos, lo cierto es que el ex Secretario de Educación con Mario López Valdez, ex Secretario de Gobierno y ex Diputado, volverá al presupuesto público porque sabe que vivir fuera de él, es vivir en el error. La guerra que se viene Si usted todavía no se repone del estrepitoso gasolinazo, es mejor que se vaya preparando porque ahí vienen los efectos secundarios en cascada. Por lo pronto ya subieron las tarifas eléctricas y el gas, ahora amenazan con subir el precio del kilo de tortillas y el resto de los componentes de la canasta básica.

ANTONIO QUEVEDO SUSUNAGA BRECHA Gran marcha contra el Gobierno Los millones de mexicanos inconformes que salieron a las calles a rechazar el "gasolinazo" del Gobierno de Enrique Peña Nieto, no tiene precedente en Sinaloa y en el país. Los marchistas dejaron muy claro que dichos incrementos a la gasolina afectan severamente la economía de los mexicanos y de los sectores productivos, provocan una escalada de precios y ponen al país en riesgo de inestabilidad. Los miles de mexicanos, en éste caso sin partidos, salieron a rechazar las reformas estructurales que aprobaron principalmente los partidos políticos PAN, PRI y PRD, que no han arrojado resultados y que están provocando que las empresas privadas nacionales y transnacionales hagan el gran negocio con la comercialización de la gasolina. En Sinaloa, por primera vez, la avenida Alvaro Obregón se vio repleta de miles de ciudadanos indignados que rechazan el aumento a la gasolina y expresaron su indignación y coraje por la política de Peña Nieto. A esta gran marcha en Sinaloa, lamentablemente se sumaron algunas personas que portaron mantas en donde hacían un llamado a tomar las armas. Obviamente que puede ser gente que intentó capitalizar dicho movimiento ciudadano. Es importante destacar que estas medidas equivocadas son producto de decisiones de varios presidentes de la República que han aplicado incrementos al precio de la gasolina, pero dejando

Page 23: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

abandonados los grandes proyectos de mantener la industria petrolera en el país, que por más de 70 años ha permitido sacar adelante los grandes proyectos nacionales. En esta lucha ciudadana hay que destacar la actitud hipócrita de los panistas que se "están lavando las manos" y señalando a Enrique Peña Nieto como el único responsable de éste desorden nacional. Creo que ellos tiene una memoria corta o tienen una doble moral política, porque los panistas fueron los que más impulsaron las reformas estructurales y la energética. Las razones en las que se sustentó Peña Nieto para aprobar un incremento de tal magnitud a la gasolina, es obvio que no está reflexionado y ahora considera que dicho incremento viene del exterior y hace razonamientos superficiales al considerar que 60 millones de mexicanos no les afectará porque sólo consumen el 15 por ciento de la gasolina. Y también que el mantener el precio de la gasolina hubiera obligado a recortar programas sociales. Las razones que da el Presidente dejan mucho que desear, debido a que mucho del dinero que ocupa el Gobierno pudo obtenerlo de combatir con eficiencia la corrupción, recortar los grandes salarios a los funcionarios públicos, dejar de mantener a los presidentes y gobernadores del País, entre muchas otras medidas que le permitirían obtener dinero, en lugar de afectar a la gente de menos recursos. El riesgo de inestabilidad Las maniffestaciones que se registraron en el País, principalmente en el Estado de México, Tabasco, Chiapas, Jalisco, Sonora, Sinaloa, Puebla y otras entidades, las banderas que enarbolaron fueron para decir "no" al gasolinazo y dejaron muy claro el repudio a la política del Presidente Enrique Peña Nieto. Estas manifestaciones en el País son espontáneas y la convocatoria se hizo principalmente por las redes sociales, motivados por la unidad de los movimientos sociales. Los marchistas dejaron claro que no permitirán que se aplique dicho incremento como lo pretende José Antonio Meade, titular de Hacienda y el Presidente Peña Nieto, porque no hay razón para darle este golpe tan fuerte a los millones de mexicanos que se encuentran en complicada situación económica. En relación a los legisladores federales y locales, manifestaron que se han visto en un silencio cómplice, debido a que ellos tienen mucha responsabilidad, primero por haber aprobado reformas "estructurales", que son contrarias a los intereses de los mexicanos y no le han puesto un alto a los errores del Gobierno peñanietista. Los miles de sinaloenses salieron decididos a expresar su indignación contra el Gobierno federal que se advierte es contrario a los intereses de la sociedad. Esto fue coincidente en todas las marchas que se registraron en el país.

Page 24: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

Los partidos políticos deberían reflexionar muy bien esta indignación social, porque seguramente se manifestará este coraje en las elecciones del 2017 y el 2018, cuando salgan panistas, priistas y perredistas a pedir el voto a los ciudadanos. El alto riesgo que se corre es que la indignación crezca a niveles desbordantes y el país entre en un ambiente de inestabilidad política por la insensibilidad de nuestros políticos y nuestras máximas autoridades que están aferradas a que las medidas que han tomado son las correctas. Brechando ...Es muy lamentable que haya habido gente que se le pidió retiraran algunas mantas porque estaban incitando a la violencia y se negaron a hacerlo. Esto puede ser un intento de desvirtuar el espontáneo movimiento social. También deberán analizar con mucho detenimiento los saqueos, que pueden ser alentados por las mismas autoridades. ...Las nuevas autoridades deberán tomar como referencia esta indignación mostrada en la calle para que construyan sus gobiernos en una base de respeto. ...El Gobernador Quirino Ordaz Coppel y el Alcalde Jesús Valdés, se vieron muy activos en el arranque de obras y con mucho contacto con los ciudadanos del centro de Sinaloa. ...En la medida que los partidos políticos se nieguen a reconocer que los mexicanos tienen razón con sus marchas y protestas, en esa medida se alejan de la posibilidad de abanderar estas causas legítimas de la sociedad.

EL SOL DE SINALOA

AURELIANO PÉREZ RODRÍGUEZ

SOL POLITICO DE GUAMUCHIL + Nadie para las protestas contra el gasolinazo

+ Toma de casetas, objetivo del fin de semana

+ Exdiputado de Mocorito al Gobierno Estatal

+ Quirino estará este miércoles en Guamúchil

Cierto, retiraron a los manifestantes contra el gasolinazo de las plantas de distribución de PEMEX en las

principales ciudades de Sinaloa, pero el movimiento lejos de parar ahí se fijó otros objetivos, ya que

Page 25: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

este fin de semana tomaron las casetas de peaje en varios puntos del Estado, entre estos las de San

Miguel Zapotitlán en Ahome, Cuatro Caminos en Guasave y la de Alhuey en Angostura.

Lo anterior no indica otra cosa, más que los ciudadanos que reprueban la drástica decisión del Gobierno

Federal, de aumentar a partir del pasado primero de enero del 2017 las gasolinas y el diesel en más de

un 20 por ciento, no están dispuestos a claudicar en su lucha porque el Presidente de la República,

Enrique Peña Nieto, de marcha atrás en esa determinación. Lejos de esto último, todo indica que los

protestantes son más cada día, porque en los nuevos puntos de concentración –como el bloqueo de

casetas- se les suman otros simpatizantes, lo que es indicativo de que en lugar de desistir de sus justas

intenciones, para que les devuelvan el costo anterior a los combustibles citados, tienen en su planes

subir de tono sus ya airados reclamos.

Lo peor del caso, es que en nuestro querido estado, las cosas se pueden salir más de control, porque

ya se dio el primer saqueo a una tienda departamental de Culiacán, como desafortunadamente sucede

en mayor escala en el centro del país, Monterrey, Nuevo León, Chihuahua y Hermosillo, por citar

algunos lugares. Por todo lo anterior, es urgente que “alguien” del Gobierno Federal, en caso de que

no sea el propio mandatario nacional, debe tomar el “toro por los cuernos” y hacer algún anuncio que

si bien no convenza a los inconformes, cuando menos desactive en cierta medida este movimiento,

porque de no ser así, llegará el momento y no falta mucho, lo que nadie quiere, que se convierta en

una verdadera “bomba” social en toda nuestra República. x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x

EL estimado y reconocido exdiputado local mocoritense, licenciado Marco Antonio Irizar Cárdenas, se

unió al equipo de trabajo del gobernador Quirino Ordaz Coppel, al protestar como nuevo Jefe de la

Unidad de Estudios Constitucionales y Legislativos de la Secretaría General de Gobierno, ante su jefe

inmediato y titular del área, el también abogado Gonzalo Gómez Flores. Sin duda alguna que este nuevo

activo de las filas Quirinistas, les será de mucha utilidad, porque domina y bien el área de su

competencia, tanto en el aspecto de jurisprudencia como en el legislativo. Recuerde usted que cuando

fue diputado, ocupó precisamente la presidencia de la Comisión de Puntos Constitucionales y

Gobernación. Además, no hay que olvidar que si alguna consulta requiere, tiene con quien hacerla y

esa persona es nadamenos que su señora esposa y actual Diputada Federal por el Primer Distrito

Electoral, también licenciada Gloria Himelda Félix Niebla. Enhorabuena.

PASADO mañana miércoles por la tarde, hará Quirino Ordaz Coppel su primera visita a Guamúchil en

su carácter de gobernador en funciones y en compañía de su amigo y alcalde local, Carlo Mario Ortiz

Sánchez, darán banderazos para iniciar algunas obras y una gran campaña de limpieza de la ciudad, la

que se replicará en todo el Municipio. POR cierto, hoy lunes el titular de la Secretaría de Administración

y Finanzas del Gobierno Estatal, Carlos Ortega Carricarte, hará oficial un programa de austeridad que

implementará la administración de Ordaz Coppel, según lo anunció el sábado pasado el propio

mandatario.

Page 26: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

Quirino confía en que será la transparencia y la optimización de los recursos, lo que marcará su trabajo

como titular del Poder Ejecutivo, dado que la gente ya está cansada de políticos insensibles que dirigen

desde la comodidad de una oficina y no escuchan las necesidades de la población. Ahí está el “mensaje”

y el que no lo quiera poner en práctica, que de una buena vez se vaya preparando para firmar su

renuncia, si bien le va.

EN uno de sus primeros actos públicos, como el realizado el sábado pasado en Culiacán, la señora Rosy

Fuentes de Ordaz, dejó ver su enorme lado humano y sensibilidad que le caracteriza, cuando en el

Hospital Pediátrico de Sinaloa, entregó más de cien juguetes a niños y niñas internados en este

nosocomio, quienes a pesar de la enfermedad que padecen, no pudieron ocultar una bella sonrisa, lo

cual fue el mejor aliciente para ella como nueva Presidenta del DIF-Sinaloa. A sus órdenes en los correos

electrónicos [email protected] y [email protected]

Page 27: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

COLUMNAS ELECTRÓNICAS

JORGE LUIS TELLES SALAZAR = AGENDA POLITICA = = Gabinete de Quirino; apartidista, pero esperanzador = Rosa Elena Millán, la única figura del partido tricolor = Sentido común en la definición de las carteras = Al segundo nivel, la cobertura de las cuotas de poder = El mensaje del rector de la UAS, Juan Eulogio Guerra Al momento en que su coordinador de comunicación social, Alberto Camacho García, concluyó con su primera tarea oficial en el sentido de informar sobre la estructuración del gabinete (la noche del viernes 30 de diciembre) entendimos él porque Quirino Ordaz Coppel lo llevó prácticamente al límite la fecha para hacerlo del conocimiento público, no obstante la presión ejercida por los interesados en un cargo determinado y por los mismos medios de difusión, tramados en abierta pelea por la codiciada primicia. El hoy gobernador constitucional del Estado alumbró un gabinete mayoritariamente apartidista – al menos en los puestos del llamado primer nivel – a cuyo interior la única excepción es Rosa Elena Millán Bueno, con investidura (entonces) de diputada federal y con jerarquía de presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, posición desde la cual participó en la campaña del nuevo mandatario sinaloense. Además de apartidista, hay que puntualizar, dentro del primer círculo de este gabinete, la marcada ausencia de cuotas de poder a las cabezas de las distintas corrientes políticas que se mueven en el Estado, mismas que pese el paso de los años y el sostenimiento de criterios que el tiempo ha vuelto obsoletos, insisten en influir en las decisiones del gobernador en turno. En los días posteriores a la fecha de la toma de posesión, nombramientos complementarios a los básicos – los de las secretarías – comenzaron a fluir con inusitada agilidad y aquí si se advierten, aunque con moderación, la inclusión de más militantes del partido tricolor y el cumplimiento, al mismo tiempo, de tales y cuales cuotas, tanto para los grupos políticos (liderados por los ex gobernadores priistas) como para algunos de los que aspiraron, sin éxito, a la candidatura gubernamental. En suma: en lo que hace al gabinete legal, solo Rosa Elena Millán representa al PRI. El resto, en su abrumadora mayoría, son apartidistas y si mucho me apura, algunos de ellos, hasta han simpatizado,

Page 28: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

sin llegar a la militancia, con otras fuerzas políticas ajenas a aquella que llevó al poder a Quirino, con un holgado triunfo en las elecciones de junio próximo pasado, aquí en nuestra entidad. Seguramente las características del gabinete del nuevo gobernador no fueron de la complacencia de las tribus priistas y esta pudo haber sido la causa por la cual Ordaz Coppel estiró la liga al máximo de su resistencia, consciente de una posible reacción adversa de la llamada clase política sinaloense. Y no es porque a Quirino le hayan temblado las corvas ante la aparición de alguna consecuencia de difícil control – ahora sabemos que el hombre sabe asumir el costo de sus decisiones y conoce muy bien el terreno sobre el cual pisa – sino para evitarse complicaciones innecesarias y más aún, antes de tiempo. Quirino, cierto, ganó la gubernatura postulado por el PRI, el PANAL y el Partido Verde Ecologista Mexicano; pero la asunción al poder implica facultades discrecionales para la elección de los hombres y las mujeres en los que se apoyará para el cumplimiento de su programa de trabajo, circunstancia a la que se apegó a cabalidad. Más allá de la exclusión de algunos priistas que ya sentían tener boleto seguro, Ordaz Coppel siempre advirtió que integraría a su gabinete a los mejores elementos de Sinaloa, mismos que tenían que probar algunos requisitos ineludibles: honestidad principalmente, capacidad para la responsabilidad encomendada y marcada vocación de servicio. Y en efecto, a diferencia de su antecesor quien hizo todo lo contrario a un pronunciamiento previo que le fue ruidosamente celebrado por aquellos que, por aquellos lejanísimos tiempos, le festejaban todas sus barbaridades – “en mi gobierno, ni cuotas, ni cuates” – el nuevo gobernador pasó por encima de los cotos de poder, al privilegiar los perfiles para cada cargo del gabinete, antes que compromisos de tipo político. Por supuesto, hay amigos del nuevo titular del Poder Ejecutivo Estatal en su equipo de trabajo y se aprecia también el dominio del factor “paisanaje”; pero nadie puede negar que los felizmente designados cuentan con los requisitos suficientes para el cumplimiento de las obligaciones que les impone la propia constitución política de nuestra entidad. En la configuración del gabinete impera, por encima de todo, el sentido común: un abogado, para la secretaría general de gobierno; un financiero, para tesorería; un médico, para salud; un productor, para agricultura; un político (a), para desarrollo social y humano; un empresario, para desarrollo económico; un académico, para educación; un prestador de servicios, para turismo; un especialista en el ramo de la construcción para Obras Públicas y un periodista, para comunicación social. Así fue. Así debería ser siempre. En esto no hay razón para inventar nada. Todo es tan claro como el aire de Sinaloa. Y bueno, para puntualizar, son los casos de: Gonzalo Gómez Flores, Carlos Ortega, Alfredo Román Messina, Juan Ruiz Habermann, Rosa Elena Millán Bueno, Javier Lizárraga, Enrique Villa Rivera, Marco Antonio Castro, Oswaldo López y Alberto Camacho García, por ejemplo. A estos nombres, debemos agregar algunos más en carteras eminentemente técnicas y prácticamente de nueva creación como lo son, por ejemplo, José de Jesús Galvez, en innovación gubernamental;

Page 29: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

Martha Cecilia Robles Montijo, en desarrollo sustentable y María Guadalupe Yang Rubio, en transparencia y rendición de cuentas. Exactamente en los mismos criterios arriba citados, se encuadran los nombramientos de: Conny Zazueta, en la dirección del sistema DIF-Sinaloa; Papik Ramirez, en el Instituto Sinaloense de Cultura; Silvia Paz Díaz Camacho, en la rectoría de la Universidad de Occidente; de Paola Moncayo, en la dirección del Instituto Sinaloense del Deporte y de Juan Manuel Acuña hijo, en la coordinación de estrategia digital. Los conocemos y los conoce usted, amigo lector: ¿podrá alguien decir, entonces, que carecen de perfil para el cargo? Aclaremos, para finalizar con esto, que lo anteriormente expuesto no garantiza necesariamente el éxito de su misión; pero los criterios para su designación, a juicio del columnista, son correctos y de buena fe. Todos ellos conscientes, además, de que no habrá mucha tolerancia para sus equivocaciones y que algunos de ellos se irán a casa antes de tiempo; pero es que el periodo gubernamental es un año y dos meses menor al habitual y esto implica menores márgenes de error. Salvo su mejor opinión, estimado lector. = LAS CUOTAS DE PODER = Y bien. Meses atrás, al momento de dilucidar candidatos a los puestos complementarios a la planilla del PRI, ex gobernadores, ex aspirantes a la candidatura gubernamental y otros personajes de reconocido poder en el Estado, tuvieron manga ancha en la selección de los abanderados del partido (y sus aliados) a diputaciones locales, presidencias municipales, síndicos (a) procuradores (a) y regidurías. Algunos de ellos, incluso, se despacharon con la cuchara grande, en descarado atropello – sin el menor rubor – de las aspiraciones de otros priistas con méritos indiscutibles y con larguísimos años en espera de la anhelada oportunidad. Así, ocuparon las candidaturas a diputaciones, alcaldías y regidurías: incondicionales, socios, parientes en primero y segundo grado, amigos y amigas. Todo esto, en exigencia a la cobertura de las cuotas de poder, a las que aparentemente tienen derecho los llamados “santones” de la política sinaloense, según la praxis tradicional. Sin embargo, ahora, en la integración del gabinete, tal práctica se ha reducido a su mínima expresión. El PRI, de hecho, les había pagado ya. Y Quirino también. Sin embargo, Juan Millán Lizárraga hizo efectivo tal derecho, de nueva cuenta, una vez que expresamente le crearon la secretaría de Pesca, para su hijo Juan Ernesto Millán. Una secretaría limitada y chiquita, si quiere usted; pero secretaría al fin.

Page 30: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

Jesús Aguilar Padilla, a su vez, logró la inclusión de Sergio Mario Arredondo en la dirección de COBAES y de Sergio Jacobo Gutiérrez, en la secretaría particular, entre lo más a la vista. Francisco Labastida Ochoa, en cambio, falló en sus intentos de dejar en el gabinete a su hijo Francisco Labastida Gómez de la Torre; pero es altamente factible la ratificación de su hija Rocío en la dirección del Centro de Ciencias de Sinaloa, situación no oficial aún. El senador Daniel Amador Gaxiola, por su lado, pelea, a brazo partido, para su grupo, una subsecretaría e importante número de direcciones en la SEPYC. Sin definiciones todavía. Y Jesús Vizcarra Calderón, parece ser el gran ganón: se la atribuye la subsecretaría de Gobierno, para Tony Castañeda; la subsecretaría de Planeación Económica, para Morayma Yaseen Campomanes; la dirección del DIF-Estatal, para Conny Zazueta; la dirección de Inspección y Reglamentos, para el joven Arturo Torres Sato; la coordinación de giras, para Raúl Carrillo y hasta la coordinación de comunicación social para Alberto Camacho García. Todos ellos, lo puntualizamos, han llegado por méritos propios y cuentan con una formación de disciplina y trabajo, típica de la escuela vizcarrista. El padrinazgo también es muy importante en estos casos y el propietario de esa gran empresa de clase mundial que es SuKarne conservará intacta su vigencia a lo largo del gobierno actual. Se da esto en otras aristas del gabinete gubernamental, no en el básico o legal, aclaremoslo. Su relevancia, sin embargo, no es menor. ¿Y que queda del ex gobernador Mario López Valdez? Nada, por ninguna parte. Bueno, si: el Procurador Marco Antonio Higuera Bernal, quien dejará el cargo tan luego el congreso del Estado aporte el marco jurídico para la creación de la fiscalía estatal y seleccione a su titular. Así de fácil. = EL LLAMADO DEL RECTOR GUERRA = Por otro lado. En cumplimiento a una añeja tradición universitaria, el doctor Juan Eulogio Guerra Liera, rector de la UAS, se dejó ver en el legendario edificio central para compartir la Rosca de Reyes, con personal de confianza y sindicalizado y con sus más cercanos colaboradores. Como de costumbre, la mañana del viernes anterior, no cabía un alfiler en los pasillos de la vieja casa rosalina, en esa zona de la ciudad impregnada siempre por una nostálgica (para el columnista) atmósfera estudiantil.

Page 31: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

Y el escenario no pudo haber sido mejor para el mensaje de año nuevo del doctor Guerra, quien, en su discurso, tocó varios aspectos inherentes a su responsabilidad, la dinámica y el quehacer cotidiano de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Entre ellos: = La indignación de la comunidad universitaria ante las políticas del gobierno federal en torno a la liberación de los precios de los combustibles y el llamado al presidente Enrique Peña Nieto a una reconsideración, ante la ola de protestas y reclamos que se extienden a lo largo y ancho del territorio nacional. = La convocatoria a todos los universitarios – estudiantes, maestros, trabajadores, padres de familia – a cerrar filas en torno a la UAS y a redoblar compromisos por el fortalecimiento de nuestra máxima casa de estudios superiores. Y además: = Su confianza en el gobierno de Quirino Ordaz Coppel, con quien construirá una relación constructiva, de apoyo y respeto mutuo. Todo esto, naturalmente, dentro de un entorno difícil para un 2017 que se ha complicado de sobremanera apenas en su primera semana; pero que representa, al mismo tiempo, un gran reto a superar para todo el pueblo mexicano. Mensaje corto el del rector; pero claro y preciso. Sencillamente. = DE AQUÍ Y ALLA = 01.- En su primera semana como gobernador constitucional del Estado, tres giras de trabajo para Quirino Ordaz Coppel: la primera de ellas, por la villa de Ahome, municipio del mismo nombre, donde puso la primera piedra para la construcción de la base de la Cruz Roja y asistió, como invitado especial, a la sesión solemne de cabildo, en la conmemoración del centenario del ayuntamiento ahomese; la segunda, en Mazatlán, para colocar la primera piedra del Centro Regional de Rehabilitación Integral del DIF y la tercera (junto con el presidente municipal de Culiacán, Jesús Valdez Palazuelos), por Costa Rica, a fin de poner en marcha el programa integral de servicios públicos denominado “Rescate de los Sindicaturas”. 02.- Juan Haberman, secretario estatal de agricultura y ganadería, se convirtió en el primer representante del nuevo gobierno en uno de los actos del calendario cívico sinaloense: encabezó la ceremonia conmemorativa al aniversario de la expedición de la primera ley agraria en México, lo que

Page 32: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

aconteció la mañana del viernes 06 próximo pasado. El nombramiento de Haberman, por supuesto, fue uno de los más celebrados por los productores sinaloenses, tanto del sector privado como del social. 03.- Finalmente, la comisión de Hacienda del Congreso del Estado, que preside el diputado Aarón Rivas Loaiza, terminó por aprobar el punto de acuerdo propuesto el martes pasado por la diputación del Partido Sinaloense (liderada por Víctor Antonio Corrales Burgueño), mismo que superó exitosamente la aduana del pleno, a pesar de las resistencias originales. Dicho punto de acuerdo consiste en una enérgica protesta por el aumento a los precios de las gasolinas y un llamado al presidente Enrique Peña Nieto a dar marcha atrás en su decisión. Poco se logrará, cierto; pero al menos se plasma una postura digna y categórica del partido comandado por Héctor Melesio Cuen Ojeda. 04.- Francisco Frías Castro, ex candidato independiente a la gubernatura de Sinaloa, dijo “sí” a la invitación del gobernador Quirino Ordaz Coppel, para ocupar la dirección del Instituto de Capacitación para los trabajadores del Estado. Y si Pancho Frías aún no asume es por problemas de salud de los cuales ya se recupera satisfactoriamente. Hay quienes critican la afirmación de Frías; pero la verdad es que se trata de una gran decisión para Sinaloa. Es el mismo caso de la doctora Silvia Paz Díaz Camacho, al aceptar la rectoría de la Universidad de Occidente. 05.- La diputada local Ana Cecilia Moreno Romero es ya la nueva presidenta de la Liga de Comunidades Agrarias de Sinaloa y se convierte, entonces, en la segunda mujer en dirigir los destinos del sector campesino en la entidad (la primera fue Paula Moreno, hace como mil años). Releva en el cargo a Germán Escobar, quien tenía ya un tiempal como titular de la LCA. Ana Cecilia Moreno, mujer joven y entrona, de Sinaloa-municipio, deja en el camino al diputado federal Evelio Plata, quien sonaba para el cargo. Enhorabuena. 06.- También, como se anticipó en su momento, hay cambios en la presidencia de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa. El productor de Mazatlán, Daniel Osuna Román, es el nuevo dirigente. Sustituye en el puesto a Faustino Hernández, quién había asumido el puesto desde finales de 2010, por presiones de Mario López Valdez, sin aun entrar en funciones como gobernador. Faustino, afortunadamente, tiene con qué entretenerse: es regidor del ayuntamiento de Culiacán. Así es la cosa. Y: 07.- Expectación entre el sector femenil, ante la demora en la designación de la nueva directora del Instituto Sinaloense de las Mujeres. La última titular, Elizabeth Avila Carrancio, dejó el cargo desde el 30 de diciembre próximo pasado y de un momento a otro surgirá el nombre de la titular. Erika Sánchez, que fungía como presidenta del Organismo Estatal de Mujeres Priistas, parecía la carta natural; sin embargo, la situación cambió al ser llamada para ocupar la secretaría general del Comité Directivo Estatal del PRI, al lado del nuevo presidente, Carlos Gandarilla. Se aceptan apuestas. = COLOFON =

Page 33: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

“Refrendar afecto es el mejor camino del regocijo interno”, establece la tarjeta navideña firmada por Jesús Vizcarra Calderón, la que acompaña a su presente tradicional de la época y por lo cual le hacemos llegar nuestro respeto y agradecimiento. Además del testimonio del conocido empresario, también agradecemos los últimos con los que nos halagaron en esta etapa que ya finalizó, de parte de Rosa Elena Millán Bueno, Jesús Higuera Laura, Karla Gabriela Peraza y de la joven Reyna Araceli Tirado, cuya gentileza agradecemos en forma especial. Gracias pues y lo mejor para 2017, para todos nuestros amigos y quienes nos hacen el favor de seguirnos en nuestros diferentes vehículos de comunicación. Una etapa quedó atrás y vienen cosas buenas, a pesar de todo. Espere noticias. Así, con esto, nos vamos ya, con nuestros deseos de siempre: que Dios los bendiga.

MARCO ANTONIO LIZÁRRAGA / ENTRE VEREDAS / SIN RASTRO

Entre Veredas “El esclavo que obedece escoge obedecer”, Simone de Beauvoir Caerse a pedazos CIEGOS Para muchos mexicanos, los mensajes del primer mandatario Enrique Peña Nieto son sin duda una mentada en la cara para muchos por la forma insensible en como se ha presentado la postura del gobierno federal. En todo el país, al menos en 29 estados las cosas han estado tensas, en algunos estados ya las cosas se salieron de control y la policía se está quedando corta en como traer la tranquilidad a las calles. Estas acciones no deben solaparse por parte del gobierno federal, pero es imperativo que el gobierno tome medidas para que estos aumentos que se están haciendo no afecten tanto a los más necesitados, que es a quienes les pega este asunto de manera considerable. Los anuncios oficiales, que se han dado marcan sin duda, lo inamovibles que son las decisiones que se tomaron en el incremento a la gasolina, que así como si fuera un combustible las palabras de Peña Nieto incendiaron más al país.

Page 34: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

En mucha gente, hemos visto que se han recortado sus gastos, pero en el caso de los funcionarios, sabemos que muchos no cubren sus gastos con su salario sino que los paga el pueblo. La primera medida es imperativa, que se bajen el sueldo los funcionarios y cubran sus gastos de “representación” entre otras cosas, otro punto que se debe de hacer y sería un ahorro increíble sería el reducir el número de diputados plurinominales a 100 o eliminarlos. Con estas acciones al menos se tendría un ahorro considerable y esto daría más viabilidad a la forma de controlar la ira del pueblo de México. Peña Nieto dará un mensaje de nuevo a la nación, en el que lanza nuevas medidas de acción para preservar la economía del país, un tema muy sensible para muchos, pero eso será la primera de muchas accione que se deben de tomar en cuenta. Hay una cerrazón de parte del gobierno en hacer creer a la ciudadanía lo del subsidio que se daba a las gasolinas con precios “artificales”, pero bueno, el chiste es que no avisaron de este precio a la gasolina, que desde Felipe Calderón se han presentado los incrementos más grandes y es hora que no paran. SE CALIENTA EL TERRENO A medida que se aproxima la fecha, se calienta el asunto en el ambiente sindical sobre quien dirigirá al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado, donde ya era de notarse que Gabriel Ballardo levantaría la mano para dirigir a los trabajadores de gobierno. El problema de todo esto, es que la gente del sindicato tiene memoria corta de como estaban las prestaciones y los derechos de los trabajadores cuando a él le tocó dirigir en su tiempo al STASE y donde la parte patronal ninguneaba al líder. Ahora con la llegada de Armando Heraldez Machado a la dirigencia sindical si se tuvieron los cambios que se habían estado esperando, y no como los que durante todo el tiempo que se tenía a Ballardo como su líder. Es sencillo para Gabriel querer tomar de nuevo las riendas de lo que ya se tiene avanzado y demuestra solo lo que más han sido, un “gandalla” en temas sindicales que sólo le ha acarreado beneficios a él y a su pequeño grupo. Ayer arrancó sus aspiraciones con el poco respaldo que tiene y donde por medio de la prensa querrá tener el efecto mediático que había tenido, pero al menos la base trabajadora sabe que es lo que tiene como líder y está a la espera de saber si Armando Heraldez buscará de nuevo la dirigencia del STASE. RECORRIDO

Page 35: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

El gobernador Quirino Ordaz Coppel sorprendió en el Mazatlán en su tierra en un saludo que realizó por los pasillos de la plazuela Miguel Hidalgo que hospeda cada domingo al Tianguis de la Juárez, donde saludo a los presentes. En su pagina de Facebook, el gobernador reconoció que esta “vuelta” por este lugar, donde inició su campaña para diputado federal, fue para escuchar a la gente y sobre todo ver el panorama que se vive en su ciudad. El mandatario sabe que estando en su despacho o su casa no podrá saber los problemas, es por esta razón que las actividades que tenga en acercamiento con la gente serán constantes y de primera mano. Este tipo de acciones lejos de ser populistas ponen en evidencia una cosa importante, que la gente tiene que ser escuchada y atendida de primera mano, a diferencia de programas anteriores donde el gasto excesivo no permitía a muchos acercarse siquiera con el anterior gobernador. Quirino tiene en la mente algo interesante, saber que es lo que se tiene con el pueblo, un día antes estuvo en la capital del estado igual en actividades similares y esto habla bien de lo que se debe de hacer. El chip está correcto, y también los funcionarios deben de seguir así, para que todos estén en el mismo ánimo de la gente, pero sobre todo de escuchar las necesidades de la mejor manera, de frente. De seguir así este sería un gobierno cercano a la gente. REGRESA Uno de los programas más interesantes que tenía el pueblo de Mazatlán, desapareció la administración pasada por el anterior alcalde, al representar un gasto sin nada redituable para el gobierno. Pero ahora, Fernando Pucheta Sanchez dio inicio de nuevo La Hora Municipal, que es un escaparate para los mazatlecos donde pueda tener la apertura para la gente de las colonias de acceder a espectáculos. Esta sin duda es una opción popular que atraerá de nuevo vida al centro de la ciudad y despertará de nuevo la economía en el primer cuadro de la ciudad así como una cadena de mejoras a esta zona para que la disfruten los mazatlecos. Este es un programa que se rescató pues estaba perdido, en su primer edición luego de varios años, tuvo la convocatoria esperada que irá aumentando de manera considerable en el transcurso del año. Pucheta Sanchez está dando mucho realce a lo que se hacía por el pueblo y que lamentablemente era el centro de atracción para cientos de mazatlecos semanalmente hoy despierta de nuevo este escaparate para el municipio.

Page 36: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

NOMBRAMIENTO La diputada local, Ana Cecilia Moreno Romero se convirtió este fin de semana en la segunda mujer que dirigirá a los campesinos de Sinaloa, lo que sin duda marca una pauta interesante en el modelo que se seguirá en la Liga de Comunidades Agrarias. Este nombramiento era lógico, casi predecible, pues mientras Germán Escobar Manjarrez solicitó licencia para dejar la dirigencia ella le entró al quite en temas importantes como la gestión de recursos para el campo. Moreno Romero, fungía como secretaria general, y lejos de pensar que se trata de un acomodo, la misma diputada la anduvo buscando mucho desde hace tiempo y como ocurrieron las cosas todo parecía indicar que el tiempo daría la razón. Es una de las funcionarios más activas de la CNC en todo el país, y llegó a ser nombrada por la confianza que le tiene Manuel Cota Jiménez dirigente nacional del organismo priista. Ana Cecilia rompe paradigmas, pero con su nombramiento en la Liga de Comunidades Agrarias, manda una muy buena señal al sector donde ahora tendrá mucho para demostrar su trabajo y su capacidad. TRABAJO Ahora que la dirigencia estatal del ONMPRI Sinaloa está acéfala una vez que la líder de este organismo Erika Sánchez cambio a secretaria general ahora queda libre este puesto para una mujer que destaque en este ámbito. Llama la atención una mujer, una regidora que está dando de que hablar por el trabajo que ha hecho en su municipio, pero también en su organismo como dirigente municipal de este organismo en su natal Navolato. Ivette Valenzuela es una mujer que ha destacado en este asunto de organizar acciones en favor de las mujeres del PRI y seria para las mujeres del PRI una líder que ofrezca sus energías y ganas de trabajar para las priistas del estado. Una buena opción para tenerla en cuenta.

Page 37: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

COLUMNAS NACIONALES

SERGIO SARMIENTO (REFORMA)

JAQUE MATE

Cuervo presuntuoso

"Un cuervo presuntuoso, embellecido con nuestras plumas...".

Robert Greene

SAN DIEGO.- Durante décadas he frecuentado una discreta librería y cafetería en Seaport Village, un

desarrollo comercial sobre la bahía de San Diego que evoca un puerto de hace 100 años. El Upstart

Crow (Cuervo Presuntuoso) ofrecía libros de filosofía, historia o literatura que podía uno adquirir y leer

en una terraza al aire libre con un café adquirido en el mismo local. No se puede vivir sólo de libros,

decía un anuncio del lugar; también se necesita café.

Este viernes 6 de enero acudí al Upstart Crow con la idea de encontrar mi regalo de Reyes, un libro que

pudiera leer un rato en la terraza y después en el avión de regreso a México. Al llegar vi que quedaban

pocos libros y ninguno atractivo. Unos carteles anunciaban la razón. La librería estaba en proceso de

liquidación. Sólo se vendían los saldos.

Las librerías están desapareciendo en Estados Unidos. El género mismo está pasando a mejor vida,

como lo hizo antes el negocio de las cámaras de papel fotográfico que dominaba Kodak. El cierre del

Upstart Crow dejará sin empleo a una docena de empleados. El paradigma ha cambiado. La gente

compra libros impresos por internet o los baja en forma electrónica del ciberespacio. En una economía

libre, sin embargo, estos empleos serán reemplazados por otros.

Donald Trump no está haciendo un esfuerzo por salvar el Upstart Crow o sus empleos. Dudo que alguna

vez haya entrado a alguna librería, excepto para presentar su supuesta autobiografía, The Art of the

Deal, realmente escrita por Tony Schwartz. Pero Trump ha encontrado que es políticamente rentable

"salvar" ciertos empleos, por ejemplo, los de empresas manufactureras que mudan operaciones a

México. Recientemente se vanaglorió de haber logrado la cancelación de una inversión de Ford en San

Luis Potosí que habría creado 2,800 empleos directos y de forzar a la empresa a hacer una inversión en

Michigan que generará 700 puestos de trabajo.

¿Qué tan importantes son para la economía estadounidense estos 700 empleos? Paul Krugman

señalaba el mismo 6 de enero en el New York Times que cada día se producen en Estados Unidos 75

mil despidos, 1.5 millones al mes. Por eso es tan fácil para los medios presentar historias de personas

despedidas por las razones que uno quiera, incluida la globalización. Lo que no se dice, sin embargo, es

que cada día se generan también 75 mil contrataciones y un poco más. La economía de la Unión

Page 38: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

Americana, con 145 millones de empleos, sumó en diciembre 156 mil nuevos empleos, una vez

descontados los despidos. Por eso la tasa de desocupación estadounidense, de 4.7 por ciento, es una

de las más bajas de los países desarrollados.

Tratar de salvar empleos eliminados por un cambio de paradigma, como los del Upstart Crow, es un

esfuerzo condenado al fracaso. Lo mismo ocurrirá con los contados empleos que Trump rescate en la

industria automotriz. En una economía abierta, la producción intensiva en mano de obra no tiene futuro

en países con altos niveles salariales. Si se obliga a las empresas a cancelar sus inversiones en México,

las líneas de producción en Estados Unidos serán altamente automatizadas. Cerrar la economía a todo

el comercio internacional, por otra parte, generaría una nueva gran depresión mundial.

Trump no lo entiende y festeja con bombo y platillo la creación de 700 empleos en Michigan en un

lapso de años. No se da cuenta que la economía estadounidense, cuando está sana, pierde y gana 75

mil empleos todos los días.

· SHAKESPEARE

Robert Greene, un dramaturgo inglés del siglo XVI con títulos de Cambridge y Oxford, cuestionó al joven

actor William Shakespeare, "un cuervo presuntuoso", por pretender escribir obras de teatro sin

instrucción universitaria. También él quería mantener su empleo pese a un cambio de paradigma.

TEMPLO MAYOR (REFORMA)

BUENO, ¿y ahora qué sigue con el gasolinazo? La pregunta viene al caso porque la sociedad ya alzó la

voz, el gobierno dio explicaciones tardías y los partidos comienzan a llevar agua a su molino.DADO QUE

Enrique Peña Nieto ya fue enfático en que no habrá marcha atrás en el nuevo esquema de precios de

los combustibles, se esperaría-al menos- alguna acción para aliviar esta crisis.PROPUESTAS ya hay

varias, como la de Movimiento Ciudadano para que funcionarios y legisladores renuncien a sus vales

de gasolina. No será mucho, pero... ¡sería algo! También está el llamado de Coparmex para que se

reduzca el IEPS a los combustibles.HOY QUE se reúnan los gobernadores con José Antonio Meade, en

la Conago, será interesante ver si plantean algo más que puros reclamos.******POR CIERTO que hoy

presentará Enrique Peña Nieto un plan de "protección" a la economía. Habrá que ver si se trata de

medidas concretas, medibles y verificables; o si es sólo una lista de buenos deseos.SERÁ interesante

saber si proteger la economía incluye combatir el amiguismo, atrapar a los corruptos, devolver los

abusivos pagos y bonos que se autorrecetan los servidores públicos y... un laaargo etcétera.*******YA

ESTÁ aquí José Ángel Gurría y no viene en plan de turista. Presentará, ¡gulp!, el Estudio Económicosobre

México 2017 y el diagnóstico de la OCDE sobre la "Estrategia de Competencias, Destrezas y Habilidades"

de nuestro país. El nivel e importancia que se le da a ambas investigaciones es tal que serán presentadas

en Palacio Nacional.TAMBIÉN hablará sobre cómo combatir, cof, cof, la corrupción en las compras de

Pemex, donde casi no se dan las prácticas turbias. Y si alguien quiere preguntarle sobre ese pendiente

que es la renegociación del TLCAN, Gurría tendrá mucho que decir.*******MUY EFICIENTES se vieron

las autoridades mexicanas al detener, en sólo 24 horas, a Zafar Zia, la persona que atacó a tiros a un

Page 39: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

funcionario del consulado estadounidense en Guadalajara.AUNQUE el agresor será repatriado a

Estados Unidos y todo indica que fue un asunto personal, sería bueno aclarar cómo es que el origen fue

un problema con una visa, si se trata de un norteamericano. Además no es para ignorarse el dato de

que, al momento de ser aprehendido, tenía 16 envoltorios de mariguana. Si eran para consumo

personal, ¡qué atascado!A VER si con la misma celeridad el Departamentode Estado levanta la alerta

para turistas en Jalisco.ESTA FUE la primera prueba para Luis Videgaray y su subsecretario para América

del Norte, Paulo Carreño... y salieron bien librados.

FRENTES POLITICOS (EXCELSIOR)

I. Firmeza. Somos un gobierno abierto, respetuoso y tolerante, dijo Carlos Mendoza Davis, mandatario

de Baja California Sur, a los manifestantes. Y negoció desbloquear y desalojar de manera pacífica a

quienes tomaron el acceso al principal puerto marítimo, molestos por el gasolinazo. Misión que otros

estados no han logrado ni lograrán concretar. Junto con los demás órdenes de gobierno, realizaron un

operativo exitoso. Miles de familias y sectores se hubieran visto afectados ante la amenaza del

desabasto y eso era inadmisible. Recuperar con el diálogo carreteras tomadas por las protestas no es

una virtud que se comparta. ¿Alguien más se atreve?

II. Urgencia. Sigue preso en Letonia Daniel Reynoso, un joven mexicano que estaba de intercambio

escolar. Este martes será el juicio del estudiante detenido el pasado 20 de diciembre, luego de que su

excasero lo acusara de robo de una tarjeta de crédito. En el juicio estará presente la familia, la firma de

abogados, el cónsul honorario de México en Riga, Carlos Arredondo, así como representantes de la

embajada de México en Suecia. Es por mucho el escenario ideal para que Luis Videgaray, titular de la

Secretaría de Relaciones Exteriores, y su equipo diplomático ofrezcan los primeros buenos resultados.

Injusticias en suelo ajeno, ni pensarlo. Sería de diez.

III. Esfuerzos. Bien hacen los que piensan en cerrar el capítulo de la alza de las gasolinas y abrir uno que

se llame desarrollo y unión. Rubén Moreira Valdez, gobernador de Coahuila, es otro a quien los

obstáculos no le amedrentan. Anunció la eliminación de 108 impuestos para apoyar la economía de las

familias. Nomás. Su paquete de acciones se divide en la disminución o eliminación de impuestos,

defensa legal de la economía y lucha por la industria y el desarrollo. Espera la llegada, este año, de 23

inversiones para nuevas empresas o ampliaciones de las ya existentes. Al mal tiempo, la mejor cara. Si

todos lo entendiéramos así.

IV. El meollo del asunto. Ante el escenario económico que vive el país, los ciudadanos se preguntan por

qué no comienzan los funcionarios parando el desvío de recursos. Tienen razón. Los gobiernos de 26

entidades federativas incurrieron en actos de corrupción que implicaron un daño al patrimonio federal

y estatal por 245 mil 895 millones 62 mil 848.16 pesos, cifra superior a la cancelación del subsidio a la

gasolina —por 200 mil millones de pesos— y también mayor al recorte presupuestal federal aprobado

para 2017, que asciende a 239 mil 700 millones de pesos y representa 1.2% del PIB nacional. ¿Y la Ley

Anticorrupción?, dormida en los archivos.

Page 40: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

V. Acercamiento. Este lunes, José Antonio Meade Kuribreña, titular de la Secretaría de Hacienda, se

reunirá con algunos integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores para explicarles el

incremento a los combustibles automotrices y su impacto en la economía. Aunque están advertidos de

que no habrá marcha atrás en el alza a las gasolinas, tratarán de presionar. No servirá de mucho. Les

explicarán la metodología utilizada por la SHCP para fijar los precios máximos de las gasolinas, como

paso previo a su liberación. Y todos contentos. A buscar soluciones y dejar los lloriqueos para otro

momento.

ROZONES (LA RAZON)

Conago, sin EPN y sin Mancera

- Así que todo parece indicar que la reunión de la Conago, este lunes, se realizará no sólo sin la presencia

del Presidente Enrique Peña, a quien convocaron para hablar sobre la liberación del precio de las

gasolinas. Tampoco asiste el Jefe de Gobierno, Miguel Mancera, quien hace unos días adelantó que, si

el Presidente no iba, él haría lo mismo. Se dedicará a su agenda de gobierno.

Melgar, por deducir impuestos

- Quien está pensando mucho más allá que la mayoría de sus colegas es el senador por Chiapas Luis

Armando Melgar, presidente de la Comisión Especial de Productividad de la Cámara alta, quien

propondrá esta semana un exhorto para que Hacienda haga deducible de impuestos las pérdidas de los

empresarios por vandalismo, como una manera de ayudarlos a mantener los empleos que generan.

Muy bien por el chiapaneco, ¡eh!

Monreal va derecho y no se quita

- A muy buen paso va el delegado en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, rumbo a la candidatura de su

partido, Morena, a la Jefatura de Gobierno en 2018. Cada vez más diputados de su instituto político lo

buscan y su influencia es tal que la bancada morenista en la Asamblea Legislativa no da un paso sin

saber la opinión de Monreal. Lo ven como el jefe real del organismo en la CDMX.

Ochoa, contra todos

- Para todos los partidos tuvo el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa. A Morena lo acusó de

promover el encono social, la violencia y el odio entre los mexicanos. Al PAN y al PRD les recordó que

con su voto se avaló el IEPS en la Ley de Ingresos 2017 y ahora lo critican y buscan echarlo abajo. Por

eso los calificó de “irresponsables” al pretender derogar ese impuesto, lo cual, añadió, dañaría, la

economía del país.

El coraje de Margarita

Page 41: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

- Solidaria con las protestas contra el aumento de la gasolina, la aspirante presidencial Margarita Zavala

difundió ayer un video en el que expresa que esta medida “nos ha llenado de coraje, de indignación, de

impotencia”. La esposa del expresidente Felipe Calderón, quien por cierto aumentó 95 veces el precio

de los combustibles, también acusó a AMLO de reclamar ahora lo que “como priista aplaudía”. ¡Sopas!

CNTE reactiva paros

- Ahora el pretexto de la CNTE para dejar a más de un millón de niños sin clases es la liberación del

precio de las gasolinas. Ese gremio acordó realizar protestas del 15 al 21 de enero en Oaxaca,

Michoacán, Guerrero y Chiapas. En esas movilizaciones exigirá también la derogación de las reformas

estructurales. Los centistas, además, preparan un plan “de lucha contra la carestía” que, sin duda,

incluirá más paros en escuelas.

Priorizan escuchar a la sociedad

- Se alista la bancada del PRI en el Senado, liderada por Emilio Gamboa, para el periodo de sesiones que

inicia en febrero próximo. En la definición de su agenda, dicen, está escuchar las inquietudes de la

sociedad y las opiniones de los otros grupos parlamentarios. Esto, para dar los resultados legislativos

que los mexicanos esperan y merecen.

MARTHA ANAYA (24 HORAS)

LA VOZ DEL PADRE SOLALINDE

De las manifestaciones realizadas en estos ocho días de protestas por los aumentos en las gasolinas,

una de las más nutridas –si no es la que más– ha sido la que encabezó el padre Alejandro Solalinde en

la Ciudad de México, el sábado pasado.

Aun cuando el gasolinazo ha provocado múltiples reacciones –mítines, marchas, saqueos– en distintos

rumbos del país y entre muy diversos grupos sociales, nadie, ningún personaje ni grupo político ha

tenido el poder de convocatoria de este sacerdote católico de 71 años.

Y ése es el punto que llama la atención. Que no es un partido, ni tampoco un político, ni siquiera de

ésos que se llaman independientes, quien hoy merece la confianza de alguna parte de la ciudadanía y

tiene autoridad moral sobre ésta.

Es un religioso –y no cualquiera, por cierto– quien ha logrado tomar el estandarte del despertar de la

ciudadanía, a la que convoca con un “¡Vamos a la resistencia civil pacífica porque es nuestro derecho!”.

No debiera sorprendernos.

La trayectoria de Solalinde y la energía que ha desplegado en los últimos años como defensor de los

migrantes desde el albergue Hermanos en el Camino y el papel que ha desempeñado en torno a la

Page 42: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

noche de Iguala y los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa han hecho de él una figura central en el

tema de los derechos humanos.

Pero quiérase que no, impactaba verlo encabezar, con todo y alzacuello, una marcha de corte más bien

político, originada por el gasolinazo –del Ángel de la Independencia hasta las puertas del Palacio

Nacional–, en la que la principal demanda de los participantes era la renuncia del presidente Enrique

Peña Nieto:

“¡Que se vaya!”, fue el grito en gargantas y cartelones.

Alrededor de 10 mil personas le siguieron. Pocas, desde la perspectiva de las autoridades. Poquísimas,

frente a los millones de afectados. Muchísimas, empero, frente al temor de la violencia desatado en los

días previos.

¿Hasta dónde llegará el padre Solalinde y su llamado?

Su idea es ésta: primero, que la gente tome conciencia. Después, que se organice para generar una

organización nacional capaz de exigir nuestros derechos.

Lo expondría así, antes de iniciar la marcha: “Tenemos la oportunidad de la vida para hacer no una

marcha más, sino una marcha mejor que sea como un medio para que nos lleve a cosas concretas,

como una coordinación nacional ciudadana, un México unido, no disperso ni mucho menos

confrontado.

“Necesitamos una nueva independencia de los poderes fácticos y del mal gobierno que han traicionado

a su pueblo”, soltaría.

Así es como resuena su voz. La voz de quien, hasta el día hoy, ha logrado de alguna manera encauzar el

malestar ciudadano en la capital del país.

GEMAS. Obsequio del semanario Desde la Fe, de la Arquidiócesis de México: “Urge más sensatez de los

responsables de llevar las riendas del país que de manera insensible y arrogante todavía se atreven a

decir que el gobierno está trabajando para apoyar a los sectores más vulnerables de la población y que

los mexicanos deben asumir este nuevo reto para salir adelante. La gente está harta de todo esto. Por

eso hay tanta indignación y furia”.

SERÁ (24 HORAS)

Conago: estire y afloje

Page 43: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

Funcionarios federales han puesto muchos peros para acudir este lunes a la reunión de la Conago. Y no

es para menos, pues en el último encuentro, celebrado en Huatulco en noviembre pasado, algunos

mandatarios se salieron del guión y presentaron reclamos fuera de agenda. Ahora, con la crisis

generada por el gasolinazo existe el temor de que quieran imponer algunos temas y llevar agua para su

molino. Lo real es que hasta ayer por la tarde había temor de que el evento se cancelara de última hora.

Del lado de los mandatarios confirmaron asistencia 30 de 32. Y del lado del gobierno se insistía en que

sólo se revisarán los aspectos técnicos del incremento en los precios de la gasolina. ¿Será?

A río revuelto

Grupos del crimen organizado están aprovechando para hacer su agosto con las protestas contra el

gasolinazo. De acuerdo a fuentes de inteligencia, se hacen pasar por manifestantes inconformes para

asaltar gasolineras por todos los puntos cardinales del país. Los provocadores de saqueos y actos

violentos, nos dicen, han facilitado el “trabajo” de grupos criminales que se dedican a la ordeña. No

tienen llenadera, porque las tomas clandestinas han pasado de cinco mil a 15 mil en los últimos cuatro

años. ¿Será?

Sumando puntos

Algunos sectores interpretan el reconocimiento del Gobierno de Obama a la eficacia con la que México

esclareció el ataque a un miembro del Servicio Diplomático de EU, en Guadalajara, el viernes pasado,

como un punto a favor del nuevo canciller, Luis Videgaray, luego de la lluvia de críticas que ha recibido.

Y es que en una acción conjunta, la PGR y la cancillería brindaron de inmediato todo el apoyo al

funcionario y su familia, además de que Videgaray supervisa de manera personal los trámites para que

su traslado a EU se dé esta misma semana. ¿Será?

Agenda legislativa

El PRI en el Senado dio a conocer las prioridades que tendrá en este arranque de año: materializar las

reformas aprobadas en los periodos pasados y pondrá énfasis en la elección del fiscal Anticorrupción,

la legislación en materia de seguridad interior, justicia cotidiana y diversos ordenamientos legales en

materia de derechos humanos. De acuerdo a su coordinación, también meterán velocidad para hacer

los nombramientos de embajadores que aún están pendientes. ¿Será?

Page 44: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

JOSE UREÑA (24 HORAS)

No hubo agresión grave a Ana Gabriela

La noticia escueta sería:

-Dan amparo definitivo al presunto agresor de Ana Gabriela Guevara.

Pero la información tiene muchos elementos.

El primero de ellos:

Hay “orden de aprehensión librada en contra de Fabián España Moya” por el pleito derivado de un

incidente de tránsito el domingo 11 de diciembre pasado en la carretera México-Toluca.

Un forcejeo corporal donde ambos se dieron “de hombre a hombre”, argumenta él, porque la

vestimenta de motociclista, la habilidad de la senadora y la oscuridad impedían distinguir su condición

física.

Tras el linchamiento mediático sobre el entonces desconocido Fabián España Moya –y no cuatro

presumibles abusadores de una indefensa mujer–, se desahogaron todos los alegatos en la solicitud de

amparo.

Parte importante fueron las aportaciones del Agente del Ministerio Público Federal a cargo de las

investigaciones, lo cual garantizaría la aplicación de pleno derecho para ambas partes, la acusadora y

la acusada.

Todos los alegatos y audiencias se celebraron con una suspensión provisional a favor de España Moya.

GARANTÍA DE JUICIO JUSTO

Cubiertos los trámites, la justicia cambió su protección.

Pasó de suspensión provisional a suspensión definitiva, lo cual garantiza a Enrique España Moya sin el

riesgo de ir a la cárcel y con la posibilidad de enfrentar el proceso en libertad.

La secretaria del Juzgado Cuarto de Amparo en Materia Penal, Olivia Campos Valderrama, sustenta su

determinación en varios hechos, uno de ellos fundamental: no hubo delito grave.

Dice el escrito:

“… Se reclama la orden de aprehensión por delitos que no ameritan la prisión preventiva oficiosa, ya

que tales delitos no quedan comprendidos…”.

Y viene una retahíla de preceptos y artículos constitucionales y de la Ley de Amparo.

Da la razón a Fabián España Moya:

Page 45: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

“… con la concesión de la medida no se sigue perjuicio al interés social, ni se contravienen disposiciones

de orden público y de no otorgarse (…) se causarían al promovente daños y perjuicios de difícil

reparación…”.

En síntesis, el proceso seguirá y, como es deseo de todos, a la luz de la ley y la justicia.

Con esto quiero precisar, para quienes suponen parcialidad de mi parte, mi interés de ver aclarado todo

y a cada quien en su lugar al margen de posiciones políticas e influencias mediáticas.

DESTITUCIÓN DE JACOBSON

Lo adelantamos aquí el 10 de noviembre:

Donald Trump cesaría a la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, en cuanto

jurara como Presidente.

Jacobson, destacamos entonces, no pasaría los afectos del republicano porque ella fue colaboradora

cercana de Hillary Clinton y no encaja con su política de desprecio hacia México.

Pero Trump no esperó.

Se adelantó casi un mes, pues le pidió su renuncia el 23 de diciembre y surte efecto el 20 de enero,

justo la fecha de su arribo a la Casa Blanca.

Ante su inminente salida, informamos, Jacobson se dedicaría a tejer redes difíciles de desmontar en la

relación bilateral.

Y en eso está todavía.

ALFREDO HUERTA (24 HORAS)

Finanzas 24

Balance negativo de la economía de México en la primera semana del año

México inició la primera semana del año con fuertes movimientos en los mercados financieros, pero

también con grandes movilizaciones sociales en diversos estados de la República ante la inconformidad

por el anuncio “desmedido” del aumento en los precios de la gasolina a partir del 1 de enero, pero

“abusando” y perjudicando a empresas especialmente comerciales con saqueos. También se dieron

algunos anuncios de cancelación de inversiones que ya estaban en proceso en México, como fue el de

Ford en San Luis Potosí y algunos tuits de Donald Trump que siguen amenazando a empresas que

producen en México y venden en Estados Unidos como Toyota con incrementos en impuestos.

El gobierno mexicano a través del presidente Enrique Peña Nieto estuvo más activo al anunciar el

nombramiento del nuevo secretario de Relaciones Exteriores de Luis Videgaray Caso en lugar de Claudia

Page 46: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

Ruiz Massieu para tratar de aprovechar la relación con la familia de Donald Trump y buscar evitar

fuertes ajustes en las revisiones del Tratado de Libre Comercio y el tema migratorio que afecte los

ingresos por remesas y problemas sociales y familiares con mexicanos que hoy viven y trabajan en

Estados Unidos.

También el presidente Enrique Peña Nieto habló de lo que será 2017 tocando dos puntos importantes

como el aumento en los precios de la gasolina al comentar la justificación del gobierno para llevarla a

cabo y la relación bilateral con el vecino del Norte.

El efecto se vio en los mercados. La válvula de escape, como sabemos, es nuestro tipo de cambio. El

peso mexicano llegó a tocar niveles al mayoreo en 21.62 que llevaron a una depreciación intrajornada

el 5 de enero de 4.1%, pero hacia las 7:15 horas, el Banxico inició intervenciones directas en el mercado

cambiario y el 6 de enero lo hizo en el mercado de Asia con la idea de “ordenar” condiciones para el

inicio de la jornada en México.

El resultado fue positivo hasta el momento. El peso terminó en el valor spot en 21.26, aun así registró

una pérdida semanal de 2.39%. El problema que vemos hacia adelante es que las condiciones de la

estructura fundamental de nuestra economía siguen débiles y la llegada de Donald Trump el día 20 de

enero hará que cualquier apreciación sea “limitada”. Seguimos esperando que el peso mexicano

registre niveles históricamente más débiles en el primer semestre del año, que siga perdiendo terreno

y este efecto del Banxico sea sólo para limitar más especuladores en el mercado.

La Bolsa terminó ganando 0.94% al cierre de la semana al ubicarse en 46 mil 71 puntos. El mercado

sigue mostrando revisiones por sectores. Consideramos que el sector comercial y de consumo interno

pudiera verse afectado en el primer semestre del año. La revisión del TLC con Estados Unidos podría

perjudicar a empresas del sector automotriz, aunque ya han descontado parte de ello algunas. El sector

ligado a materias primas podría verse más favorecido por el entorno de los precios del petróleo, aunque

dependerán de la velocidad de la Fed para el alza en las tasas de interés en el año y la fortaleza del

billete verde.

De las tasas de interés, la curva de tasas domésticas se incrementó tanto en las de corto plazo como en

las de mayor plazo. Consideramos que la tasa de referencia del Banxico, la tasa del fondeo diario, estará

subiendo de 100 a 200 puntos adicionales y, en ese caso, nos preocupa la calidad y crecimiento del

crédito del sistema bancario, especialmente en el segundo semestre de 2017.

El tema social puede incidir en lo económico, por lo que el tiempo juega en contra de la confianza para

la inversión y consumo. La transparencia en los gastos y uso de los recursos por parte del Gobierno

federal es relevante. Hoy no se tiene y la sociedad pierde poder adquisitivo día a día.

Page 47: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

LUIS SOTO (24 HORAS)

AGENDA CONFIDENCIAL

El renacido

La duda que existía de que Luis Videgaray sigue siendo el encargado de dictar la política financiera,

económica, comercial, social y ahora diplomática de este país, y de mangonear a todos los funcionarios

públicos que alguna vez fueron sus “fichas políticas” para conseguir la candidatura presidencial en 2018,

quedó despejada con el premio que le otorgaron la semana pasada.

Lo que hay que reconocerle al nuevo canciller –más allá de su falsa humildad– es que fue el único que

intuyó tres meses antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos que Donald Trump ganaría,

motivo por el cual –pasando por la entonces inexistente canciller Claudia Ruiz Massieu– lo invitó a

México para que dialogara con el presidente Enrique Peña Nieto, lo que, según los analistas bisoños, le

costó la chamba como titular de las finanzas. ¿Podríamos decir entonces que desde septiembre pasado

todo estaba fríamente calculado? Preguntan los analistas políticos y financieros bisoños. ¡Pues claro!,

exclaman los perplejos.

Cuando a principios de septiembre del año pasado el presidente Enrique Peña Nieto se vio en la penosa

necesidad de enviar temporalmente a su casa, no la de Malinalco sino a la de Los Pinos, a Luis Videgaray,

comentamos en este espacio que había enviado una importante señal, cifrada, pero al final señal:

“Quizá hoy no se terminen de entender, pero estoy seguro que llegará el momento en que se

comprenda el porqué de la decisión tomada”, dijo Peña Nieto después de hacer los cambios en su

gabinete, a modo de explicación.

Pasaron las elecciones de Estados Unidos, se confirmaron los pronósticos de Videgaray y ese mismo día

“amarró el hueso” que hoy tiene. Al puro estilo de Leonardo DiCaprio, se escondió en la panza de un

caballo, se dejó crecer la barba, cambió su imagen… y renació. Menguado políticamente porque, según

los observadores, el presidente Peña Nieto optó desde el año pasado por sacrificar a su caballo favorito

para el “derbi” sucesorio; desprestigiado ante la opinión pública y la sociedad entera a quienes engañó

–Videgaray– con sus falsas expectativas de crecimiento económico, de prosperidad, de bienestar para

las familias y muchas otras mentiras.

“El renacido” Videgaray nos defenderá del “loco pata suelta” de la extrema derecha estadunidense,

que el próximo 20 de enero tomará posesión como Presidente de los Estados Unidos, y que ya empezó

a dar muestras de por dónde “mascará la iguana”.

¿Es el nuevo secretario de Relaciones Exteriores quien, de entrada, reconoció que llega a la cancillería

a aprender, porque de diplomacia no sabe nada, el indicado para tan importante tarea? ¡Pues no!,

responden a coro los funcionarios de carrera, los especialistas y los observadores. Pero es el elegido.

Page 48: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

Por otro lado, desde la cancillería, Videgaray seguirá moviendo sus “fichas políticas”, aunque no para

conseguir la candidatura presidencial en 2018, sino para sugerir, recomendar, imponer a alguno de los

“caballos” de su cuadra, que si bien es cierto cada día están más flacos, cree que los puede “engordar”

este año. Por cierto, hablando de caballos y jamelgos, en los establos políticos se comenta que el

secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, estaba a punto de renunciar el año pasado, pero

cuando se enteró que Luis iba a regresar al gabinete, reculó, con la esperanza de participar en el “derbi”

sucesorio.

HUGO PAEZ MIRAMONTES

LOS MALOSOS

COORDINADOR DE DIPUTADOS DEL PRI SE DESLINDA DE REBELIÓN VS ENRIQUE OCHO

Confirman a este espacio que en ningún momento César Alejandro Domínguez, coordinador de los

diputados federales del PRI de Chihuahua se sumó a la carta del senador Patricio Martínez García,

dirigida a Enrique Ochoa Reza contra el aumento al precio de la gasolina.

Domínguez asistió el 6 de enero a la reunión convocada por el gobernador Javier Corral Jurado, donde

explicó las causas del aumento a los combustibles, sin embargo, NO habló de algún respaldo a una

rebelión en contra del presidente del PRI, encabezada por las senadoras del mismo partido, Lilia

Merodio y Graciela Ortíz.

REVIVE RECORTE DE 100 DIPUTADOS FEDERALES ¿Y SENADORES..?

Lo que se calcula una buena noticia para la población revive lo que fuera un compromiso de campaña

de Enrique Peña Nieto, en la oficina del Consejero Jurídico de Presidencia, Humberto Castillejos

Cervantes: la reducción de 100 diputados federales en el Congreso.

En el video mensaje difundido en el 2012, el entonces candidato del PRI no habla del Senado, pero una

iniciativa sin incluir al menos a 32 legisladores de la Cámara Alta hablaría de privilegios, y el ánimo

ciudadano NO están para concesiones.

Pero después de adjudicarse en diciembre el “apoyo legislativo” de 150 mil pesos, además de

aguinaldos y prerrogativas, a ver cómo reaccionan las bancadas del PRI César Camacho Quiroz, del PAN

de Marko Cortés Mendoza y PRD Francisco Martínez Neri.

De los 500 diputados, más de 420 aceptaron el “regalo” que acumuló una molestia más en la población

y dejó el ambiente volátil para el gasolinazo anunciado por José Meade Kuribreña.

PAN, PRD Y MORENA ABREN FUEGO, NO FUNCIONA TEORÍA DEL PÁNICO MORAL, MARCHAS PACÍFICAS

Page 49: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE - congresosinaloa.mx€¦ · Lunes 09 de enero de 2017 3 de Julio de 2016 Folio 064 / 2017 PRIMERAS PLANAS ... Los industriales de la masa y la tortilla

Lunes 09 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 064 / 2017

Al final del día la sociedad civil se impuso sobre la extraña violencia de los saqueos y siembra de miedo

en redes sociales, conceptos registrados en la Teoría del Pánico Moral de Stanley Cohen, como presunta

estrategia para inhibir la protesta ciudadana. O sea que ya nadie se la traga.

La jornada de ayer se caracterizó por marchas pacíficas en al menos 17 entidades, con la excepción de

Rosarito Baja California con más de 145 detenidos y una persona arrollada. “Saldo blanco” dirían las

autoridades de seguridad pública.

Pero la efervescencia política iniciará hoy, PAN y PRD prometen darle otra dimensión en el Congreso a

la ‘indignación ciudadana’, para tales efectos, Ricardo Anaya Cortés tiró línea a los coordinadores

Fernando Herrera y Marko Cortés, abrirán temporada con reclamos para modificar la reforma fiscal,

una de las banderas más persistentes de Acción Nacional.

Y las bancadas del PRD de Miguel Barbosa Huerta y Francisco Martínez Neri convocan a una protesta

pacífica contra el gasolinazo el 15 de enero, mediante un comunicado que resalta la votación del partido

de Alejandra Barrales contra la Reforma Energética, bandera que pelearán con Morena de Andrés

Manuel López Obrador.

ISIDRO PASTOR Y ESTRATEGIA AMIGA EN EL EDOMEX

¡Que propios los mexiquenses..! hasta pidió permiso Isidro Pastor al gobernador Eruviel Ávila Villegas,

según sus palabras, para jugarles las contras al PRI en la gubernatura, por la vía independiente.

El ex Secretario de Movilidad renunció tres días atrás, y ayer llegó a la Oficialía de Partes del Instituto

Electoral del Estado de México para documentar su intención de contender por la gubernatura, pero

aseguran los Illuminati que tanta cortesía es sospechosa ¿Será estrategia amiga..? Usted qué cree.

NOTAS INTERNACIONALE