Presentación1

14
FUNDACION TEHUELCHE

description

 

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1

FUNDACION TEHUELCHE

Page 2: Presentación1

QUERIDA GENTE…..

Como fueron aprendiendo en los diferentes módulos de primer año, la psicología social

nació como una disciplina transgresora, diferente a las existentes y aun así nutriéndose de

ellas mismas. Rozando siempre el límite de lo insoportable y cuestionando críticamente el

medio para plantear una adaptación activa al mismo y lograr un aprendizaje dialéctico.

Estudiar Psicología social no es tarea fácil, implica entregarse a la teoría y dejarse atravesar

por ella, flexibilizarse, aprender a desestructurarse para poder cuestionar costumbres y

hábitos cotidianos a la luz de los nuevos conceptos. Implica conocerse y saberse un sujeto

grupal, entregarse al Grupo Operativo y predisponerse al cambio planificado, como decía

Enrique Pichón Rivière.

Siendo este el primer año que cursan la carrera, llegaron al aula virtual sin conocerse unos a

otros, por eso es que en el principio del grupo prevalecen las historias personales, porque no

hay una historia grupal previa, como bien explica Pichón Rivière. Conocerse y aprender a

escucharse es parte de la tarea implícita, que requiere tolerancia por parte de aquellos

que no están preparados aún para escuchar y leer activamente al otro. Posteriormente

esta capacidad de lectura desarrollada devendrá en uno de las habilidades que requiere

la actitud psicológica.

Page 3: Presentación1

La escucha y la lectura en nuestra modalidad es algo que se desarrolla a lo largo de los

tres años de estudio, necesitamos estar en condiciones de escuchar al otro como parte de

nuestra formación, ya que el lenguaje es una de las herramientas más importantes con las

que trabajamos.

Sentadas en su ronda, desde el equipo hemos visto con agrado que lograron una

integración-afiliación grupal, con representado ECRO, alimentado en una MRI, que los

convocó a la cooperación, responsabilidad, esfuerzo, que no es poco, ya que esta

modalidad requiere del autoaprendizaje, constante y de involucrarse grupalmente, con

intervenciones que hicieron al logro de las expectativas y objetivos propuestos por el

Equipo y la Institución toda, que en un compromiso constante hace posible que los grupos

existan a través de la virtualidad, más tratándose de una ilustración desde la verticalidad,

hacia la horizontalidad, de un grupo heterogéneo, de distintas formaciones, de diferentes

latitudes y geografías, con diversidad de cotidianeidades, se logra una conformación

grupal que favoreció absolutamente una telé positiva, con afianzamiento de la

pertenencia grupal y pertinencia para con todas las tareas asignadas. Sabiendo que

cada uno tiene su tiempo y su forma de hacer, sentir y pensar, consiguieron una

homogeneidad en el trabajo, en las resoluciones de los obstáculos, en la realización de los

proyectos….y sobre todo en la superación de los miedos básicos y ansiedades

subyacentes….

Page 4: Presentación1

Y culminado este primer año intensivo, podemos asegurar desde el Equipo y sobre los

lineamientos Institucionales que la adaptación activa a esta realidad estuvo superada,

desde la oportunidad, desde la tenacidad, desde la capacidad y vocación que los

empujó hacia el espectro de cualidades o aptitudes y actitudes, que adquirieron y que

deberán afianzar durante los dos años que les faltan por cursar…..que suponemos serán

provechosos para cada uno y el grupo todo….

Poco a poco al avanzar la formación aprenderán que los grupos son una compleja

combinación de fenómenos conscientes u observables y fenómenos inconscientes o no

observables.

La resultante cuando combinamos estos dos mundos, es el entramado complejo vincular

que llamamos Grupo, al que ustedes en ronda en segundo año deberán poner en

práctica, ya mientras cursaban su primer año intensivo, otra ronda se conformaba en

otra aula, por lo tanto esperamos que disfruten de desarrollar los vectores y la rotación

de roles en una ronda más amplia con nuevas verticalidades, listas para conformar junto

a las de su grupo la horizontalidad grupal de segundo año.

Page 5: Presentación1

OBSERVACIÓN GRUPAL DE LA REELABORACIÓN

Con total ambición de resolución consiguieron llevar adelante la última consigna de

reelaboración del módulo y de la integración de todos los conceptos del intensivo….

Fueron cautos y precisos en los relatos de las películas, que desde ya les decimos que nos

ocupamos desde el Equipo de ver y mirar cada una de ellas, para poder darles una

devolución concreta….

Y debemos y tenemos la obligación de decirles, comunicarles que trabajaron con total

conciencia del aprendizaje obtenido, con responsabilidad y prudencia, cuidando los

detalles de todo un acontecer cotidiano de cada película, en relación con los conceptos

vertido por cada uno de Uds.

Que si bien son ficciones, pueden acercarse a la realidad…realidad que analizaron

desde una teoría sostenida, comprometida y llena de creatividad…

Aprovecharon y usaron las tramas para poder ilustrarse en una praxis, interpretando,

analizando, entramando, lo que se vio, con lo que se sintió, junto a un determinado y

específico uso de lo SOSTENIDO. Pudieron expresar con armonía y unidad los conceptos

vertidos de acuerdo a los argumentos, con conocimiento, deducción e inferencia,

comprometiéndose en un trabajo conferido, otorgado y adjudicado de opiniones y

principios teóricos concernientes…..

Page 6: Presentación1

Fueron objetivos, desarraigados de pre-juicios, utilizaron las herramientas de acuerdo al

discernimiento e intelecto adecuados y propicios para la ocasión…Unos más movidos

por el espíritu literario, otros más interesados por la demostración práctica de acuerdo a

los procesos de integración y discriminación.

Vimos movimiento, acción, penetración del objeto con inquietud, expectantes,

accediendo a todo un aprovechamiento de lo asimilado….

Salieron de los esquemas rudimentarios para adentrarse en esquemas conceptuales

consecuentes y sistemáticos, lícitos, legítimos, en una organizada contienda, donde las

expresiones fueron lo fundamental e imprescindible de la exposición, actuando,

procediendo y conduciéndose por el carril de la experiencia, con finalidad, propósito e

intensión de AVANCE….FELICITACIONES!

A SEGUIR EN TAREA EN SEGUNDO AÑO!!!!!!!!

El Equipo.

Page 7: Presentación1

OBSERVACIONES INDIVIDUALES.

Ma. NOEL

Tomando en cuenta el encuadre y la resolución del inconveniente tecnológico, la

presentación resulto impecable.

Lograste una descripción teórica muy pertinente, desde un relato correctamente interpretado.

Vimos una Acertada decisión de conceptos teóricos vertidos en el trabajo

EXCELENTE TAREA.

Modulo Conducta I aprobado.

Primer Año Aprobado!!!

MIRIAM

Con el encuadre al borde, presentas el trabajo acorde a lo solicitado.

Describís la película y su argumento con aceptación MUY BUENA

Conseguís una consigna completa y acorde a lo solicitado.

MUY BUENO!

Modulo Conducta I aprobado.

Primer Año Aprobado.

Page 8: Presentación1

Ma. FERNANDA:

Tarea entregada dentro del encuadre establecido.

Logras una muy buena relación entre la teoría y el argumento.

Relatas la película de manera coherente.

Cumplís con la consigna, realizando una muy buena tarea.

Modulo Conducta I Aprobado.

Primer Año Aprobado.

ANGELA

Con el encuadre cumplido, presentas el trabajo correctamente.

Redacción del relato buenísimo.

El entramado teórico es específico y usas las herramientas apropiadas.

El objetivo está ampliamente cumplido.

EXCELENTE!

Modulo Conducta I Aprobado

Primer Año Aprobado.

Page 9: Presentación1

NELIDA.

En encuadre, presentas un trabajo con dedicación y esmero.

El relato de la película está con todos los elementos del argumento.

La teoría relacionada correctamente y con apropiación Instrumental.

EXCELENTE TAREA!

Modulo Conducta I Aprobado

Primer Año Aprobado.

CINTIA M.

Tarea entregada fuera de encuadre, con una presentación correcta.

Contás la película de manera precisa y concreta, con detalles pertinentes.

Entrelazas la teoría aprendida como corresponde con conceptos propicios y aceptables.

EXCELENTE!

Modulo Conducta I Aprobado.

Primer Año Aprobado.

Page 10: Presentación1

LILIANA

Tarea entregada en encuadre con una presentación pertinente.

El relato está expresado de forma concreta y verdadera.

Logras una interrelación muy interesante entre la trama que nos propones y la teoría

aprendida, haciendo la lectura de tu trabajo muy amena.

LOGRO ALCANZADO! FELICITACIONES.

Modulo Conducta I Aprobado.

Primer Año Aprobado.

VANINA

Pertinente presentación y en encuadre.

Logras un relato exquisito, con detalles y expresiones reales.

La teoría afloró de tus sentimientos y razonamiento, lo cual denota lectura y comprensión

de la teoría Pichoniana.

Felicitaciones por el proceso de aprendizaje logrado.

EXCELENTÍSIMA REELABORACIÓN! EXCELENTE ANALISIS!!!

Modulo Conducta I Aprobado.

Primer Año Aprobado.

Page 11: Presentación1

LUCIANA

Presentas en tiempo y formalidades correctas. Muy bien la presentación.

Hacer un relato concreto.

Observamos un análisis teórico muy interesante

MUY BUENA TAREA!

Modulo Conducta I Aprobado.

Primer Año Aprobado.

RODRIGO

Excelente presentación en encuadre.

El relato que expresas está realmente ilustrado.

La relación de conceptos con la trama esta lograda ampliamente.

Felicitaciones por los logros adquiridos en el grupo operativo, ya que fuiste poco a poco

interpretando el método dialectico que nos Propone Pichon Riviere para aprender

Psicología Social, agrupados.

BUENÍSIMA REELABORACIÓN! EXCELENTE!

Modulo Conducta I Aprobado.

Primer Año Aprobado.

Page 12: Presentación1

M. JOSÉ

Adecuadísima presentación en encuadre debido.

Excelente relato.

Espectacular relación de conceptos teóricos. Nos deleitaste con un impecable análisis

teórico.

EXCELENTE!!!

Modulo Conducta I Aprobado

Primer Año Aprobado.

MALENA

Nos entregas la tarea con una ilustrada presentación, en encuadre.

Trama contada desde lo objetivo.

El mapa teórico esta expresado desde el discernimiento y amparo sostenido. Muy buen

análisis teórico.

Felicitaciones!

LOGRO SUPER ALCANZADO! EXCELENTE!

Modulo Conducta I Aprobado

Primer Año Aprobado.

Page 13: Presentación1

M. DE LOS ANGELES

En encuadre, presentación buena, en próximos trabajos cuidar el tamaño y la

uniformidad de las letras.

Fantástica relación conceptual.

La redacción se fortalece en tu mirada.

Se observa lectura, lo que te llevo al logro de un buen análisis de la trama.

EXCELENTE!

Modulo Conducta I Aprobado.

Primer Año Aprobado.

CINTHIA G

Presentación: No sabemos a quién le dirigís el trabajo!!!!. En encuadre.

Relacionas la teoría de manera lograda aunque faltan conceptos de conducta como

TEU, AREAS, PRINCIPIOS DE POLICAUSALIDAD…

Mínimo esperábamos que nos escribas el nombre del corto.

Bien explicada la trama del corto.

Este espiral de aprendizaje recién comienza!!

BIEN LOGRADO!

Modulo Conducta I Aprobado.

Primer Año Aprobado.

Page 14: Presentación1

Nos veremos en una próxima vuelta de espiral!!!!

Mercedes - Mariana - Marcela