Presentación1

7

description

Presentación1

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1
Page 2: Presentación1

ETIOLOGÍA• Ante toda herida de grupo anterior de antebrazo, zona palmar

de la mano o un dedo es recomendable acudir a un centro de urgencias, para explorar la herida y descartar o confirmar lesiones tendinosas.

• Se debe explorar la sensibilidad, es frecuente lesiones nerviosas y vasculares asociadas

Page 3: Presentación1

MANIFESTACIONES • Limitación funcional que se manifiesta por una actitud de extensión del dedo

afectado sin presentar tono flexor.

• Al ser una herida abierta, debe tratarse adecuadamente, apoyado en antibióticos para minimizar el riesgo de infección.

Page 4: Presentación1

TENORRAFIA• Reparación mediante sutura de lesiones tendinosas por

rotura.

• El principio fundamental es obtener una reconstrucción de la anatomía y función del sistema en orden a crear un entorno microbiológico favorable a la cicatrización y todo ello tan inmediato como sea posible.

Page 5: Presentación1

PROTOCOLOS DE REPARACIÓN PRIMARIA

• Suturar en un solo tiempo todas las lesiones tendinosas

• Reparar vainas y poleas

• Restablecer todas las estructuras lesionadas, heridas y defectos cutáneos, fracturas óseas, así como heridas neurovasculares.

• Técnica de reparación atraumática

Page 6: Presentación1

PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN

POSTOPERATORIA

• Se pretende evitar adherencias durante el postoperatorio entre los tendones y la vaina.

Page 7: Presentación1

ZONAS ANATOMOQUIRÚRGICAS

La complejidad y diferencias estructurales de unas regiones a otras hizo conveniente una clasificación por zonas de los tendones por la Federación Internacional de Sociedades de Cirugía de la Mano, en Junio de 1980vv