Presentación1

4
La memoria homeopática o del agua es posible, pues sabemos que la energía conserva la personalidad/información del producto a modo de conservación de su masa de equivalencia, carga eléctrica, espín, etc. Ahí tenemos, pues una teoría científica y plausible que explicaría el efecto empírico homeopático y/o memoria del agua.

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1

La memoria homeopática o del agua es posible, pues sabemos que la energía conserva la personalidad/información del producto a modo de conservación de su masa de equivalencia, carga eléctrica, espín, etc. Ahí tenemos, pues una teoría científica y plausible que explicaría el efecto empírico homeopático y/o memoria del agua.

Page 2: Presentación1

La memoria del aguaLa memoria homeopática o del agua es posible, pues sabemos que la energía conserva la

personalidad/información del producto a modo de conservación de su masa de equivalencia, carga eléctrica, espín, etc. Ahí tenemos, pues una teoría científica y plausible que explicaría

el efecto empírico homeopático y/o memoria del agua.

Page 3: Presentación1

El agua tiene memoria

La memoria del agua es una supuesta propiedad del agua, no demostrada. Esta conjetura fue propuesta por el inmunólogo Jacques Benveniste como hipótesis ad hoc para explicar las propiedades curativas que atribuye la homeopatía a sus preparados. Sin embargo, todos los intentos de reproducir los resultados de Benveniste en condiciones de doble ciego han fallado y la comunidad científica rechaza este concepto1 ya que el agua líquida no forma estructuras ordenadas que duren más de unas fracciones de nanosegundos.

Page 4: Presentación1