Presentacion_Seminario_GN2010_BD4.pdf

22
Seguridad en el Manejo del Gas Natural en AES ANDRES

Transcript of Presentacion_Seminario_GN2010_BD4.pdf

  • Seguridad en el Manejo del Gas Natural en AES ANDRES

  • La Seguridad empieza en ti

    Seguridad en el Manejo del Gas Natural en AES ANDRES

    La Seguridad como 1er. Valor

  • La Seguridad empieza en ti

    Seguridad en el Manejo del Gas Natural en AES ANDRES

    Cmo Nosotros Garantizamos la Aplicacin de la Seguridad en el Manejo del Gas Natural en Nuestras Instalaciones?

  • La Seguridad empieza en ti

    Seguridad en el Manejo del Gas Natural en AES ANDRES

    Poltica de Seguridad & Salud Ocupacional

    1. Proteger la Salud y la Seguridad de toda persona involucrada en sus operaciones.

    Cumplimos con los requisitos de proteger la salud y la seguridad de nuestra gente

    3.Contribuir con la excelencia, esforzndonos para ser en todo mejores y rendir al ms alto nivel en nuestra compaa

    2. Realizar todas sus operaciones de manera tal que el trabajo sea seguro para los empleados, contratistas y terceros que ingresen a nuestras instalaciones y tambin para la comunidad.

    4.Cumplimiento con la normativa legal y los estndares de seguridad de AES Corp.

  • La Seguridad empieza en ti

    Seguridad en el Manejo del Gas Natural en AES ANDRES

    Poltica de Alcohol y Drogas

    1. Preservar la seguridad, eficiencia y confiabilidad de sus operaciones.

    3. Proteger y cuidar la reputacin de la compaa.

    2. Cuidar la salud y seguridad de sus empleados, contratistas, clientes y cualquier persona que puede ser afectada

  • La Seguridad empieza en ti

    Seguridad en el Manejo del Gas Natural en AES ANDRES

    Normas de Seguridad en AES Andres

    1. Uso de Equipos de Proteccin Personal. Nota: Como mnimo ( Lentes, Zapatos de Seguridad, Casco de Seguridad y Camisas Mangas larga para el caso de accesar a la Terminal de Gas Natural).

    8. El uso de arns de seguridad cuando se est trabajando a seis (6) pies de altura en adelante.

    2. Todo visitante debe estar acompaado por un empleado AES todo el tiempo.

    3. No esta permitido FUMAR en ningn lugar de las instalaciones de AES Andrs y Los Mina.

    4. El lmite de velocidad en Andres es de 20 KM/H (En la Terminal es 10 KM / H) y en Los Mina es a 5 KM/H.

    .5. No estn permitidos los equipos electrnicos y cmaras no autorizadas.6. El uso de tarjeta de identificacin en un lugar visible.7. Est prohibido el uso de escaleras de metal y madera en las plantas.

  • La Seguridad empieza en ti

    Seguridad en el Manejo del Gas Natural en AES ANDRES

    Equipos de Proteccin Personal (EPP)

    1. Protector Facial.

    3.Delantal Protector.

    2. Guantes Criognicos.

    4.No usar ninguna vestimenta que aumente el riesgo obstaculizar el desplazamiento del GNL.

  • La Seguridad empieza en ti

    Seguridad en el Manejo del Gas Natural en AES ANDRES

    Sistema de Permiso de Trabajo

    Es un proceso que se lleva a cabo para establecer los requerimientos de seguridad antes de iniciar un trabajo.

    1. Anlisis de Riesgos de Seguridad y Charla Previa de Seguridad.

    Componentes del SPT:

    2. Permiso de Trabajo Seguro.

    3. Permiso de Trabajo en Caliente (Detector de Gases).4. Permiso para Ingreso a Espacios Confinados.

    5. Permiso de Control de Energa Peligrosa, Bloqueo y Sealizacin

  • La Seguridad empieza en ti

    Seguridad en el Manejo del Gas Natural en AES ANDRES

    Programa de Certificacin de Seguridad para Contratistas

    1. Dar a conocer la importancia que tiene la seguridad y el medio ambiente para AES DOMINICANA.

    2. Fortalecer las prcticas de seguridad y medio ambiente de los contratistas en la realizacin de su trabajo.

    3. Eliminar accidentes relacionado con contratistas que afectan al personal, propiedad de AES o pueden resultar en interrupciones de nuestrosprocesos.

    4. Eliminar accidentes personales y daos a la propiedad del contratista.

  • La Seguridad empieza en ti

    Seguridad en el Manejo del Gas Natural en AES ANDRES

    Aspectos sobre el Almacenamiento y Manejo del Gas Natural Licuado (GNL) y el Gas Natural (GN)

    El vapor de GNL es mas pesado que el aire hasta que se calienta hasta aproximadamente -100 C. Aun as se pone solo ligeramente mas liviano que el aire hasta que se calienta significativamente

  • La Seguridad empieza en ti

    Seguridad en el Manejo del Gas Natural en AES ANDRES

    Tres Aspectos Comunes Asociados con el Vapor de GNL:

    1. Es inflamable.

    2. Es fro.

    Aspectos sobre el Almacenamiento y Manejo del Gas Natural Licuado (GNL) y el Gas Natural (GN)

    3. Desplaza el aire que contiene oxigeno.

  • La Seguridad empieza en ti

    Seguridad en el Manejo del Gas Natural en AES ANDRES

    Lmite Inferior de Inflamabilidad (LEL): 5 %

    Lmite Superior de Inflamabilidad (UEL): 15 %

    Aspectos sobre el Almacenamiento y Manejo del Gas Natural Licuado (GNL) y el Gas Natural (GN)

    Mezcla Combustible a Temperatura Ambiente

    Presencia de Gas Combustible: 5% a 15% en el aire

    Presencia de Oxigeno: 11% a 21%

  • La Seguridad empieza en ti

    Seguridad en el Manejo del Gas Natural en AES ANDRES

    Deteccin de Peligro: - Detectores de Gas (Fijos y Porttil).- Detectores de Llamas.- Detectores de Humo.- Detectores de Temperatura

    Aspectos sobre el Almacenamiento y Manejo del Gas Natural Licuado (GNL) y el Gas Natural (GN)

    Alarma: Cuando se presenta una situacin peligrosa que requiere una atencin inmediata

    Alerta: Identificacin de una situacin anormal.

  • La Seguridad empieza en ti

    Seguridad en el Manejo del Gas Natural en AES ANDRES

    Sistemas Fijos y Equipos Porttiles Contra Incendios

    - Rociadores de Agua:Utilizado para calentar el vaporo enfriar el equipo.

    Aspectos sobre el Almacenamiento y Manejo del Gas Natural Licuado (GNL) y el Gas Natural (GN)

  • La Seguridad empieza en ti

    Seguridad en el Manejo del Gas Natural en AES ANDRES

    Sistemas Fijos y Equipos Porttiles Contra Incendios

    Aspectos sobre el Almacenamiento y Manejo del Gas Natural Licuado (GNL) y el Gas Natural (GN)

    - Espuma de alta expansin:Suprimir la generacin de vapor o aislar los equipos del fuego

  • La Seguridad empieza en ti

    Seguridad en el Manejo del Gas Natural en AES ANDRES

    Sistemas Fijos y Equipos Porttiles Contra Incendios

    - Qumico Seco :Utilizado para extincin.

    Aspectos sobre el Almacenamiento y Manejo del Gas Natural Licuado (GNL) y el Gas Natural (GN)

  • La Seguridad empieza en ti

    Seguridad en el Manejo del Gas Natural en AES ANDRES

    Recomendaciones de Primeros Auxilios por Quemaduras de GNL

    Aspectos sobre el Almacenamiento y Manejo del Gas Natural Licuado (GNL) y el Gas Natural (GN)

    - Calentar la superficie afectada con abundante agua.

    - Quitar la ropa de la zona afectada. No se puede quitar la ropa que aun esta congelada.

    - Continuar calentando el rea afectada con agua.

    - Cubrir con vendas el rea afectada y trasladar al hospital

  • La Seguridad empieza en ti

    Seguridad en el Manejo del Gas Natural en AES ANDRES

    Vapor de GNLVIDEOS

  • La Seguridad empieza en ti

    Seguridad en el Manejo del Gas Natural en AES ANDRES

    Supresin Directa con AguaVIDEOS

  • La Seguridad empieza en ti

    Seguridad en el Manejo del Gas Natural en AES ANDRES

    Supresin Qumico SecoVIDEOS

  • La Seguridad empieza en ti

    Seguridad en el Manejo del Gas Natural en AES ANDRES

    MUCHAS GRACIAS

  • La Seguridad empieza en ti

    Seguridad en el Manejo del Gas Natural en AES ANDRES