Primera Unidad Primeros Medios

3
COMPLEJO EDUCACIONAL JUAN JOSÈ LATORRE. MEJILLONES PLANIFICACIÓN DE ARTES MUSICALES PROFESOR : JOSÉ LUIS OLIVARES MORGADO CURSOS: PRIMERO MEDIO : A-B-C-D ´TITULO DE LA UNIDAD MÚSICA Y SONIDO: EL AMBIENTE SONORO OBJETIVO FUNDAMENTAL VERTICAL: OBSERVAR Y ANALIZAR EL ENTORNO SONORO ( NATURAL Y CULTURAL);CONOCER SUS FUNDAMENTOS ACÚSTICOS. OFV DE LA UNIDAD : Conocer los fundamentos acústicos del sonido, sus cualidades y formas de producción incorporándolas al análisis musical del entorno OFT DE LA UNIDAD : DESARROLAR LA CAPACIDAD DE EVALUAR LAS CONDICIONES ACÚSTICAS DEL ENTORNO EN UNA ACTITUD DE PERMANENTE PREOCUPACIÓN Y CUIDADO POR LA CALIDAD DEL MISMO. CONTENIDOS MÍNIMOS OBLIGATORIOS : 1. nociones elementales de psicoacústica. 2. excesos sonoros y contaminación acústica. 3. El sonido en la música: cualidades y formas de producción. 4. Obras inspiradas en el paisaje: Corrientes que incorporan y/o procesan los sonidos del medio. FECHA :23/03 al 29 /06 2015. HABILIDADES: escuchar , diferenciar y valorar Contenidos Objetivos de Aprendizaje Indicadores de logro 1. Nociones elementales de psicoacústica. a) conceptos básicos Conocer y analizar los elementos básicos del sonido como fenómeno acústico. Analizan críticamente los espacios sonoros del entorno

Transcript of Primera Unidad Primeros Medios

COMPLEJO EDUCACIONAL JUAN JOS LATORRE. MEJILLONESPLANIFICACIN DE ARTES MUSICALES PROFESOR : JOS LUIS OLIVARES MORGADO CURSOS: PRIMERO MEDIO : A-B-C-DTITULO DE LA UNIDADMSICA Y SONIDO: EL AMBIENTE SONOROOBJETIVO FUNDAMENTAL VERTICAL: OBSERVAR Y ANALIZAR EL ENTORNO SONORO ( NATURAL Y CULTURAL);CONOCER SUS FUNDAMENTOS ACSTICOS.OFV DE LA UNIDAD : C!"#$ %& '(!)*+#!,& *"-&,."& )#% &!.)/ &(& "(*%.)*)#&0 '$+*& )# 1$)("".2! .!"$1$3!)%*& *% *!3%.&.& +(&."*% )#%#!,$!OFT DE LA UNIDAD : DESARROLAR LA CAPACIDAD DE EVALUAR LAS CONDICIONES ACSTICAS DEL ENTORNO EN UNA ACTITUD DE PERMANENTE PREOCUPACI4N Y CUIDADO POR LA CALIDAD DEL MISMO.CONTENIDOS M5NIMOS OBLIGATORIOS : 6. !".!#& #%#+#!,*%#& )#1&."*"-&,."*.7. #8"#&& &!$&0 "!,*+.!*".2! *"-&,."*.9. E% &!.) #! %* +-&."*: "(*%.)*)#& 0 '$+*& )# 1$)("".2!.:. O;$*& .!&1.$*)*& #! #% 1*.&*@9*% 7A >@B 7@6C.?ABILIDADES: #&"("D*$ / ).'#$#!".*$0 E*%$*$C!,#!.)&O;