Primera Tarea Grupal de Proceso I UNIDAD(1)

3
AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO FACULTAD: Ciencias Contables, Financieras y Administrativas ESCUELA: Contabilidad DOCENTE: Valdemar Quiroz Calderón CURSO: Economía TEMA: Ciencia Economica CICLO: II-A INTEGRANTES: - Cabrera Barvis Erick - Cruz Caballero Christian - Estrada López Keysi - Galindo Baluis Cristian - Kuroda Calvo Saori - Ribera Querevalu Janniret Año: 2014

description

asdfj skjfdns f *-*-*kmcdfksncdfkjdscnj cf cn ccnzjsxcbnhjasb xcxzn zxnbdhjasbcdsaldfknmklasdlmcñlas -lamñfkldmjsadñjcfdnsjfknj

Transcript of Primera Tarea Grupal de Proceso I UNIDAD(1)

Page 1: Primera Tarea Grupal de Proceso I UNIDAD(1)

AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y

DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

FACULTAD: Ciencias Contables, Financieras y Administrativas ESCUELA: Contabilidad DOCENTE: Valdemar Quiroz Calderón CURSO: Economía TEMA: Ciencia Economica CICLO: II-A INTEGRANTES:

- Cabrera Barvis Erick - Cruz Caballero Christian - Estrada López Keysi - Galindo Baluis Cristian - Kuroda Calvo Saori - Ribera Querevalu Janniret

Año: 2014

Page 2: Primera Tarea Grupal de Proceso I UNIDAD(1)

Ciencias Económicas

Concepto: Existen varios autores que denominan y afirman varios conceptos distintos pero que se relacionan entre si sobre las ciencias económicas:

Eggers. (2006) afirma: “La ciencia económica estudia el comportamiento humano dirigido a la satisfacción de necesidades a partir de un conjunto limitado de recursos. Esto involucra los procesos de producción, distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios” (p.9). Corona (2006) afirma: “La economía es una ciencia que intenta descubrir las relaciones entre variables como la producción, el consumo, los precios y otras, que son representaciones de la manera en que se utilizan los recursos para alcanzar diversos fines.(p.6)

Robbins(2009) afirma: “Es el estudio de la humanidad en los asuntos ordinarios de la vida;

examina el aspecto de la acción individual y social que se relaciona más de cerca con el logro y con el uso de las condiciones materiales del bienestar"

Objetivos de la ciencia económica: La Economía como ciencia persigue los siguientes objetivos: a) Comprender los grandes problemas económicos y desarrollar modelos que nos permitan describir y explicar las causas, sus relaciones económicas entre la sociedad y sobre todo sus soluciones. b) Explicar los grandes problemas de la economía y la sociedad actual, expresados en la concentración de la riqueza, la desigualdad social, la pobreza y extrema pobreza. c) Comprender y explicar los fenómenos económicos desde una concepción integral y multidisciplinaria, es decir, entender que la economía se desarrolla en un tiempo y espacio social, cultural y también político. d) Estudiar las leyes objetivas del crecimiento y desarrollo social. Objeto de estudio de la economía: El objeto de estudio de la Economía son los hechos y los fenómenos económicos, es decir el estudio de los problemas reales de cada sociedad y producir modelos económicos útiles que permitan realizar predicciones y proponer alternativas de solución viables y sostenibles en

Page 3: Primera Tarea Grupal de Proceso I UNIDAD(1)

el tiempo. Campo de estudio de la ciencia económica: El campo de estudio de la Economía como ciencia social es analizar, observar los hechos y los fenómenos económicos y analizar sus efectos en el crecimiento y desarrollo de una sociedad. Los problemas sociales son amplios y complejos, algunos son abordados estrictamente por la ciencia Económica. Los recursos, son los medios materiales o no con que dispone una sociedad para poder resolver sus necesidades. La Economía clásica definía al problema económico como la asignación de los recursos escasos entre sus usos alternativos. Esta elección que realiza la sociedad, tiene significancia económica, dado que elegir entre dos alternativas implica renunciar a una de ellas, el valor de esta renuncia se denomina costo de oportunidad. Interprete y opine sobre la lectura: Nos damos cuenta que los conceptos de las ciencias económicas son muy extensas y variadas pero se relacionan entre si y que hay ido mejorando y cambiando durante muchas épocas, siendo aplicado en cualquier especialidad en lo que sea necesario, su objetivo es resolver los grandes problemas económicos de la sociedad y mejorando su desarrollo. Referencias bibliográficas:

Eggers, F. G. (2006). Economía. Argentina: Editorial Maipue. Recuperado de

http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/docDetail.action?docID=10418253&ppg=10&p00=francisco%20guillermo

Corona, L. (2006). Seminario de economía de la ciencia y la tecnología: 25 Secyt.

Introducción. México: Red Aportes.Recuperadodehttp://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/docDetail.action?docID=10113303&p00=ciencia+de+la+economia

Robbins, L. (2009). Ensayo sobre la naturaleza y significación de la ciencia económica. Argentina: El Cid Editor. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/docDetail.action?docID=10316170&ppg=24&p00=ciencia%20economica