Presupuesto lor ena
-
Author
lore-valdiviezo -
Category
Documents
-
view
88 -
download
3
Embed Size (px)
Transcript of Presupuesto lor ena

UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA SEDE SAN PABLO LA TRONCAL
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA
CATEDRA: PRESUPUESTO
CATEDRATICOING. CARLOS ORELLANA
INTEGRANTESMaria Fernada Avilez
Verónica HernadezLorena Valdiviezo

EL PRESUPUESTO DE GOBIERNO
EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO
Es el principal instrumento con que cuenta un gobierno para ejecutar la política fiscal es decir la determinación y gestión de los ingresos y egresos del Estado y, además, nos muestra quienes se benefician y quiénes no.

CONTITUCIO
N DE LA
REPUBLICA DEL
ECUADOR
•PARA LA CONSTITUCION El Presupuesto General del Estado es el instrumento para la determinación y gestión de los ingresos y egresos del Estado, e incluye todos los ingresos y egresos del sector público, con excepción de los pertenecientes a la seguridad social, la banca pública, las empresas públicas y los gobiernos autónomos descentralizados

FASES DEL PRESUPUESTO GENERAL
DEL ESTADO.
Planificación
Programación
Formulación o
Elaboración
Discusión y Aprobación Ejecu
ción
Clausura
Liquidación
Control
Evaluación

¿PARA QUÉ SIRVE EL PREPUESTO GENERAL DEL ESTADO?
Sirve para verificar la cuenta en la que el gobierno registra el dinero que espera recaudar y gastar durante un año. Muestra además como planea obtener recursos en caso de que sus gastos sean mayores a sus ingresos. Influye sobre factores tan diversos como la inflación, el empleo o la deuda externa. Tiene además un impacto decisivo sobre el desarrollo humano y la equidad, la redistribución de los ingresos . Finalmente, es una de las herramientas clave para instrumentar un plan de desarrollo sostenible de largo plazo.

DÉFICIT O SUPERÁVIT GLOBAL:
Hay déficit global cuando se gastó (incluidos intereses) más
de lo que se ganó. Si los ingresos fueron de 80 y los
gastos de 100, hay un déficit global de 20. Un superávit
global se refiere en cambio a ingresos mayores a gastos (con intereses). Así, si se gastó 100 y los ingresos fueron de 130,
hay un superávit de 30.
DÉFICIT O SUPERÁVIT PRIMARIO:
Cuando los gastos, sin incluir los intereses de la deuda, son mayores a los ingresos, se habla de un déficit primario. Si estos
mismos gastos son menores a los ingresos, se habla de superávit
primario.

ELEMENTOS PRINCIPALES DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
Carácter jurídico forma parte fundamental del derecho público se
encargan de sancionar al poder legislativo para así poder controlar la
actividad financiera del estado.
Carácter político: se lo elabora periódicamente se
deriva de su naturaleza política.

Las del presupuesto administrati
vo o convencional del gobierno
La del gobierno
general dentro del esquema
de las cuentas de ingresos y
productos Nacionales.
Las del sector gobiernan
dentro de la matriz de
transacciones ínter industrial
de insumo producto
La del gobierno en el esquema de fuentes y
usos de fondos
La del sector gobierno
dentro de los esquemas de
la riqueza nacional.
CLASIFICACIONES DEL
PRESUPUESTO

CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS DEL PRESUPUESTO GUBERNAMENTAL
Para la planificación de las cuentas presupuestarias, deben considerarse los cuatros propósitos fundamentales de dichas cuentas*deben estructurarse de manera que faciliten el análisis de los efectos económicos y sociales de las actividades del gobierno.*las cuentas deben facilitar la formulación de los programas que elabora el gobierno para cumplir sus funciones*las cuentas presupuestarias deben contribuir a una expedita ejecución del presupuesto.*las cuentas presupuestarias deben facilitar la contabilidad fiscal

Por institucio
nes
Por objeto de gastos
Por renglones
económicos
Por funciones
Por programas y actividades
CLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN ATENDIENDO A CINCO CRITERIOS
PRINCIPALES:

LOS ORGANISMOS QUE PERTENECEN AL SECTOR GUBERNAMENTAL, DEBERÍAN CUMPLIR DOS
REQUISITOS:
*Actuar como instrumento de
aplicación de las decisiones de una entidad política, careciendo por si
mismos de facultades para decidir por su
propia cuenta;
*Estar fiscalizados por órganos
políticos y que sus recursos sean
administrados con fines definidos por
esos órganos.

La clasificación por objeto del gasto es la base del llamado presupuesto tradicional, o presupuesto enumerador del ítem.
significando un avance en su época, por cuanto permitió un mayor control que hiciera posible evitar los desfalcos de fondos, las
malversaciones, y en general el manejo deshonesto del presupuesto.
Clasificación según el objeto del gasto

La clasificación del presupuesto por objeto
del gasto tiene los gastos clasificados por grupo los cuales son:
Servicios personales
Servicios no personales
Materiales y suministros
Maquinarias y equipo
Adquisición de inmuebles
Construcciones
Transferencias corrientes
Transferencias de capital
Deuda pública
Otros desembolsos financieros
Asignaciones globales.

Esta clasificación permite identificar cada renglón de gastos y de ingresos según su naturaleza económica, y en consecuencia hace posible investigar la influencia que ejercen las finanzas públicas sobre el resto de la economía nacional. La clasificación económica muestra la parte de los gastos que se destinan a operaciones corrientes del gobierno y la parte de los gastos que se destinan a la creación de bienes de capital que permiten ensanchar la capacidad instalada de producción de la economía.
Clasificación económica de las transacciones del gobierno

Clasificación por funcionesEsta clasificación agrupa las transacciones del gobierno
según la finalidad particular a que se destinan.
. La finalidad se refiere a los distintos servicios prestados
directamente o que sean financiados por el gobierno.
Su objetivo es presentar una descripción que permita informar
sobre la naturaleza de los servicios gubernamentales y la proporción de los gastos públicos que se destinan a
cada tipo de servicio

Leyes que avalan el presupuesto
Una vez cerrado el ejercicio presupuestario, las diferentes instituciones enviaran a la oficina Nacional de presupuesto un balance de Ingresos y Gastos presupuestarios Ejecutados
Este balance será preparado de acuerdo a las normas y especificaciones que señalen la oficina nacional de presupuesto y las instituciones correspondientes enviarán copia de dicho Balance a la Contraloría y Auditoria General de la República y la Cámara de Cuentas.