Presentación1.pptxhilda

1
El planteamiento de una situación problema, donde su construcción, solución constituyen el foco central de la experiencia, y donde l consiste en promover deliberadamente el desarrollo del proceso de resolución del problema en cuestión. El alumno que afronta el problema tiene que analizar la situación y c desde más de una sola óptica, y elegir o construir una o varias opcion solución Selección y construcción del caso: Los detalles del caso c contexto de la vida real que permite su análisis y la aplic conceptos vinculados al currículo. 2._Generación de preguntas de estudio y análisis del caso preguntas de análisis o discusión en torno al caso son funda pues son las que permiten que el caso se examine de man inteligente y profunda, al mismo tiempo que propician que sa luz los puntos centrales. 3._ Trabajo en equipos pequeños : La importancia de prepar alumnos para trabajar los casos en un entorno cooperativo verdadero diálogo. 4.- Discusión e interrogación sobre el caso : La discusión o a un proceso de análisis centrado en la toma de postura y de o en la búsqueda de soluciones o vías de acción. 5._Seguimiento y evaluación del caso: planteamiento de act de seguimiento o poscaso permitirán ampliar y profundiza comprensión de los asuntos y conceptos vinculados al caso o PROMOVER EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE APLICACION E INTEGRACION DE EL JUICIO CRITICO ,LA DELIBERACION , EL DIALOGO , LA TOMA DE DES SOLUCION DE PROBLEMAS. PERMITE MEZCLAR LOS APRENDIZAJES COGNITIVOS Y AFECTIVOS , A LA PAR LAS HABILIDADES DE COLABORACION Y LA RESPONSABILIDAD CUIDAR QUE LA INFORMACION NO SEA PARCIAL ,SESGADA O ENGAÑOSA, Y EXPLORAR VARIOS ANGULOS DEL PROBLEMA , DISTINTOS PUNTOS DE VISTA Y OPCIONES DE SOLUCION

Transcript of Presentación1.pptxhilda

Page 1: Presentación1.pptxhilda

El planteamiento de una situación problema, donde su construcción, análisis y/o solución constituyen el foco central de la experiencia, y donde la enseñanza consiste en promover deliberadamente el desarrollo del proceso de indagación y

resolución del problema en cuestión.

El alumno que afronta el problema tiene que analizar la situación y caracterizarla desde más de una sola óptica, y elegir o construir una o varias opciones viables de solución

Selección y construcción del caso: Los detalles del caso crean un contexto de la vida real que permite su análisis y la aplicación de conceptos vinculados al currículo.

2._Generación de preguntas de estudio y análisis del caso : Las preguntas de análisis o discusión en torno al caso son fundamentales, pues son las que permiten que el caso se

examine de manera inteligente y profunda, al mismo tiempo que propician que salgan a la luz los puntos centrales.

3._ Trabajo en equipos pequeños : La importancia de preparar a los alumnos para trabajar los casos en un entorno cooperativo y de verdadero diálogo.

4.- Discusión e interrogación sobre el caso : La discusión orientada a un proceso de análisis centrado en la toma de postura y decisiones o en la búsqueda de soluciones o vías de acción.5._Seguimiento y evaluación del caso: planteamiento de actividades de seguimiento o

poscaso permitirán ampliar y profundizar la comprensión de los asuntos y conceptos vinculados al caso original.

PROMOVER EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE APLICACION E INTEGRACION DEL CONOCIMIENTO , EL JUICIO CRITICO ,LA DELIBERACION , EL DIALOGO , LA TOMA DE DESICIONES Y LA SOLUCION DE PROBLEMAS.

PERMITE MEZCLAR LOS APRENDIZAJES COGNITIVOS Y AFECTIVOS , A LA PAR QUE DESARROLLAR LAS HABILIDADES DE COLABORACION Y LA RESPONSABILIDAD

CUIDAR QUE LA INFORMACION NO SEA PARCIAL ,SESGADA O ENGAÑOSA, Y EXPLORAR VARIOS ANGULOS DEL PROBLEMA ,

DISTINTOS PUNTOS DE VISTA Y OPCIONES DE SOLUCION