Presentación1 plc

6
Universidad Nacional Experimental Politécnica "Antonio José de Sucre” Vice –rectorado “Luís Caballero Mejías” Núcleo Charallave Computación I Profesora: Yoconda Echenique Estudiante: Franklin Salcedo Exp 200614092 P L C Septiembre 2012

Transcript of Presentación1 plc

Page 1: Presentación1 plc

Universidad Nacional Experimental Politécnica "Antonio José de Sucre”

Vice –rectorado “Luís Caballero Mejías” Núcleo CharallaveComputación I

Profesora:Yoconda Echenique

Estudiante:Franklin SalcedoExp 200614092

P L C

Septiembre 2012

Page 2: Presentación1 plc

Qué es un Autómata Programable ?

Un autómata programable (AP) es una maquina electrónica programable, diseñada para ser utilizada en un entorno industrial

(HOSTIL), que utiliza una memoria programable para almacenamiento interno de instrucciones orientados al usuario, para implantar

soluciones especificas tales como: funciones Lógicas, secuencias , temporizaciones, funciones aritméticas, con el fin de controlar

mediante entradas y salidas, digitales y analógicas diversos tipos de maquinas y procesos.

AP = PLC Autómata Programable= Control Lógico Programable

Page 3: Presentación1 plc

Historia de los PLC :

1969 •División Hidramatic de la General motors instalo el primer PLC para reemplazar los sistemas inflexibles cableados usados en sus líneas de producción.

1971 •Los plc se extendian a otra industrias y en los 80s ya los componentes electrónicos permitieron un conjunto de operaciones de 16 bits

1990

• Aparecieron los microprocesadores de 32 bits con posibilidad de operaciones matemáticas complejas y comunicaciones entre PLCs de diferentes marcas y PCs , lo que abrieron posibilidad de fabricas completamente automatizadas y con comunicación en tiempo real.

Page 4: Presentación1 plc

Ventajas• Menor tiempo de

elaboración de proyectos.

• Posibilidad de añadir modificaciones sin costo en otros componentes.

• Mínimo espacio de ocupación .

• Menor costo de mano de obra.

• Mantenimiento económico.

• Posibilidad de gobernar varias maquinas con un mismo autómata.

• Menor tiempo de puesta en funcionamiento.

Adaptación al Medio

• Inmunidad al ruido eléctrico.

• Rigidez eléctrica.• Temperatura .• Humedad.• Vibraciones.• Shock (golpes).• Radiofrecuencias.• Antiexplosivos.

Aplicaciones Generales

• Maniobras de maquinas.

• Maniobras de instalaciones.

• Señalización y control.

Page 5: Presentación1 plc
Page 6: Presentación1 plc