Presentación18 de julio

12

Transcript of Presentación18 de julio

Page 1: Presentación18 de julio
Page 2: Presentación18 de julio

La Constitución de Uruguay de 1830 fue la primera Constitución de la actual República Oriental del Uruguay, 

Page 3: Presentación18 de julio
Page 4: Presentación18 de julio

La jura de la Constitución del 18 de julio de 1830 

La misma estableció un estado unitario, republicano y confesional; la religión

oficial era la católica romana. La ciudadanía estaba restringida a los

propietarios y alfabetos; se excluía a los asalariados y a los analfabetos.

Page 5: Presentación18 de julio
Page 6: Presentación18 de julio

En horas de la mañana fue jurada por el Gobernador Provisorio Juan Antonio Lavalleja , los integrantes de la honorable Asamblea Nacional Constituyente y los Jefes superiores del Ejército y de la Administración Pública.

Page 7: Presentación18 de julio
Page 8: Presentación18 de julio

Luego de dictada la Declaratoria de Independencia Nacional, el 25 de agosto de 1825, el Estado Uruguayo funcionó en base a la Asamblea de Representantes de la Provincia Oriental, ejerciendo las funciones legislativas; en tanto que las funciones ejecutivas eran ejercidas por un Gobernador delegado.

Page 9: Presentación18 de julio
Page 10: Presentación18 de julio

La Constitución estableció ideas liberales, ya que afirmó los derechos

personales y la distribución de los poderes. Fue vista por el país como una

garantía de vida civilizada, como un símbolo de orden al que todos se

remitían o decían aspirar. Estuvo por encima de los caudillos y de los partidos

políticos.Tuvo también algunos aspectos

negativos, que promovieron inestabilidad política e hicieron que existiera un

divorcio entre el país legal y el país real.

Page 11: Presentación18 de julio
Page 12: Presentación18 de julio

Este texto constitucional estuvo vigente (al menos nominalmente) hasta bien entrado el siglo XX. El país anarquizado por las guerras de la independencia y sin una sólida organización interna, quiso asentar la estabilidad creando un Poder Ejecutivo fuerte y haciendo muy difícil la reforma de la carta magna; pero de hecho, estuvo suspendida en varias ocasiones. Recién cuando el país tuvo suficiente estabilidad política para tener tres legislaturas sucesivas de acuerdo con reformar su Carta Magna, fue posible sustituir este texto por el de laConstitución de 1918.