Primer Parcial

10
2012 Problemas de Aprendizaje Padres que afrontan esta situación LESBIA YANET MANCILLA SOLIS LESBIA YANET MANCILLA SOLÍS

description

Manual de los problemas de aprendizaje

Transcript of Primer Parcial

Page 1: Primer Parcial

l

2012

Problemas de

Aprendizaje Padres que afrontan esta situación

LESBIA YANET MANCILLA SOLIS

LESBIA YANET MANCILLA SOLÍS

Page 2: Primer Parcial

OBJETIVO PRINCIPAL Ayudarles a los padres que tienen nin os con este problema, como puede sobrellevar la vida diaria en su propia casa.

Page 3: Primer Parcial

Los problemas de aprendizaje

afectan a 1 de cada 10 niños en

edad escolar. Estos problemas

pueden ser detectados en los

niños a partir de los 5 años de

edad y constituyen una gran

preocupación para muchos

padres, ya que afectan al

rendimiento escolar y a las

relaciones interpersonales de

sus hijos

Un niño con problemas de

aprendizaje suele tener un nivel

normal de inteligencia, de agudeza

visual y auditiva. Es un niño que se

esfuerza en seguir las

instrucciones, en concentrarse y

portarse bien en su casa y en la

escuela. Su dificultad está en

captar, procesar y dominar las

tareas e informaciones, y luego en

desarrollarlas posteriormente. El

niño con ese problema

simplemente no puede hacer lo

mismo que los demás, aunque su

nivel de inteligencia sea el mismo.

Page 4: Primer Parcial

Cuando un niño tiene problemas para procesar la información que

recibe, le delata su comportamiento. Los padres deben estar atentos

y observar las señales más frecuentes que indican la presencia de un

problema de aprendizaje:

El niño con problemas de aprendizaje

específicos presenta patrones poco

usuales, a la hora de percibir las cosas en

el ambiente externo. Sus patrones

neurológicos son distintos a los de otros

niños de su misma edad. Sin embargo,

tienen en común algún tipo de fracaso en la

escuela o en su comunidad

Page 5: Primer Parcial

Memoria de corto plazo.

Interacciones sociales deficientes.

Bajo nivel de habilidad en el lenguaje.

Fácilmente se distrae.

Bajo razonamiento matemático.

Transposición y reversión de letras.

Dificultad para recuperar y transferir la

información.

Copiar del pizarrón.

Dificultad con las instrucciones orales.

Memoria visual débil para símbolos (letras)

Page 6: Primer Parcial
Page 8: Primer Parcial

Dislexia: La dislexia se define como un trastorno del neurodesarrollo que genera problemas en el aprendizaje y el uso del lenguaje, la lectura y la escritura, ya que se ven afectadas las áreas básicas del proceso fonológico y de decodificación de palabras aisladas, como explicaremos más adelante.

Page 9: Primer Parcial

Discalculia: La discalculia del desarrollo (al igual que en la dislexia,

se utiliza el término más exacto de discalculia del desarrollo

para diferenciarla de la discalculia adquirida del adulto) es un

taque provoca en el niño dificultad para la adquisición de

las habilidades matemáticas en niños con una inteligencia

normal, estabilidad emocional y con una formación académica

adecuada o estándar

Page 10: Primer Parcial

DISGRAFIA

La disgrafia es la incapacidad de reproducir total o parcialmente rasgos escritos.

Se trata de un trastorno en el que el niño tiene fuertes dificultades para escribir

inteligiblemente. Este problema suele tener una base ansiosa aunque en ocasiones

puede tratarse de una verdadera dispraxia: en estos casos la dificultad motriz no sería

simplemente "tensional", es decir, debida a un bloqueo psicomotor de origen

emocional, sino expresión de un bloqueo ideopráxico de base neurológica.