Presentacion2 corregida 2

7
DESARROLLAR EL PLAN PARA LA DIRECCIÓN DEL PROYECTO INTEGRANTES: DIANA HERNANDEZ HERACLEO GILBERTO BARRAZA SANDOVAL ALFONSO FLORES MONTEBELLO RAMON LONGARDO

Transcript of Presentacion2 corregida 2

Page 1: Presentacion2 corregida 2

•DESARROLLAR EL PLAN PARA LA DIRECCIÓN DEL

PROYECTO

•INTEGRANTES:

•DIANA HERNANDEZ HERACLEO

•GILBERTO BARRAZA SANDOVAL

•ALFONSO FLORES MONTEBELLO

•RAMON LONGARDO

Page 2: Presentacion2 corregida 2

Desarrollar el Plan para la Dirección del Proyecto

•Desarrollar el Plan para la Dirección del Proyecto es el proceso que

consiste en documentar las acciones necesarias para definir, preparar,

integrar y coordinar todos los planes subsidiarios. El plan para la

dirección del proyecto define la manera en que el proyecto se ejecuta, se

monitorea, se controla y se cierra. El contenido del plan para la dirección

del proyecto variará en función del área de aplicación y de la

complejidad del proyecto.

Page 3: Presentacion2 corregida 2

Desarrollar el Plan para la Dirección del Proyecto:

Entradas

Acta de Constitución del Proyecto

Salidas de los Procesos de Planificación

Se integran para crear el plan para la dirección del proyecto.

Cualquier línea base y planes de gestión subsidiarios que son

una salida de los otros procesos de planificación constituyen

entradas para este proceso. Por otra parte, las

actualizaciones a estos documentos pueden necesitar

actualizaciones al plan para la dirección del proyecto.

Page 4: Presentacion2 corregida 2

Desarrollar el Plan para la Dirección del

Proyecto: Entradas

Factores Ambientales de la Empresa

Los factores ambientales de la empresa que pueden influir en

el proceso Desarrollar el Plan para la Dirección del Proyecto

incluyen, entre otros:

La estructura y cultura de la organización.

La infraestructura (por ejemplo, instalaciones existentes y

bienes de capital), la administración del personal (por

ejemplo, pautas de contratación y despido, revisión del

desempeño de los empleados y registros de capacitación)

Page 5: Presentacion2 corregida 2

Desarrollar el Plan para la Dirección del

Proyecto: Entradas

Activos de los Procesos de la Organización

Los activos de los procesos de la organización que pueden influir en el proceso

Desarrollar el Plan para la Dirección del Proyecto incluyen, entre otros:

Pautas, instrucciones de trabajo, criterios para la evaluación de propuestas y criterios estandarizados para la medición del desempeño.

Procedimientos de control de cambios, incluyendo las etapas durante las cuales se modificarán las normas, políticas, planes y procedimientos oficiales de la compañía (o cualquier otro documento del proyecto), y cómo se aprobará y validará cualquier cambio.

Información histórica y base de conocimientos de lecciones aprendidas.

Bases de conocimiento de la gestión de la configuración, que contienen las versiones y líneas base de todas las normas, políticas y procedimientos oficiales de la compañía, y cualquier otro documento del proyecto

Page 6: Presentacion2 corregida 2

Desarrollar el Plan para la Dirección del Proyecto:

Herramientas y Técnicas

Juicio de Expertos

Cuando se desarrolla el plan para la dirección del proyecto, se

utiliza el juicio de expertos para:

Adaptar el proceso para cumplir con las necesidades del

proyecto.

Desarrollar los detalles técnicos y de gestión que se incluirán

en el plan para la dirección del proyecto.

Determinar los recursos y los niveles de habilidad necesarios

para llevar a cabo el trabajo del proyecto.

Page 7: Presentacion2 corregida 2

Desarrollar el Plan para la Dirección del Proyecto: Salidas

Plan para la Dirección del Proyecto

El plan para la dirección del proyecto integra y consolida todos los planes de gestión subsidiarios y las líneas base de los procesos de planificación, e incluye en particular:

El ciclo de vida seleccionado para el proyecto y los procesos que se aplicarán en cada fase.

El modo en que se ejecutará el trabajo para alcanzar los objetivos del proyecto.

Un plan de gestión de cambios que describa el modo en que se monitorearán y controlarán los mismos.

Un plan de gestión de la configuración que documente cómo se llevará a cabo dicha gestión.