Presentación1.1

6
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA IUP SANTIAGO MARIÑO EXT-SAN CRISTÓBAL ESTRUCTURAS ATÓMICAS REALIZADO POR JEISON ANDRÉS FLOREZ MARTINEZ 84575141

Transcript of Presentación1.1

Page 1: Presentación1.1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAIUP SANTIAGO MARIÑOEXT-SAN CRISTÓBAL

ESTRUCTURAS ATÓMICAS

REALIZADO PORJEISON ANDRÉS FLOREZ MARTINEZ84575141

Page 2: Presentación1.1

Estructura Atómica Átomo: Es la cantidad menos de un elemento químico que tiene existencia propia y que esta se considera como indivisible. El átomo esta formado por un núcleo con protones y neutrones y por varios electrones orbitarios cuyo número varía según el elemento químico.

Los materiales se caracterizan por:Átomos de diferentes naturaleza que se unen para formar un material.Dependiendo del tipo de material presentan dos formas de enlaces , sin orden u orden de corto alcance, orden de largo alcance

Page 3: Presentación1.1

Atracciones Inter-atómicas

Uniones Interatómicas: Son las que se establecen entre los átomos. Hay de tres tipos. En dos de ellas, las llamadas Iónicas y Covalentes, los átomos tratan de llegar a completar el último nivel con ocho electrones cumpliendo con la clásica teoría del octeto de Lewis. La otra es la Unión metálica que se establece entre átomos iguales del mismo metal.

Uniones Iónicas: Aquellas que se realizan entre metales y no metales. Donde la diferencia de electronegatividad es importante. Ejemplos típicos lo constituyen los metales del grupo 1 o 2 con los no metales del grupo 7. Ej.: Sodio con Cloro o Calcio con Bromo.En estas uniones los electrones no se comparten sino que se ceden y se captan de forma absoluta.Propiedades:Las propiedades que distinguen a los compuestos iónicos son:*Tener puntos de fusión y ebullición elevados.*Ser solubles en solventes polares como el agua.*Forman estructuras de redes cristalinas duras.*Presentan alta conductividad eléctrica en soluciones acuosas por ser iones.

Page 4: Presentación1.1

Fuerzas intermoleculares

Las Fuerzas Intermoleculares, son fuerzas de atracción y repulsión entre lasmoléculas.Las fuerzas de atracción explican la cohesión de las moléculas en los estados liquidoy sólido de la materia, y se llaman fuerzas de largo alcance o Fuerzas de Van derWaals en honor al físico holandés Johannes van der Waals. Estas fuerzas son lasresponsables de muchos fenómenos físicos y químicos como la adhesión, rozamiento,difusión, tensión superficial y la viscosidad.

Entre las diferentes fuerzas de orden intermoleculares que mantienen unidos los átomos dentro de la molécula y mantener la estabilidad de las moléculas individuales.

Hay varios tipos de interacciones:

-Fuerzas de orientación (aparecen entre moléculas con momento dipolar diferente) -Fuerzas de inducción -Fuerzas de dispersión (aparecen en tres moléculas apolares).Fuerzas de Van der Waals : Es una fuerza intermolecular atractiva, pero poco intensa, que se ejerce a distancia entre moléculas. Son fuerzas de origen eléctrico quepueden tener lugar entre dipolos instantáneos o inducidos y entre dipolos permanentes.

Page 5: Presentación1.1

Factor de Empaquetamiento: es la relación que hay entre el volumen del átomos dentro de una celda unitaria de un material, suponiendo que estos son esferas del mismo diámetro, y el volumen de la celda unitaria calculado en función del radio atómico como resultado se obtiene un numero adimensional que es un indicador de que tan solido o compacto es el arreglo de átomos de un material, situación que es decisiva en las propiedades mecánicas de los materiales.

Enlace de Van der Waals Se basa en la atracción dipolar entre átomos neutros .Estos átomos suelen tener cargas desplazadas y no son simétricas por lo que se produce un momento dipolar que interacciona con otro átomo con las mismas características.

Acomodamiento Atómico

Page 6: Presentación1.1

Comportamiento inter-moleculares de los materiales

Las reacciones intermoleculares, se refieren a repulsión y atracción entre moléculas, estas dependen del equilibrio entre la fuerza que se para o une a dos moléculas.

Fuerza De Inducción: presentan un ion o dipolo permanente que producenEn una molécula apolar una separación de cargas por el fenómeno de inducción electrostática.

Fuerzas de dispersión aparecen en tres moléculas apolares