Presentaciones

38
EL PRODUCTO O SERVICIO SCHERZER APRENDIZAJE DE ALTO RENDIMIENTO

Transcript of Presentaciones

EL PRODUCTO O SERVICIO SCHERZER

APRENDIZAJE DE ALTO

RENDIMIENTO

La persona se encarga de atender los planteamientos

para llevar cualquier problema escrito a

una ecuación y resolverla.

La persona se encarga de realizar

los procesos o algoritmos para

resolver la ecuación, pero es mejor

hacerlo contra reloj.

RAZONAMIENTO:

PROCESOS

CONCEPTOS:En las matemáticas hablando de

ecuaciones las personas se encargan de que es una ecuación en primer lugar,

después se enfocan en ver las formas desoluciones y si es posible memorizar

formulas.

Recomienda para cualquier actividad que requiera concentración: primero en los

conceptos, segundo en los procesos y tercero en el razonamiento.

RECOMENDACIONES PARA CONCEPTOS:

¿Quién?¿Qué?

¿Por qué?¿Cómo?¿Donde?¿Cuándo?

Al hacerse preguntas sobre algo debemos de

buscar las respuestas

haciendo las siguientes preguntas:

• RECOMENDACIONES PARA LOS PROCESOS:

Hay que mirarlos con atención y dividirlos en segmentos lógico, todo proceso tiene por lo menos tres niveles como se puede efectuar.

Los procesos son auxiliares para observar y fragmentar.

• RECOMENDACIONES PARA EL RAZONAMIENTO:

*La recepción.*La retención.

*El análisis.*La emisión.*El control.

Nuestro cerebro tiene 5

funciones diferentes como son:

se refiere a la memoria, la memorización es recordar

una serie de cosas de interés.

Para ayudar a la memorización unos puntos estratégicos serian que las

personas tomaran apuntes de las cosas que desean

recordar, tratar de retenerlo mentalmente o recopilar

información.

RETENCION:

• ANALISIS: Se refiere a deshacer un tema de interés para conocer cada etapa de ella y poder entenderla

con facilidad y conocer de sus procesos.

Hay tres tipos de análisis.• Análisis de problemas.• Análisis de decisiones.

• Análisis de problemas en potencia.

Cada uno de esos análisis contestan diferentes preguntas por ejemplo:

EDUCACION; FORMACION; ACTIVIDADES

CULTURALES, ESCUELAS, INSTITUTOS, COLEGIOS,

CENTROS DE CAPACITACION Y

ENSEÑANZA PARA EL DESARROLLO MENTAL.

SE DESCRIBE PARA:

El método Scherzer

recomienda para dominar cualquier actividad

concentrarse:

Primero en los Conceptos.

Segundo en los Procesos.

y tercero en el Razonamiento

Sumar las dos cifras

• 2 1• 2 7• 3 2• 3 4• 1 5• 3 6• 2 5• 6 2

• 3 4• 1 1• 7 1• 5 2• 2 2• 4 5• 6 2• 4 3

• 3 5• 2 6• 5 2• 2 5• 4 2• 4 5• 7 2• 8 1

• 2 7• 6 1• 3 4• 3 3• 3 5• 4 4• 3 6• 2 5

• 5 3• 4 1• 4 5• 6 3• 1 4• 7 1• 3 3• 6 1

Tiempo: mínimo 20 ideal 15Tiempo: mínimo 20 ideal 15

Restar los dos números• 12 1• 24 7• 34 2• 13 4• 19 5• 14 6• 27 5• 16 2

• 34 9• 27 8• 29 7• 56 8• 78 7• 53 6• 32 5• 43 8

• 67 6• 72 9• 68 6• 78 8• 55 7• 49 6• 29 7• 62 7

• 35 9• 64 7• 84 6• 93 4• 69 5• 34 8• 77 5• 56 7

Tiempo: mínimo 20 ideal 15Tiempo: mínimo 20 ideal 15

Multiplicar las dos cifras

• 2 1• 2 7• 3 2• 3 4• 1 5• 3 6• 2 5• 6 2

• 3 4• 1 1• 7 1• 5 2• 2 2• 4 5• 6 2• 4 3

• 3 5• 2 6• 5 2• 2 5• 4 2• 4 5• 7 2• 8 1

• 2 7• 6 1• 3 4• 3 3• 3 5• 4 4• 3 6• 2 5

• 5 3• 4 1• 4 5• 6 3• 1 4• 7 1• 3 3• 6 1

Tiempo: mínimo 20 ideal 15Tiempo: mínimo 20 ideal 15

Dividir las dos cifras

• 2 1• 4 2• 9 3• 6 2• 8 2• 6 3• 4 4• 8 4

• 5 1• 5 5• 9 9• 3 1• 7 7• 7 1• 2 2• 4 2

• 8 2• 6 6• 5 1• 8 4• 8 2• 8 8• 8 1• 6 3

• 4 1• 6 1• 4 4• 3 3• 3 1• 8 4• 6 6• 5 5

• 9 3• 9 1• 4 2• 6 3• 8 4• 7 1• 8 2• 6 2

Tiempo: mínimo 20 ideal 15Tiempo: mínimo 20 ideal 15

• Estos ejercicios se deben de realizar en el tiempo determinado ya que como bien lo dice este método

es con tiempo contra reloj así se puede llegar a tener mejor el conocimiento y de ser posible también se

pueden realizar al mismo tiempo que se realiza otra cosa u otro tipo de ejercicio.

APRENDAMOS A MULTIPLICAR CON LOS

DEDOS

TORRE DE HANOI

Es un juego es un rompecabezas inventado por E. Lucas en 1883. También es

conocida como la Torre de Brahma rompecabezas y

apareció como una prueba de inteligencia de los simios de la película Rise of the Planet of

the Apes (2011) bajo el nombre de "Lucas Torre".

Dada una pila de discos dispuestos más grande de la parte inferior más pequeña en la parte superior para colocar sobre una varilla, junto con dos barras vacías,

las torres de Hanói pide el número mínimo de movimientos necesarios para mover la pila de una barra a otra, donde se mueve sólo se permiten si colocan pequeños discos en la parte superior de

discos más grandes.

El rompecabezas con clavijas y los discos se conoce a veces como rompecabezas de

Revé.

EXPLICACION DEL JUEGO

En este juego el fin de mover los discos de una torre “A” a una

torre “C”; estos discos están colocados de

forma de pirámide y pueden ser de tres a

ocho en total.

• Los discos de gran diámetro no pueden estar

colocados sobre los de menor diámetro y solo puede mover

un disco a la vez. Torres: A B C

Se deben mover todos los discos de una aguja a otra

Solo puede moverse un disco a la vez

Ningún disco de tamaño mayor

puede descansar sobre uno de

menor tamaño.

DECLARACION DEL PROBLEMA

El juego de la Torre de Hanói o también llamado

rompecabezas es un juego que ayuda a

desarrollar los conocimientos

matemáticos, para pasar el tiempo y para

conseguir estrategias para resolver problemas.

Creado desde hace bastante tiempo

es un buen apoyo para las matemáticas, informáticas y

otras estrategias ciencias que las

necesite.

• Utilizando diferentes métodos se puede llegar a una solución eficaz, bien sea con la metodología Divide y Vencerás o con cualquier otro método.

•EL ALGORITMO DEPENDERÁ DEL

NÚMERO DE DISCOS DEL PROBLEMA.

LA SECUENCIA SERÁ DESTINO, AUXILIAR, ORIGEN, DESTINO, AUXILIAR, ORIGEN…

Si inicialmente se tiene un número IMPAR de discos, el primer movimiento es colocar el disco más pequeño en la

pila destino, y en cada paso impar se le mueve a la siguiente pila a su izquierda

(o a la pila destino, si está en la pila origen).

Si se tiene inicialmente un número PAR de discos, el primer movimiento

debe ser colocar el disco más pequeño en la pila auxiliar, y en cada paso impar se le mueve a la

siguiente pila a su derecha (o a la pila

origen, si está en la pila destino).

La secuencia será AUXILIAR, DESTINO, ORIGEN,

AUXILIAR, DESTINO, ORIGEN