Presupuesto de Un Centro Escolar

10
Dirección de Posgrados Y Extensión Curso de Formación Pedagógica Asignatura: Diseño de Curriculo Catedrático: Licda. Vilma Molina Moisa Sección 06-B “PRESUPUESTO DE UN CENTRO ESCOLAR: CONCEPTO Y COMPONENTES” Presentado por: Clara Luz González Martínez GM-26103-11 Elvis Steve Gutiérrez G-26194-11 Francisco Marcelo Pereira PH-26104-11 Edwin Alexander Rosales RG-26193-11 Vicente de Jesús Escobar EM-26196-11 Carlos Ademir Pérez Alas PA-26102-11 Reny Agustín Renderos RB-26-192-11 San Salvador, Sábado 19 de Noviembre del 2011.

Transcript of Presupuesto de Un Centro Escolar

Page 1: Presupuesto de Un Centro Escolar

Dirección de Posgrados Y Extensión

Curso de Formación Pedagógica

Asignatura: Diseño de Curriculo

Catedrático: Licda. Vilma Molina Moisa

Sección 06-B

“PRESUPUESTO DE UN CENTRO ESCOLAR: CONCEPTO Y COMPONENTES”

Presentado por:

Clara Luz González Martínez GM-26103-11

Elvis Steve Gutiérrez G-26194-11

Francisco Marcelo Pereira PH-26104-11

Edwin Alexander Rosales RG-26193-11

Vicente de Jesús Escobar EM-26196-11

Carlos Ademir Pérez Alas PA-26102-11

Reny Agustín Renderos RB-26-192-11

San Salvador, Sábado 19 de Noviembre del 2011.

Page 2: Presupuesto de Un Centro Escolar

ÍNDICE

Contenido Pág.

INTRODUCCIÓN. ................................................................................................................................... i

1. PRESUPUESTO DE UN CENTRO ESCOLAR. ....................................................................................... 1

2. CARACTERISTICAS DEL PRESUPUESTO. ........................................................................................... 2

3. PARA QUÉ ES UTIL EL PRESUPUESTO. ............................................................................................. 2

4. LAS NORMAS A SEGUIR PARA ELABORAR EL PRESUPUESTO. ......................................................... 3

BIBLIOGRAFÍA. ..................................................................................................................................... 4

ANEXO I: FORMATO DE PRESUPUESTO ANUAL DE INGRESOS ............................................................ 5

ANEXO II: FORMATO DE PRESUPUESTO ANUAL DE EGRESOS ............................................................ 6

ANEXO III FORMATO DE PROYECTOS COMPLEMENTARIOS ............................................................... 7

Page 3: Presupuesto de Un Centro Escolar

i

INTRODUCCIÓN.

El MINED, proporciona recursos financieros a los centros educativos públicos para

pago de salarios, gastos de operación y funcionamiento a los Organismos de

Administración Escolar, para garantizar las condiciones que permitan el

aprendizaje de los estudiantes, esta inversión se hace de manera planificada

como parte del Proyecto Escolar Anual (PEA).

En este contexto es importante conocer como se planifica la utilización de dichos

recursos, para ello en este reporte se presentan los lineamientos básicos del

presupuesto escolar de un centro educativo, se incluye descripción,

características, utilización y pasos para elaborarlo, además se como anexos los

modelos de presupuesto.

Page 4: Presupuesto de Un Centro Escolar

1

1. PRESUPUESTO DE UN CENTRO ESCOLAR.

Es una estimación de ingresos y gastos futuros, que la Modalidad debe preparar

anticipadamente para cada año en el PEA, pudiéndolo subdividir en semestres,

trimestres o meses, para indicar los resultados esperados.

El Presupuesto puede ser modificado o reajustado en base a resultados

esperados, previa aprobación de los miembros de la Modalidad.

La administración y organización de los recursos financieros, tiene como condición

inherente la entrega de cuentas a la comunidad educativa y a las instancias

administrativas del MINED.

Toda inversión realizada en el centro educativo deberá tener como prioridad la

mejora de los aprendizajes y la transparencia en su manejo, lo que requiere:

apegarse a los lineamientos de inversión y ser administrados por el Organismo de

Administración Escolar, además de contar con el respaldo documental de toda

inversión.

Page 5: Presupuesto de Un Centro Escolar

2

2. CARACTERISTICAS DEL PRESUPUESTO.

Debe estar organizado en función a las actividades y proyectos

identificados en el Plan Escolar Anual y orientados a mejorar la calidad de

la educación.

Debe reflejar costos razonables dentro del mercado nacional

Debe estar en función al logro de los objetivos del Plan Escolar

Debe estar acorde a la capacidad institucional para poder ejecutarlo.

Debe balancear el aporte del MINED, los recursos propios y de otras

fuentes de financiamiento.

3. PARA QUÉ ES UTIL EL PRESUPUESTO.

Proyectar los ingresos y egresos del centro educativo.

Garantizar la disponibilidad financiera para las actividades prioritarias del

centro escolar.

Tomar medidas correctivas.

Identificar posibles problemas financieros antes de que se presenten.

Decidir sobre las inversiones que la Modalidad podrá o no efectuar.

Identificar y evitar inconsistencias en la planificación.

Page 6: Presupuesto de Un Centro Escolar

3

Para dar respuestas a observaciones o hallazgos de auditorías internas o

externas.

4. LAS NORMAS A SEGUIR PARA ELABORAR EL PRESUPUESTO.

Presupuestar todo gasto en concepto de pago de salarios, compra de

material educativo, servicios básicos como: agua, energía eléctrica,

teléfono, arrendamiento y demás rubros críticos deberán programarse en

forma prioritaria y se deberá observar racionalidad en su estimación y uso.

En todo Proyecto ya sea financiado por el Ministerio de Educación o de

Otros Ingresos, deberán establecerse explícitamente los rubros, los montos

y fuentes de financiamiento, los cuales deben estar aprobados por la

Modalidad.

Las modalidades deberán incluir dentro de su presupuesto anual las

asignaciones por diferentes fuentes de financiamiento, como por ejemplo:

monto que el MINED en concepto de pago de salarios de docentes o

personal administrativo y/o de servicio, servicios básicos, transferencias

(Bono de la Calidad u otros) y pago de alquiler, así como los Ingresos

propios que reciba; por diferentes conceptos, tales como: contribuciones de

apoyo económico voluntarias o cuotas de escolaridad de padres de familia

u otros ingresos propios (Tiendas escolares, rentas de cafetines,

actividades extracurriculares no obligatorias, etc.), donaciones (en valores

y/o especies) y otros rubros generadores de ingreso.

Page 7: Presupuesto de Un Centro Escolar

4

BIBLIOGRAFÍA.

MINED, “NORMATIVAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL

FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO ESCOLAR EDUCACIÓN

(CDE)”. 2006, DISPONIBLE EN:

http://www.mined.gob.sv/downloads/Auditoria/Cuestionarios/Normas_CDE.pdf

MINED, “NORMATIVAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL

FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO EDUCATIVO CATÓLICO ESCOLAR

(CECE)”. 2006, DISPONIBLE EN:

http://www.mined.gob.sv/downloads/Auditoria/Cuestionarios/Normas_CECE.pdf

MINED, “ORGANIZACIÓN ESCOLAR EFECTIVA DOCUMENTO 3”. 2009,

DISPONIBLE EN:

http://www.mined.gob.sv/downloads/Gestion%20Escolar%20Efectiva/org_osc_efectiva3.pdf

Page 8: Presupuesto de Un Centro Escolar

5

ANEXO I: FORMATO DE PRESUPUESTO ANUAL DE INGRESOS

MODALIDAD: CÓDIGO: DISTRITO:

TELÉFONO: DEPARTAMENTO:

MUNICIPIO: AÑO ESCOLAR:

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

PRESUPUESTO ANUAL DE INGRESOS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA:

I• SALARIOS/SERVICIOS PAGADOS POR EL MINED

ALQUILER

TOTAL DE INGRESOS (I+II+III+IV+V)

II• TRANSFERENCIAS (BONOS)

III• INGRESOS PROPIOS

CONTRIBUCIONES VOLUNTARIAS*

CUOTAS DE ESCOLARIDAD*

OTROS INGRESOS PROPIOS (ESPECIFICAR)

V• OTROS (DETALLAR)

IV• DONACIONES

PERSONAL DOCENTE

PERSONAL ADMINISTRATIVO

SERVICIOS BÁSICOS

PRESIDENTE DE LA MODALIDAD TESORERO DE LA MODALIDAD

________________________ ________________________

CONCEJAL PROPIETARIO, PROFESOR (SI APLICA)

___________________________

Page 9: Presupuesto de Un Centro Escolar

6

ANEXO II: FORMATO DE PRESUPUESTO ANUAL DE EGRESOS

MODALIDAD: CÓDIGO: DISTRITO:

TELÉFONO: DEPARTAMENTO:

MUNICIPIO: AÑO ESCOLAR:

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

A) MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE INFRAESTRUCTURA US$ XXXXX

B) MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPO US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

US$ XXXXX

PRESUPUESTO ANUAL DE EGRESOS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA:

I• PAGO PERSONAL DOCENTE

A) PAGADO POR EL MINED

B) PAGADO POR LA MODALIDAD Y/O ALCALDIA MUNICIPAL, ONGs

C) OTROS

A) PAGADO POR EL MINED

VI• GASTOS DE OPERACIÓN

D) OTROS

B) PAGADO POR LA MODALIDAD

C) OTROS

II• PAGO PERSONAL ADMINISTRATIVO Y/O DE SERVICIO

A) PAGADO POR EL MINED

B) PAGADO POR LA MODALIDAD

C) OTROS

III• PAGO DE SERVICIOS BÁSICOS

IV• PAGO DE ALQUILER

V• COMPRA DE MATERIAL EDUCATIVO

VII• CAPACITACIÓN

VIII• OTROS GASTOS (DETALLAR)

A) DIDÁCTICO

B) EQUIPO

C) MOBILIARIO

D) OTROS

TOTAL EGRESOS (I+II+III+IV+V+VI+VII+VIII)

C) MATERIAL E IMPLEMENTACION DE ASEO Y LIMPIEZA

D) MATERIALES Y GASTOS DE OPERACIÓN LOGISTICA

E) OTROS

A) LIBROS O MATERIAL DIDÁCTICO

B) SERVICIOS PROFESIONALES (ESPECIFICAR)

C) SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN

PRESIDENTE DE LA MODALIDAD TESORERO DE LA MODALIDAD

________________________ ________________________

CONCEJAL PROPIETARIO, PROFESOR (SI APLICA)

___________________________

Page 10: Presupuesto de Un Centro Escolar

7

ANEXO III FORMATO DE PROYECTOS COMPLEMENTARIOS

ESQUEMA DE PROYECTO COMPLEMENTARIO

1. NOMBRE DEL CENTRO EDUCATIVO: ________________________________

________________________________________ CÓDIGO DE INFRAESTRUCTURA

__________ DEPARTAMENTO: ___________________MUNICIPIO: ______________

DISTRITO: ________________ TELÉFONO: ________________

2. DIRECCIÓN: _________________________________________________________

______________________________________________________________________

3. NOMBRE DEL DIRECTOR(A):________________________________________

4. NOMBRE DEL PROYECTO: ________________________________________

5. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: (Escribir la finalidad que persigue con el

proyecto)

______________________________________________________________________

6. JUSTIFICACIÓN: (Escribir las razones o problemas que justifican el proyecto)

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

7. POBLACIÓN BENEFICIARIA: (Establecer el número beneficiarios directos del

proyecto)

______________________________________________________________________

8. OBJETIVOS: (Escribir los objetivos cuantificados que persigue con el proyecto)

______________________________________________________________________

9. METAS DEL PROYECTO:

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

10. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

______________________________________________________________________

11. PRESUPUESTO:

______________________________________________________________________

APROBADO POR:

PRESIDENTE DE LA MODALIDAD TESORERO DE LA MODALIDAD

________________________ ________________________

CONCEJAL PROPIETARIO, PROFESOR (SI APLICA)

___________________________