Presentación1

download Presentación1

of 23

description

psicologia del trabajo

Transcript of Presentación1

  • 7/21/2019 Presentacin1

    1/23

    UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLS DE HIDALGO

    FACULTAD DE CONTADURA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.

    MATERIA: PSICOL OGA DEL T RABAJO

    TEMA 3: EL COMPO RTAMIENTO HUMANO EN EL CAMPO LABORAL

    SESIN: 58ADMINISTRACIN

    MAESTRA:YURITZI LIZBETH GMEZ BJAR

    INTEGRANTES DEL E!UIPO:ANTONIO CAMARENA CHVEZ

    STHEPHANIE RAMOS PINTORISABEL LZARO ALCNTAR

    DIANA CARITZA LPEZ ANDRADE

  • 7/21/2019 Presentacin1

    2/23

    TEMARIO

    3.1 diferencia real en genero

    3.2 caractersticas especicas del comportamientohumano homre!mu"er

    3.3 comportamiento humano # producti$idad

    3.% la actitud del homre ante el traa"o

    3.& la in'uencia de las condiciones amientales laoralesen el comportamiento

    3.( la satisfacci)n en el traa"o* una medida de la

    calidad de $ida laoral

    3.+ el sueldo como fuente de satisfacci)n # moti$aci)n

    3., el empleado despedido* ausencia de satisfacci)npersonal o identicaci)n con el traa"o

  • 7/21/2019 Presentacin1

    3/23

    I-TRO/00I-A veces resulta difcil distinguir entre la

    motivacin y la satisfaccin con el trabajodebido a su estrecha correlacin, lo mismosucede entre la satisfaccin con el trabajo y lamoral del trabajo. Es por eso que este captulotrata de explicar de la manera ms explcitaposible las diferencias que existe entre la

    satisfaccin, la motivacin y el comportamientodel trabajo, as como ayudar a entender alalumno las diferentes fuentes de satisfaccinque requieren los empleados y cul de ellas es laque tiene mayor relevancias y brinda mayorbienestar.

    En la actualidad las empresas procuran antetodo medir y mejorar las actitudes de susmiembros, pero no siempre fue as, porque en laedad de la administracin cientca noimportaba el hombre si no las maquinas.

  • 7/21/2019 Presentacin1

    4/23

    3.1 IERE-0IA REA E- 45-EROEsta dualidad de roles de g!neros tienen tambi!n su

    presentacin en el escenario organi"ativo de tal formaque en culturas calicadas como la masculinidad sepreera en industrias manufactureras. #as diferencia deg!neros por ejemplo son de que las mujeres tienenmayor responsabilidad profesional en la forma detrabajar y el hombre busca siempre a tener el control detodo.

  • 7/21/2019 Presentacin1

    5/23

    3.2 0ARA0TERI6TI0A6 E67E08I0A6 E 0OM7ORTAMIE-TO9/MA-O 9OM:RE!M/;ER

    $ujer

    Puede realizar tareas simultneamenteEl cerebro femenino puede identificaremociones ajenas con mayor precisinTiene una mayor capacidad para elLenguajeMejor memoriaResolucin de problemas centradaEn el proceso

  • 7/21/2019 Presentacin1

    6/23

    %ombre

    &El cerebro masculino estacapacitado'ara la concentracin&El hombre tiene mejorcapacidadEspacial y de orientacin&(esolucin de problemascentrada en la meta

  • 7/21/2019 Presentacin1

    7/23

    3.3 0OM7ORTAMIE-TO 9/MA-O < 7RO/0TI=IAEl estudio que se reali" del comportamiento organi"acional el cual inicio en )*+ y )*-. /ue para ayudar a los

    administradores a que entiendan mejor a las personas para lograr mejorar la productividad y una mejorposicin competitiva a trav!s de mejores prcticas administrativas.

    El comportamiento organi"acional tiene ciertos puntos.

    ). 'rimero indica que el comportamiento de las personas opera a niveles individuales, grupales yorgani"acionales.. Es multidisciplinario, utili"a principios, modelos, teoras y m!todos de otras disciplinas.

    0. Existe una clara orientacin humanista, tal como la persona, sus actitudes la capacidad de aprendi"aje,sentimientos etc.

  • 7/21/2019 Presentacin1

    8/23

    , ,antropologa, ya que han sido las ciencias conductuales para el estudio y la aplicacin del

    12.#a efectividad de cualquier organi"acin est bastante in4uenciada por el comportamientohumano, un principio fundamental de la psicologa es que cada persona es distinta. En supersonalidad, en la capacidad en el trabajo, diferente origen, diferente experiencia, etc.

    #a cultura de la organi"acin dene el comportamiento y los limites apropiados, motiva a los

    individuos y rige la forma en que la compa5a procesa la informacin. #a cultura puede serpositiva si ayuda a mejorar la productividad y negativa si rompe la eca". 'or eso los

    agentes tienen que estar al tanto para resolver los problemas que se puedan presentar.1ada uno de estos problemas es un tema de comportamiento organi"acional el desempe5o

    individual es la base del rendimiento organi"acional por lo que es decisivo para unaadministracin eciente.

  • 7/21/2019 Presentacin1

    9/23

    3.% A A0TIT/ E 9OM:RE A-TE E TRA:A;O

    Estrechamente ligada ala motivacin y ala satisfaccin laboral seencuentra la nocin de inter!s por el trabajo, que se denesencillamente como la intensidad de la identicacin psquica delsujeto con el trabajo#as caractersticas mas importantes son la edad, las fuertes

    necesidades de crecimiento y la adhesin al cdigo protestantedel valor de trabajo duro

  • 7/21/2019 Presentacin1

    10/23

    3.& A I-/E-0IA E A6 0O-I0IO-E6AM:IE-TAE6 A:ORAE6 E- E 0OM7ORTAMIE-TO.

    El ambiente fsico comprende todos los aspectos3Estacionamiento6istancia7ervicios sanitarios1ondiciones fsicas8luminacin6istribucin de la lu"(uido1olor$9sica:emperatura y humedad

  • 7/21/2019 Presentacin1

    11/23

    3.( A 6ATI6A00I- E TRA:A;O* /-A MEIA E A

    0AIA E A =IA A:ORA.

    Es muy difcil distinguir entre la satisfaccin con el trabajo yla moral del empleado. %ay factores que repercuten en lasatisfaccin y que no forman parte de la atmosfera laboral.

    #a satisfaccin depende36e la edad.Antig;edad.Estabilidad emocional.1ondicin social.#o mismo sucede con la motivacin y las aspiracionespersonales, as como con su reali"acin.

  • 7/21/2019 Presentacin1

    12/23

    A-TE0EE-TE6 < /6O E A 6ATI6A00I- E- ETRA:A;O.

    En la era de la administraci)n cientca, la empresa no le

    interesaba en lo absoluto el personal, En esa !poca la empresatrataba de aumentar la produccin con m!todos mas ecaces.En cambio en el enfoque de las relaciones humanas puso demaniesto que la productividad humana no dependa tan solo

    de sus habilidades y conocimientos.

    ' l di i d l i f i l b j di d

  • 7/21/2019 Presentacin1

    13/23

    'ara la medicin de la satisfaccin con el trabajo se dispone de tresm!todos< todos ellos consisten esencialmente en interrogar al personal

    sobre los diversos aspectos de su trabajo, estos m!todos son lossiguientes3

    1uestionario3 esta se hace entre empleados dentro de la empresa o se

    manda por correo y se hace annima.Entrevista personal3 en esta los empleados discuten varios aspectos des trabajo con su supervisor.

    :est3 este consiste en completar oraciones con la misma nalidad dever aspectos relacionados con su trabajo.

    4rados de satisfacci)n con el traa"o.

  • 7/21/2019 Presentacin1

    14/23

    =no de los factores que repercuten en la satisfaccin del empleado es la

    inteligencia. 6e manera anloga cando alguien desempe5an cargo querequiera inteligencia superior a la que tiene se sentira frustrado.#os estudios revelan que los empleados estn ms contentos en su trabajo sitienen oportunidad de demostrar los conocimientos y habilidades que poseen.

  • 7/21/2019 Presentacin1

    15/23

    3.+ E 6/EO 0OMO /E-TE E MOTI=A0I- parala persona desempleada.#as personas desempleados se sienten culpables y por lomismo ocurren con mayor frecuencia las enfermedadesfsicas, psquicas y suicidios.El trama del desempleado no desaparece ni siquiera luego de

    conseguir un nuevo de trabajo, lo 9nico que hacen que hacenes recuperar un poco de autoestima pero nunca como latena antes

  • 7/21/2019 Presentacin1

    17/23

    ANE"OS SOBRE EL COMPORTAMIENTO HUMANO ENEL CAMPO LABORAL

  • 7/21/2019 Presentacin1

    18/23

  • 7/21/2019 Presentacin1

    19/23

  • 7/21/2019 Presentacin1

    20/23

  • 7/21/2019 Presentacin1

    21/23

  • 7/21/2019 Presentacin1

    22/23

  • 7/21/2019 Presentacin1

    23/23

    GR!"# P$R #% TE&!"'&