Presupuesto Por Programas y Actividades Del Sector Público

download Presupuesto Por Programas y Actividades Del Sector Público

of 6

description

trabajo de finanzas

Transcript of Presupuesto Por Programas y Actividades Del Sector Público

PRESUPUESTO POR PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DEL SECTOR PBLICO1. DEFINICIONEl presupuesto por programas y actividades es un sistema que consiste en que: los procesos de programar y de presupuestar estn ligados entre s, uno es parte del otro. Conforme la concepcin, el presupuesto es el instrumento de la programacin que tiende a disciplinar la accin gubernamental. Para reflejar los programas en los presupuestos se ha desarrollado sistemas o tcnicas presupuestarias que procuran mostrar los diversos programas de cada oficina y sus costos, y las actividades concretas programadas.La tcnica presupuestaria moderna ha puesto ahora especial nfasis en mostrar el costo de las funciones, de los programas clasificacin que permite que los costos de cada funcin o programa sean identificados por separado.Este presupuesto muestra por separado los gastos de cada uno de los programas y proyectos del Ejecutivo y sus costos permite lograr la programacin sectorial dentro del Gobierno con un alto grado de consistencia e integracin. Esta tcnica permite hace una estimacin del costo de los programas y hacer comparaciones con otras alternativas.2. ELEMENTOS DE UN PROGRAMAEl programa es el instrumento central del sistema de presupuesto por programas, a travs de ste se plantean las necesidades y se analizan posibilidades, se asignan los recursos, se ejecutan las acciones, se contabiliza el gasto y se evala el cumplimiento de las metas. Se integra de los siguientes elementos: Objetivo.- Es la expresin cualitativa, pero susceptible de ser cuantificada, de los fines que se pretenden alcanzar. Los objetivos deben ser claros, realistas, razonables y lgicos. Meta.- Es la expresin cuantitativa del objetivo que se persigue. Recursos.- Son los insumos, tanto financieros como materiales y humanos que harn posible la realizacin de las actividades que permitan alcanzar objetivos y metas. Unidad Ejecutora.- Es la unidad o unidades responsables de la obtencin de los objetivos y metas fijados en el programas y la administracin de los recursos asignados3. ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO POR PROGRAMAS El presupuesto por programas y actividades, est formado por un conjunto de categoras, en virtud de las cuales se distribuyen los fondos para hacer lo programado, esto debe integrarse en una nomenclatura uniforme en la que se apoye tcnicamente la programacin del presupuesto. Estas categoras se presentan grficamente en el cuadro que se detalla a continuacin:

ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO

PRESUPUESTO CORRIENTEPRESUPUESTO DE CAPITAL

MinisterioFuncin Programa de operacin o funcionamientoSubprograma de operacinActividadTareaMinisterioFuncinPrograma de inversinSubprograma de inversinProyectoObraTrabajo u operacin

Pese a que los programas de inversin se presentan separadamente de los de operacin, ambos se programan conjuntamente a fin de lograr su debida complementacin.

4. ENTIDADES QUE LO MANEJANEsta es una aplicacin del orden poltico administrativo que tiene el Estado guatemalteco y en donde cada una de las instituciones que han sido fundadas, tienen la funcin de realizar determinadas actividades, estando bajo la direccin del gobierno central.Por medio de los presupuestos que realizan las distintas instituciones del sector pblico se logran los planes de desarrollo para todo el pas.Sector Pblico no Financiero1.1.0 Administracin Central1.1.1 Gobierno Central1.1.2 Entidades Descentralizadas no empresariales1.1.3 Entidades Autnomas no Empresariales1.1.4 Instituciones de Seguridad Social1.2.0 Empresas Pblicas1.2.1 Empresas Pblicas Nacionales1.2.2 Empresas Pblicas Municipales1.3.0 Gobiernos Locales1.3.1 Municipios

Departamento de Guatemala-Todos los municipios de las cabeceras departamentales1.3.2 Instituciones y entes municipales no empresariales1.3.3 Instituciones y entes municipales de seguridad social2.0.0 Instituciones financieras del gobierno central.2.1.1 Entidades pblicas financieras no bancariasz2.1.2 Entidades pblicas financieras bancarias2.2.0 Entidades financieras MunicipalesEl conjunto de los presupuestos de todas las instituciones, conforman el presupuesto institucional del sector pblico.

5. ETAPAS DEL PROCESO PRESUPUESTARIO5.1 Etapa de Formulacin: En esta fase se determina la estructura funcional programtica del pliego y las metas en funcin de las escalas de prioridades, consignndose las cadenas de gasto y las fuentes de financiamiento. En la formulacin presupuestaria los pliegos deben: Determinar la Estructura Funcional y la Estructura Programtica del presupuesto de la entidad para las categoras presupuestarias Acciones Centrales y las Asignaciones Presupuestarias que no resultan en productos - APNOP. En el caso de los Programas Presupuestales, se utiliza la estructura funcional y la estructura programtica establecida en el diseo de dichos programas. Vincular los proyectos a las categoras presupuestarias: Programas Presupuestales, Acciones Centrales y Asignaciones Presupuestales que no resultan en Productos - APNOP. Registrar la programacin fsica y financiera de las actividades/acciones de inversin y/u obra en el Sistema de Integrado de Administracin Financiera SIAF.

5.2 Etapa de Aprobacin: El presupuesto pblico se aprueba por el Congreso de la Repblica mediante una Ley que contiene el lmite mximo de gasto a ejecutarse en el ao fiscal.

5.3 Etapa de Ejecucin: En esta etapa se atiende las obligaciones de gasto de acuerdo al presupuesto institucional aprobado para cada entidad pblica, tomando en cuenta la Programacin de Compromisos Anual (PCA). La Ejecucin Presupuestaria est sujeta al presupuesto anual y a sus modificaciones conforme a la Ley N 28411. Se inicia el 1 de enero y culmina el 31 de diciembre de cada ao fiscal.

La ejecucin del gasto pblico tiene tres pasos: Compromiso: Es un acuerdo de realizacin de gastos previamente aprobados. Se puede comprometer el presupuesto anual o por el periodo de la obligacin en los casos de Contrato Administrativo de Servicios - CAS, contrato de suministro de bienes, pago de servicios, entre otros. Devengado: Es la obligacin de pago luego de un gasto aprobado y comprometido. Se da previa acreditacin documental de la entrega del bien o servicio materia del contrato. Pago: Es el acto administrativo con el cual se concluye parcial o totalmente el monto de la obligacin reconocida, debiendo formalizarse a travs del documento oficial correspondiente.

5.4 Etapa de Evaluacin: Es la etapa del proceso presupuestario en la que se realiza la medicin de los resultados obtenidos y el anlisis de las variaciones fsicas y financieras observadas, con relacin a lo aprobado en los Presupuestos del Sector Pblico. Las evaluaciones dan informacin til para la fase de programacin presupuestaria y contribuyen as a mejorar la calidad del gasto pblico. Hay tres tipos de evaluaciones, cuyo detalle se encuentra a continuacin: Evaluacin a cargo de las entidades Evaluacin en trminos financieros a cargo de la DGPP-MEF Evaluacin Global de la Gestin Presupuestaria6. MARCO LEGAL DEL PRESUPUESTO PBLICO. Constitucin Poltica de la Repblica de Guatemala decretada por Asamblea Nacional Constituyente el 31 de mayo de 1985. Ley Orgnica del Presupuesto. Decreto Ley No. 2-86 El Reglamento de la Ley Orgnica del Presupuesto Acuerdo Gubernativo No. 7-86 Manual de Procedimientos para la Ejecucin presupuestaria, Acuerdo Ministerial No. 25-85 del Ministerio de Finanzas Publicas. Ley de Contrataciones del Estado, Decreto No. 57-92 y su Reglamento Acuerdo Gubernativo No.1056-92 Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 199 Ley Orgnica del Tribunal y Contralora de Cuentas, Decreto No. 1126 y su reglamento

7. ENTIDADES QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIONlos Organismos del Estado y sus entidades descentralizadas y autnomas, debern presentar al Ministerio de Finanzas Pblicas, en la forma y en el plazo que se fije en el reglamento, sus anteproyectos de presupuesto, adjuntando sus respectivos planes operativos que cada entidad debe realizar al finalizar cada ao y presentar al Ministerio de Finanzas, quien elaborar el Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado, de conformidad con el informe de evaluacin de la ejecucin de la poltica general del Gobierno que le enva la Secretara de Planificacin y Programacin de la Presidencia. Este proyecto de presupuesto se enva a la Comisin de Finanzas Pblicas y Moneda del Congreso de la Repblica para que evale el contenido del mismo y lo modifique si considera necesario, y lo presente al pleno para que lo discuta. Finalmente, una vez aprobado, se emite el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado, que es ejecutado por cada rgano estatal bajo una fiscalizacin interna realizada por las Unidades de Auditora Interna (UDAI), y una fiscalizacin externa a cargo de la Contralora General de Cuentas (CGC).

6