Primera Parte (1).Docx MARCELA

download Primera Parte (1).Docx MARCELA

of 5

description

skasd,mansdannsdlansdlkjassdljkasdlkjasldkjasldkjjassdlkajjsdlkajsdlakjsddlkjasddlaksjdlaskdjasd

Transcript of Primera Parte (1).Docx MARCELA

HISTORIAEmpresa de outsourcing financiero fundada en 2002 en la ciudad de Bogot. Nace despus de ver la oportunidad de crear una fuerza de ventas especializada para el crdito libranza y manejo de carteras. Empez trabajando mediante contrato de exclusividad para el Banco GNB Sudameris, y al terminar el contrato, fue el Banco Santander, hoy en da Banco Corpbanca, quien pas a ser su nico cliente tambin con exclusividad. (Soluciones Empresariales y de mercadeo S.A.S)

MISIONSomos una alternativa empresarial proveedora de servicios de asesora en ventas y promocin, con el apoyo de capital humano capacitado, que se traduce en un mayor beneficio econmico para nuestros clientes tanto en Colombia como en el exterior, dentro de los ms altos estndares de calidad y eficiencia.

VISIONQueremos mantenernos como la Empresa lder proveedora de capital humano especializada en ventas para el sector financiero colombiano, reconocida por colocar a disposicin de sus clientes personal altamente capacitado, capaz de responder a las metas establecidas; bajo una cultura de excelencia en el servicio, responsabilidad en el desarrollo de sus funciones y compromiso con el resultado. As mismo, y en desarrollo de nuestro claro compromiso social, convertirnos en motor de crecimiento personal y profesional para nuestros funcionarios y sus familias, en un mbito de respeto y legalidad.

VALORESUna ocupacin permanente de los directivos es inculcar a los empleados trabajar con:Honestidad: expresa el respeto por uno mismo y los dems, se acoge a la verdad, no tolera la mentira y rechaza la calumnia y el engao.Responsabilidad: es una obligacin moral. Atiende y se compromete con sus obligaciones laborales y acepta las consecuencias de sus acciones.Compromiso: Cumplimiento de obligaciones haciendo ms de lo esperado, por el simple hecho de haber empeado la palabra.Lealtad: Cumplimiento y respecto frente a la organizacin mediante acciones dirigidas a defenderla.

OBJETIVOS1. Mantener el costo operacional estable de acuerdo a las polticas de Soluciones Empresariales y de Mercadeo S.A.S2. Mantener confiabilidad en el uso de nuestros servicios.3. Garantizar el cumplimiento de las especificaciones y de los requisitos pactados con el cliente.4. Mantener indicadores de eficiencia en funcin de los recursos utilizados de acuerdo a polticas de Soluciones Empresariales y de Mercadeo S.A.S5. Mantener estndares de productividad con capacitacin y formacin del recurso humano.

ESTRATEGIAGestin comercial de colocacin de crditos de libre destino con descuento de nomina (libranza), desarrollo de estrategia comercial orientada a profundizar el mercado a nivel nacional e internacional, atencin personalizada a los clientes, cumpliendo con sus derechos y deberes.

ORGANIGRAMA

PRESIDENTEPROFESIONAL DE TALENTO HUMANOEJECUTIVOS COMERCIALESDIRECTOR 1DIRECTOR 3DIRECTOR 2GERENTE LIBRANZA NACIONALGERENTE DE DESARROLLO ORGANIZACIONALVICEPRESIDENTE

COORDINADOR OPERATIVOANALISTA DE TALENTO HUMANO

SISTEMASCONTABILIDADTESORERIAARCHIVOAUDITORIAASISTENTE DE DESARROLLO ORGANIZACIONALASISTENTE DE TALENTO HUMANO

RECEPCION

SERVICIOS GENERALESMENSAJERIA

ECONOMICA ( PESTE)Teniendo en cuenta la creciente competencia y la gran demanda y exigencias del consumidor en cuanto a calidad, flexibilidad, rapidez, funcionalidad y bajos costos han puesto no solo a las organizaciones en revolucin sino a las personas implicadas .

Las compaas deben responder de forma rpida y decisiva a los cambios, porque de esto depende seguir vigente en el mercado.Para ello debemos hacer un anlisis de cada variable PESTE ( poltica, econmica, social, tecnolgica y ecolgica);

Anlisis econmico

situacin econmica local

tendencias en la economa local

economa y tendencias en otros pases

asuntos generales de impuestos

impuestos especficos de los productos y servicios

ciclos de mercado

factores especficos de la industria

rutas del mercado y tendencias de distribucin

motivadores de los clientes/usuarios

intereses y tasas de cambio

Son muchas lasvariables externasque pueden interferir en el funcionamiento de la empresa, ya sea para bien o para mal. Estos factoresno dependen de la actividad comercial, sino de factores ajenos que no solo afectan a las empresas, sino al conjunto de la poblacin. Son conocidos como elmacroentorno de la empresa, para englobarlos a todos ellos.