Presentación1

9
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO Contaminación del aire y el agua Sección: 1B Ferrer, José Andrés C.I:26.163.944 Ing. Civil

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO

Contaminación del aire y el agua

Sección: 1BFerrer, José AndrésC.I:26.163.944Ing. Civil

Page 2: Presentación1

Contaminación

La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso. El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo.

Contaminación del aire

La contaminación del aire es una mezcla de partículas sólidas y gases en el aire. Las emisiones de los automóviles, los compuestos químicos de las fábricas, el polvo, el polen y las esporas de moho pueden estar suspendidas como partículas. El ozono, un gas, es un componente fundamental de la contaminación del aire en las ciudades. Cuando el ozono forma la contaminación del aire también se denomina smog.

Page 3: Presentación1

El aire está compuesto de un 78% de nitrógeno, de un 21% de oxígeno y el resto de dióxido de carbono y de gases nobles como el helio, neón y radón. El radón es un gas radiactivo que se genera de manera natural pero en grandes cantidades provoca cáncer pulmonar. Este gas persiste en zonas de altas concentraciones de minerales de uranio.

Entre las moléculas del aire existen espacios de fácil contaminación donde los gases perjudiciales para la salud ocupan  esos huecos.

¿Cómo se contamina el aire?

Page 4: Presentación1

Los principales gases contaminantes atmosféricos son:

El óxido de nitrógeno que existen en puntos de energía nuclear y vehículos de combustión interna

El dióxido de carbono proveniente de industrias y de la actividad de deforestación

El óxido de azufre que se origina en las refinerías de petróleo

El monóxido de carbono de las estufas y coches

Page 5: Presentación1

Consecuencias de la contaminación atmosférica

La contaminación del aire produce serios efectos sobre el hombre provocando tos, irritaciones en ojos y garganta, problemas respiratorios, nerviosos y cardiovasculares llegando a causar cáncer.Varios estudios epidemiológicos advierten que la prolongada exposición al aire contaminado afecta de forma dañina a la salud, aumentando las visitas a urgencias, los ingresos hospitalarios y defunciones.

La capa de Ozono (O3)

El efecto invernadero

Page 6: Presentación1

El mejor remedio a la contaminación de aire es basar toda nuestra vida en energías  limpias y renovables. Además fomentar el uso del transporte público, de la bicicleta y del coche eléctrico. También es importante el control de las emisiones de gases por parte de las autoridades para fomentar el uso de fuentes alternativas.

Soluciones a la contaminación del aire

Page 7: Presentación1

Contaminación del agua

El hombre, es el principal causante de la contaminación del agua, ya que la eliminación de residuos líquidos, domésticos e industriales, así como desperdicios sólidos como la basura, en los ríos y otros cuerpos de agua, trae como consecuencia su inutilización.

La escasez del agua se debe fundamentalmente a: 1. La explosión demográfica.

2. La contaminación, se ha incrementado al mismo ritmo que el desarrollo industrial, tanto las superficiales como las subterráneas.

3. Al incremento de las demandas.

Page 8: Presentación1

Fuentes de contaminación

1º Fuentes naturales Dependiendo de los terrenos que atraviesa el agua puede contener componentes de origen natural procedentes del contacto con la atmósfera y el suelo (Ej. Sales minerales, calcio, magnesio, hierro etc.). Aunque pueden ser nocivos para la salud, en general son sustancias que se pueden identificar fácilmente y eliminar.

2º Fuentes artificiales. Producidas como consecuencia de las actividades humanas. El desarrollo industrial ha provocado la presencia de ciertos componentes que son peligrosos para el medio ambiente y para los organismos y difíciles de eliminar

Page 9: Presentación1

Principales contaminantes del agua

Microorganismos patógenos

Desechos orgánicosContaminación

térmica

Sustancias químicas inorgánicas.

Sedimentos y materiales suspendidos

Compuestos orgánicos

Nutrientes vegetales inorgánicos.

Sustancias radiactivas.