Presentado por: Juan David Tovar Código: 1428641 Juan Felipe Sastoque Código: 1424354 Juan Pablo...

12
Análisis de la resistencia al desgaste abrasivo en altas temperaturas de materiales usados cilindros de laminación en caliente Presentado por: Juan David Tovar Código: 1428641 Juan Felipe Sastoque Código: 1424354 Juan Pablo Solarte Código: 1429875

Transcript of Presentado por: Juan David Tovar Código: 1428641 Juan Felipe Sastoque Código: 1424354 Juan Pablo...

Page 1: Presentado por: Juan David Tovar Código: 1428641 Juan Felipe Sastoque Código: 1424354 Juan Pablo Solarte Código: 1429875.

Análisis de la resistencia al desgaste abrasivo en altas temperaturas de materiales

usados cilindros de laminación en caliente

Presentado por:Juan David Tovar Código: 1428641Juan Felipe Sastoque Código: 1424354Juan Pablo Solarte Código: 1429875

Page 2: Presentado por: Juan David Tovar Código: 1428641 Juan Felipe Sastoque Código: 1424354 Juan Pablo Solarte Código: 1429875.

TEMA A TRATARResistencia al desgaste abrasivo en altas

temperaturas de materiales usados cilindros de laminación en caliente.

Page 3: Presentado por: Juan David Tovar Código: 1428641 Juan Felipe Sastoque Código: 1424354 Juan Pablo Solarte Código: 1429875.

ResumenEn el marco de este proyecto se realizará una tesis de maestría y al menos dos trabajos de pregrado en ingeniería mecánica. Se publicarán dos artículos en revistas indexadas categoría A, la divulgación de resultados a nivel nacional se garantizará por medio de conferencias.

En el proyecto se investigaran y probaran, por medio de varios métodos, diferentes materiales que puedan ayudar al fortalecimiento de los cilindros de laminación en caliente.

Esto con el fin de reducir alto costo operacional está vinculado con el recambio de cilindros.

Page 4: Presentado por: Juan David Tovar Código: 1428641 Juan Felipe Sastoque Código: 1424354 Juan Pablo Solarte Código: 1429875.

Justificación del proyectoEstudiar sería un convincente argumento para satisfacer este

trabajo, pero no lo es, con este diseño queremos llevar acabo un importante y beneficioso objetivo. Entender que cada proceso, cada minuto que pasamos en el ambiente, en nuestra vida, en el mundo, miramos, comprendemos y aprendemos, cuán importante es crear una solución para el mejoramiento de las industrias mecánicas. La idea de este trabajo es mostrar que a partir de un plan de investigación y de sustentación, es posible logrea una solución permanente al problema planteado “el desgaste en cilindros a altas temperaturas”, y así conseguir un mejoramiento en las empresas de producción.

Page 5: Presentado por: Juan David Tovar Código: 1428641 Juan Felipe Sastoque Código: 1424354 Juan Pablo Solarte Código: 1429875.

ObjetivosObjetivo general

Analizar la resistencia al desgaste en caliente de materiales ferrosos con aplicación en cilindros de laminación en caliente y su relación con la microestructura, propiedades mecánicas y óxidos formados. Identificado las características del material que maximizan la resistencia al desgaste abrasivo y minimizan la fricción.

Page 6: Presentado por: Juan David Tovar Código: 1428641 Juan Felipe Sastoque Código: 1424354 Juan Pablo Solarte Código: 1429875.

Objetivos específicos • Comparar la resistencia al desgaste abrasivo a altas temperaturas (entre 200 °C y 600 °C) de dos aceros rápidos, un hierro fundido blanco y un hierro fundido mezclado con diferentes micro-estructuras. • Analizar el efecto de la temperatura, el tipo de óxido formado y el desprendimiento de la capa de óxido en el coeficiente de fricción. • Analizar el efecto de la dureza de la matriz en la estabilidad del óxido formado a altas temperaturas en el hierro fundido mezclado. • Caracterizar los óxidos, los mecanismos de desgaste, la degradación microestructural y los cambios en dureza causados por el desgaste como una función de la temperatura de trabajo en cada material estudiado.

Page 7: Presentado por: Juan David Tovar Código: 1428641 Juan Felipe Sastoque Código: 1424354 Juan Pablo Solarte Código: 1429875.

Resultados/Productos esperados y potenciales beneficiariosRelacionados con la generación de

conocimiento y/o nuevos desarrollos tecnológicos:

Como resultado de este proyecto se identificarán las características de los materiales más relevantes en la resistencia al desgaste abrasivo para establecer criterios de selección de materiales para laminación en caliente y enfocar los esfuerzos para el diseño de nuevos materiales con esta aplicación.

Page 8: Presentado por: Juan David Tovar Código: 1428641 Juan Felipe Sastoque Código: 1424354 Juan Pablo Solarte Código: 1429875.

Conducentes al fortalecimiento de la capacidad científica nacional

Este proyecto será desarrollado por el Grupo de Investigación en Fatiga y Superficies y el Grupo de Investigación en Mejoramiento Industrial de la Escuela de Ingeniería Mecánica; fortaleciendo la colaboración con el Laboratorio de Fenómenos de Superficie de la Universidad de Sao Paulo y la empresa Villares en Brasil. Los resultados de este proyecto serán el punto de partida para que la industria nacional de laminación en caliente conozca y se beneficie de los estudios sistemáticos que la universidad está en capacidad de desarrollar en beneficio de este sector.

Page 9: Presentado por: Juan David Tovar Código: 1428641 Juan Felipe Sastoque Código: 1424354 Juan Pablo Solarte Código: 1429875.

Dirigidos a la apropiación social del conocimiento

Este conocimiento adquirido en este proyecto será transmitido a la industria nacional e internacional por medio de ponencias en congresos y presentaciones periódicas de resultados ante representantes de la industria metalmecánica nacional.

Adicionalmente, todos los resultados esperados tienen valor desde el punto de vista científico y serán publicados en revistas indexadas categoría A.

Page 10: Presentado por: Juan David Tovar Código: 1428641 Juan Felipe Sastoque Código: 1424354 Juan Pablo Solarte Código: 1429875.

Tipo de productos CantidadProductos de nuevos conocimientos Artículo completo publicado en revistas A1 o A2 2

Artículo completo publicados en revistas B -Artículo completo publicados en revistas C -Libros de autor que publiquen resultados deinvestigación

-

Capítulos en libros que publican resultados deInvestigación

-

Productos o procesos tecnológicos patentados oRegistrados

-

Prototipos y patentes -Software -Productos o procesos tecnológicos usualmente nopatentables o protegidos por secreto industrial

-

Normas basadas en resultados de investigación -

Resumen de resultados y productos esperados

Page 11: Presentado por: Juan David Tovar Código: 1428641 Juan Felipe Sastoque Código: 1424354 Juan Pablo Solarte Código: 1429875.

Formación de recursos humanos No. De estudiantes vinculados

No. De trabajos terminados

Pregrado 2 2

Maestría 1 1

Doctorado - -

Estudiantes vinculados al programa de semilleros de investigación (matriculados en pasantía I-II)

2 -

Productos de divulgación

Publicaciones en revistas no indexadas o susequivalentes

-

Ponencias presentadas en eventos (congresos,seminarios, coloquios, foros)

No. De potencias nacionales

No. De potencias internacionales

1 1

 

Propuesta de investigación

Propuestas para ser presentadas a convocatoriasexternas 2012-2013

1

Page 12: Presentado por: Juan David Tovar Código: 1428641 Juan Felipe Sastoque Código: 1424354 Juan Pablo Solarte Código: 1429875.

Grupo de investigación de ingeniería mecánica

Encargados del proyecto

Esta es la propuesta del proyecto.Gracias por su atención.