Prima De Sesantias

3
PRIMA DE SESANTIAS Todo empleador está obligado a pagar a sus trabajadores, por concepto de prima de servicios, el equivalente a quince (15) días de salarios pagaderos el ultimo día de junio una quincena y otra quincena dentro de los primeros veinte (20) días del mes de diciembre, correspondiente al segundo semestre del calendario a quien hubiera trabajado todo el semestres o proporcional. ¿A QUIENES NO SE LE PAGA PRIMA? a los trabajadores del servicio doméstico y los conductores del servicio familiar. No tienen derecho a prima de servicios. Fórmula para liquidar la prima proporcional valor 15 dias de salario 180 ×dias laborados EJERCICIOS 1. María ingreso el 1 de julio del 2014 y termino su contrato el 30 de diciembre del 2014. Su salario $ 1.000.000 ¿Cuál es el valor a pagar por concepto de prima de servicio? RTA: $500.000 = 1 SEMESTRE / MITAD DEL SALARIO. 2. María ingresa el 24 de diciembre del 2014 y es despedida el 3 de febrero del 2015. Liquidar la prima de servicios. Su salario $1.000.000 RTA: Diciembre es cancelado. Formula de enero a 3 febrero 500.000 180 × 33=91.666

Transcript of Prima De Sesantias

Page 1: Prima De Sesantias

PRIMA DE SESANTIAS

Todo empleador está obligado a pagar a sus trabajadores, por concepto de prima de servicios, el equivalente a quince (15) días de salarios pagaderos el ultimo día de junio una quincena y otra quincena dentro de los primeros veinte (20) días del mes de diciembre, correspondiente al segundo semestre del calendario a quien hubiera trabajado todo el semestres o proporcional.

¿A QUIENES NO SE LE PAGA PRIMA? a los trabajadores del servicio doméstico y los conductores del servicio familiar. No tienen derecho a prima de servicios.

Fórmula para liquidar la prima proporcional

valor15 diasde salario180

×diaslaborados

EJERCICIOS

1. María ingreso el 1 de julio del 2014 y termino su contrato el 30 de diciembre del 2014. Su salario $ 1.000.000 ¿Cuál es el valor a pagar por concepto de prima de servicio?

RTA: $500.000 = 1 SEMESTRE / MITAD DEL SALARIO.

2. María ingresa el 24 de diciembre del 2014 y es despedida el 3 de febrero del 2015. Liquidar la prima de servicios. Su salario $1.000.000

RTA: Diciembre es cancelado. Formula de enero a 3 febrero 500.000180

×33=91.666

3. Jenny ingresa el 1 de enero del 2015 y es despedida el 12 de marzo del 2015. Su salario $1.000.000. ¿Cuál es el valor a pagar por concepto de prima?

RTA: 500.000180

×72=200.000

4. Rosa ingresa el 1 de marzo del 2015 y es despedida el 1 de marzo del 2015. ¿Cuál es el concepto a pagar? Su salario $ 1.000.000

RTA: 500.000180

×1=¿2.777

Page 2: Prima De Sesantias

5. Chucho ingresa a laborar el día 1 de febrero del 2015 y es despedido el día 3 de febrero del 2015. Su salario $2.000.000

RTA: 1.000.000180

×3=16.666

6. María ingresa a laboral el día 24 de agosto del 2014 y termina su contrato laboral el 17 de marzo del 2015. Su salario $ 1.930.000.

RTA: 965.000180 ×77=412.805

7. Jennifer ingresa a laboral el 29 de abril del 2014 y es despedida sin justa causa el 3 de enero del 2015. Su salario $3.050.000. el empleador ha incumplido sus obligaciones laborales.

RTA: 1.525.000180

×62=525.277

1.525.000180

×180=1.525 .000

1.525.000180

×3=25.416

TOTAL: