Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014

32
LA RELACIÓN ENTRE LAS POLÍTICAS DE MIGRACIÓN Y DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN LOS PLANES ÁFRICA NEREA AZKONA MIGRANTÓLOGA Y ESPECIALISTA EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO http://www.azkorenas.blogspot.com.es/ [email protected] Universidad de Deusto Ciclo de Conferencias Políticas sociales desde la práctica Curso 2013/2014 Bilbao, 20 de marzo de 2014

Transcript of Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014

Page 1: Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014

LA RELACIÓN ENTRE LAS POLÍTICAS DE MIGRACIÓN Y

DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN LOS PLANES

ÁFRICA

NEREA AZKONA

MIGRANTÓLOGA Y ESPECIALISTA EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO

http://www.azkorenas.blogspot.com.es/

[email protected]

Universidad de Deusto

Ciclo de Conferencias

Políticas sociales desde la práctica

Curso 2013/2014

Bilbao, 20 de marzo de 2014

Page 2: Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014

PRESENTACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN I

Términos clave: Relación & Coherencia

Ámbito de trabajo: Coherencia de Políticas de Desarrollo

(CPD) [Principio que aboga por la responsabilidad compartida de

las políticas diferentes a las de cooperación al desarrollo, para que el

efecto de ésta no se vea mermado por el objetivo de otras políticas

más potentes]

Objeto de estudio: Dos tipos de políticas públicas

Cooperación al desarrollo

Migraciones (Cooperación en materia migratoria)

Localización: África Occidental y Unión Europea* (El caso

del Estado español)

Temporalización: Planes África (2006/2008 y 2009/2012)

Page 3: Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014
Page 4: Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014

PRESENTACIÓN II: TÉRMINO RELACIÓN

¿Relación entre qué? Vínculos entre:

Conceptos: migración, cooperación y desarrollo (RR.II.)

Niveles institucionales-administrativos: mundial

(NN.UU.); comunitario (UE); y estatal (Otros*)

Países: receptores de personas y donantes de ayuda y

emisores de personas y receptores de ayuda.

Políticas: exteriores (cooperación al desarrollo y en

materia migratoria*) e interior (control de fronteras).

Tipos de relación entre ambas políticas públicas:

Coherente: Positiva

Incoherente: Condicionada, subordinada y/o

instrumentalizada.

Page 5: Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014

PRESENTACIÓN III: TÉRMINO COHERENCIA

¿Coherencia entre qué? Divergencias entre:

Flujos direccionales de las políticas: cooperación al

desarrollo (UE=> África); políticas migratorias (UE=>

África, UE, frontera)

Plazo: cooperación (largo plazo); migración – control de

fronteras (corto plazo).

Tipos de coherencia:

Coherencia externa: NN.UU. – UE – Estado español

Vertical: entre normativas

Horizontal: entre instrumentos de financiación

Coherencia interna: Políticas públicas españolas

Page 6: Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014

ALGUNOS DATOS PREVIOS I

BM: 34 de los 48 países con menos nivel de vida del

planeta son africanos

PNUD: de los 18 países más pobres del mundo 12 están

en África Subsahariana

¿Qué se ha hecho desde

la SI? Los ODM, pero no

se están cumpliendo

Emigración

Page 7: Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014

ALGUNOS DATOS PREVIOS II

¿CASUALIDAD O CAUSALIDAD?:

Aumento de las políticas publicas de cooperación con

los países africanos: AOD, Planes África y acuerdos

de nueva generación* (2006)

Aumento de los flujos de migración africanos: Vallas

de Ceuta y Melilla, pateras a Andalucía y cayucos a las

Islas Canarias (2005 y 2006)

2005: muertes en frontera +

2006: crisis de los cayucos +

sensacionalismo medios de

comunicación + drama

humanitario de llegada +

condiciones de pobreza del

continente = I Plan África

Page 8: Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014

ALGUNOS DATOS PREVIOS III

Llegada de embarcaciones a las Islas Canarias: ¿causas

de pobreza, dependencia y subdesarrollo o otros factores

estratégicos?

Evolución:

2005: Acuerdo con Marruecos de repatriaciones y control

fronterizo + SIVE =>

Reducción número de pateras

Aumento número de cayucos desde Mauritania

2005: Reactivación con Mauritania de acuerdo de

repatriación + equipamiento para control fronterizo =>

Otras rutas (más peligrosas): Cabo Verde y Senegal

Hasta 2009: Otros acuerdos con A.O.

Page 9: Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014

¿Qué intereses y/o motivaciones hay detrás de este

repentino giro en la dirección de la Ayuda Oficial al

Desarrollo (AOD)?

¿Es relevante el hecho de que los países con los que se

colabora tengan gran importancia estratégica ya que los

flujos de migración africanos que se dirigen a Europa

pasan por ellos?

Intuición¿El interés de la cooperación

se aleja del objetivo de

luchar contra la pobreza?

Page 10: Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014

HIPÓTESIS DE TRABAJO

Existe una falta de coherencia entre las distintas

normativas y políticas de cooperación al desarrollo

comunitarias, europeas y españolas en relación con las

políticas de cooperación migratoria en los ámbitos en los

que existen sinergias entre ellas.

La cooperación al desarrollo está subordinada a las

políticas de cooperación migratoria en dos aspectos:

La Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) se usa como

moneda de cambio para la negociación y la firma de

acuerdos relacionados con las migraciones durante los

Planes África.

La AOD española está siendo instrumentalizada para

financiar el control de flujos migratorios con los países

de África Occidental

Page 11: Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014

METODOLOGÍA

Para el estudio de la coherencia externa:

Descripción analítica de los marcos normativos

relacionados con el desarrollo, la cooperación y la

política de control de fronteras

Análisis de los instrumentos de financiación

Para el estudio de la coherencia interna:

Análisis de contenido:

Políticas públicas (Planes África)

Acuerdos firmados de cooperación y de migración

(acuerdos de nueva generación)

Consulta de las bases de datos de la DGPOLDE

Entrevistas para contraste de datos

Page 12: Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014

PRIMERA PARTE

Pinceladas del Marco Teórico

I Parte: Conceptos (Desarrollo, Cooperación al Desarrollo

y Migraciones Internacionales)

II Parte: Coherencia de Políticas de Desarrollo (Modelo de

análisis de la investigación)

Page 13: Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014

I PARTE: CONCEPTOS I

Términos dinámicos y resultado de construcción histórica,

vinculada con periodos de transformación de la SI y

perspectivas de desarrollo que se han ido manejando:

Propuestas “ortodoxas”: Desarrollo = crecimiento

económico

Formulaciones críticas: Desarrollo Humano [Proceso

de expansión de las capacidades de las personas para

que elijan su modo de vida]

Page 14: Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014

I PARTE : CONCEPTOS II

Binomio M&D, ideas que subyacen:

A más desarrollo, menos inmigración. Función de

cooperación al desarrollo: potenciar un mayor

desarrollo para actuar como inhibidor de las

migraciones [UE: Enfoque global de las políticas migratorias]

Ayudar a los que colaboran mediante un sistema de

condicionalidad migratoria [Estado español: Acuerdos de nueva

generación]

Ideas tipo que deberían sustentar las políticas:

A más cooperación, más desarrollo para que la

opción de migrar sea una alternativa más

Colaborar para ayudarse así mismos

Incoherencia = Asociacionismo interesado

(formulación de políticas con objetivos de seguridad y

control, y ¿solidaridad?)

Page 15: Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014

I PARTE: CONCEPTOS III

Enfoque global de política migratoria europea:

2005: modificación del enfoque

Dimensión exterior de la política migratoria: introducir

la cooperación al desarrollo en política migratoria

Objetivo: formular un conjunto amplio y coherente de

políticas que abordaran asuntos de justicia, interior,

desarrollo y relaciones exteriores (+ migración)

Aplicación de manera desigual de los ejes: lucha

inmigración ilegal, fomento de migración legal y

fomento de vínculo M&D

Page 16: Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014

I PARTE: CONCEPTOS IV

Acuerdos de nueva generación:

Objetivo teórico: Ordenar el fenómeno de las

migraciones de manera integral sustituyendo

herramientas que abordaban su gestión de

manera parcial

En la práctica: Son instrumentos de repatriación

dirigidos y negociados por el MAEC, que

subordinan la AOD a su firma y ejecución

Page 17: Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014

II PARTE: CPD

Nueva perspectiva de CAD-OCDE, NN.UU. y UE que va

más allá de la ayuda financiera. Doble significación:

Ausencia de interferencias entre políticas para evitar

consecuencias negativas

Búsqueda activa para explotar el potencial de efectos

indirectos positivos

Objetivo: Garantizar que los objetivos y resultados de las

políticas de cooperación al desarrollo de un gobierno no se

vean mermados por políticas de otros ámbitos y que esas

políticas apoyen los objetivos de desarrollo cuando sea

posible.

Cambio de perspectiva en la investigación

Condicionalidad migratoria que instrumentaliza la AOD

Page 18: Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014

SEGUNDA PARTE

Análisis de la Coherencia Externa:

NN.UU.: Derechos Humanos

UE: Enfoque global de la política migratoria

Estado español: Externalización frontera sur

Articulación desde la CPD

Page 19: Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014
Page 20: Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014

NACIONES UNIDAS: LOS DD.HH.

Derecho a migrar (1948; 1976; 1989; 1995)

Derecho al Desarrollo (1986)

Migración: La Convención Internacional sobre la

Protección de los Derechos de todos los Trabajadores

Migrantes y sus Familias (2003; no ratificado)

Desarrollo: Los ODM (2000) y su financiación (2002;

2008). Unión y Comisión Europea.

Page 21: Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014

UNIÓN EUROPEA: LA DIMENSIÓN EXTERIOR

DE LA POLÍTICA MIGRATORIA

Tratado de Amsterdam (1999)

Enfoque Global Europeo de las Migraciones. Ejes:

Primero: Perseguir la migración irregular

Segundo: Promover la migración legal

Tercero: Fomentar las sinergias entre M&D

Política de cooperación => Las tres “c”:

complementariedad, coordinación y coherencia.

El consenso Europeo sobre Desarrollo (2005):

Discurso: IDH y ODM

Implementación: acuerdos económicos entre partes

desequilibradas

Page 22: Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014

ESTADO ESPAÑOL: LA EXTERNALIZACIÓN DE

LA FRONTERA SUR I

Las reformas de la Ley de Extranjería (1978; 1985; 2000;

2003; 2009)

El reparto de competencias en materia migratoria:

Ministerio del Interior y Defensa

Ministerio de Trabajo o empleo

Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación

La Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo

(1991; 1998)

M&D: III Plan Director de la Cooperación Española

(2009/2012)

Page 23: Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014

ESTADO ESPAÑOL: LA EXTERNALIZACIÓN DE

LA FRONTERA SUR II

Acuerdos de nueva generación

Planes África (Objetivo 3 y objetivo 4):

¿Planes de política exterior española o

instrumentos de política de control de flujos

migratorios?

“Transparencia obscena”

Soluciones a la inmigración irregular

relacionadas con enfoque global europeo sin

tercer pilar (M&D)

Preocupación: control de los flujos migratorios

(Coherente con política de interior)

Page 24: Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014

ARTICULACIÓN DESDE LA CPD

NN.UU.: Derechos humanos (a migrar y al desarrollo).

Ratificado no implementado.

Estado español: Planes África + ANG => en contra de

misión de NN.UU.

UE: dos líneas discursivas relacionadas con:

Directrices internacionales (ODM)

Política propia + Estados miembros (diálogo político

desigual = repatriación)

Discurso de políticas de desarrollo: COHERENCIA

UE y Estado español: INCOHERENTE con discurso de

NN.UU. en la implementación de sus políticas

Política exterior española COHERENTE con política de

migraciones de la UE => riesgo instrumentalización de

AOD

Page 25: Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014

TERCERA PARTE

El análisis de la Coherencia Interna:

El I Plan África (IPA): 2006/2008

El II Plan África (IIPA): 2009/2012

Page 26: Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014
Page 27: Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014

DATOS DURANTE EL I PLAN ÁFRICA

Contextualización IPA: crisis migratoria

La cooperación española con África incrementó un 280%

Peso superior de la cooperación bilateral: 74% de AOD y

el 82% gestionada por AGE: ¿Por qué?

MEH: Gestión de la deuda externa (191,1 MM. 50%)

MIN: Cooperación policial (5,5 MM) EL 99% a A.O.

MICT: Puerto de Nouadhibou 10,4 MM. Cabo Verde: sistema

control tráfico marítimo (6MM)

MD: CIE Mauritania

MAEC: Ayuda humanitaria Senegal. Laboratorio fotográfico

policía Cabo Verde

RESUMEN: 24,7 MM ayuda bilateral directa

condicionada. Más del 5%

Page 28: Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014

DATOS DURANTE EL II PLAN ÁFRICA

Contextualización IIPA: crisis financiera. Durante la

ejecución del IIPA el presupuesto ha bajado un 70%

Continuación de la política de externalización de la

frontera (Mauritania – avión militar en presentación)

MEH: No tiene relevancia (no hay acuerdos)

MIN: 41 MM en cooperación policial (98,01%)

MAEC: 1,2 MM gastos embajadas; curso cooperación policial en

Cabo Verde (60.000)

MICT: Puerto de Nouadhibou +8 MM; Puerto de Isla de Sal y

sistema gestión tráfico marítimo 4 MM (2009) y 2,6 MM en 2010

en puerto Mindelo y sistema gestión.

RESUMEN: 67,5 MM están condicionados al control de

fronteras (21,5%)

Page 29: Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014

¿EFICACIA DE LA POLÍTICA MIGRATORIA?

Page 30: Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014

CUARTA PARTE

Conclusiones

Page 31: Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014

CONCLUSIONES

Incoherencia:

Discurso política migratoria NN.UU. y UE

Política de cooperación NN.UU. y UE

Implementación política de desarrollo NN.UU. y UE-Estado

español

Coherencia (grave):

Enfoque global política migratoria UE y política de exterior

Estado español PA y ANG

Cooperación en materia migratoria: nuevo ámbito en el

que se ha subordinado y instrumentalizado la AOD

Apropiación e instrumentalización del término

cooperación por parte del estado

Condiciones de repatriación de inmigrantes, pérdidas de

vida en el viaje (peligrosidad), vulneración derecho asilo.

Page 32: Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014