Presentación2

2
La Ética y la Moral en las Relaciones Públicas El Relacionista Público como el encargado de crear y mantener las buenas relaciones entre los miembros de la organización, y entre la organización y los demás sectores de la opinión pública, a fin de proyectar una buena imagen de la organización, debe estar siempre sujeto al cumplimiento de las normas éticas y morales para que esa imagen sea siempre favorable. Conclusión 1 Estefany Vega [email protected] 64759381 Ética y Moral 5/05/2015

Transcript of Presentación2

La Ética y la Moral en las Relaciones Públicas

 

El Relacionista Público como el encargado de crear y mantener las buenas relaciones entre los miembros de la organización, y entre la organización y los demás sectores de la opinión pública, a fin de proyectar una buena imagen de la organización, debe estar siempre sujeto al cumplimiento de las normas éticas y morales para que esa imagen sea siempre favorable. 

Conclusión

 

1

Estefany [email protected]

Ética y Moral

 

5/05/2015

,

Es este trabajo abarcaremos todo lo concerniente a la Ética en las Relaciones Públicas haciendo referencia fundamentalmente en los deberes y responsabilidades del Relacionista Público

también trataremos sobre la ética y la moral, que comprenden, cuál es su relación con las Relaciones Púbicas Corporativas y cuál es la temática de la misma con la formación profesional. La palabra ética viene del griego ethos, que significa costumbre y la palabra moral viene del latín mos, moris que también significa costumbre. El Relacionista Público es el encargado de crear y mantener las buenas relaciones entre los miembros de la organización, y entre la organización y los demás sectores de la opinión pública . 

La Ética

 La ética: es la rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. Etimológicamente, la palabra Ética proviene del término griego “ethos”, que significa “carácter”, “modo de ser” o “costumbre”. Estudio de la Ética:La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha deaplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la adopción de un sistema moral a otro. 

Métodos de la Ética  

La Ética como toda ciencia posee un método por medio del cual se tenga un conocimiento profundo de la conducta humana. El cual consiste en los siguientes pasos:ObservaciónEvaluaciónPercepción axiológica 

La Moral  

La moral son las reglas o normas por las que se rige la conducta de un ser humano en concordancia con la sociedad y consigo mismo. La moral se relaciona con el estudio de la libertad y abarca la acción del hombre en todas sus manifestaciones.  

Introducción