Primera experiencia

5

Click here to load reader

Transcript of Primera experiencia

Page 1: Primera experiencia

Experiencia

Fecha: 30/05/11

Lenguaje, lengua y habla

Asignatura: español

Grado:5º

Logro: diferenciar la lengua, el lenguaje y el habla aplicándolos a la vida

cotidiana.

Contenido:

Lengua: es el idioma propio de un pueblo o comunidad de pueblos. Es un sistema

de signos verbales (palabras) además de las reglas que determinan las

relaciones entre dichos signos. La lengua puede ser oral y escrita.

Lenguaje: es el conjunto de señales que informan de una cosa, es la facultad

del hombre para crear sistemas de signos.

Habla: es la manera particular de expresarse una persona. El habla depende de

la educación, la posición social, la manera de ser, etc.

Bibliografía:Ruiz castro, María Claudia.

Page 2: Primera experiencia

Haciendo caminos.

Experiencia inicial.

Iniciare mi experiencia saludando a mis estudiantes. Inmediatamente les diré

que cierren los ojos por unos minutos porque vamos a realizar un viaje

imaginario y durante ese viaje se encontraran una serie de señales (iré

redactando la que va ocurriendo en el viaje)

Luego les diré que abran los ojos y pasare a algunas estudiantes para que nos

digan como les pareció el viaje

Construyendo aprendizaje

Después de hacer pasado algunas estudiantes les diré que miren las imágenes

que se encuentran acá al frente.

Les preguntare si ella las conocen y si saben que quieren decir cada una de ella,

después de obtener sus respuestas les diré que en alguna ocasiones no se

necesitan palabras para comunicar alfo, miren sin necesidad de hablar estas

imágenes nos informan algo.

Page 3: Primera experiencia

¿Saben ustedes como se llaman estas imágenes? Escuchare sus respuestas y

les preguntare como se llaman estas señales que informan? Escuchare sus

respuestas y si no saben les comunicare que recibe el nombre de leguaje, les

pediré entonces que digan con sus palabras que es el leguaje, escuchare sus

respuestas y ampliaré diciéndoles que el lenguaje es el conjunto de señales que

informan una cosa, es la facultad del hombre para crear sistemas de signos.

A continuación les mostrare unas imágenes en donde ellos deberán identificar a

que país pertenecen, les preguntare cual es el idioma de ese país

Finalizado esto les preguntaré como se llama el idioma propio de un pueblo, las

escuchare y de acuerdo a sus respuestas les diré que se llama lengua.

Preguntare que otras lenguas conocen continuare diciéndoles que en el mundo

se hablan diferentes lenguas ósea diferentes idiomas y que podemos

caminarnos de forma oral y escrita.

Luego escucharemos un dialogo dramatizado de algunas compañeras.

Page 4: Primera experiencia

Analizaremos entonces la situaciones, les preguntare que idioma hablaron sus

compañeros ellos me dirán que hablan el mismo idioma pero tienen diferentes

maneras de expresarse.

Les preguntaré entonces si alguna conoce como se llama la manera particular

de expresarse de una persona? Las escuchare y de acuerdo a sus respuestas

les diré que se llama habla y que esta depende de educación, posición social,

manera de ser, etc.

Page 5: Primera experiencia

Fortaleciendo competencias

Al finalizar lo anterior, les diré que realicen la siguiente actividad.

Actividad.

1. completa los siguientes enunciados con los términos adecuados a) la música es una de las formas de_________________ b) _______ es _______ _______ que hablan los brasileros. c) Al uso particular del idioma se le conoce como______

2. Busca una situación que ocurra en tu salón de clase y dibújala. Ubica en

ella el lenguaje, lengua y habla.