PrimariaSanSimon · Web viewA partir de hoy, en el área de Sociales, vamos a reflexionar sobre...

5
Docente: Paz Magalí. Grado: CUARTO Área: C. Sociales mail: maguii.paz @hotmail.com Nota importante: En el asunto del mail con las resoluciones y/o dudas enviar Nombre, Apellido, Grado, Sección del alumno/a y número de la actividad. Ej: Agustin, Gomez. 4 A. ACTIVIDAD 1. ACTIVIDAD 2: Convivencia. A partir de hoy, en el área de Sociales, vamos a reflexionar sobre algo muy importante en las sociedades: la convivencia con otras personas. Y más en este momento de aislamiento social en el que estamos transitando, es muy importante aprender a convivir con la familia también. Vivir con otras y otros Cuando vamos a la plaza, la escuela o caminamos por la calle estamos en lugares públicos, donde todas y todos tenemos derecho a estar. No siempre es fácil compartir un espacio porque las personas tenemos intereses y necesidades diferentes. También hay personas en la sociedad que se ocupan de hacer cosas para que todas y todos podamos convivir en los espacios públicos. Mientras somos chicas y chicos, las personas adultas pueden ayudarnos a resolver algunos conflictos.

Transcript of PrimariaSanSimon · Web viewA partir de hoy, en el área de Sociales, vamos a reflexionar sobre...

Page 1: PrimariaSanSimon · Web viewA partir de hoy, en el área de Sociales, vamos a reflexionar sobre algo muy importante en las sociedades: la convivencia con otras personas. Y más en

Docente: Paz Magalí. Grado: CUARTO

Área: C. Sociales mail: maguii.paz @hotmail.com

Nota importante: En el asunto del mail con las resoluciones y/o dudas enviar Nombre, Apellido, Grado, Sección del alumno/a y número de la actividad. Ej: Agustin, Gomez. 4 A. ACTIVIDAD 1.

ACTIVIDAD 2: Convivencia.A partir de hoy, en el área de Sociales, vamos a reflexionar sobre algo muy importante en las sociedades: la convivencia con otras personas. Y más en este momento de aislamiento social en el que estamos transitando, es muy importante aprender a convivir con la familia también.

Vivir con otras y otrosCuando vamos a la plaza, la escuela o caminamos por la calle estamos en lugares públicos, donde todas y todos tenemos derecho a estar. No siempre es fácil compartir un espacio porque las personas tenemos intereses y necesidades diferentes.También hay personas en la sociedad que se ocupan de hacer cosas para que todas y todos podamos convivir en los espacios públicos. Mientras somos chicas y chicos, las personas adultas pueden ayudarnos a resolver algunos conflictos.

Actividades:1.- Observen la imagen y lean los textos que la acompañan:

Page 2: PrimariaSanSimon · Web viewA partir de hoy, en el área de Sociales, vamos a reflexionar sobre algo muy importante en las sociedades: la convivencia con otras personas. Y más en

2.- Luego de observar la imagen respondan: ¿Cuáles son los problemas que observan en esta plaza? ¿Cómo creen que se podrían resolver?

“Estos artesanos tapan el camino de la plaza y no me dejan pasar con el carrito”

“¿Por qué estos chicos no se van a otro lado a jugar con esa pelota?”

“¿Por qué esta señora no se

lleva su bebé a otro lado?

Tiene un olor…”

“¿Qué hace este viejito acá?

Si le damos un pelotazo que no se

queje”

Page 3: PrimariaSanSimon · Web viewA partir de hoy, en el área de Sociales, vamos a reflexionar sobre algo muy importante en las sociedades: la convivencia con otras personas. Y más en

3.- Piensen en algún problema que tuvieron alguna vez en un parque o plaza, o en algún lugar transitado por personas desconocidas. Escriban qué les pasó y cómo lo resolvieron. Si personalmente no tuvieron nunca ningún problema pregúntenle a otro miembro de la familia. Una escuela para todas y todos

Convivir con otras personas no es adaptarse a las cosas tal como son, sino tratar de que sean cada vez mejor. Organizarse y tener iniciativas en grupo puede ayudar a mejorar la vida de todas y todos.

4- Lean estos reclamos que aparecieron en la pared de una escuela:

5. -¿Cuáles de estos mensajes les parecen adecuados cómo reclamo? Expliquen por qué. 6.- ¿Alguno no te parece adecuado? ¿Por qué?7.-Escriban sobre dos cosas que quieran reclamar para mejorar su escuela cuando se reencuentren con sus compañeras y compañeros. ¿A quién les parece deberían dirigir esos reclamos?

¡BASTA DE TAREAS PARA EL HOGAR!

¡QUEREMOS UNA BIBLIOTECA!

¡QUEREMOS TÉ CALIENTE EN INVIERNO!

¡QUEREMOS UNA ESCUELA ABIERTA LOS FINES DE SEMANA!

¡QUEREMOS RECREOS MÁS LARGOS!