Primer Intento Parcial Final Finanzas Corporativas

15
RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS / Grupo[002] / 2015-6 Ruta a la página Página Principal /► Master_2015-6_Virtual /► Secciones_2015-6_Virtual /► RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS / Grupo[002] / 2015-6 /► General /► Examen final - semana 8 Comenzado el lunes, 14 de diciembre de 2015, 21:18 Estado Finalizado Finalizado en lunes, 14 de diciembre de 2015, 21:44 Tiempo empleado 26 minutos 11 segundos Puntos 20,0/20,0 Calificación 150,0 de 150,0 (100%) Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Lea con atención cada definición, de la izquierda, y relaciónela con el concepto de la derecha. A mayor producción el costo fijo por unidad disminuye. Respuesta 1 Costos que no varían con la producción Respuesta 2 Costos que varían con la producción Respuesta 3 Econom ía a escala Costos Fijos

description

Primer Intento Parcial Final Finanzas Corporativas

Transcript of Primer Intento Parcial Final Finanzas Corporativas

Page 1: Primer Intento Parcial Final Finanzas Corporativas

RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS / Grupo[002] / 2015-6Ruta a la página

Página Principal / ► Master_2015-6_Virtual / ► Secciones_2015-6_Virtual / ► RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS / Grupo[002] / 2015-6 / ► General / ► Examen final - semana 8

Comenzado el lunes, 14 de diciembre de 2015, 21:18

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 14 de diciembre de 2015, 21:44

Tiempo empleado 26 minutos 11 segundos

Puntos 20,0/20,0

Calificación 150,0 de 150,0 (100%)

Pregunta 1Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la preguntaLea con atención cada definición, de la izquierda, y relaciónela con el concepto de la derecha.

A mayor producción el costo fijo por unidad disminuye.Respuesta 1

Costos que no varían con la producciónRespuesta 2

Costos que varían con la producciónRespuesta 3

Economía a escala

Costos Fijos

Costos Variables

Page 2: Primer Intento Parcial Final Finanzas Corporativas

Estrategia en la cual un pequeño aumento en las ventas produce un aumento mayor en la Utilidad Neta

Respuesta 4

Este indicador mide cual sería el incremento porcentual de las utilidades operacionales con una variación porcentual de las ventas en un punto determinado de producción.

Respuesta 5

Este tipo de apalancamiento no tiene en cuenta los costos financieros, es decir, el valor de los intereses de la deuda cuando la empresa utiliza este medio de financiamiento.

Respuesta 6

Este tipo de apalancamiento considera el costo del financiamiento y mide el efecto en la Utilidad por acción ante incrementos en las utilidades operativas

Respuesta 7

Este indicador mide cual sería el incremento porcentual de las UPA ante una variación porcentual de la UAII, en un punto determinado de producción.

Respuesta 8

La Utilidad por AcciónRespuesta 9

Utilidad antes de interesesRespuesta 10

Utilidad OperacionalRespuesta 11

GAO X GAFRespuesta 12

Retroalimentación

La respuesta correcta es: A mayor producción el costo fijo por unidad disminuye. – Economía a escala, Costos que no varían con la producción – Costos Fijos, Costos que varían con la producción – Costos Variables, Estrategia en la cual un pequeño aumento en las ventas produce un aumento mayor en la Utilidad Neta – Apalancamiento Operativo, Este indicador mide cual sería el incremento porcentual de las utilidades operacionales con una variación porcentual de las ventas en un punto determinado de producción. – GAO, Este tipo de apalancamiento no tiene en cuenta los costos financieros, es decir, el valor de los intereses de la deuda cuando la empresa utiliza este medio de financiamiento. – Operativo, Este tipo de apalancamiento considera el costo del financiamiento y mide el efecto en la Utilidad por acción ante incrementos en las utilidades operativas – Financiero, Este indicador mide cual sería el incremento porcentual de las UPA ante una variación porcentual de la UAII, en un punto determinado de producción. – GAF, La Utilidad por Acción – UPA, Utilidad antes de intereses – UAI, Utilidad Operacional – UAII, GAO X GAF – GAT

Pregunta 2Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Apalancamiento Operativo

GAO

Operativo

Financiero

GAF

UPA

UAI

UAII

GAT

Page 3: Primer Intento Parcial Final Finanzas Corporativas

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se encarga de la eficiente administración del capital de trabajo dentro de un equilibrio de los criterios de riesgo y rentabilidad

Seleccione una:

a. La Gerencia Financiera 

b. Objeto de la Gerencia Financiera y Administrativa

c. Área de recursos Humanos

d. Área de servicios administrativos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La Gerencia Financiera

Pregunta 3Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El area que diseña, desarrolla e implementa estrategias que permitan a los empleados alcanzar objetivos mediante el trabajo profesional y ético, desarrollado en un entorno de aprendizaje, cumplimiento de metas y bienestar es:

Seleccione una:

a. Área de recursos Humanos 

b. La Gerencia Financiera

c. Objeto de la Gerencia Financiera y Administrativa

d. Área de servicios administrativos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Área de recursos Humanos

Page 4: Primer Intento Parcial Final Finanzas Corporativas

Pregunta 4Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la preguntaUna de las siguientes razones NO hace necesario valorar una empresa, con asesoría de expertos :

Seleccione una:

a. Que los propietarios deseen venderla

b. Que algún socio pretenda vender su participación

c. Que se requiera estimar el monto de los Impuestos a pagar 

d. Que se desea capitalizar la empresa con el ingreso de nuevos socios

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Que se requiera estimar el monto de los Impuestos a pagar

Pregunta 5Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la preguntaHay seis características que miden el estado de la Gerencia Basada en el Valor en las organizaciones aun sin empezar a implementarla. La característica se debe medir, a través del benchmarking, se llama:

Seleccione una:

a. Desempeño 

b. Mentalidad

c. Comunicación

d. Planeación

Retroalimentación

Page 5: Primer Intento Parcial Final Finanzas Corporativas

La respuesta correcta es: Desempeño

Pregunta 6Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El manejo óptimo de los recursos humanos, financieros y físicos que hacen parte de la organizacion a través de las áreas de Contabilidad, Presupuesto y Tesorería, Servicios Administrativos y Recursos Humanos, se refiere a:

Seleccione una:

a. Objeto de la Gerencia Financiera y Administrativa 

b. La Gerencia Financiera

c. Área de recursos Humanos

d. Área de servicios administrativos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Objeto de la Gerencia Financiera y Administrativa

Pregunta 7Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En un mundo sin impuestos la política de dividendos es irrelevante.

Seleccione una:

Verdadero 

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Page 6: Primer Intento Parcial Final Finanzas Corporativas

Pregunta 8Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El area que se dedica a la coordinación y planeación de bienes y servicios necesarios para que las entidades funcionen, de manera tal que estos recursos estén disponibles en el momento requerido por la organización es:

Seleccione una:

a. Área de servicios administrativos 

b. Área de recursos Humanos

c. La Gerencia Financiera

d. Objeto de la Gerencia Financiera y Administrativa

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Área de servicios administrativos

Pregunta 9Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si ante un incremento del 5% en las unidades producidas se evidencia un incremento del 15% en la UPA, podemos afirmar que:

Seleccione una:

a. El GAT es 3 

b. El GAF es 3

c. El GAO es 3

d. El PVU es 3

Page 7: Primer Intento Parcial Final Finanzas Corporativas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El GAT es 3

Pregunta 10Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El anuncio de que una empresa ha decidido aumentar los dividendos por acción puede ser interpretado por los inversionistas como una noticia buena por que los dividendos por acción más altos implican que la empresa cree que los flujos futuros de efectivo serán lo suficientemente altos para dar apoyo al nivel del dividendo.

Seleccione una:

Verdadero 

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 11Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Dentro de los factores que influyen en la política de dividendos, encontramos el que se refiere a la restricción sobre los pagos de dividendos y afirma que este pago podría estar limitado porque:

Seleccione una:

a. Tienen una cantidad importante de proyectos de capital

b. Los contratos de deuda estipulan que no se podrán pagar dividendos a menos que variables financieras excedan

mínimos esperados 

c. Al financiar un nivel determinado de inversiones y los costos de flotación son altos, entonces el costo de capital externo estará muy por encima de la tasa de rendimiento esperada

Page 8: Primer Intento Parcial Final Finanzas Corporativas

d. El deseo de los accionistas de obtener utilidades actuales frente a las futuras

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los contratos de deuda estipulan que no se podrán pagar dividendos a menos que variables financieras excedan mínimos esperados

Pregunta 12Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La Gerencia del valor, promovida como lo que debería ser una nueva cultura empresarial, enfoca la toma de decisiones hacia el permanente mejoramiento de los denominados promotores del valor en la empresa: la rentabilidad del activo y el flujo de caja libre.

Seleccione una:

Verdadero 

Falso

RetroalimentaciónTodo el trabajo académico realizado alrededor de la relación entre la generación de valor y el valor de las acciones, o lo que es lo mismo, el valor de la empresa, ha generado la tendencia gerencial de fin de siglo denominada Gerencia del valor.

La gerencia del valor, promovida como lo que debería ser una nueva cultura empresarial, enfoca la toma de decisiones hacia el permanente mejoramiento de los denominados promotores del valor en la empresa: la rentabilidad del activo y el flujo de caja libre.

Ello implica realizar un trabajo de readaptación del pensamiento gerencial en todos los niveles de la organización que permita que todos los funcionarios que participan en la toma de decisiones midan el alcance de éstas en términos del posible valor que puedan crear o destruir.

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 13Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 9: Primer Intento Parcial Final Finanzas Corporativas

Al proceso de ingreso de una empresa, por primera vez, a la bolsa de valores, se le conoce como:

Seleccione una:

a. IPO 

b. IPV

c. IPB

d. IBO

Retroalimentación

La respuesta correcta es: IPO

Pregunta 14Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El area que administra el movimiento de los recursos financieros que ingresan y egresan es:

Seleccione una:

a. Área de presupuesto 

b. Área de Contabilidad

c. Área de servicios administrativos

d. Área de recursos Humanos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Área de presupuesto

Pregunta 15Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 10: Primer Intento Parcial Final Finanzas Corporativas

Relacione el enunciado de la izquierda con el concepto de la derecha.

Son estáticos, en un momento dado, aunque en conjunto cambien con el tiempo.

Respuesta 1

Implica que los flujos de fondos se manejen de acuerdo con algún plan preestablecido.

Respuesta 2

Determinar el monto apropiado de fondos que debe manejar la organización (su tamaño y su crecimiento)

Respuesta 3

La maximización de la inversión de los propietarios.Respuesta 4

Puede no dar el mismo resultado que maximizar el precio de la acción en el mercado.

Respuesta 5

El precio de la acción en el mercadoRespuesta 6

Asignación eficiente de los ahorros en una economía.Respuesta 7

Obtener los fondos en los términos más favorables posibles para la Empresa

Respuesta 8

Ser ideólogo de las estrategias tendientes a acrecentar los activos de una empresa

Respuesta 9

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Son estáticos, en un momento dado, aunque en conjunto cambien con el tiempo. – Los Fondos, Implica que los flujos de fondos se manejen de acuerdo con algún plan preestablecido. – El concepto de Gerencia Financiera, Determinar el monto apropiado de fondos que debe manejar la organización (su tamaño y su crecimiento) – Responsabilidad del Gerente Financiero, La maximización de la inversión de los propietarios. – La meta de la firma., Puede no dar el mismo resultado que maximizar el precio de la acción en el mercado. – La maximización de la ganancia por acción., El precio de la acción en el mercado – Sirve como índice en el desempeño financiero de la firma., Asignación eficiente de los ahorros en una economía. – Propósito de los mercados de capitales., Obtener los fondos en los términos más favorables posibles para la Empresa – Función del Gerente Financiero, Ser ideólogo de las estrategias tendientes a acrecentar los activos de una empresa – Característica de un buen Gerente Financiero

Pregunta 16Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Los Fondos

El concepto de Gerencia Financiera

Responsabilidad del Gerente Financiero

La meta de la firma.

La maximización de la ganancia por acción.

Sirve como índice en el desempeño financiero de la firma.

Propósito de los mercados de capitales.

Función del Gerente Financiero

Característica de un buen Gerente Financiero

Page 11: Primer Intento Parcial Final Finanzas Corporativas

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Relacione las definiciones de la Izquierda y relaciónelos con los conceptos de la derecha.

Encargada del manejo de los estados financieros

Respuesta 1

Administra el movimiento de los recursos financieros que ingresan y egresan

Respuesta 2

Se dedica a la coordinación y planeación de bienes y servicios necesarios para que las entidades funcionen, de manera tal que estos recursos estén disponibles en el momento requerido por la organización

Respuesta 3

Diseña, desarrolla e implementa estrategias que permitan a los empleados alcanzar objetivos mediante el trabajo profesional y ético, desarrollado en un entorno de aprendizaje, cumplimiento de metas y bienestar.

Respuesta 4

Se encarga de la eficiente administración del capital de trabajo dentro de un equilibrio de los criterios de riesgo y rentabilidad

Respuesta 5

Manejo óptimo de los recursos humanos, financieros y físicos que hacen parte de la organizaciones a través de las áreas de Contabilidad, Presupuesto y Tesorería, Servicios Administrativos y Recursos Humanos.

Respuesta 6

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Encargada del manejo de los estados financieros – Área de Contabilidad, Administra el movimiento de los recursos financieros que ingresan y egresan – Área de presupuesto, Se dedica a la coordinación y planeación de bienes y servicios necesarios para que las entidades funcionen, de manera tal que estos recursos estén disponibles en el momento requerido por la organización – Área de servicios administrativos, Diseña, desarrolla e implementa estrategias que permitan a los empleados alcanzar objetivos mediante el trabajo profesional y ético, desarrollado en un entorno de aprendizaje, cumplimiento de metas y bienestar. – Área de recursos Humanos, Se encarga de la eficiente administración del capital de trabajo dentro de un equilibrio de los criterios de riesgo y rentabilidad – La Gerencia Financiera, Manejo óptimo de los recursos humanos, financieros y físicos que hacen parte de la organizaciones a través de las áreas de Contabilidad, Presupuesto y Tesorería, Servicios Administrativos y Recursos Humanos. – Objeto de la Gerencia Financiera y Administrativa

Área de Contabilidad

Área de presupuesto

Área de servicios administrativos

Área de recursos Humanos

La Gerencia Financiera

Objeto de la Gerencia Financiera y Administrativa

Page 12: Primer Intento Parcial Final Finanzas Corporativas

Pregunta 17Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para una Empresa con CFT = $ 1´000.000, PVU de $ 120.000 y CVU de $ 50.000, el margen de contribución unitario es de:

Seleccione una:

a. $ 70.000 

b. $ 120.000

c. $ 50.000

d. $ 1´00.000

Retroalimentación

La respuesta correcta es: $ 70.000

Pregunta 18Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la preguntaHay seis características que miden el estado de la Gerencia Basada en el Valor en las organizaciones aun sin empezar a implementarla. La característica en que se debe observar, objetivamente, cómo se toman las decisiones, basados en qué parámetros (operativos, financieros, de corto o largo plazo, etc.) , se llama:

Seleccione una:

a. Desempeño

b. Mentalidad 

c. Comunicación

d. Planeación

Page 13: Primer Intento Parcial Final Finanzas Corporativas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Mentalidad

Pregunta 19Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la preguntaEl apalancamiento financiero básicamente es la consecución de recursos para desarrollar nuevos proyectos de inversión, y se mide a través del grado de apalancamiento financiero GAF, la forma rápida y fácil de hallarlo es:

Seleccione una:

a. UAII / UAI 

b. Mg C / UAII

c. UAII / UN

d. UB / UAII

Retroalimentación

La respuesta correcta es: UAII / UAI

Pregunta 20Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la preguntaHay seis características que miden el estado de la Gerencia Basada en el Valor en las organizaciones aun sin empezar a implementarla. La característica en que se debe evaluar si los planes y las estrategias, realizados en determinado nivel, son conocidos por toda la organización, además, si a otro nivel se tiene la posibilidad de generar ideas que puedan llegar a favorecer los resultados, se llama:

Seleccione una:

a. Desempeño

b. Mentalidad

Page 14: Primer Intento Parcial Final Finanzas Corporativas

c. Comunicación 

d. Planeación

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Comunicación