Presupuesto en Entidades Semiautonoma

download Presupuesto en Entidades Semiautonoma

of 46

Transcript of Presupuesto en Entidades Semiautonoma

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    1/46

    Presupuesto de Produccin

    GRUPO 15

    Ing. Sal Granados

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    2/46

    OBJETIVOS

    GeneralInvestigar el mtodo de presupuestacin

    en entidades semi autnomas, su marco

    conceptual y legal, y la aplicacin de este

    en la Industria Sinttica de CentroamricaS.A. (INSINCA S.A.).

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    3/46

    Especficos:Describir, brevemente, los antecedentes, definicin, objetivos,

    derechos y obligaciones de las entidades semi autnomas.

    Establecer diferencias entre una sociedad annima y una semi

    autnomas.

    Presentar las leyes que regula el funcionamiento de las entidades

    semi autnomas.

    Describir el mtodo de presupuestacin de las entidades semi

    autnomas.

    Exponer el proceso de presupuestacin de INSINCA S.A. como

    ejemplo de aplicacin.

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    4/46

    MARCO CONCEPTUAL

    Las empresas de Economa Mixtashan surgido como una colaboracinde particulares de la Administracinen beneficio de:

    Sector pblico

    Mejoramiento de lascondiciones de vida y

    econmicas .

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    5/46

    Compromiso de las entidades

    de economa mixtas para lasociedad

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    6/46

    Qu son las entidades

    semi autnomas ?Sociedad annima constituida por el

    Estado, el Municipio, las Instituciones

    Oficiales Autnomas, otras sociedades

    de economa mixta o las instituciones de

    inters pblico, en concurrencia con

    particulares (Art. 43 del Cdigo de

    Comercio)

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    7/46

    Una o msAdministraciones

    pblicas

    Una o mspersonas fsicaso jurdicas nodependientes

    de ninguna

    Administracinpblica

    Socio Privado

    Socio Publico

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    8/46

    Qu se busca con

    esta integracin?Compatibilizar

    Inversin confines privados(Individualista)

    Necesidad del estadode obtener recursospara su funcineconmico-social

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    9/46

    Caractersticas

    Sociedad de capitalAdministrada por

    gestores temporales yrevocables

    Sociedad deresponsabilidad

    limitada

    Objeto es laexplotacin o laprestacin de unservicio pblico

    Sociedad regidademocrticamente

    Regida por las normasde las Sociedades

    Annimas

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    10/46

    Comparacin sociedad

    annima

    semi autnomaDiferencia

    Sociedad

    AnnimaSociedad de Economa Mixta

    INTEGRACION

    DEL CAPITAL

    Las acciones no

    tienen distincin

    por serie.

    Acciones divida por grupos oseries, de acuerdo a las

    partes participantes, las

    cuales tendrn una

    denominacin especial con

    el fin de distinguir o

    clasificarlas. (Art. 3 LSCSEM)

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    11/46

    DiferenciaSociedad

    AnnimaSociedad de Economa Mixta

    SUJETOS QUE

    INTERVIENEN

    Los Socios

    Fundadores y os

    Socios

    Accionistas.

    Estado, Municipalidades Las

    Instituciones Oficiales

    Autnomas del Gobierno,

    otras sociedades de

    economa mixta o las

    instituciones de inters

    pblico, en concurrencia

    con particulares.

    Comparacin sociedad

    annima

    semi autnoma

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    12/46

    MARCO LEGAL

    La Ley sobre Constitucin de Sociedades

    por Acciones de Economa Mixta.

    El Cdigo de Comercio.

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    13/46

    MARCO LEGAL

    Segn la LSCSEMDerechos

    Art. 2: Acreditacin de un director.

    Art. 9: Intervenir en el nombramiento delos liquidadores.

    Obligaciones

    Art. 5: Las acciones pertenecientes a laspersonas jurdicas

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    14/46

    MARCO LEGAL

    Obligaciones

    Art. 7: Fiscalizacin a posteriori y limitada

    de los registros de la sociedad.Art. 10: Los dividendos correspondientes alas Municipalidades e InstitucionesOficiales Autnomas.

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    15/46

    RESERVA LEGAL

    Segn el Cdigo de Comercio en:

    Art. 123: Cantidad que se destinara para lareserva Legal:Sera del 7% de las utilidades NetasLimite mnimo ser la quinta parte del capitalsocial.

    Art. 124: Uso de la reserva legal.2/3 deben estar disponible o invertirse en ttulosmercantiles y1/3 invertirse segn la finalidad de la sociedad

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    16/46

    Presupuestos en

    entidades semi autnomas Clasificacin de los presupuestos

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    17/46

    Importancia de

    presupuesto

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    18/46

    Elementos del sistema

    presupuestario

    Objetivos y

    metas

    Presupuesto de

    capital

    Pronstico de ventas

    Planificacin de recurso

    humanos

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    19/46

    Elementos del sistema

    presupuestario

    Anlisis de flujo de caja

    Informes peridicos de

    desempeo

    Polticas de inventario

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    20/46

    Etapas de elaboracin

    Pre-

    iniciacinElaboracin Formulacin

    Discusin yaprobacin

    Ejecucin ycontrol

    Evaluacin

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    21/46

    Tcnicas de presupuestarias

    en entidades semiautnomas

    Presupuestos incrementales

    Presupuestos base cero

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    22/46

    Horizonte presupuestario

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    23/46

    Estructura presupuestal en

    entidades semiautnomasPRESUPUESTO

    MAESTRO

    PRESUPUESTO

    OPERATIVO

    PRESUPUESTO

    ADM.

    PRESUPUESTO

    FINANCIERO

    VENTAS

    COMPRASOTROS

    COSTESPRODUCCIN

    DE

    INVERSIONES

    FLUJO DE

    CAJA

    PRESUPUESTO

    DE

    MATERIALES

    PRESUPUESTO

    DE MANO DE

    OBRA

    PRESUPUESTO

    DE GIF

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    24/46

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    25/46

    Antecedentes de INSINCA

    Nace el 26 de mayo de 1966

    Primera empresa textil dedicada a la fabricacin de

    tejidos planos a base de fibras sintticas y

    artificiales en El Salvador

    Iniciativa de dos pases: El Salvador y Japn

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    26/46

    Inversionistas

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    27/46

    Estructura organizativa de

    INSINCA

    Junta Directiva

    Presidente

    VicepresidenteAdministrativo

    GerenciaFinanciera

    Gerencia deRecursosHumanos

    Gerencia deComercializacin

    Vicepresidente deProduccin

    Compras Hilanderia Tejedura Tintorera

    Control deCalidad

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    28/46

    Productos

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    29/46

    Marcas

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    30/46

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    31/46

    Modelo de Empresa Textil (INSINCA)

    Pol

    Ray

    Hilandera

    Tejedura

    Tintorera

    Sincate

    x

    10

    Cono

    Tela

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    32/46

    INSINCA S.A. Se ve afectada por una serie de factoresexternos tales como:

    Importacin de productos sustitutos, productos chinos, y productos

    provenientes de la India y Brasil.

    Competencia desleal.

    Indicadores econmicos.

    Polticas Gubernamentales.

    Variacin del precio del petrleo

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    33/46

    ETAPAS DEL DESARROLLO DE LOS PRESUPESTOS

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    34/46

    Los encargados de la planeacin, organizacin, ejecucin,control y aprobacin del plan presupuestario son:

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    35/46

    PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTACIN

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    36/46

    Planificacin de la Produccin

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    37/46

    Planificacin de la Produccin

    Direccin

    Ventas Finanzas Personal Produccin

    PronosticoMercadoInventarios

    ExistenciasPoltica

    Hilandera

    Tejedura

    Tintorera

    ContratosExistencia $Flujo de cajaFinanciar?$ propios$ ajenos

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    38/46

    Productos

    Sincatex

    Cavalier

    Gabardina

    USA + Car

    Total

    Tintorera

    (Yd)

    864,2

    96,2

    120,1

    69,8

    1,150,3

    Tejedura

    (Yd)

    960,2

    106,9

    133,4

    77,6

    1,278,1

    Hilandera

    (lb)

    528,0

    55,7

    85,3

    106,6

    775,6

    Enero (22,5 das)

    PLAN ANUAL DE PRODUCCION 2012 (x 1000)

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    39/46

    Departamento de Tejedura

    Capacidad Instalada1,25 mill yardas, 22 das, clase A 98%, EP 90%

    Urdidor (1.4)

    Encoladora (1.6)

    Telares (1.25)

    Cono

    (Hil)

    Tela

    (Tin)

    Proc.

    Proc.

    P i d P d i

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    40/46

    Producto Plan22.5 das

    Sincatex 960,160

    Cavalier 106,880

    Gabardina 133,430

    USA + Car 77,600

    Total 1,278,070

    Programacin de Produccin

    Departamento de Tejedura

    Enero 2012 (23 das)

    Jornada semanal : de lunes 6.0 hr. a sbado

    14.0 hr.

    9 550 4,750 109,250

    100 56,195 1,306,460

    11 600 5,930 136,390

    Telares

    Activos

    Velocidad

    (rpm)

    Produccin

    Diaria (yd)

    Produccin

    Mes (yd)

    40

    35

    700

    500

    26,400

    16,275

    607,200

    374,300

    75 42,675 981,500

    5 700 3,450 79,320

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    41/46

    Control de la Produccin

    Reportes (c/min.)

    Instantneos

    Diario

    Semanal

    Mensual

    Por Mq. Art. Def.

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    42/46

    Yardas Clase A % EP % Asist % Acc

    Plan 1,208,300 98.0 90.0 99.0 0

    Real 1,195,350 98.2 89.6 99.3 0

    Cumple 98.9 0.2 0.4 0.3 OK

    Consumo 124 356,235 850,325 46,562 4,235

    MOD Energa KW A/A kg. Vapor kg. Desp yd.

    Indice 9.64 0.30 0.71 0.39 0.354

    Std ww 9.55 0.32 0.75 0.35 0.360

    Cumple 0.09 0.02 0.04 0.04 0.01

    Resultados Tejedura Enero 2012

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    43/46

    Pronostico de Ventas para el segundo semestre de 2012 ( yardas por 1000 )

    Articulo Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total

    Sincatex 70.5 71 72.3 73 75 75 436.8

    Cavalier 7.8 8.5 9 9 10.5 11 55.8

    Burlington 10.2 11 11 11.9 13 13 70.1

    Gabardina 8.3 9 9.5 10 10.6 11 58.4

    Total 96.8 99.5 101.8 103.9 109.1 110 621.1

    PRODUCTO (23 DAS) (21 DAS) (22 DAS) (23 DAS) (20 DAS) (20 DAS) TOTAL

    JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

    SINCATEX 79,817.40 73,183.00 74,456.20 78,035.60 77,720.20 75,016.90 458,229.30

    CABALIER 9,250.20 8,735.80 9,157.74 9,779.30 10,871.80 10,889.60 58,684.44

    BURLINGTON 12,056.90 11,242.10 11,412.00 12,814.80 13,402.10 12,935.90 73,863.80

    GABARDINA 9,863.60 9,058.30 9,560.00 10,433.10 10,733.70 10,670.80 60,319.50

    TOTAL 110,988.10 94,883.80 104,585.90 111,062.80 112,727.80 109,513.20 643,761.60

    PRESUPUESTO DE VENTAS

    PRESUPUESTO DE PRODUCCIN

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    44/46

    PRESUPUESTO DE COMPRA DE MATERIALES

    PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA.

    PRODUCTO JULIO AGOSTO SEPTIEMB

    RE

    OCTUBRE NOVIEMB

    RE

    DICIEMBR

    E

    SINCATEX 18 18 17 17 20 19

    CABALIER 3 3 3 3 4 4

    BURLINGTO

    N

    3 3 3 4 4 4

    GABARDIN

    A

    2 2 2 2 2 2

    TOTAL 26 26 25 26 30 29

    Total/turno 9 9 8 9 10 10

    PRODUCTO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

    Cant. Costo $ Cant. Costo $ Cant. Costo $ Cant. Costo $ Cant. Costo $ Cant. Costo $

    SINCATEX 50285 58833.4 46105.3 53943.2 46907.4 54881.6

    6

    49162.4 57520 48963.7 57287.5 47260.6 55294.9

    CAVALIER 6382.6 7467.64 6027.7 7052.4 6318.8 7393 6747.7 7894.8 7501.5 8776.8 7513.8 8791.1

    BURLINGTO

    N

    7837 9169.3 7307.4 8549.6 7417.8 8678.8 8330 9746.1 8711.4 10192.3 8408.3 9837.7

    GABARDIN

    A

    5622.2 6577.97 982 1148.9 5449.2 6375.6 5946.9 6957.9 6118.2 7158.3 6082.4 7116.4

    TOTAL 70126.8 82048.3

    1

    60422.4 70694.1 66093.2 77329.0

    6

    70187 82118.8 71294.8 83414.9 69265.1 81040.1

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    45/46

    Los presupuestos en una entidad semiautnoma, con la participacin del estado

    y entidades privadas, tiene como desventaja que estn sujetos a las

    disposiciones gubernamentales tales como cambio de gobierno, lo que impide

    que los proyectos no se le den el seguimiento adecuado.

    La diferencia principal en la estructura organizativa de una entidad privada yuna semiautnoma, radica en que la primera no posee junta directiva y la ltima

    s. Por lo que la aprobacin y la determinacin de cifras del presupuesto general

    de una entidad semiautnoma lo hace la junta directiva, en cambio en una

    privada lo hace el presidente.

    El proceso de presupuestacin en las entidades semiautnoma son burocrticos,y aunque el presidente de la entidad lo haya aprobado siempre debe esperarse la

    aprobacin de la junta directiva.

    CONCLUSIONES

  • 7/22/2019 Presupuesto en Entidades Semiautonoma

    46/46

    Produccin mas limpia

    Gracias