prevé tener una escuela de golf de 12 hectáreas · 2017. 2. 23. · revista‘ElJueves’a...

24
El centro se ubicará en el parque Este de la localidad Se van a iniciar los trámites para realizar el estudio de detalle para la ordenación de la parcela Ganemos y PSOE se muestran en contra del proyecto, mientras que C’s lo respalda Tres Cantos prevé tener una escuela de golf de 12 hectáreas INFRAESTRUCTURAS | PÁG. 9 TRES CANTOS | COLMENAR VIEJO madrid AÑO 12, NÚMERO 443 24 FEBRERO - 3 MARZO 2017 gentedigital.es CELEBRACIONES | PÁG. 10 El Norte se prepara para el Carnaval En Tres Cantos, los festejos se repartirán entre los días 24, 25 y 26 de febrero, con los tradicionales desfiles y concur- sos de disfraces En Colmenar Viejo, las actividades se centrarán el sábado 25 de febrero con una fiesta de Carna- val dirigida, especialmente, a los jóvenes de la localidad El Colmenar le saca un punto al Tres Cantos DEPORTES | PÁG. 14 Los colmenareños empataron contra el San Sebastián de los Reyes B y el Tres Cantos perdió contra Las Rozas El Colmenar Viejo jugará contra el Complutense Alcalá “He sentido la ilusión de volver a la pasarela” MUYFAN | ENTREVISTA | PÁG. 20 La modelo Vanesa Lorenzo se subió el lunes a la Fashion Week Madrid diez años después. El desfile de Juan Duyos por sus 20 años en la moda, el motivo. Advierten de riesgos para la salud, para el desarrollo de los menores y de adicción SALUD | PÁG.3 Los pediatras alertan del uso excesivo de los móviles Formas imposibles y los mejores artistas del mundo se reúnen en IFEMA hasta el domingo MUYFAN | PÁG. 15 ARCOmadrid congrega a 200 galerías de 27 países

Transcript of prevé tener una escuela de golf de 12 hectáreas · 2017. 2. 23. · revista‘ElJueves’a...

  • El centro se ubicará en el parque Este dela localidad � Se van a iniciar los trámitespara realizar el estudio de detalle para laordenación de la parcela � Ganemos yPSOE se muestran en contra delproyecto, mientras que C’s lo respalda

    Tres Cantosprevé teneruna escuelade golf de 12hectáreas

    INFRAESTRUCTURAS | PÁG. 9

    TRES CANTOS | COLMENAR VIEJO

    madridAÑO 12, NÚMERO 44324 FEBRERO - 3 MARZO 2017

    gent

    edig

    ital.e

    s

    CELEBRACIONES | PÁG. 10

    El Norte se preparapara el Carnaval

    En Tres Cantos, los festejos se repartirán entre los días 24,25 y 26 de febrero, con los tradicionales desfiles y concur-sos de disfraces � En Colmenar Viejo, las actividades secentrarán el sábado 25 de febrero con una fiesta de Carna-val dirigida, especialmente, a los jóvenes de la localidad

    El Colmenar le saca un punto al Tres CantosDEPORTES | PÁG. 14

    Los colmenareños empataron contra el San Sebastián de los Reyes B y el Tres Cantosperdió contra Las Rozas � El Colmenar Viejo jugará contra el Complutense Alcalá

    “He sentido la ilusiónde volver a la pasarela”

    MUYFAN | ENTREVISTA | PÁG. 20 La modelo Vanesa Lorenzo sesubió el lunes a la Fashion WeekMadrid diez años después. Eldesfile de Juan Duyos por sus20 años en la moda, el motivo.

    Advierten de riesgospara la salud, para eldesarrollo de losmenores y de adicción

    SALUD | PÁG.3

    Los pediatrasalertan deluso excesivode los móviles

    Formas imposiblesy los mejores artistasdel mundo se reúnen enIFEMA hasta el domingo

    MUYFAN | PÁG. 15

    ARCOmadridcongrega a200 galeríasde 27 países

  • Cumpleaños felizMAMEN CRESPO COLLADA · REDACTORA JEFE

    ay cifras que tienen mucha más im-portancia que otras cuando se trata decumplir años. Y llegar a los veinte siem-pre es un motivo de celebración. Poreso, el diseñador Juan Duyos preparóun cumpleaños por todo lo alto el lu-nes en su desfile en la pasarela MBFWde Madrid, que se ha estado celebran-do estos días en IFEMA. En su ‘fiesta’estuvieron desfilando las mejores mo-

    delos que ha dado este país como Nieves Álvarez,Judit Mascó, Verónica Blume, Vanesa Lorenzo,Cristina Piaget o Laura Sánchez, entre otras, antela mirada emocionada de su equipo, de sus clien-tas y de los rostros conocidos que se sentaron en el‘front row’ para acompañar al diseñador en este díatan especial. Los medios de comunicación tambiénestábamos invitados a este cumpleaños, que no de-fraudó. Pocas veces el sector de la pasarela dondese sienta la prensa aplaude. Y, sin embargo, nosolo aplaudimos, sino que nos levantamos al ter-minar el desfile. En diez años que llevo cubriendola antigua Pasarela Cibeles, nunca había sentido unaemoción igual. Habrá quien considere que exage-ro, pero la realidad es que ver sobre la pasarela anuestras modelos más internacionales fue algomuy bonito para alguien como yo, que ha crecidoleyendo las revistas de moda y, por tanto, viendo enellas a estas mujeres subir en sus carreras profesio-

    nales, que las han llevado por todoel mundo. Este lunes, por fin, pudever desfilar en Madrid a nuestras‘top model’ más internacionalesy me emocioné. Cómo no hacer-lo al ver tanta profesionalidad re-unida en un mismo espacio ytantas sonrisas y tanta ilusión

    como derrocharon. Porque ellastambién se emocionaron. Y

    es que no todos los díasse viven momentosque ya forman partede la historia. Felici-

    dades JuanDuyos.

    H

    O P I N I Ó N D E L 24 D E F E B R E R O A L 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 7 | G E N T E E N M A D R I D2

    Ha participado en seis maratones empujando la silla de ruedas de su hijoPablo, afectado por el síndrome de West. Ahora, su caso podría tener unarecompensa mayor, ya que una iniciativa en internet recoge firmas paraque los dos sean nominados a los premios Princesa de Asturias.

    José ManuelRoas, un amorkilométrico

    LA FOTO DE LA SEMANA

    EL SEMÁFORO

    Un juzgado de Madridha abierto juicio oralcontra el doctor Eduar-

    do Vela, un ginecólogo a quiense acusa de haber participadoen 1969 en la sustracción de unbebé recién nacido.

    Cuando te roban lailusión... y algo más

    La sentencia del casoNóos ha inspirado a larevista ‘El Jueves’ a

    plasmar a la Infanta Cristina eIñaki Urdangarin en un hipoté-tico vis a vis. ¿Cuál es el límiteentre la sátira y el mal gusto?

    Portada con polémicaa ‘borbontones’

    La multinacional conso-lida su apuesta en Espa-ña con la creación de

    500 puestos de empleo paraeste 2017, una iniciativa queayudará a paliar, en ciertomodo, las cifras del paro.

    Amazon, brotes verdesque llegan muy rápido

    EL PERSONAJE

    Milo Yiannopoulos era el editor de‘Breitbart’, un medio afín a DonaldTrump del que ha tenido que dimitirpor bromear y defender la pederastia.

    Mal final para el niño malo

    6LA CIFRA

    Se cumple medio año de ladesaparición de la joven Dia-na Quer, un caso del que al-gunas fuentes aseguran quehay “avances internos”.

    Meses sin saberdónde está Diana

    La senadora de Esquerra Republicana ha acusa-do al presidente del Gobierno de ser “el señor X”

    que destruye “sin violencia física el pluralis-mo ideológico y las instituciones básicas

    catalanas”, en relación al caso Pujol y alas escuchas de Fernández Díez.

    Mirella Cortés

    “Rajoy ha creadoun GAL contra losdirigentes catalanes”

    LA FRASEEDITA:GENTE EN MADRID, S.L.

    EDITOR:FERNANDO IBÁÑEZ

    REDACTORA JEFE:MAMEN CRESPO

    COORDINADORESDE REDACCIÓN:LILIANA PELLICERFRANCISCO QUIRÓSJAIME DOMÍNGUEZ

    JEFE DE FOTOGRAFÍA:CHEMA MARTÍNEZ

    JEFE DE MAQUETACIÓN:CARLOS ZUGASTI

    MAQUETACIÓN:ENRIQUE ALONSO

    COLABORADORES:MIGUEL HERNÁNDEZ(Redacción)

    ALBERTO ESCRIBANO(Redacción)

    STELLA MIRALLESDE IMPERIAL(Fotografía)

    SECRETARIADE REDACCIÓN:ELENA HORTA

    DIRECTOR DEGRANDES CUENTASY ACC. ESPECIALES:CARLOS ECHEGUREN

    JEFE DE MARKETING:RAFAEL VARA

    COORDINADORADE PUBLICIDAD:ANA SÁNCHEZ

    DISEÑO GRÁFICO:PATRICIA MARTÍNEZ

    REDACCIÓN:CONDE DE PEÑALVER, 171A PLANTA28006, MADRID

    TELÉFONO:91 369 77 88

    E-MAIL:[email protected]

    CONTROLADO POR:

    EL PERIÓDICO GENTENO SE RESPONSABILIZANI SE IDENTIFICA CONLAS OPINIONES QUE SUSLECTORES Y COLABORADORESEXPONGAN EN SUS CARTASY ARTÍCULOS

    @gentedigital@gentedigital

  • o es extraño ver a un niñocon un móvil o una tabletaen la mano. Vídeos, juegos,aplicaciones de pintura,emoticonos... El entreteni-miento que encuentran enestos dispositivos es exten-so y, en muchas ocasiones,el control parental, escaso.

    Por ello, los pediatras han dado la voz dealerta y avisan de un mayor uso y cadavez más precoz de este tipo de tecnolo-gía, así como del aumento de casos deadicción y ciberacoso que ya han empe-zado a verse en sus consultas.

    Según el ‘Decálogo para el buen usode las tecnologías de la Información y laComunicación’, de la Asociación Espa-ñola de Pediatría de Atención Primaria(AEPap), un mal uso de móviles y ta-bletas puede provocar en los niños pro-blemas físicos, como dolor de espalda,obesidad, fatiga ocular, problemas desueño o sedentarismo; académicos,como una menor concentra-ción o una disminución delrendimiento; psíquicos, comola aparición de una adiccióno episodios de estrés; y so-ciales, como aislamiento opérdida de interés en las rela-ciones.

    “Si el niño está todo el díaen casa con la tableta y no enla calle jugando con otros ni-ños, no aprende a relacionar-se y puede haber un proble-ma de sociabilización”, expli-ca Concha Sánchez Pina, pre-sidenta de la AEPap, quedestaca que, además de losefectos físicos, es importantetener en cuenta cómo afectaal desarrollo del menor.

    La culpa, de los padresEsta experta desaconseja eluso de cualquier dispositivoelectrónico antes de los dosaños de edad y cree que par-te de la culpa de su uso es delos padres y madres, que “siestán todo el día con el móvily la tableta” fomentan en losniños cierta “atracción” porellos.

    Los pediatras alertan de un aumento del uso delos dispositivos móviles entre los menores y de lasconsecuencias que tiene para su salud y su desarrollo� La tristeza o problemas de adaptación, pistas quepueden indicar un problema de adicción en los niños

    ENGANCHADOSDESDE PEQUEÑOS

    TEXTO DE LILIANA PELLICER (@lilianapellicer)

    SALUD: LA INFANCIA Y LA TECNOLOGÍA

    N

    fomentar un uso más respon-sable de teléfonos, tabletas einternet. Mientras que la Po-licía propone un contrato en-tre padres e hijos que reguleel uso de la tecnología, lospediatras insisten en la im-

    portancia de respetar los mo-mentos de reunión y descan-so, y proponen a los adultosque se formen para poder in-formar a los niños, destacan-do la importancia de la co-municación en la familia.

    A estos problemas se aña-de la adicción que algunosmenores están desarrollan-do por las tecnologías de la in-formación, un riesgo que au-menta “cuando antes empie-zan a usar los teléfonos móvi-les”, concreta Sánchez Pina.

    Pero, ¿cómo pueden dife-renciar los padres entre unuso normal y uno patológi-co? María Jesús Pedraza, de laAEPap, explica que las alertasdeben saltar cuando los niñosdejan de hacer su vida normalpor usarlo y apunta a la faltade sueño, la tristeza o los pro-blemas de adaptación comoalgunos de los síntomas quepueden aparecer.

    ConsejosSon muchas las recomenda-ciones que pueden darse para

    Aumentan los casosde adicción en lasconsultas pediátricas

    también se está trasladando alas consultas, donde “se estáconvirtiendo en un proble-ma para la comunicación” yaque, en ocasiones, tanto pa-dres como hijos “miran almóvil y no al pediatra”.

    “Con el niño hay que jugarmucho, estimular su cerebroy jugar con él al aire libre, nopodemos estar con los mó-viles y los ordenadores todo eldía”, alertó, al tiempo que de-nunció que este problema

    HAY QUERESPETAR LOS

    MOMENTOS DEDESCANSO Y DECOMUNICACIÓN

    C O M U N I D A D D E M A D R I D | A C T U A L I D A D 3G E N T E E N M A D R I D | D E L 24 D E F E B R E R O A L 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 7

  • A C T U A L I D A D | C O M U N I D A D D E M A D R I D D E L 24 D E F E B R E R O A L 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 7 | G E N T E E N M A D R I D4

    La mayoría delos inmigrantesquierequedarse

    REDACCIÓNEl 61,86% de los inmigrantesresidentes en la Comunidadde Madrid piensa establecer-se en España, frente al 47,96%que tenía esa idea en 2014,según los resultados de la En-cuesta Regional de Inmigra-ción (ERI) 2016, realizada porel Observatorio de Inmigra-ción-Centro de Estudios y Da-tos de la Comunidad de Ma-drid.

    Asimismo, el 25,07% delos inmigrantes piensa regre-sar a su país, frente al 33,21%en 2014. De ellos, el 11,14%quiere hacerlo en breve; un29,70%, al jubilarse, y el59,15% en unos años.

    La encuesta ha sido ela-borada mediante 3.007 en-trevistas a personas inmigran-tes con edades entre 16 y 64años, entre los meses de no-viembre y diciembre de 2016.Aborda cuestiones relaciona-das con la situación adminis-trativa de las personas inmi-grantes, su situación familiar,trabajo, formación, vivienda,sanidad, remesas y su posibleretorno.

    TrabajoEn el ámbito laboral, el 71%de los encuestados está traba-jando y un 13% se encuentraen desempleo (frente al59,49% que tenía empleo y el28,25% que estaba en paroen 2014).

    Por otra parte, la ERI refle-ja que ha disminuido consi-derablemente el porcentajede inmigrantes que envía re-mesas de dinero a su país deorigen, pasando de un 36,6%en 2014 a un 23% en 2016.

    Más de milmayores en33 talleresUn total de 1.117 personasmayores de 60 años, residen-tes en la Comunidad tomaronparte durante 2016 en algunode los 33 talleres de envejeci-miento activo organizadospor la Dirección General deAtención a la Dependencia yal Mayor en colaboración conlos ayuntamientos.

    Las actividades se enmar-can en el Programa de Enve-jecimiento Activo.

    Comer en una cajaLos hidratos de carbono y las verduras son los alimentosmás recomendables para el ‘tupper’ � Es imprescindibleque el envase elegido esté identificado para este uso ysu material sea apropiado para calentarlo en el microondas

    CONSEJOS

    LILIANA PELLICER@lilianapellicer

    Cada vez más trabajadores ti-ran de ‘tupper’ a la hora decomer. El ahorro económico,el poco tiempo disponible o elquerer mantener un controlsobre la dieta son algunos delos motivos más comunes porlos que las oficinas se con-vierten en improvisados res-taurantes al mediodía.

    Sin embargo, no todos losalimentos son los mejorespara este fin ni todos los reci-pientes son los más adecua-dos. Prestar atención a lo quecomes y cómo lo transportaspueden evitarte algunas mo-lestias digestivas.

    Qué y cómoEn muchas ocasiones, el con-tenido de la tartera se basaen las sobras de la comida ode la cena del día anterior.No obstante, hay que teneren cuenta que “los alimen-tos con más humedad y másriqueza de nutrientes se con-taminan con una mayor faci-

    lidad”, explica Francisco Bote-lla, miembro del área de Nu-trición de la Sociedad Espa-ñola de Endocrinología y Nu-trición (SEEN).

    Este especialista detallaque, aunque el valor nutri-cional no se altera, sí puedeprovocar ciertas molestias,por lo que recomienda trasla-dar las salsas y la carne por se-parado, así como las comi-das cocinadas y las crudas.Por ejemplo, el filete y la en-salada en recipientes inde-pendientes.

    Por su parte, según unaguía editada por la Comuni-dad de Madrid sobre estetema, los hidratos de carbonoy los platos de verdura sonlos más recomendables paratransportar. Además, se de-ben evitar los alimentos quecontengan huevo crudo opoco cocinado, nata o carnepicada. En el caso del pesca-do y derivados hay que asegu-rarse que está totalmente co-cinado.

    Además de qué comidatransportes, es importante sa-ber cómo manipularla. No

    LA COPA Y ELTENEDOR INDICAN

    QUE EL ENVASEES APTO PARA

    ALIMENTACIÓN

    ES ACONSEJABLESEPARAR

    LAS COSASCOCINADAS DE

    LAS CRUDAS

    debemos consumirla si estápreparada desde hace másde dos días, a no ser que sehaya congelado; y tenemosque conservarla en frío desdeel momento de su prepara-ción hasta su consumo.

    Los envasesSin embargo, según el exper-to de la SEEN, es más rele-vante el tipo de envase que seusa para el transporte que elmenú elegido. “El problemagordo está en el material de‘tupper’ y su interacción conlos alimentos”. Mientras que elcristal no ocasiona ningúnproblema, con los plásticoshay que tener más precau-ción.

    Así, los envases deben es-tar identificados con el símbo-lo de la copa y el tenedor ocon la mención para contac-to con alimentos; además,hay que asegurarse de quelos recipientes plásticos es-pecifiquen que son aptos parael microondas.

    Además, hay otro símbo-lo que sirve para identificar eltipo de plástico con el queestá hecha la tartera: untriángulo con un númerodentro. Si el número es el 5,se pueden calentar con tran-quilidad, ya que estarán fa-bricados con polipropileno,el más seguro según Fran-cisco Botella.

    En general, los alimentosdel ‘tupper’ serán más segu-ros cuanto más calor hayansoportado en su cocinado ymás frío, en su conservación.

    � Al prepararla comida: Cocinasuficientemente lascomidas, de maneraque alcancen 70 gradosen el centro delproducto, y conserva enrefrigeración. No utilicesalimentos que esténpreparados desdehace más de dos días,excepto si estáncongelados.

    � Escoge elrecipiente: Utilizaenvases aptos para usoalimentario y que sepuedan calentar en elmicroondas. Descartalos que tengan fisuras,donde puedeacumularse la suciedad yproliferan los gérmenes.

    � Al llegar al trabajo:Consérvala en la nevera,abriendo la bolsa paraque penetre el frío.Intenta evitar ponerlocerca de fuentes decalor. No abras elrecipiente hasta elmomento deconsumirlo.

    � Al comer: Lávatelas manos y calientacompletamente lacomida cubriéndola.

    Muchos trabajadoressuelen llevarse lacomida al trabajo enuna tartera o ‘tupper’

    ¿Se lleva ustedel ‘tupper’ al

    trabajo o comefuera?

    @

    www.gentedigital.esOPINA EN NUESTRA WEB:

  • 5C O M U N I D A D D E M A D R I D | A C T U A L I D A DG E N T E E N M A D R I D | D E L 24 D E F E B R E R O A L 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 7

    El que fuera número 2 de Podemostendría el apoyo de Pablo Iglesias � Sudesignación no deja a nadie indiferente

    Errejón se perfila comocandidato a la Comunidad

    GENTE@gentedigital

    Todavía faltan más de dosaños para las próximas elec-ciones autonómicas, pero lospartidos políticos ya empie-zan a perfilar sus estrategiasde cara a la cita electoral quetendrá lugar en mayo de 2019.El primero en mover ficha hasido Podemos. Tras derrotar-le en la Asamblea Ciudadanade Vistalegre, el secretario ge-neral de la formación mora-da, Pablo Iglesias, habría ofre-cido a su exnúmero dos, Íñi-go Errejón, su apoyo para quese convierta en candidato a laPresidencia regional.

    Errejón habría aceptadola propuesta, aunque su de-signación tendrá que ser re-frendada en el proceso de pri-marias que se abrirá unosmeses antes de las eleccio-nes. No obstante, contar conel respaldo de Iglesias y delresto del aparato del partidole daría muchas posibilida-des de salir victorioso.

    En su primera apariciónpública tras conocerse el su-puesto pacto, Errejón no qui-so confirmar ni desmentir sucandidatura a la Comunidad.Sin embargo, parece revela-dor el hecho de que califica-ra como “objetivo estratégico”la victoria en las autonómicasde 2019. “Al PP no se le derro-ta en las próximas elecciones

    generales, se le comienza aderrotar antes”, señaló. El se-cretario de Análisis Estratégi-co y Cambio Político de Pode-mos añadió que la fuerza desu partido está en los ayunta-mientos del ‘cambio’, comoMadrid o Barcelona, por loque pondrán “toda la carneen el asador” para mantener-los y para ganar varias comu-nidades autónomas. “Y esose hace poniendo pesos pesa-dos”, concluyó.

    ReaccionesLa posible candidatura deErrejón no dejó indiferentes alos actuales líderes políticosde la Comunidad. La presi-denta regional, Cristina Ci-fuentes, señaló que le parecía

    “una falta de respeto” que laformación morada esté “uti-lizando la Comunidad de Ma-drid” como una suerte de“destierro donde se mandaal disidente o al que discrepa”.En la misma línea se manifes-tó el portavoz de Ciudada-nos, Ignacio Aguado, que de-claró que “los comunistasdel siglo XXI han cambiado

    Siberia por la Comunidad”.Más conciliador estuvo el so-cialista Ángel Gabilondo, quecalificó a Errejón como una“persona valiosa”. La porta-voz de Podemos en la Asam-blea, Lorena Ruiz-Huerta, re-cordó que el candidato sal-drá de las primarias. Íñigo Errejón, durante un acto de este fin de semana

    PODEMOS HARÁPRIMARIAS

    UNOS MESESANTES DE LA

    CITA ELECTORAL

    Pedro Sánchez presentasu proyecto en Madrid

    REDACCIÓNEl exsecretario general delPSOE, Pedro Sánchez, pre-sentó esta semana en Madridsu proyecto para recuperar elcargo del que dimitió el añopasado. Rodeado por la exmi-

    nistra Cristina Narbona y porvarios miembros de su anti-gua Ejecutiva, el dirigente ma-drileño eligió el Círculo deBellas Artes de la capital paraexponer su estrategia, quecontempla “una gran alianzade fuerzas progresistas” con laque enfrentarse a la derecha,representada por el PP. Unproyecto que muchos vencomo un acercamiento a Po-demos.

    El exsecretario generaldel PSOE aspira auna “gran alianza defuerzas progresistas”

  • A C T U A L I D A D | C O M U N I D A D D E M A D R I D D E L 24 D E F E B R E R O A L 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 7 | G E N T E E N M A D R I D6

    Avanzar en “la recuperaciónsocial” de los madrileñosCifuentes asegura que las cuentas se centranen “los que lo están pasando mal” � Aguadotiene un “sabor agridulce” pero está satisfecho

    La presidenta regional,Cristina Cifuentes, señalóque “el objetivo prioritariode estos presupuestos esseguir avanzando en la re-cuperación económica,pero también, y sobre todo,en la recuperación social,

    creando empleo y reforzan-do las políticas sociales”.

    “Queremos que los ma-drileños que todavía lo es-tán pasando mal por la cri-sis sepan que el Gobiernode Comunidad de Madridse acuerda de ellos”, añadió.

    VALORACIONES | PP Y CIUDADANOS Por su parte, el portavozde Ciudadanos, IgnacioAguado, que ha dado el vis-to bueno a las cuentas, in-dicó que son las “más pro-gresistas que han podidoarrancar al partido conser-vador”. Sin embargo, reco-noció tener un “sabor agri-dulce” porque los presu-puestos “no reflejan elideal” de la Comunidadpara Ciudadanos”. Y es quequieren que la región sea“más equitativa”, que nohaya tanta desigualdad en-tre la zona norte y la sur,que se apueste por los jóve-nes y que haya un compro-miso con la innovación.

    La oposición critica que nose haya contado con ellosEl PSOE dice que no les han dejado participar enel proceso � Podemos expresa sus dudas sobreque las cuentas se puedan llevar a la práctica

    El portavoz socialista en laAsamblea, Ángel Gabilon-do, lamentó que el Gobier-no regional les haya mante-nido “absolutamente almargen” de la elaboracióndel proyecto de presupues-tos. “A pesar de nuestro rei-

    terado ofrecimiento a cola-borar, no hemos tenidoocasión de hacerlo”, señalóGabilondo, que añadió que“no conocemos estos pre-supuestos, solo que hay in-crementos aquí y allá. Que-remos analizar cómo, en

    REACCIONES | PSOE Y PODEMOS qué modo, se van a utilizaresos incrementos y si res-ponden a prioridades”.

    Desde Podemos fueronaún más críticos. “Las lí-neas generales del acuerdoalcanzado entre el Gobier-no y el Grupo Parlamenta-rio de Ciudadanos consti-tuyen un relato de ficciónde imposible cumplimien-to”, señaló su portavoz par-lamentaria, Lorena Ruiz-Huerta. “Nos genera unaenorme inquietud saber dedónde va a sacar el dineroel Gobierno para incre-mentar el presupuesto”,apuntó su secretario gene-ral, Ramón Espinar.

    El proyecto de Presupuestos, que cuenta con el apoyo deCiudadanos, se registró esta semana en la Asamblea � Lasanidad y la educación se llevan la mayor parte del gastoregional � Se podrían aprobar a principios del mes de mayo

    Unas cuentas paracrear 90.000 empleos

    Engracia Hidalgo, Cristina Cifuentes y Ángel Garrido, tras la aprobación del proyecto de presupuestos

    JAIME DOMÍNGUEZ@JaimDominguez

    Tras meses de incertidumbrepor la falta de un Ejecutivocentral que fijara los objetivosde déficit y después de variassemanas de negociación conCiudadanos para lograr su

    imprescindible apoyo parla-mentario, el Gobierno regio-nal registró esta semana suproyecto de presupuestospara 2017, que asciende a18.538 millones de euros, un3,5% más que los del año an-terior. Su tramitación finaliza-rá previsiblemente a finalesde abril o primeros de mayo.

    La presidenta de la Comuni-dad de Madrid, Cristina Ci-fuentes, señaló que serviránpara crear 90.000 empleos.

    SANIDAD:La mayor inversiónCuatro de cada diez euros delpresupuesto regional se des-tinan a gasto sanitario, que

    asciende a 7.632 millones deeuros, un 2,4% más que haceun año.

    InfraestructurasLa construcción de centrosde salud y la remodelaciónde los hospitales más anti-guos es la partida que máscrece, pasando de 76 a 90 mi-llones de euros. Los desper-fectos ocurridos en las últi-mas semanas han obligado aelaborar un plan específico.

    Listas de esperaEl objetivo de reducir lostiempos de espera conllevaráun aumento de 5 millonesrespecto a 2016

    EDUCACIÓN:Nuevos centrosLa Consejería de Educación,Juventud y Deporte se llevauno de cada cuatro euros de

    las cuentas. La partida quemás crece es la de infraes-tructuras, con la que se finan-ciarán los nuevos centros ylas reformas en los ya exis-tentes. Pasa de 59 a 66 millo-nes de euros, un incrementodel 11,7%.

    Bilingüismo y becasLa implantación del progra-ma bilingüe será prioritaria,así como las ayudas a la esco-larización, que suben un 5%,y las becas universitarias, queascienden un 22%.

    TRANSPORTES:SubvencionesEl mayor gasto en este apar-tado volverá a estar en la sub-vención al transporte público,que ascenderá en 2017 a 1.146millones, un 4,5% más queun año antes. Se mantiene elAbono Joven por 20 euros y elde parados de larga duraciónpor 10 euros.

    CarreterasLa conservación de la red re-gional tendrá a su disposi-ción 39 millones, un 25% másque en 2016.

    EMPLEO:FormaciónCifuentes insistió en que lascuentas pretende ayudar aencontrar un puesto de traba-jo a los más de 415.000 para-dos de la región. Para ello seimpulsará especialmente elcapítulo de Formación, quepasará de 97 a 124 millones deeuros, lo que se traduce enun incremento del 28%.

    Menos incentivosDescienden las ayudas para lacontratación un 28,5%, de 40millones en 2016 a 28 esteaño. La Comunidad aseguraque es porque esos progra-mas “no funcionaron comoesperábamos”.

    87%Es el porcentaje dedicado aeducación, sanidad, trans-portes o servicios sociales

    gasto social:

    3.251Es la cantidad que Madriddestina al fondo de solidari-dad con las otras regiones

    millones de euros:

    9.247Se recaudarán en conceptode IRPF, la mayor fuente deingresos regional

    millones de euros:

    0Son los que se ingresaránpor el Impuesto de Patrimo-nio, que se elimina

    euros:

    160Se destinarán a la Renta Mí-nima de Inserción, que au-menta un 33%

    millones de euros:

    0,42%La lucha contra esta lacrarecibirá sólo 100.000 eurosmás que en 2016

    violencia de género:

    155Son los que percibirán losmunicipios a través del Pro-grama de Inversión regional

    millones de euros:

  • 7P U B L I C I D A DG E N T E E N M A D R I D | D E L 24 D E F E B R E R O A L 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 7

  • Se realizarán en franjas de mañana, mediodía y tarde � La Comunidad de Madridha decretado unos servicios mínimos del 65%, que los representantes de lostrabajadores califican de “abusivos” � Se repetirán el lunes 27 y todos los viernes

    El Sindicato de Maquinistas convocaparos en el Metro para este viernes 24

    Huelga de Metro de Madrid GENTE

    [email protected]

    El Sindicato de Maquinistasde Metro de Madrid ha con-vocado paros parciales en elsuburbano para este viernes24 de febrero y para el lunes27, que se repetirán “todoslos viernes” de forma indefi-nida a partir de estas fechas.Las protestas se llevarán acabo 6:05 a 8:40 horas, de13:20 a 16:25 y de 17 a 19:55horas.

    La Comunidad de Madridha decretado unos serviciosmínimos que serán del 65%para los paros de la franja demañana, del 68% para la fran-ja del mediodía (salvo el 27 defebrero, que serán del 59% eneste intervalo) y del 59% paralos paros convocados por latarde (salvo el día 27, que sedispondrán de, como míni-mo, el 67% de los trenes du-rante esta franja horaria).

    Los representantes de lostrabajadores han calificadode “abusivos” estos serviciosmínimos, criticando que ha-brá más trenes en las zonas de“más afluencia dejando par-cialmente a la deriva a aque-llos que vivan en la periferia”y “haciendo distinciones en-tre los ciudadanos”.

    CategoríasEl Sindicato de Maquinistasreclama que a estos emplea-

    QUIEREN QUE SELES RECONOZCA

    LA CATEGORÍAPROFESIONAL

    DE MAQUINISTA

    dos se les reconozca la cate-goría de ‘Maquinistas deTracción Eléctrica’. “Hastaahora tan sólo se les ha otor-gado el nombre, pero no elreconocimiento expreso antela Seguridad Social”, explicandesde la organización, indi-can que no piden “más dine-ro o más vacaciones. “Que-remos el reconocimiento decategoría, ahora mismo so-mos personal no cualificadoy queremos que se nos reco-nozca como maquinistas detracción”, añaden.

    Desde el Gobierno regio-nal apuntaron que el de Ma-quinistas es el único sindica-to de los ocho con los quecuenta el suburbano madrile-ño que convoca estos paros.También recuerdan que hacesolo tres meses que firmaronun acuerdo para la puesta enmarcha de un nuevo Conve-nio Colectivo para los traba-jadores, que tendrá vigenciahasta que acabe 2019.

    Los usuarios recibirán in-formación sobre la huelga enlos paneles luminosos.

    A C T U A L I D A D | C O M U N I D A D D E M A D R I D D E L 24 D E F E B R E R O A L 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 7 | G E N T E E N M A D R I D8

    Archivan la causa de las clínicas Funnydent

    GENTELa magistrada titular del Juz-gado de Primera Instancia eInstrucción nº 4 de Navalcar-nero (Madrid) ha decretado elsobreseimiento provisional yel archivo de la causa abiertapor un presunto delito de es-tafa contra el administradorúnico de las clínicas dentales

    Funnydent, Cristóbal LópezVivar.

    La juez entiende que setrata de un caso “de mala ges-tión” en el año previo al cie-rre por parte de su adminis-trador y no ante un propósi-to inicial del investigado deincumplir las obligacionesfrente a los pacientes.

    La magistrada entiende que es un caso de malagestión empresarial y no de una estafa � Losdentistas piden una respuesta para los afectados

    En este sentido, el auto es-tablece que “no ha existidoirregularidad que pueda serpenalmente reprochable, almargen de la responsabili-dad civil y concursal del in-vestigado”.

    Respuesta a los afectadosTras conocerse la resoluciónjudicial, el Consejo Generalde Dentistas de España avisóde que hay que dar una res-puesta a todas las personasque se han visto directamen-

    te afectadas por la “pésimagestión”.

    “Esto ha traído consigo unriesgo claro para la salud delos afectados, especialmen-te aquellos a los que no se lesconcluyeron los tratamien-tos ya iniciados, y tambiéneconómico, del que son víc-timas tanto los pacientes, quetienen que seguir haciendofrente a su deuda, como lospropios profesionales que tra-bajaban en estos centros”, re-calcó la organización. Protesta ante un centro de Funnydent

    E. P.La Audiencia Provincial deMadrid ha condenado al pe-derasta de Ciudad Lineal, An-tonio Ángel Ortiz, a setentaaños y seis meses de cárcelpor cuatro agresiones sexua-les cometidas contra niñasmenores de edad entre sep-tiembre de 2013 y agosto de2014 en el barrio madrileñode Ciudad Lineal.

    La Sección Séptima consi-dera al agresor sexual autorresponsable de dos delitos deagresión sexual en concursomedial con dos delitos de de-tención ilegal, dos más deagresión sexual, dos de de-tención ilegal y uno de lesio-nes. En cambio, los magistra-dos le absuelven del delito dehomicidio en grado de tenta-tiva, cometido presumible-

    mente sobre una de las me-nores, y de otras dos faltas delesiones.

    Pánico en la zonaEl primero de los casos por elque finalmente se ha conde-nado a Ortiz se remonta aseptiembre de 2013, mien-tras que los otros tres fueronen abril, junio y agosto de2014. Los sucesos sembraronel pánico entre los padres delbarrio y provocaron un des-pliegue total de las fuerzas deseguridad de Estado por todoel distrito, sobre todo en cole-gios, parques y demás zonasfrecuentadas por menores.

    En septiembre de ese mis-mo año Ortiz fue detenido enSantander, donde se ocultabade la Policía en casa de unosfamiliares.

    Antonio Ortiz, durante el juicio

    Condenado a 70 añosde prisión el pederastade Ciudad LinealEl juez le considera autor de nueve delitoscometidos contra cuatro menores � Se leabsuelve de homicidio en grado de tentativa

  • T R E S C A N T O S Y C O L M E N A R 9G E N T E E N M A D R I D | D E L 24 D E F E B R E R O A L 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 7

    Se ubicaría en el parque Este de lalocalidad � El Gobierno local defiendeque se respetará el medio ambiente

    Tres Cantosprevé construiruna escuelapública de golfde 12 hectáreas

    TRES CANTOS

    PATRICIA CRISTÓBAL@pcristobal_

    La Junta de Gobierno Localdel Ayuntamiento de TresCantos ha dado luz verde estasemana a iniciar los trámitespara la creación de una es-cuela pública de golf de 12

    hectáreas situada en el par-que Este.

    La infraestructura dispon-dría de una cancha de prácti-cas, varias zonas de ‘green’ ybunker de prácticas y un cam-po de nueve hoyos ‘executive’.

    Se ha encargado a la Em-presa Municipal Nuevo TresCantos que inicie la redac-ción de un estudio de detallepara la ordenación de la par-cela de la zona de ordena-

    ción ‘Área Deportiva Este’ delPlan General de OrdenaciónUrbana, donde se ubicaría lainfraestructura.

    Asimismo, se desarrolla-rá un análisis para la precep-tiva Declaración de ImpactoAmbiental, con la redacciónde un proyecto básico y deejecución de la construcción.

    Debate medioambientalDesde el Consistorio han re-cordado que el Plan Generalde Ordenación Urbana ga-rantiza la protección del pa-raje especial de aves de Sotode Viñuelas, así como el cau-ce y la superficie de influen-cia de los arroyos de Valdeca-rrizo y de El Tagarral. Ade-más, el complejo albergaríaáreas de reforestación.

    Críticas de la oposiciónPor su parte, Ganemos consi-dera que esta construcciónderivaría en una operaciónde “especulación inmobilia-ria del entorno”, por la que se“hurtaría a la mayoría de losvecinos un parque públicoque es de todos”.

    También ha señalado queel emplazamiento es unazona protegida “cuya singula-

    Actualmente los tricantinos pueden hacer uso del campo de golf de Colmenar

    ridad debe de ser preservada”.El PSOE también critica

    que se construya un campode esas dimensiones, por mo-tivos medioambientales yporque creen que hay infraes-tructuras más necesarias.

    Sin embargo, C’s respaldael proyecto, porque benefi-ciaría a la localidad, que, asu juicio, debe tener una es-cuela de golf.

    Un sueño de más de una décadaUN ANTIGUO PROYECTO

    El Gobierno municipal (PP) trató en el año 2010 de que la lo-calidad albergara la Ryder Cup de 2018, para lo que se ofre-ció a levantar una infraestructura en la finca de Valdeloshie-los. Sin embargo, finalmente se decidió que el prestigiosotorneo se celebrase en París. En aquella ocasión, la candida-tura de Tres Cantos contó con el rechazo de los ecologistas.

  • T R E S C A N T O S Y C O L M E N A R D E L 24 D E F E B R E R O A L 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 7 | G E N T E E N M A D R I D1 0

    La fiesta de Carnaval y el baile de máscaras, los platos fuertes de estos festejos

    En Tres Cantos, los festejos se repartirán entre los día 24,25 y 26 � En Colmenar Viejo se concentrarán el día 25 defebrero � En los dos municipios se celebrará un desfile yuna fiesta para los públicos de todas las edades

    Música y máscaras para recibiral Carnaval en la zona Norte

    CELEBRACIONES

    GENTE@gentedigital

    Llega el Carnaval y, un añomás, la zona Norte se ponesus más elaboradas galas paracelebrarlo por todo lo alto.En Tres Cantos y Colmenar yaestá todo listo para adentrar-se en su conmemoración.

    En concreto, los tricantinosvivirán la fiesta de Carnavaldurante los días 24, 25 y 26 defebrero, con una hoja de rutaen la que no faltan las activi-dades más esperadas de lafecha, como el clásico con-curso de disfraces.

    La programación arrancaoficialmente el viernes 24 defebrero con el baile de másca-ras, que se desarrollará a las22 horas en el Centro Cultu-ral Adolfo Suárez. La únicacondición para acceder a lacita es asistir con antifaz.

    El día más importante lle-gará el sábado 25, con el des-file de disfraces, que esta edi-ción empezará a las 19 horasen la glorieta del Manzanarespara concluir en la plaza de laFamilia, con animación mu-sical de charangas, batucaday bailarines.

    Posteriormente, a las 20horas tendrá lugar el concur-so en el que se premiará a lasmejores vestimentas, en unacarpa instalada en la plazade la Familia. Para cerrar elencuentro, a las 22 horas dará

    comienzo la ‘fiesta del Carna-val’, con una orquesta de bai-le en directo, acompañada dedegustaciones gastronómi-cas. La velada se alargará has-ta las seis de la madrugada.

    El final del programa llega-rá el domingo 26 con el tradi-cional Entierro de la Sardina,por el que a las 18:30 horassaldrá un cortejo fúnebre dela glorieta del Manzanareshasta la plaza de AntonioGala.

    Una jornada intensaEn Colmenar Viejo, los feste-jos se congregarán el día 25 defebrero, comenzando a pri-mera hora de la tarde en el so-lar de la calle Real con Bote-ros, donde se instalarán cas-tillos hinchables gratuitospara los niños.

    A las 18 horas se iniciará elhabitual desfile, que recorre-rá el centro histórico, con sa-lida a las 18 horas desde LasVegas, hasta finalizar frenteal Ayuntamiento. Los parti-cipantes estarán acompaña-dos de un pasacalles de ani-mación, que incluye un es-pectáculo pirotécnico y lamarcha de personajes de fan-tasía y malabaristas, acom-pañados por batucadas y cha-rangas.

    Posteriormente, los veci-nos, y especialmente los jóve-nes, podrán continuar la ce-lebración del Carnaval en ladiscoteca móvil que se va aasentar en la plaza del pueblohasta las cuatro de la madru-gada, con música en directo yDJ’s, efectos especiales y bai-larines.

    COLMENAR VIEJO

    Esta edición del certamenestá dirigida a todos los fo-tógrafos, sean profesiona-les o no, que quieran captu-rar la esencia de estos días.

    Cada participante podrápresentar un máximo decuatro obras, optando apremios de 600 euros, en elcaso de que resulte gana-

    dor, o de 300 euros, si reci-be uno de los dos accésitsconvocados.

    La fotografía premiadacon el primer premio seráreproducida como motivodel cartel anunciador delCarnaval de 2018. Las imá-genes premiadas se inclui-rán en el archivo municipal.

    El presidente de la Aso-ciación de Grabadoresde Tres Cantos ‘Tarlata-na’, Antonio Muñoz Pa-rejo, fue el encargado dedar el pregón que marcóel inicio del Carnaval deTres Cantos, el pasado 17de febrero.

    Muñoz Parejo, impli-cado en la celebraciónde esta fiesta en el muni-cipio desde sus orígenes,precedió a la actuaciónde las chirigotas, quearrancó con una inter-pretación de La Lérbola.

    TRES CANTOS

    Antonio Muñoz,encargadodel pregón

    El Ayuntamiento convoca suVII concurso de fotos del Carnaval

    EL ENTIERRO DELA SARDINA SERÁ

    EL BROCHE DELPROGRAMA EN

    AMBOS PUEBLOS

    AGENDA

    Tres CantosBaile de máscarasUna cita que entremezclamúsica y disfraces.» El 24 de febrero a las 22 horas enel Centro Cultural Adolfo Suárez

    Desfile de disfracesAbierto a quienes quieranexhibir sus vestidos.» El día 25, a las 19 horas en la glo-rieta de Manzanares

    Concurso de trajesEvaluación de las vestimen-tas más originales. Se repar-tirán 3.000 euros en pre-mios.» El día 25 a las 20 horas en la plazade la Familia

    Entierro de la sardinaEl cortejo saldrá de la Glorie-ta de Manzanares.» A partir de las 18:30 horas

    Colmenar ViejoTradicional desfilePartirá desde Las Vegas y fi-nalizará en la Plaza del Pue-blo.» A partir de las 18 horas

    Fiesta de CarnavalCon actividades para el pú-blico familiar y, especialmen-te, a los jóvenes, con una dis-coteca móvil.» Hasta las cuatro de la madrugada

  • 1 1T R E S C A N T O S Y C O L M E N A RG E N T E E N M A D R I D | D E L 24 D E F E B R E R O A L 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 7

    Un homenajea las parejasmás duraderas

    El Ayuntamiento de Tres Can-tos ha celebrado un acto deconmemoración a las 20 pa-rejas de mayores que este añohan cumplido cinco décadasde casados, con un emotivoacto en el que han celebradosus bodas de oro en el CentroMunicipal de Mayores Anto-nio Somalo.

    TRES CANTOS

    Se actualiza elproyecto delcuartel de laGuardia Civil

    GENTEEl Ayuntamiento de Colme-nar Viejo y la Secretaría deEstado de Seguridad hanacordado “volver a impulsar”el antiguo proyecto del nue-vo cuartel de la Guardia Civilen la localidad, que se remon-ta a hace más de una década.

    El alcalde, Jorge GarcíaDíaz, se ha reunido con el se-cretario de Estado de Seguri-dad, José Antonio Nieto, paraabordar la situación en la quese encuentra este proyecto.

    Tras la conversación, Nie-to ha explicado que no sepueden realizar más accio-nes hasta la aprobación delos Presupuestos Generalesdel Estado de 2017. Pese aello, ha asegurado que su de-partamento y la DirecciónGeneral de la Guardia Civilactualizarán el proyecto eneste primer semestre del añopara “ajustar” las inversionesa los precios actuales.

    Nuevo calendarioNieto se ha comprometidocon García a mantener otrareunión en el segundo tri-mestre de 2017, cuando sehayan aprobado las cuentasgenerales, para ver conjun-tamente el proyecto actualiza-do y las posibilidades que tie-ne de salir adelante “de formaprioritaria”.

    Igualmente, se prevé queen ese encuentro se establez-ca un calendario “realista”que permita conocer cuán-do se podrá abordar la inver-sión.

    COLMENAR VIEJO

    Se consolidala apuesta porel BachilleratoInternacional

    GENTEEl Bachillerato Internacionalse ha consolidado en TresCantos de mano del institutoRosa Chacel, que apuesta poresta modalidad de estudiospor ofrecer, a su juicio, la me-jor preparación para la uni-versidad y facilitar acceso di-recto a las más prestigiosasuniversidades extranjeras.

    Los profesionales del cen-tro defienden que se trata deuna modalidad de Bachillera-to que se cursa en dos años ysupone una metodología di-ferente y de éxito, al ofrecermás reflexiva y práctica, conun mayor número de horasde laboratorio, trabajos de in-vestigación y exposicionesorales, entre otras materias.

    Por otro lado, sus estu-diantes tienen la posibilidadde obtener dos titulacionesdiferentes, con el internacio-nal y el español, y optan agrupos de alumnos más redu-cidos.

    Forma de evaluaciónLos matriculados son evalua-dos con un sistema externo,por el que realizan pruebasque desarrolla la propia orga-nización del Bachillerato In-ternacional, en mayo del se-gundo año y comunes a todoslos alumnos del mundo, loque garantiza la calidad y va-lidez internacional del título.

    También disponen de unaevaluación interna, que esrealizada por los propios pro-fesores del centro a través deactividades periódicas.

    TRES CANTOS

    En marcha el primer parque paraperros con elementos de ‘agility’

    GENTETres Cantos contará en lospróximos meses con su pri-mer parque canino enfoca-do al ejercicio de los perros.

    La Concejalía de Obras yaestá trabajando en el desa-rrollo de esta infraestructu-ra, que se ubicará en la zonaNorte, conocida como ‘Nue-vo Tres Cantos’.

    El área de recreo que seestá diseñando fomentará el

    Será la primera infraestructura del municipiocon elementos de juego y ejercicio � El espaciose localizará en la zona Norte del municipio

    ocio de los animales y susdueños, para lo que contarácon un amplio espacio verdepara su entretenimiento y es-parcimiento.

    Esta instalación se dife-renciará del resto de parquescaninos de la localidad (ubi-cados en el Parque Central yel Parque de las Siete Leguas)porque contará con sistemasde juego específicos para losanimales.

    TRES CANTOS

    Nuevo triángulotecnológico delNorte de Madrid

    Los municipios de Tres Cantos, Alcobendas y San Agustín, que encabezan el Observato-rio de Innovación Norte, han presentado el Centro de Innovación Empresarial, una plata-forma que busca atraer la implantación de empresas tecnológicas en este terreno de la re-gión. Con esta entidad empresarial se busca potenciar la implantación de nuevas empre-sas tecnológicas en la comarca Norte.

    La joven recibió, a plena luz del día, numerosos puñetazos ypatadas, y sufrió humillaciones verbales � Otro adolescentegrabó las imágenes que han sido difundidas por Facebook

    Cinco detenidos porla agresión a una menor

    COLMENAR VIEJO

    PATRICIA CRISTÓBAL@pcristobal_

    La Guardia Civil ha detenidoa cinco adolescentes, cuatrochicas y un chico, de entre 14y 15 años de edad, acusadosde un delito de lesiones y otrocontra la integridad moral,por haber participado en la

    agresión a una menor en Col-menar Viejo. La pelea fue gra-bada y se ha viralizado en lasredes sociales.

    Tres de las detenciones seprodujeron el día 22 y otrasdos se han llevado a cabo lamañana del 23. Sin embar-go, la Benemérita continúacon la investigación, ya queen la agresión estuvieron in-volucrados entre 12 y 15 per-sonas. Por ello, seguirán to-mando declaraciones a los

    supuestos implicados, ade-más de haberlo hecho ya conla víctima. Los agentes hantomado manifestación, enpresencia de sus padres, aotro de los supuestos agreso-res, un niño de 12 años, queno ha sido detenido porque esinimputable. Se ha interro-gado al autor del vídeo, quienno ha terminado arrestado.

    Investigación y prevenciónEl vídeo fue publicado en lanoche del martes en un gru-po de la red social Facebooken el que permaneció duran-te horas y recibió cientos devisitas y comentarios, y tam-bién fue difundido porWhatsApp. En las imágenes,la principal agresora agarraa la víctima del pelo y le orde-na arrodillarse en repetidasocasiones, mientras otros me-nores le propinan patadas,puñetazos y empujones.

    LA GUARDIACIVIL SIGUE

    INVESTIGANDOY TOMANDO

    DECLARACIONES

  • De Vitoria hasta la victoriaBALONCESTO | LIGA ACB

    Con la consecución de una nueva Copa del Rey, el Real Madridvuelve a refrendar su dominio en el baloncesto nacional � Ladirección de Pablo Laso, una de las razones de esta hegemonía

    Cuatro años (y muchos títulos) separan a estas dos partidos disputados en el Buesa Arena

    Una máquina de conquistar títulos: Con 13 trofeos, el RealMadrid se ha convertido en la gran referencia del baloncesto espa-ñol. Además, el conjunto blanco ha llegado a dos finales de la Eu-roliga (2013 y 2014) y otras tantas de la ACB (2012 y 2014).

    LOS GRANDES LOGROS DE PABLO LASO

    Un juego alegre y muy atractivo: Además de haber levanta-do muchos títulos, Laso y su equipo han llegado a la cima a travésde una línea de juego que ha recibido numerosos elogios por partede aficionados, críticos y entrenadores rivales.

    Unión en el vestuario: A pesar de haber tenido algún lunar,como la relación con Mirotic, Laso está llevando una gestión ejem-plar de la plantilla, hasta el punto de que jugadores veteranoscomo Reyes o Nocioni asuman de buen grado un rol secundario.

    La coronaeuropea: Unatemporada con30 partidos en la

    fase regular ha sobrecargadoel calendario de lla Euroliga.La ‘Final Four’ se disputará enmayo en Estambul, con elMadrid entre un grupo muyamplio de favoritos: CSKA,Olympiacos, Fenerbahçe...

    LOS RETOS DE 2017

    ¿Alternativasdomésticas?: Enlo que respecta a laACB, Barcelona y

    Real Madrid han protagoni-zado las finales de los últi-mos cinco años, aunque losazulgranas no están viviendosu mejor curso, abriendo lasopciones a Iberostar Teneri-fe, Baskonia o Valencia.

    FRANCISCO QUIRÓS@franciscoquiros

    Apenas cuatro años separana las dos instantáneas queencabezan esta página, unespacio de tiempo corto enla vida de muchas personas,pero muy largo en el ámbitodeportivo. La primera foto-grafía corresponde a los cuar-tos de final de la Copa del Reyde 2013, una competición ce-lebrada en Vitoria. El Barce-lona apeaba a las primerasde cambio al Real Madrid, loque abría un intenso debate

    sobre la idoneidad de PabloLaso como entrenador delconjunto blanco, ya que, apesar de contar con una plan-tilla de garantías, sólo habíalogrado superar al eterno ri-val en la final copera de 2012.

    Lejos de aquellas dudas,Pablo Laso vive un gran mo-mento como responsable delárea técnica madridista, res-paldado por enésima vez conla consecución de un nuevotítulo, la Copa del Rey celebra-da el pasado fin de semana,curiosamente también en Vi-toria, la localidad natal delentrenador blanco. Con ese

    trofeo son ya 13 los que elMadrid ha llevado a sus vi-trinas desde que Laso toma-ra las riendas: 3 Ligas, 3 Su-percopas, 5 Copas del Rey,una Euroliga y una Copa In-tercontinental.

    Del infierno al cieloA pesar de esta excelsa tra-yectoria, el camino del téc-nico vitoriano en el club deChamartín no ha estado úni-camente lleno de alegrías.Volviendo a 2013, el Real Ma-drid lograba acabar con la se-quía liguera tras derrotar alBarcelona en la final de los‘play-offs’. Parecía que se abríauna etapa de éxitos, sensa-ción acrecentada por haberacariciado la consecución deuna de las competiciones másdeseadas, la Euroliga, aun-que una remontada de Olym-

    piacos dejó al conjunto blan-co con la miel en los labios. Lahistoria se repitió al año si-guiente en Milán, con otroviejo conocido, el Maccabi deTel Aviv, como verdugo, unmal trago que se repitió en lafinal de la ACB, donde la ima-gen de Pablo Laso en el ban-quillo del Palau azulgrana,saliendo de la pista expulsa-do y con un conflicto abiertocon una de las estrellas delequipo, Nikola Mirotic, plas-maba a la perfección la impo-tencia merengue, a pesar dehaber firmado un inicio detemporada extraordinario, in-cluyendo un récord de victo-rias consecutivas.

    Como el ave fénix, Laso ysus pupilos volvieron a levan-tarse, y lo hicieron con másfuerza que nunca para firmarla temporada perfecta: Su-percopa, Copa del Rey, Eu-roliga, Liga ACB y Copa In-tercontinental. Ese repókerde títulos alejó de un pluma-zo cualquier atisbo de dudas,ampliando una leyenda cuyofinal todavía no se vislumbra.

    13Son los que ha conquistadoel Real Madrid con PabloLaso en el banquillo

    Títulos:

    2015El club blanco ganó todas ycada una de las competicio-nes que disputó ese curso

    El año mágico:

    D E P O R T E S D E L 24 D E F E B R E R O A L 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 7 | G E N T E E N M A D R I D1 2

  • 1 3P U B L I C I D A DG E N T E E N M A D R I D | D E L 24 D E F E B R E R O A L 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 7

  • GENTELas clases de ‘matronatación’,que hasta ahora se impartena niños desde los dos años, sevan a comenzar a ofrecer abebés que tengan más de seis

    Clase de natación para niños de seis mesesNATACIÓN | DE 0 A 2 AÑOS

    meses. Las sesiones, quearrancarán a partir del 16 demarzo, permiten que los me-nores aprendan a sumergirsey permanecer en el agua jun-to a sus padres, fomentandolos lazos afectivos entre pro-genitores e hijos.

    Los cursos son trimestra-les con clases semanales de30 minutos que se desarro-llan en el Polideportivo Islas.

    Los talleres pretenden quelos niños atribuyan al aguaun carácter festivo.

    Ventajas para el bebéLa ‘matronatacion’ es una ac-tividad de estimulación por lacual el niño puede iniciarseen el juego y el aprendizajecon la ayuda de su familia,acostumbrándose a ciertosmovimientos desconocidos Natación para bebés

    y a un nuevo medio para eljuego.

    La organización del pro-grama defiende que introdu-cir a los pequeños en la pisci-na ayuda a que estén más re-lajados, fomenten su socia-bilidad y obtengan beneficiosde salud.

    El taller se lleva a cabo enel Polideportivo Las Islas ycuesta 17,50 euros al mes.

    Los ejercicios aportanal bebé beneficioscardiovascularesy respiratorios

    Nueva ediciónde la principalprueba infantil

    COLMENAR | CROSS

    Cerca de un millar de estu-diantes participarán en elXXX cross escolar de campoa través de Colmenar Viejo,que se celebrará el 5 de mar-zo en la localidad.

    El plazo de inscripciónpermanecerá abierto hasta elel 2 de marzo. Pueden apun-tarse también familiares delos alumnos.

    EN BREVE

    COLMENAR VIEJO | FÚTBOL

    Nuevo partido del IV TorneoChampions Kids Escolar, unacita en la que competirán losequipos de todos los colegiosde la localidad, en las moda-lidades prebenjamín, benja-mín y alevín.

    COLMENAR VIEJO | YOGA

    La Biblioteca Mario VargasLlosa acogerá el día 24 un en-cuentro de yoga en familia,que ofrece un acercamiento aesta práctica deportiva paraniños de 3 a 10 años bajo ellema ‘Un mar en calma’.

    COLMENAR VIEJO | FÚTBOL

    El campo de fútbol AlbertoRuiz acogerá un encuentroentre la A.D. Colmenar Viejoy el Atlético Leonés de Casti-lla, una cita de la Primera Di-visión Femenina. El encuen-tro arrancará a las 20 horas.

    Vuelve el ciclode fútbol infantil

    Trabajo espiritualpara todas las edades

    Las colmenareñasjuegan en casa

    TRES CANTOS | NATACIÓN

    La escuela de natación de in-vierno ha puesto a disposi-ción de los vecinos una seriede plazas vacantes en los gru-pos de infantil, juvenil y adul-tos, además de natación co-rrectiva, entre otros.

    Plazas vacantes parael curso de natación

    Senderismo en Navafría

    GENTELa Concejalía de Juventud deTres Cantos ha organizadopara el 25 de febrero una sa-lida a Navafría con un grupode senderismo y dos para an-dar con raquetas de nieve,con el propósito de disfrutardel paisaje que han dejadolas últimas nevadas en la Sie-rra de Guadarrama.

    Los participantes se repar-tirán en tres niveles de dificul-tad, y cada uno de ellos iráacompañado de un guía ti-

    tulado de montaña que lesdirigirá por la senda.

    Esta actividad está enmar-cada en el programa mensualde senderismo que se ofrecea los deportistas juveniles col-menareños que quieran hacerejercicio en grupos reduci-dos y con transporte incluido.

    Apuesta por la naturalezaEl propósito de estas salidasde senderismo es dar a co-nocer los mejores rinconesnaturales de la Comunidadde Madrid, al tiempo que seaportan nuevos conocimien-tos de este deporte y se gene-ra un ambiente distendidoque favorezca las relacionesinterpersonales.

    Los participantes sedividirán en grupossegún el nivel ycontarán con un guía

    Visita a Navafríatras las nevadas

    SENDERISMO | TRES CANTOS

    El Colmenar le saca unpunto a los tricantinosEn el próximo partido, los colmenareñosjugarán contra el Alcalá Complutense y lostricantinos se enfrentarán al Collado Villalba

    FÚTBOL | PREFERENTE

    GENTE@gentedigital

    La A.D. Colmenar Viejo se hapuesto un punto por delantedel Tres Cantos al haber em-patado la semana pasadacontra la U.D. San Sebastiánde los Reyes B, mientras quelos tricantinos no consiguie-

    todo, ambos clubes se afian-zan en los puestos delante-ros de la tabla.

    Próximos encuentrosLa próxima cita tendrá lugarel 26 de febrero, cuando los deColmenar Viejo se enfrenta-rán a la A.D. ComplutenseAlcalá, que se mantiene enel puesto duodécimo con 23puntos, tras haber empatadoen la última semana a un golfrente al C.D. Avance.

    Por su parte, los tricantinoscompetirán contra la UniónCollado Villalba, que siguedecimoquinto en la tabla, con21 puntos, tras haber gana-do 3-2 al Torrejón en la últimajornada.

    Los dos clubes del Nortejugarán en la próxima jorna-da en casa a las 11:30 horas.

    La A.D. Colmenar Viejo empató con el San Sebastián de los Reyes

    ADCV | 3º | 39PT.ALCL | 12º | 23PT.

    26/02 | 11:30H.ron ganar a Las Rozas, logran-do un resultado de 2-1.

    Pese a ello, no ha habidocambios en sus respectivasposiciones en la tabla, de for-ma que los colmenareños semantienen terceros en la cla-sificación, con 39 puntos,mientras que el Tres Cantossigue cuarto con 38.

    El primero de la lista, con46 puntos, continúa siendoel San Agustín del Guadalix,tras haber ganado 3-1 al Peri-so Club de Fútbol. Le siguecon 42 puntos el Coslada, queel fin de semana pasado ven-ció 1-0 al San Roque. Con

    D E P O R T E S D E L 24 D E F E B R E R O A L 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 7 | G E N T E E N M A D R I D1 4

  • A R T E | M U Y FA N 1 5G E N T E E N M A D R I D | D E L 24 D E F E B R E R O A L 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 7

    PROGRAMA PARALELO

    Jornada de artey literaturaCon la participación de AlanPauls, Fabio Kacero y PatricioPron.» Caixaforum. 25 de febrero

    Ciclo de vídeosCon artistas como Liliana Por-ter, Sebastián Díaz Morales yJaime Davidovich. Comisariadopor Sonia Becce. Creadoresmultiformes y exploradores deotros lenguajes» Caixaforum. Hasta el 26 de febrero

    Drawing roomLa única feria española dedica-da al dibujo celebra su segundaedición.» Velázquez, 12. Hasta el 26/02

    Art MadridLa nueva edición de la feria dearte contemporáneo centra susactividades paralelas en la rela-ción entre el arte y la tecnolo-gía, objetivo de sus talleres,mesas redondas y conferen-cias.» CentroCentro. Hasta el 26/02

    Ejercicios de resistenciaExposición que presenta unaselección de trabajos del artistaNicolás Robbio, en los que semuestra parte de su prácticacentrada, fundamentalmente,en instalaciones que parten dela idea del dibujo.» La Casa Encendida. Hasta el 23/04

    Under de síEcosistema que revisa la no-ción de ficción con situacionesradicales.» Matadero. 24 y 25 de febrero

    Ultramar: Fontana,Kuitca, Seeber, TessiSelección de seis pinturas deartistas argentinos de los siglosXX y XXI -Lucio Fontana, Gui-llermo Kuitca, Alejandra Seebery Juan Tessi- que dialogan conlas obras más contemporáneasde la colección Thyssen-Borne-misza.» Museo Thyssen. Hasta el 16 de mayo

    Certezas efímerasEspejos, juegos de perspectiva,laberintos que parecen infini-

    tos o nubes suspendidas. Dosde las instalaciones más repre-sentativas de uno de los artis-tas visuales argentinos con ma-yor proyección internacional.

    » Fundación Telefónica. Hasta 23/04

    Leandro Katz.El rastro de la gaviotaComisariada por Berta Sichel,la exposición está organizadapor el Ministerio de Educación,Cultura y Deporte. Puede visi-tarse hasta el 16 de abril.

    » Tabacalera (Embajadores, 53)Ejercicios de resistencia

    ARCOmadrid 2017,contra las fronterasHasta el 26 de febrero, 200 galerías de 27 países sedan cita en los pabellones 7 y 9 de Feria de Madrid � Unaescultura de Juan Muñoz, de 1,5 millones, es la máscara de este año � Crecen las reivindicaciones políticas

    ARTE CONTEMPORÁNEO | FERIA INTERNACIONAL

    ALBERTO ESCRIBANO@albertoescri

    Siguiendo la tendencia deaños anteriores, y quizá conmás motivo todavía en este2017, ARCO no ha queridoolvidarse de la situacion po-lítica internacional con obrasde arte y esculturas que hacenreferencia a las “fronteras yla identidad”, según ha seña-lado la organización.

    Con 200 galerías de 27 paí-ses, hasta el próximo domin-go 26 de febrero Madrid seconvierte en un valorado polode atracción para coleccio-nistas, galeristas, artistas yprofesionales del arte de todoel mundo.

    Argentina, país invitadoLa feria, que mantiene suprincipal seña de identidadcomo espacio de conoci-miento de los nuevos nom-bres y propuestas del panora-ma internacional, tiene enesta edición a Argentinacomo país invitado de la cita.Desembarca en ARCOmadrid2017 para presentar uno delos contextos artísticos másactivos de Latinoamérica. Se-rán 12 galerías, todas ellas

    procedentes de Buenos Ai-res, seleccionadas para la oca-sión.

    Desde sus inicios, ARCOha tenido como objetivo fo-mentar el coleccionismo, lapromoción de los artistas y

    propiciar contactos que per-mitan dinamizar las comprasen la feria. Según el Informesobre el mercado español delarte, ARCOmadrid represen-ta el 60% del total de las ven-tas generadas en ferias de artede nuestro país.

    1,5 millones de eurosUna escultura de Juan Mu-ñoz, con el nombre ‘Threeman laughing at one’, es lamás cara de este año con unprecio de nada menos que1,5 millones de euros.

    ESTA FERIAREPRESENTA EL

    60% DE VENTASDE ARTE DE

    NUESTRO PAÍS

    Espacio dedicado a artistas emergentes: ARCOmadrid mantiene su espacio dedicado a losproyectos y artistas emergentes con la sección temática Opening. Son 18 galerías con una trayectoriade un máximo de siete años, procedentes de siete países de América y Europa, que presentan una vi-sión de la escena contemporánea más joven.

    FOTO

    S:GE

    NTE

  • M U Y FA N | P L A N E S D E L 24 D E F E B R E R O A L 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 7 | G E N T E E N M A D R I D1 6

    AGENDA CULTURAL | MADRID IMPRESCINDIBLE

    QUÉ ESCUCHAR

    Los Ángeles

    RosalíaUNIVERSAL

    Rosalía Vila se ha conver-tido en un secreto a vo-ces en el panorama mu-sical de nuestro país. Suportentoso timbre devoz, cálido a la vez quesugerente, capaz deemocionar a la primerasílaba, es un diamantetallado por un gusto yuna toma de decisionesestéticas realmente fue-ra de lo común en al-guien de su edad.

    En ‘5 y acción’, una joven e inocente presentadora del Tiempo deun telediario de máxima audiencia, también es ‘casualmente’ laamante del presidente del canal de televisión. Marisol (Marta Ha-zas) sueña con convertirse en actriz y Adolfo (Carlos Sobera) deci-de cumplir el sueño de su ‘novia’. Para ello, contrata los serviciosde un mediocre aspirante a director de cine (Javier Veiga).» Teatro Reina Victoria

    TEATRO

    La presentadora que quiere ser actriz

    Rumba! es el nuevo espectáculo de MAYUMANA, con la música deEstopa. Manteniendo su esencia con la danza, el ritmo y la percu-sión que les hace únicos, el grupo renueva su propuesta añadien-do una nueva dimensión al incorporar un hilo argumental.» Teatro Rialto

    ESPECTÁCULO

    MAYUMANA se atreve con Estopa

    Hasta el 25 de febrero se celebra la I Muestra de Cine Joven Euro-peo, con entrada libre hasta completar aforo, apostando por el va-lor del intercambio y la diversidad cultural. También el apoyo a losnuevos talentos es punto de partida de este programa.» Centro Cultural Conde Duque. Hasta el 25 de febrero

    CINE

    La diversidad cultural como valor

    ‘Obras maestras de Budapest. Del Renacimiento a las Vanguardias’reúne una selección de 90 pinturas, dibujos y esculturas, desde elsiglo XV al XX. La colección procede del Museo de Bellas Artes deBudapest.» Museo Thyssen. Hasta el 28 de mayo

    EXPOSICIÓN

    Desde Bulgaria a España

    EXPOSICIÓN

    Conoceremos cómo los pinto-res italianos protagonizaron la‘vuelta a la normalidad’ quetuvo lugar en toda Europa trasla Gran Guerra, desarrollandoel tema de la belleza como ejecentral, unido a otras cualida-des necesarias: el equilibrio, elsosiego y la eternidad.» Sala Recoletos. Hasta el 4 de junio

    La ‘vuelta ala normalidad’

  • TRES CANTOS

    El narrador Aldo Méndez llegaa la Biblioteca Lope de Vegapara ofrecer ‘Una noche decuento’, con relatos popularesque ha adaptado para contarsu historia.» El 24 de febrero a las 20:30 horas

    Una vida propia através de la fábula

    TRES CANTOS

    Rogelio Belmonte muestra enel Centro Adolfo Suárez sus es-culturas, vasijas y rakús, en lasque refleja las técnicas de de-coración en las que ha profun-dizado en los últimos años.» Hasta el 26 de febrero

    Exposiciónde cerámica

    El Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso recibe la obra de Jorge Beda,en la que el artista retrata a personajes fantásticos como sirenas,gigantes o ballenas descomunales. Se trata de una obra figurativa,que se apoya en la silueta del dibujo y los colores vibrantes.» Hasta el 15 de marzo con entrada gratuita

    COLMENAR VIEJO

    Pinturas y esculturas mitológicas

    El Auditorio recibe a Maribel Verdú y Jorge Calvo en la obra ‘Inven-cible’, en la que un matrimonio con un estatus social elevado se veobligado, por la crisis económica, a cambiar su vida y relacionarsecon personas diferentes a ellos, poniéndose a prueba.» El 26 de febrero a las 20 horas

    COLMENAR VIEJO

    Una reflexión de pareja

    1 7P L A N E S | M U Y FA NG E N T E E N M A D R I D | D E L 24 D E F E B R E R O A L 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 7

    RECOMENDACIONES LITERARIAS

    El indiferenteazul del cieloEmilio AragónESPASA

    Una miradadiferente, su-til y delicada,a la cotidiani-dad de lavida. Esta re-copilación

    de relatos toca temascomo los libros, la músi-ca o el amor.

    Una misiónpara dosDiana PalmerHARLEQUIN

    Rick Már-quez, uno delos mejoresdetectivesde policía deSan Antonio,nunca se ha-

    bía enfrentado a un casoque no pudiera resolver.Le faltaba una mujer.

    La luz de la tierra

    Daniel WolfGRIJALBO

    Una aventuravibrante quemantiene envilo al lectorcon intrigas,venganzas,injusticias y

    amores convulsos. Lu-cha por construir unmundo más justo.

    Francisco de Asís.Historia y leyendaCarlos AmigoSAN PABLO

    El cardenalCarlos Amigoredescubrela historia, lavida y el es-píritu delsanto de

    Asís con la intención dereflejar su amor a Dios,pobreza y fraternidad.

    ÓPERA

    Estreno de ‘La Ciudad de lasMentiras’, de la compositora se-villana Elena Mendoza. Con li-breto de ella misma y MatthiasRebstock, está basada en rela-tos de Juan Carlos Onetti» Teatro Real. Hasta el 26 de febrero

    Cuatro mujeres queintentan sobrevivir

    OFERTA ESPECIAL

    Florida Retiro se rinde a la fies-ta pagana por excelencia conuna oferta especial de cóctelmás tapa por 10 € y máscarasvenecianas para los primerosen llegar.» Florida Retiro. 25 de febrero

    Celebra el Carnavalen el Retiro

  • M U Y FA N | O C I O D E L 24 D E F E B R E R O A L 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 7 | G E N T E E N M A D R I D1 8

    GENTEHasta el 8 de abril, la Catedralde la Magdalena de Getafeacogerá el V Festival Interna-cional de Órgano con tresconciertos que se celebraránparalelamente al XXVI Festi-val de Música Antigua y Sacra.

    El sábado 11 de marzo, alas 20 horas, el protagonistaserá Gabriele Giacomelli, or-ganista y musicólogo de laToscana que se graduó enpiano y órgano con las máxi-mas calificaciones en el con-servatorio de Florencia. Li-cenciado en Historia del Artepor la Universidad de Floren-cia, ha dado recitales en todaEuropa y América invitadopor diferentes institucionesy ha ofrecido conciertos en

    Festival Internacionalde Órgano de Getafe

    MÚSICA | CATEDRAL DE LA MAGDALENA

    los principales órganos histó-ricos.

    El sábado 1 de abril será elturno de Atsuko Takano, deorigen japonés, que se formócomo pianista y organista enla ‘Ferris University’. En 2005se trasladó a Alemania paracontinuar sus estudios de ór-gano, clavicordio y clavecín, yen 2009 continuó sus estu-dios de órgano en Ámster-dam, graduándose ‘cum lau-dem’ en su examen final deMáster.

    El festival se cerrará el sá-bado 8 de abril, a las 21 horas,con José Luis Echechipía, quedesarrolla una actividad va-riada dentro de su ámbitoprofesional y trabaja ademáscomo docente.

    Hasta el 8 de abril, los amantes de estamúsica podrán disfrutar de tres conciertosúnicos � El ciclo lo cerrará José Luis Echechipía

    GENTELa Casa Encendida acoge estefin de semana el festival ‘Ani-mac, Mostra Internacional deCinema d’Animació de Cata-lunya’, que ofrece un progra-ma para toda la familia y queserá la antesala de la nuevaedición de este festival. El co-fundador de uno de los mejo-res talleres de marionetas del

    mundo, Ian Mackinnon, y losdirectores de ‘Psiconautas,los niños olvidados’, AlbertoVázquez y Pedro Rivero, cuyapelícula ha sido alabada enfestivales internacionales, vi-sitarán la Casa Encendida.Otro plato fuerte será ‘Cuen-tos oscuros en stop motion’,una selección de cinco corto-metrajes para adultos.

    El mejor cine catalán deanimación llega a Madrid

    FESTIVAL | CASA ENCENDIDA

    Frente a la gran pantalla sin salir del cocheMadrid tendrá desde este viernes 24 de febrero su primer autocine con unasuperficie de 27.000 metros cuadrados y una capacidad para 300 vehículos � Abrirátodos los días del año y modificará su horario dependiendo de las puestas de sol

    INAUGURACIÓN | AUTOCINE MADRID RACE

    Está ubicado en un descampado de Chamartín

    A.E.@albertoescri

    Al más puro estilo americano,y con la película Grease comoprimer plato, la capital tienedesde este viernes 24 su pri-mer autocine. Con una su-perficie de 27.000 metros cua-drados y capacidad para 300coches, la instalación está pa-trocinada por el Real Auto-móvil Club de España y quie-nes hasta allí se acerquen(ubicado en Chamartín) po-drán disfrutar de una panta-lla gigante de 250 metros cua-drados y proyección digital.

    A su vez, cuenta con unauténtico ‘diner’ americanocon zona de terraza y varios‘food trucks’ para combinar elcine y la gastronomía y con-vertirse así en un espacio dereferencia en Madrid paraquienes busquen este tipo deocio.

    Ciclos de cine temáticoAbrirá todos los días del año,adaptando su horario al delas puestas de sol de cadaépoca y estación, ofreciendoademás ciclos de cine temá-tico, cortometrajes y festiva-les. Durante los fines de se-mana, y una vez finalizadas

    las sesiones de las películas,la organización reservará elespacio para conciertos debandas musicales y la retrans-misión de conciertos en di-recto.

    Esta nueva instalación, laoctava de estas característicasen España pero pionera en laciudad de Madrid, tendrá unsistema de sonido que per-mitirá escuchar la películaque se proyecte a través de laradio de los coches, por emi-sora FM.

    Quienes estén pensandoen acudir pueden consultartoda la información al res-pecto en Autocinesmadrid.es.

    LOS FINES DESEMANA SE

    ORGANIZARÁNCONCIERTOS

    DE MÚSICA

    TE RECOMENDAMOS

    Atento a lacartelera en elfin de semanade los Oscars

    Os dejamos lasrecomendacionesde @decine21para esta semana.Géneros y estilospara todos

    Narración deconstruida que atrapalas emociones y tristezas que embar-gan a Jackie tras el asesinato de sumarido Fitzgerald Kennedy, presi-dente de EEUU.

    JackieAdaptación a la pantalla de la obrade teatro homónima de August Wil-son, escrita en 1987. Película dirigiday protagonizada por Denzel Wa-shington.

    FencesNueva comedia de Telecinco Cinemapensada muy en la línea de su desco-munal éxito ‘Ocho apellidos vascos’.Explota con humor santo las diferen-cias entre españoles.

    Es por tu bienTras pasar unos años en Amsterdam,donde huyó con el dinero de un alijode heroína de sus amigos, Mark Ren-ton regresa a los suburbios de Edim-burgo.

    T2 Trainspotting

  • 1 9P U B L I C I D A DG E N T E E N M A D R I D | D E L 24 D E F E B R E R O A L 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 7

  • leva un tiempo alejada de laspasarelas, ya que en 2014 de-cidió dedicarse principalmen-te al cuidado de sus hijas, fru-to de su relación con el exfut-bolista Carles Puyol. Sin em-bargo, una de nuestras mode-los más internacionales havuelto a la Semana de la Modade Madrid para celebrar los 20años en la trayectoria del di-

    señador Juan Duyos. Junto a otras com-pañeras y amigas, como Judit Mascó,Nieves Álvarez, Verónica Blume o Lau-ra Sánchez, desfiló el pasado lunes lle-na de ilusión porque tenía muchas ga-nas de volver a sentir esa energía quesolo le da la pasarela. Vanesa Lorenzo re-cibió a GENTE en el ‘backstage’ solo mi-nutos antes de salir a desfilar. Su natu-ralidad y simpatía nos ganaron.

    ¿Cómo te sientes: celebras 20 años deDuyos en la moda y vuelves a la pasa-rela de Madrid?Estoy muy ilusionada y, más que nervios,lo que tengo es esa ilusión del reen-cuentro y de volver a sentir la energía queme da la pasarela, que es un subidón, unchute de energía buenísimo. Después delos 20 años que hanpasado, que nos hayapropuesto un desfileasí, me parece unadelicia para todas.Además, a nivel per-sonal, es algo muybonito.¿Desde cuándo co-noces a Juan Duyos?No sabría decirloexactamente, peroestos 20 años de tra-yectoria, seguro. Ensu primer desfile, quecompartió con otrodiseñador, ya estuve.¿Hace cuánto queno te subías a estapasarela?Al menos, 10 años.¿Cuál es el motivode tu ausencia en lacapital todo estetiempo?Me instalé en NuevaYork y, al final, siem-pre coincidían loscompromisos de marcas en el extranje-ro y ya no podía hacerme las semanas dela moda de aquí.¿Dónde estabas hace 20 años?Vivía en una maleta. Acababa de ate-rrizar en Nueva York, y me encantó esaciudad, me quedé y empezó mi carrerainternacional. En Nueva York encontrémi segundo hogar, algo que no sucedióen París. Me sentía muy cómoda allí.Fue un momento de expansión, de mu-cha ilusión, de tener los ojos abiertos, deno entender muchas cosas y de estaren un estado muy de alerta también pormiedos. Era muy jovencita.¿Ha cambiado mucho tu vida desdeentonces?Sí, claro, pero, sobre todo, la maternidad,ya que es una decisión y un estado tanimportante que si lo quieres hacer bien

    tienes que renunciar a cosas. Aun así, laconciliación existe, porque yo ahora soyhiperproductiva en un día. Optimizomucho más el tiempo, aprendo rápido.Antes era otro ritmo.¿Tu chico, Carles Puyol, es de los queayuda?No es que yo sea machista o una perso-na clásica o tradicional, y los dos com-partimos tareas y cosas, pero tambiénpuedo decirte que hay cosas que tene-mos que hacer las mamás, porque es, so-bre todo, una cosa de la naturaleza.¿Qué opinas de esa tendencia que haadoptado Verino de mostrar la colec-ción que se está vendiendo en la actua-lidad en las tiendas y no, como es ha-bitual, la del otoño-invierno?Uno se adapta a la demanda y a lo quela sociedad pide, pero, aun así, creo y es-

    pero que también se man-tenga lo que se ha hechosiempre.La recién estrenada directo-ra de MBFWM, Charo Iz-quierdo, va a trabajar por-que haya una única pasare-la en España.No creo que sea una cuestiónde dónde habría que hacerla,que sería donde fuera másrentable, sino que pienso queel foco se tiene que poner endónde se puede sacar másprovecho y en cómo juntartodas las energías para noperder fuelle. Está claro queahora no podemos competircon las grandes ciudades, estoestá clarísimo, nos guste o no.

    L

    Vives en Cataluña, eres catalana.¿Cómo es el día a día con la cuestión dela independencia?Allí se vive de una forma muy natural, noes una cuestión que esté en el día a día.En Cataluña no hay ninguna alarma denada, es más desde fuera que desdedentro. Gracias a Dios estamos en unpaís en el que la gente dice lo que pien-sa, nada más. Es mucho más fácil juzgarcuando realmente no conoces de prime-ra mano las cosas. Yo creo que hay queescuchar para llegar a un acuerdo. Escu-chemos de verdad, dejemos la batallapara entender.Háblame del yoga, has llegado a decirque te ha cambiado la vida practican-do esta disciplina.Es una filosofía con la que llevo muchosaños y es de las mejores decisiones quehe tomado en mi vida. Una de las razo-nes por las que he hecho un libro esporque sentía las ganas de compartirlo.Me hace tanto bien que creo que la gen-te tiene que saberlo. El yoga es una ca-rrera de fondo, no te das cuenta de ellode la noche a la mañana, aunque a míme enganchó desde el principio.¿En qué estás embarcada ahora?Sigo con mi blog, al que dedico muchotiempo. Voy a Nueva York, pero ya notengo una residencia allí. Sigo viajandopero menos, mis hijas son muy peque-ñas todavía.¿Dónde te ves en 20 años?Pues no tengo ni idea, soy de las quecojo mi maleta y me voy. No hago planesnunca.

    “La maternidad es tan importanteque para hacerlo bien tienesque renunciar a algunas cosas”Han pasado, al menos, 10 años desde que se subió por última vez ala pasarela de Madrid � El vigésimo aniversario de Juan Duyos en lamoda ha provocado que reaparezca � La modelo ha reconocido laenorme ilusión que le ha hecho volver a la MBFWM tanto tiempo despuésENTREVISTA DE MAMEN CRESPO (@mamencrespo) | FOTO DE CHEMA MARTÍNEZ

    VANESA LORENZO

    “PRACTICAR YOGAES UNA DE

    LAS MEJORESDECISIONES QUE

    HE TOMADO“

    “EL TEMA DE LAINDEPENDENCIA

    SE VIVE ENCATALUÑA DE

    FORMA NATURAL”

    M U Y FA N | M O D A D E L 24 D E F E B R E R O A L 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 7 | G E N T E E N M A D R I D2 0

  • 2 1M O D A | M U Y FA NG E N T E E N M A D R I D | D E L 24 D E F E B R E R O A L 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 7

    Mujeres fuertesLa pasarela MBFWM cerraba suspuertas el pasado martes trasseis días de desfiles � Los principalesdiseñadores han vestido a una mujeractual, urbana y fuerte, a la queno le para nada � Duyos, Verino,Montesinos, Sardá y Alvarno, entrelos más aclamados por los asistentes

    TENDENCIAS | INVIERNO 2018 a mujer actual, em-prendedora, brillan-te y llena de energíaha sido la protago-nista, sin duda, deesta edición de laSemana de la Modamadrileña, en la quese han presentado

    las tendencias para el oto-ño/invierno 2017-2018.

    Andrés Sardá presentó unacolección titulada ‘Revolu-tion’, ya que hizo una oda a lasmujeres que lucharon duran-te la Revolución Francesa porlas libertades y a todas aque-llas que lo siguen haciendohoy día. La actriz VictoriaAbril abrió el desfile de lence-ría en el que destacaron lostonos verdes, chocolate y ma-rrones, y la rafia, el tul, la seda

    POR MAMEN CRESPO (@mamencrespo) Y PAULA SAN JOSÉ (@pausanjolo)

    Ly el encaje. Una vez más, el es-pectáculo estuvo servido de lamano de Nuria Sardá.

    Por su parte, los Alvarnootorgaron a la mujer toda lafuerza de la tierra, con borda-dos y joyas. La riqueza visualen texturas y colores fue lanota clave de la colección ‘Re-surrección’, que sentó a la po-pular Andrea Levy en el ‘frontrow’.

    Francis Montesinos no de-fraudó tampoco en esta oca-sión con una versión renova-da de Adán y Eva, y un final dehomenaje a Bimba Bosé, quefue su musa durante muchosaños.

    Un año más, los diseña-dores noveles presentaronsus apuestas en el marco deEgo. El ganador del ‘Fashion

    Talent’ a nuevos diseñadoresfue Juan Carlos Pajares consu colección ‘True Cost’, conla que impulsa la moda ética,que fue muy apludida por elpúblico que asistió al desfile.

    ‘See now, buy now’A diferencia de los demáscreadores, Verino apostó porpresentar la colección de estaprimavera/verano, con el finde que las mujeres puedanadquirir ya las prendas quevieron sobre la pasarela. Unconcepto que, aunque en estaedición se ha quedado solo enVerino, podría extenderse aotros diseñadores en la pa-sarela de septiembre. Lo sa-bremos pronto. Lo que estáclaro es que corren tiemposde cambio.

    VERINO APOSTÓPOR LA

    COLECCIÓN DEESTA PRIMAVERA/

    VERANO 2017

    PAJARES GANÓEL ‘FASHION

    TALENT’ A MEJORDISEÑADOR

    DEL EGO

    DUYOS ANDRÉS SARDÁ JUAN C. PAJARES ALVARNO

  • M U Y FA N | G A S T R O N O M Í A D E L 24 D E F E B R E R O A L 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 7 | G E N T E E N M A D R I D2 2

    Homenaje al público de MadridEL RESTAURANTE | GEOGRAPHIC CLUB

    Este establecimientoya es un icono de laciudad y ahora, 21años después, sedecide por la cocinamediterránea

    The Geographic Club es unhomenaje al público de Ma-drid y los amantes del viaje,exploración y la aventura. Estásituado en pleno corazón delbarrio de Salamanca y am-bientado por una decoraciónsorprendentemente únicacomo sorprendente es elmundo del descubrimiento.Decorado por objetos traídosde todo el mundo por los más

    prestigiosos exploradores yaventureros españoles comoGerardo Olivares, Kitín Mu-ñoz, Jesús González Green,Miguel de la Cuadra Salcedo,César Pérez de Tudela o Ra-món Hernando de Llarra-mendi, entre otros.

    Ahora, cuando ha cumpli-do 21 años, cambia de rumboy deja atrás la cocina america-na y las hamburguesas paraabrazar la gastronomía típica-mente mediterránea. Cecinade León, rabas de calamar ocallos con morro han tomadola carta.

    GENTE@gentedigital Calle Alcalá, 141

    Dónde:Situado en la calle Al-calá, 141, en el entornde Goya.

    Plato principal:Fabes con almejas,callos, rabo de toro,fabada asturiana.

    Postres:Tarta de chocolate,tarta de zanahoria,brownie.

    Vuelve la mejorcocina sobre ruedasDel 28 de febrero al 5 de marzo, hasta Madrid llegaránlas últimas tendencias en recetas ‘callejeras’ de diferentespuntos de España y países como Brasil o México � Laferia se ubica frente a la estación de Nuevos Ministerios

    GASTRONOMÍA | EXPO FOOD TRUCKS

    Nuevos Ministerios acoge la fiesta del street food

    ALBERTO ESCRIBANO@albertoescri

    Miles de personas entran ysalen diariamente de la esta-ción de Metro y CercaníasRenfe Nuevos Ministerios.Usuarios que, del 28 de fe-brero al 5 de marzo, se veránatraidos además por 22 foodtrucks que participarán en lasegunda edición de ExpoFood Trucks.

    Tanto usuarios del trans-porte como visitantes queacudan expresamente podrándisfrutar durante estos díasde la gran oferta gastronómi-ca y del programa de activida-des diario. Entre ellas, todasgratuitas, destacan demos-traciones de corte de salmónde Alaska, de tiraje de cerve-za con degustación o elshowcooking de pinchosbaozi. Los vehículos que ha-cen de puestos de comidaambulantes son furgones res-taurados Citroën Hy, RenaultStaffete y Volkswagen, Merce-des clásicas y modernas, ca-ravanas y rulots, camione-tas... Sin duda alguna, un pla-cer para los amantes y aficio-nados a la historia del motor.

    Tendencia consolidadaSu presencia en eventos urba-nos consolida el street foodcomo tendencia en Españadesde hace seis años. Su cre-cimiento responde a nuevosestilos de consumo y manerasde llegar al público. La calidady variedad de sus exposito-res, así como su situación es-tratégica junto al Paseo de laCastellana, proyectan ExpoFood Trucks como su cita pe-riódica de referencia en Ma-drid.

    El street food no solo tomael pulso diario de la culturaurbana, implica un estilo devida. Lejos de la comida rápi-

    da industrial, su cocina es ca-sera y artesanal, aunque cadavez más grandes marcas salena la calle en sus propios foodtrucks, tradicionalmente na-cidos del emprendimiento fa-miliar.

    El food truck más higiénicoDe Madrid llega Iberoteca, elfood truck más higiénico deEspaña. Flamante ganadorde los Premios Top FoodTruck 2016 en la categoría ‘Elmás limpito’, Iberoteca es elprimero de ibéricos madrile-ños. Ofrece desde embutidoshasta parrilladas de carnesnobles de cerdo como el se-creto, el solomillo, la presa yla pluma.

    De Brasil llega Kombi Co-rujinha, que tiene entre susespecialidades los bocadillosa la brasa, como el Sao Paulo,originario de esta ciudad.

    CADA VEZMÁS GRANDES

    MARCAS SALEN ALA CALLE EN SUS

    FOOD TRUCKS

    EL STREET FOODSE CONSOLIDA

    COMOTENDENCIAEN ESPAÑA

    La reinvención de un clásicoDALYS FOOD TRUCK

    Si por algo se caracteriza Dalys Food Truck, especializado enreinventar un clásico, es por la carta de huevos estrelladosgourmet que ofrece al cliente. No se queda con la versiónclásica de las patatas fritas, y además de crujientes chips,pueden degustarse jamón ibérico, chistorra, espárragos yqueso de cabra, foie y, por último, aceite de trufa.

  • ARIES2 1 M A R Z O - 2 0 A B R I LAcción: Necesitas divertirte

    y relajarte. Sentimientos: Emociones aflor de piel. Suerte: Lo que aprendasserá benéfico. Salud: Mejoría.

    TAURO2 1 A B R I L - 2 1 M AY OAcción: Atención a temas fa-

    miliares. Sentimientos: Madurez e in-novación. Suerte: Se valorará tu expe-riencia. Salud: Relax y tiempo para ti.

    GÉMINIS2 2 M AY O - 2 1 J U N I OAcción: Lanza tu publicidad.

    Sentimientos: Evita disensiones inúti-les. Suerte: Con amigos cercanos y so-cios. Salud: Las prisas no son buenas.

    CÁNCER2 2 J U N I O - 2 2 J U L I OAcción: En economía e inver-

    siones. Sentimientos: Desencuentrosinesperados. Suerte: En tus laborescotidianas. Salud: Remodela tu estilo.

    LEO2 3 J U L I O - 2 2 A G O S T OAcción: Te sientes el centro.

    Sentimientos: Calma y consenso.Suerte: En momentos de diversión.Salud: Época más tranquila.

    VIRGO2 3 A G O S T O - 2 2 S E P T I E M B R EAcción: Tus sueños serán

    premoniciones. Sentimientos: Todo seaclara. Suerte: Con la familia. Salud:Las prisas no son buenas.

    LIBRA2 3 S E P T I E M B R E - 2 2 O C T U B R EAcción: En tus proyectos.

    Sentimientos: Todo parece revuelto.Suerte: En tus reuniones con amigos.Salud: La emoción te afecta mucho.

    ESCORPIO2 3 O C T U B R E - 2 2 N O V I E M B R EAcción: En tu trabajo y ocu-

    paciones. Sentimientos: Las emocio-nes te sobrepasan. Suerte: Con ami-gos. Salud: Equilibra tu sistema.

    SAGITARIO2 3 N O V I E M B R E - 2 1 D I C I E M B R EAcción: En tus métodos de

    aprendizaje. Sentimientos: Ponte enlugar del otro. Suerte: Todo gira alre-dedor de ti. Salud: Vida sana.

    CAPRICORNIO2 2 D I C I E M B R E - 2 0 E N E R OAcción: En tu propia valora-

    ción. Sentimientos: Pacta los acuer-dos. Suerte: Sigue tus corazonadas.Salud: Buena alimentación.

    ACUARIO2 1 E N E R O - 1 9 F E B R E R OAcción: En viajes con la pare-

    ja. Sentimientos: No te dejes llevar porlas emociones. Suerte: En tus planes.Salud: Tiempo de disfrutar.

    PISCIS2 0 F E B R E R O - 2 0 M A R Z OAcción: Pequeñas cosas.

    Sentimientos: Momento más tranqui-lo. Suerte: En tu profesión. Salud: Re-laja tu gran sensibilidad.

    INSTRUCCIONESC Ó M O J U G A R A L S U D O K U

    S O L U C I Ó N :

    SUDOKUSHORÓSCOPO | LA PREDICCIÓN DE LA SEMANA

    Complete el tablero de 81 casillas (dispuestas en 9 fi-las y columnas). Deberá rellenar las celdas vacías conlos números que van del 1 al 9, de modo que no se re-pita ninguna cifra en cada fila ni en cada columna ocuadrado.

    2 3H O R Ó S C O P O Y PA S AT I E M P O S | M U Y FA NG E N T E E N M A D R I D | D E L 24 D E F E B R E R O A L 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 7

    1. INMOBILIARIA1.2. ALQUILER PISOS

    OFERTA

    ESTUDIOS y apar tamentos. 350€ / 450€. 653919653.

    PISO 3 do r m i to r i os . 49 0 €. 653919652.

    PISO 410€. 653919652.

    2. EMPLEO

    OFERTA

    EMPRESARIO NECESITA CHI-CA INDEPENDIENTE. 1200€. MENSUAL. 603433448.

    INGRESOS extras. 918273901.

    DEMANDA

    BUSCO trabajo como interna. 699123132.

    CUIDARÍA niño. 697862830.

    ESPAÑOLA cocina, limpieza. 665840303.

    8. OCIO8.1. LIBROS

    DEMANDA

    COMPRO l i b ros has ta 1€. 656344294.

    8.2. JUGUETES

    DEMANDA

    COMPRO juguetes antiguos, ál-bumes, Mádelman, scalextric, trenes, playmobil. 653017026.

    10. INFORMÁTICA

    OFERTA

    INFORMÁTICO Domic i l ios. 671277949.

    14. VARIOS

    DEMANDA

    COMPRO toda clase de colec-c i o n e s / c o s a s a n t i g u a s . 691281088.

    15. RELACIONES15.2. ÉL BUSCA ELLA

    OFERTA

    BUSCO mujer guste bdsm. For-mar pareja amistad. 628450953.

    PEQUEÑO Empresario, 59 años. Busca pareja. Señorita / Señora. 666624945.

    16. MASAJES

    OFERTA

    ¡¡CARLA!!. MASAJISTA PRO-FESIONAL. HOTELES / DOMI-CILIOS. 70€. TAXI INCLUIDO. VISA. 600095042. 913666960.

    ¡¡NATI !! 30. Media hora. Lega-nés. 656950668. WhatsApp.

    ALCORCÓN. Quiromasajista. 649209278.

    ALINA. MASAJISTA. RELAJA-CIÓN TOTAL. VOY DONDE ES-TÉS (HOTELES / DOMICILIOS / OFICINAS). 70€ TAXI INCLUI-DO. VISA. 610093249.

    A N A m a d u r i t a . C o s l a d a . 642142960.

    A R A V A C A . M a d u r i t a s . 653276380.

    ARGENTINA. Sensual. Vistale-gre. 660968628.

    A T O C H A . M a s a j e s 2 0 . 648740917.

    BÚLGARA. Económico. Madrid Centro. 687308782.

    CANARIA/ Rusa. Jovencitas. 690877137.

    CAPITÁN Haya. 604101473.

    CARMEN. Madurita. Caraban-chel. 660968628.

    D O M I C I L I O S . N o v e d a d ! 690920710.

    ESPAÑOLA. Madurita (sola). Avenida América. 608819850.

    FUENLABRADA. Española. 604104833.

    GABRIELA. 19 AÑOS. MEJICA-NA. MASAJES DOMICILIO. MA-DRID/ ALREDEDORES. ECO-N Ó M I C O S . 2 4 H O R A S . 618200378

    G E T A F E . A S I Á T I C A S . 688050173.

    J O V E N C I T A S . G e t a f e . 914240449

    MADURITA. Argentina. Caraban-chel. 660968628.

    MASAJES. Urgel. 651458727.

    MORENA. Móstoles. 674268882.

    MULATA. Madurita. 604253037.

    NOVEDAD Getafe. Masajistas. 910115879.

    PINTO. Masajes. 630382625.

    DEMANDA

    NECESITO Señorita masajista. 915271410.

    URGEN señoritas. Alojamiento. Excelentes ingresos. 654434147.

    1. Inmo