Primer concurso de fotografía ayerac

2
PRIMER CONCURSO DE FOTOGRAFÍA OTRA MANERA DE VER EL PATRIMONIO EDIFICADO: LA ARQUITECTURA FUNERARIA A TRAVÉS DE LA LENTE Mérida, Yucatán, 19 de agosto de 2011 BASES: 1.-) El tema del certamen es: LAS CONSTRUCCIONES Y ESPACIOS FUNERARIOS EN YUCATAN. Las imágenes deberán estar relacionadas con este tipo de elementos y podrán ser tanto de cementerios de la ciudad de Mérida, así como del interior del Estado de Yucatán. 2.-) Se admitirán imágenes obtenidas por medio de cámaras digitales o analógicas, a través de tomas directas. 3.-) Las fotografías deberán haberse realizado durante el año 2010 o en los meses que van del presente año hasta el último día del cierre de la presente convocatoria. 4.-) En este concurso podrán participar solamente los fotógrafos aficionados, no se acepta material de profesionales. 5.-) Las fotografías deberán ser en blanco y negro, impresas en tamaño de 8 x 10 pulgadas y montadas en soporte de foamboard en color negro de 11 x 14 pulgadas. 6.-) No se aceptarán retoques artísticos de las imágenes más allá del brillo y el contraste. 7.-) Las imágenes que se presenten deben ser propias y que no hayan sido premiadas en otro concurso. 8.-) Cada participante podrá presentar desde una y hasta cinco imágenes. Cada fotografía debe ir acompañada de los siguientes datos: título de la fotografía, nombre del autor, correo electrónico, seudónimo, dirección, teléfonos (casa y celular), lugar y fecha en la cual se realizó la foto. Cada fotografía deberá tener un texto explicativo con un máximo de 300 caracteres (contados sin espacios). ¿Cómo participar? Solamente enviando las fotografías impresas (según inciso 5) a la siguiente dirección: Asociación Yucateca de Especialistas en Restauración y Conservación del Patrimonio Edificado, A.C. (AYERAC) Calle 77 número 521-I entre 64-A y 66 Centro Barrio de la Ermita de Santa Isabel C.P. 97000 Mérida, Yucatán, México

Transcript of Primer concurso de fotografía ayerac

Page 1: Primer concurso de fotografía ayerac

PRIMER CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

OTRA MANERA DE VER EL PATRIMONIO EDIFICADO:

LA ARQUITECTURA FUNERARIA A TRAVÉS DE LA LENTE

Mérida, Yucatán, 19 de agosto de 2011

BASES:

1.-) El tema del certamen es: LAS CONSTRUCCIONES Y ESPACIOS FUNERARIOS

EN YUCATAN. Las imágenes deberán estar relacionadas con este tipo de elementos y

podrán ser tanto de cementerios de la ciudad de Mérida, así como del interior del Estado de

Yucatán.

2.-) Se admitirán imágenes obtenidas por medio de cámaras digitales o analógicas, a través

de tomas directas.

3.-) Las fotografías deberán haberse realizado durante el año 2010 o en los meses que van

del presente año hasta el último día del cierre de la presente convocatoria.

4.-) En este concurso podrán participar solamente los fotógrafos aficionados, no se acepta

material de profesionales.

5.-) Las fotografías deberán ser en blanco y negro, impresas en tamaño de 8 x 10 pulgadas

y montadas en soporte de foamboard en color negro de 11 x 14 pulgadas.

6.-) No se aceptarán retoques artísticos de las imágenes más allá del brillo y el contraste.

7.-) Las imágenes que se presenten deben ser propias y que no hayan sido premiadas en

otro concurso.

8.-) Cada participante podrá presentar desde una y hasta cinco imágenes.

Cada fotografía debe ir acompañada de los siguientes datos: título de la fotografía, nombre

del autor, correo electrónico, seudónimo, dirección, teléfonos (casa y celular), lugar y fecha

en la cual se realizó la foto. Cada fotografía deberá tener un texto explicativo con un

máximo de 300 caracteres (contados sin espacios).

¿Cómo participar? Solamente enviando las fotografías impresas (según inciso 5) a la siguiente dirección:

Asociación Yucateca de Especialistas en Restauración y Conservación del Patrimonio

Edificado, A.C. (AYERAC)

Calle 77 número 521-I entre 64-A y 66 Centro

Barrio de la Ermita de Santa Isabel C.P. 97000

Mérida, Yucatán, México

Page 2: Primer concurso de fotografía ayerac

Se recibirán las fotografías (en la oficina de la AYERAC) a partir del lunes 3 y hasta el

viernes 7 de octubre en los siguientes horarios: de 9:00 a 12:00 horas y de 17:00 a 20:00

horas.

Selección de obras La selección de las obras será en una sola categoría.

De las obras recibidas en el período establecido, el comité organizador seleccionará 40

obras finalistas que se expondrán en el vestíbulo del Teatro “José Peón Contreras”. Es

necesario aclarar que no se devolverán originales hayan salido seleccionadas o no, ya que

éstas formaran parte del acervo de la AYERAC.

La elección de las fotografías quedará a cargo del jurado calificador conformado por los

maestros Waldemaro Concha, Ignacio Rivero y Humberto Suaste quienes elegirán CINCO

fotografías, las cuales se darán a conocer al Comité Organizador en días previos del evento.

El fallo dictado por el jurado calificador, será inapelable.

PREMIOS

Primer lugar: Constancia de participación, un disco duro externo portátil de 500 Gb., y un

curso de fotografía impartido por el Mtro. Humberto Suaste Blanco.

Segundo Lugar: Constancia de participación y un bono por la cantidad de 1000 pesos para

compra de libros o material didáctico en la Librería y Papelería Burrel, calle 59 número 502

entre 60 y 62, Centro Histórico. Tercer lugar: Constancia de participación y un almuerzo o cena (para dos personas) en el

Restaurante “La Habichuela”, calle 21 número 416 x 8 Colonia Díaz Ordaz, Mérida,

Yucatán.

Cuarto Lugar: Constancia de participación y un pen drive USB de ocho Gb.

Quinto Lugar: Constancia de participación, una canasta con libros y una botella de vino.

La premiación de las fotografías ganadoras se llevará a cabo el día viernes 28 de octubre de

2011 a las 20 horas en el vestíbulo del Teatro “José Peón Contreras” y ahí mismo se

exhibirán las obras de los concursantes por un período de tiempo determinado.

Los aspectos no tratados en la presente convocatoria, serán resueltos por el Comité

Organizador y se dará resolución en su momento.

Para mayor información, duda o aclaración, favor de mandar un e-mail al Mtro. Limbergh

Herrera a la siguiente dirección electrónica: [email protected]