Presentación1.1

8

Transcript of Presentación1.1

Page 1: Presentación1.1
Page 2: Presentación1.1

INDRODUCCIÓN

•Estructura de un objetivo.

•Elementos que se deben tener en

cuenta al redactar los objetivos de

una investigación.

•Diferencia entre meta y objetivo.

•Establecer las características entre

un objetivo general y uno

específico.

Page 3: Presentación1.1

QUECOMO PARAQUE

Page 4: Presentación1.1

•Debe tener un único objetivo general

•Puede tener un mínimo de cinco objetivos

específicos. Enumerados en orden de importancia,

orden lógico, orden temporal,…•Deben ser consistentes con la investigación

•Los objetivos son inherentes a la definición y

delimitación del problema; es decir, se desprenden

al precisar el estudio. Los objetivos de investigación

se construyen tomando como base la operatividad yel alcance de la investigación.

Page 5: Presentación1.1

•Se expresa una acción a llevar a cabo. Por

lo tanto debe estar iniciado por verbos

fuertes, que indican acciones, acontinuación se indica el fenómeno en el

que –o con quien—se llevará a cabo dicha

acción. Seguidamente se indica el objeto

de investigación, es decir, el fenómeno o

las partes en relación que serán

investigados, indicando finalmente paraqué se realiza esta acción investigativa.

Page 6: Presentación1.1

Las metas son como los procesos que se deben

seguir y terminar para poder llegar al objetivo.

Todo objetivo está compuesto por una serie de

metas, que unidas y alcanzadas conforman el

objetivo.

De la anterior definición de la expresión meta,

podemos concluir que el objetivo es la sumatoria

de todas las metas. Es el resultado final de una

serie de metas y procesos. El objetivo es la

cristalización de un plan de acción o de trabajo

el cual está conformado por metas.

Page 7: Presentación1.1

•Tanto el objetivo general como los objetivos específicos, se les debe terminar

en, ar, er, ir. •Es necesario que los objetivos específicos

dependan del objetivo general.

•Poner por escrito lo que se tiene que

hacer.

•Ambos deben de ser claros.

Page 8: Presentación1.1