PREVENCIÓN DEL MALTRATO Y ABUSO INFANTIL

15
PREVENCIÓN DEL MALTRATO Y ABUSO INFANTIL El abuso y maltrato a los niños es un problema universal que ha existido desde tiempos remotos, se le considera al abuso y maltrato infantil como un delito y un problema de repercusiones psicológicas, sociales, éticas, legales y médicas.

description

PREVENCIÓN DEL MALTRATO Y ABUSO INFANTIL. El abuso y maltrato a los niños es un problema universal que ha existido desde tiempos remotos, se le considera al abuso y maltrato infantil como un delito y un problema de repercusiones psicológicas, sociales, éticas, legales y médicas. . - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PREVENCIÓN DEL MALTRATO Y ABUSO INFANTIL

Page 1: PREVENCIÓN DEL MALTRATO Y ABUSO INFANTIL

PREVENCIÓN DEL MALTRATO Y ABUSO

INFANTIL

El abuso y maltrato a los niños es un problema

universal que ha existido desde tiempos remotos, se le

considera al abuso y maltrato infantil como un delito y un problema de repercusiones

psicológicas, sociales, éticas, legales y médicas.

 

Page 2: PREVENCIÓN DEL MALTRATO Y ABUSO INFANTIL

Como ayudar a padres de familia

A los los padres de familia se les puede brindar

el apoyo social que es muy valioso, además saben que pueden acudir a adultos serviciales en busca de consejo, tranquilidad, y así llegar a manejar mejor los estreses de la crianza que lo contrario los impulsarían al abuso.

Page 3: PREVENCIÓN DEL MALTRATO Y ABUSO INFANTIL

Como prevenir el maltrato infantil

Se recomienda:

Sensibilización y formación de profesionales de Atención Primaria en la detección y prevención del maltrato infantil.

Incrementando las habilidades de los padres en el cuidado de los hijos, en las relaciones educativas y afectivas que se establecen en la relación padres-hijos .

Intervenir en las escuelas de padres; u otros centros comunitarios promoviendo valores de estima hacia la infancia, la mujer y la paternidad.

Page 4: PREVENCIÓN DEL MALTRATO Y ABUSO INFANTIL

Maltrato físico

Los padres de familia, maestros y otras personas encargadas del cuidado de niños (as) deben:

1.- Brindarles confianza y amor a sus hijos. 2.- No los deje a cargo de terceras personas

que no sean de absoluta confianza.3.-Interésese por conocer quienes son las

personas que cuidan o enseñan sus hijos.4.- Los adultos debemos ser tolerantes y

escuchar a nuestro hijos.5.-Brinde confianza a su hijo.

Page 5: PREVENCIÓN DEL MALTRATO Y ABUSO INFANTIL

Los niños y niñas deben:

1.-Cumplir con sus deberes y obligaciones.

2.-Realizar las tareas encomendadas.

3.-Si no entendió pida mayor información oportunamente.

4.-Esfuércese y demuestre que es capaz de cumplir con lo que le piden.

Page 6: PREVENCIÓN DEL MALTRATO Y ABUSO INFANTIL

Maltrato emocional Los padres de familia, maestros y otras

personas encargadas del cuidado de niños (as) deben:

.-Evite insultar, criticar, amenazar y gritar a sus estudiantes.

2.-No ridiculice a los niños frente de sus amigos.

3.-Evite peleas matrimoniales en presencia de los niños.

4.-No los compare con otras personas.5.-No mienta ni enseñe a mentir a los

niños.6.-Dedique tiempo y comparta con ellos

jugando, así los conocerá más.

Page 7: PREVENCIÓN DEL MALTRATO Y ABUSO INFANTIL

Los niños, niñas deben:

1.-Evitar repetir insultos o palabras soeces a sus amigos y compañeros.

2.-Juegue con todos sus amiguitos para que ellos también lo hagan con usted.

3.-Cuando estén tristes converse con ellos y ayúdeles si esta a su alcance .

Page 8: PREVENCIÓN DEL MALTRATO Y ABUSO INFANTIL

Como prevenir el maltrato Institucional

Los padres de familia, maestros y otras personas encargadas de niños(as) deben:

1.-Mantener conversaciones permanentes con los niños, para conocer sus problemas en la escuela o colegio.

2.-Visite a sus hijos periódicamente en su guardería, jardín escuela, colegio.

3.-Mantenga comunicación permanente con los padres de los compañeros de sus hijos.

4.-Verifique prolijamente del porque de golpes, hematomas y heridas en el cuerpo de los niños.

5.-Haga conocer a los niños sus deberes y obligaciones.

6.-Estar pendiente del rendimiento escolar.

Page 9: PREVENCIÓN DEL MALTRATO Y ABUSO INFANTIL

Los niños y niñas deben:

Mantener dialogo con los padres.

Dejar el temor para poder denunciar con sus debidas autoridades a profesores incapaces de dar el buen trato a sus alumnos.

Tener confianza con los padres para relatar lo que esta sucediendo en la escuela.

Page 10: PREVENCIÓN DEL MALTRATO Y ABUSO INFANTIL

MendicidadLas autoridades deben :1. Prevenir las situaciones de

marginación, que provocan la explotación y utilización de menores con ánimo de lucro para los adultos.

2. Evitar conductas de mendicidad en menores.

3. Que el ciudadano padre de familia o cuidador sepa responder de manera adecuada a este tipo de maltrato infantil .

4. Los padres deben conocer que es una desprotección familiar, y por tanto según las circunstancias del menor los padres pueden ser privados de la patria o potestad; siendo además es un delito.

Page 11: PREVENCIÓN DEL MALTRATO Y ABUSO INFANTIL

Maltrato prenatal

Concientizar a las madres bebedoras de acuerdo con las consecuencias del bebé que son:

Sufrimiento fetal. Mortinato. Prematuridad. Bajo peso al nacer. Microcefalia. Dificultad respiratoria, alimentarse, vómitos, diarrea,

sudoración, convulsiones, irritabilidad o letargo. Síndrome de abstinencia. Manifestaciones fenotípicas (síndrome alcohólico fetal/efectos

fetales relacionados con el alcohol). Malformaciones congénitas. Daño cerebral y disfunción motora. Dificultades para una posterior regularización del retraso de

crecimiento intrauterino o del bajo peso. Retraso del desarrollo psicomotor

Page 12: PREVENCIÓN DEL MALTRATO Y ABUSO INFANTIL

Como prevenir el abuso infantil

Los padres de familia necesitan asesorarse y capacitarse en las habilidades parenterales; el abuso se dará hasta que las personas no conozcan métodos mejores de crianza y de disciplina.

Page 13: PREVENCIÓN DEL MALTRATO Y ABUSO INFANTIL

Abuso sexualLos padres, madres, maestros y

otras personas deben:1.- Dialogar con los niños-as sobre

sexualidad. 2.-Enseñar los verdaderos nombres

de sus partes íntimas y que nadie puede tocarlas.

3.-Brindar confianza a los niños para que le comunique si alguna persona del entorno familiar esta intentando o cometió abuso sexual.

Page 14: PREVENCIÓN DEL MALTRATO Y ABUSO INFANTIL

El abuso sexual consiste:

› En aquellas relaciones sexuales, que mantiene un niño o una niña (menor de 18 años) con un adulto o con un niño de más edad, para las que no está preparado evolutivamente y en las cuales se establece una relación de sometimiento, poder y autoridad sobre la víctima.

› Es uno de los tipos de maltrato que implica mayores dificultades a la hora de estudiar.

› Las formas más comunes de abuso

sexual son: el incesto, la violación, la vejación y la explotación sexual.

Page 15: PREVENCIÓN DEL MALTRATO Y ABUSO INFANTIL

Los niños y niñas deben:

1.-No permitir que nadie toque sus partes íntimas.

2.-Aprender los verdaderos nombres de sus partes íntimas.

3.-No tenga vergüenza de sus partes íntimas, por que Dios los creo para un fin especifico.

4.-Si alguien lo esta tocando no tenga miedo avisar a una persona adulta, y si no le creen comunique a otra persona de su confianza.

5.-No hablar con personas desconocidas y peor irse con ellas.