Primer Mandamiento Segundo Mandamiento
-
Author
phungxuyen -
Category
Documents
-
view
262 -
download
5
Embed Size (px)
Transcript of Primer Mandamiento Segundo Mandamiento
-
Los Diez Mandamientos
-
A la pregunta del jo-ven rico a Jess acer-ca de lo que debe ha-cer para conseguirla vida eterna, Jessle responde que debeguardar los mandamientos.
Seguir a Jess implica cumplir los manda-mientos. La Ley no es abolida.
El hombre es invitado a encontrarla en elDivino Maestro, que la realiza perfectamen-te en si mismo y revela su pleno significado.
-
Jess interpreta laLey a la luz del do-ble y nico manda-miento de la cari dad, que es su ple-nitud.Amars al Seor tu Dios con todo tu cora-zn, con toda tu alma y con toda tu mente
Amars a tu prjimo como a ti mismo. De es-tos dos mandamientos penden toda la Ley ylos Profetas ( Mateo 22,37-40 ).
-
Declogo significa las diezpalabras que recogen laLey dada por Dios al pueblode Israel durante la Alianzahecha por medio de Moiss.
El Declogo, al presentar losmandamientos del amor aDios ( los tres primeros ) y alprjimo ( los otros siete ), traza, para el pueblo elegido y para cada uno en particu-lar, el camino de una vida liberada de laesclavitud del pecado.
-
El Declogo se comprende ala luz de la Alianza, en laque Dios se revela, dando aconocer su voluntad.
Al guardar los mandamien-tos, el pueblo expresa supertenencia a Dios, y res-ponde con gratitud a su i-niciativa de amor.
-
Fiel a la Escritura y siguiendo el ejemplo deJess, la Iglesia ha reconocido en el Dec-logo una importancia y un significado fun-damentales.
Los cristianos estn obligados a observarlo.
-
Los diez mandamien-tos constituyen un to-do orgnico e indiso ciable, porque cadamandamiento remi-te a los dems y a to-do el Declogo.
Transgredir un man-damiento es como quebrantar toda laLey.
-
El Declogo obliga gravemente porqueenuncia los deberesfundamentales delhombre para conDios y para con elprjimo.
-
S, es posible cumplir el Declogo, porqueCristo, sin el cual nada podemos hacer,nos hace capaces de ello con el don delEspritu Santo y de la gracia.
-
Amars al Seor tu Dios con todotu corazn, con toda tu alma y con todas tus fuerzas
-
Primer Mandamiento:Yo soy el Seor tu Dios, amars a Dios sobre todas las cosas
-
La afirmacin : Yo soyel Seor tu Dios impli-ca para el fiel guardary poner en prctica las tres virtudes teolo-gales y evitar los pecadosque se oponen a ellas.
La fe cree en Dios y rechaza todo lo que lees contrario con la duda voluntaria, la incre-dulidad, la hereja, la apostasa y el cisma.
La esperanza aguarda la bienaventuradavisin de Dios y su ayuda, evitando la deses-peracin y la presuncin.
-
La caridad ama a Dios so-bre todas las cosas y recha-za la indiferencia, la ingra-titud, la tibieza, la perezao indolencia espiritual yel odio a Dios, que nace delorgullo.
-
Las palabras Adora-rs al Seor tu Dios yslo a l dars cultosuponen adorar a Dios como Seor de to-do cuanto existe.Rendirle el culto debido individual ycomunitariamente.
Rezarle con expresiones de alabanza, de accin de gracias y de splica.
Ofrecerle sacrificios y mantener las prome-sas y votos que se le hacen.
-
Todo hombre tiene el derechoy el deber moral de buscar la verdad, especialmente en loque se refiere a Dios y a laIglesia.
Y una vez conocida, de abra-zarla y guardarla fielmente, rindiendo a Dios un culto autntico.
En materia religiosa nadie debe ser forzadoa obrar contra su conciencia, ni impedidoa actuar segn su conciencia.
-
Con el mandamiento no ten-drs otros Dios fuera de mise prohibe:
El politeismo y la idolatra, quediviniza a una criatura, el po der, el dinero o al demonio.La supersticin que es una desviacin del culto a Dios y que se expresa bajo las formasde adivinacin, magia, brujera y espiritis-mo.
-
La irreligin, que se manifies-ta con palabra o hechos que pretender tentar a Dios; en elsacrilegio que profana a las personas y cosas sagradas;en la simona, que intenta comprar o vender realidadesespirituales.
El ateismo que rechaza la existencia de Dios.
El agnosticismo, segn el cual, nada se puedesaber sobre Dios, y que abarca el indiferen-tismo y el ateismo prctico.
-
En el Antiguo Testamento, elmandato no te hars escul-tura alguna prohiba re presentar a Dios, absoluta-mente trascendente.
A partir de la encarnacin del Verbo, el culto cristianoa las sagradas imgenes es-t justificado.El Dios trascendente se hace visible.No se adora la imagen sino que se venera loque representa: Cristo, la Virgen, los ngelesy los santos.
-
Segundo mandamiento:No tomars el nombre de Dios en vano
-
Se respeta la santidad delNombre de Dios invocn-dole, alabndole y glori.ficndole.
Debe evitarse el abuso deapelar al Nombre de Diospara justificar un crimeny todo uso inconveniete desu Nombre.
La blasfemia por su misma naturaleza es un pecado grave; la imprecacin y la infide-lidad a las promesas tambin lo son.
-
Est prohibido juraren falso, porque ellosupone invocar en una causa a Dios,que es la verdad mis-ma, como testigo deuna mentira.
-
El perjurio es hacer, ba-jo juramento, una pro-mesa con intencin deno cumplirla.
Violar la promesa hecha bajo juramento.
Es un pecado grave con-tra Dios, que siemprees fiel a sus promesas.
-
Presentacin en POWER-POINT realizada por Violeta Vzquezpara www.oracionesydevociones.info