Presentación1

36
MEDIO AMBIENTE: ES TODO LO QUE RODEA AL SER HUMANO Y COMPRENDE: ELEMENTOS FISICOS Y BIOLOGICOS ( BIOGESTRUCTURA) ELEMENTOS ARTIFICIALES (TECNO ESTRUCTURA) ELEMENTOS SOCIALES (SOCIO ESTRUCTURA) ECOLOGIA: ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LAS RELACIONES DE LOS SERES VIVOS ENTRE SI Y LA RELACIONES DE LOS SERES VIVOS CON SU ENTORNO FISICO DE MATERIA Y ENERGIA ( MEDIO AMBIENTE). AMBOS TERMINOS SE RELACIONAN PQ LA ECOLOGIA ESTUDIA LA RELACION ENTRE LOS SERES VIVOS Y EL MEDIO AMBIENTE , ENTONCES EL MEDIO AMBIENTE ES OBJETO DE ESTUDIO DE LA ECOLOGIA. GABIKATHE MENDEZ

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1

MEDIO AMBIENTE: ES TODO LO QUE RODEA AL SER HUMANO Y COMPRENDE:• ELEMENTOS FISICOS Y BIOLOGICOS ( BIOGESTRUCTURA)• ELEMENTOS ARTIFICIALES (TECNO ESTRUCTURA)• ELEMENTOS SOCIALES (SOCIO ESTRUCTURA)

ECOLOGIA: ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LAS RELACIONES DE LOS SERES VIVOS ENTRE SI Y LA RELACIONES DE LOS SERES VIVOS CON SU ENTORNO FISICO DE MATERIA Y ENERGIA (MEDIO AMBIENTE).

AMBOS TERMINOS SE RELACIONAN PQ LA ECOLOGIA ESTUDIA LA RELACION ENTRE LOS SERES VIVOS Y EL MEDIO AMBIENTE , ENTONCES EL MEDIO AMBIENTE ES OBJETO DE ESTUDIO DE LA ECOLOGIA.

GABIKATHE MENDEZ

Page 2: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

BIOSFERA: ES UNA DE LAS CAPAS DEL PLANETA TIERRA QUE ENCIERRA EL CONJUNTO DE TODOS LOS SERES VIVIENTES EXISTENTES EN EL PLANETA, DONDE SE PRODUCEN LAS DIFERENTES CONDICIONES PARA LA VIDA EN LA TIERRA. TIENE UN ESPESOR DE 7 KM.

BIOMA: ES UNA DIVISION A GRAN ESCALA DE LA BIOSFERA QUE COMPARTE UN CLIMA, VEGETACION Y FAUNA RELACIONADOS

FACTORES ABIOTICOS: COMPRENDEN TODOS LOS COMPONENTES FISICOS Y QUIMICOS QUE NO TIENEN VIDA ; POR EJEMPLO: LA LUZ, TEMPERATURA, DISPONIBILIDAD DE OXIGENO, NUTRIENTES, VIENTO, ETC.

FACTORES BIOTICOS: SON TODOS AQUELLOS ELEMENTOS QUE TIENEN VIDA; TALES COMO: ANIMALES, VEGETALES Y MICROORGANISMOS , LOS CUALES SE CLASIFICAN EN :• PRODUCTORES O AUTOTROFOS• CONSUMIDORES O HETEROTROFOS

Page 3: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

DIA ( DECLARATORIA DE IMPACTO AMBIENTAL )ES UN DOCUMENTO EMITIDO POR LA AUTORIDAD AMBIENTAL COMPETENTE QUE DETERMINA EN FUNCION DE LOS EFECTOS AMBIENTALES PREVISIBLES, LA CONVENIENCIA O NO DE REALIZAR LA ACTIVIDAD PROYECTADA. CONSTITUYE JUNTO CON EL EEIA Y EL PASA UNA REFERENCIA TECNICA- LEGAL PARA LA APLICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE CALIDAD AMBIENTAL.

DAA ( DECLARATORIA DE ADECUACION AMBIENTAL ): ES UN DOCUMENTO EMITIDO POR LA AUTORIDAD AMBIENTAL COMPETENTE POR EL CUAL SE APRUEBA DESDE EL PUNTO DE VISTA AMBIENTAL LA CONTINUIDAD DE UN PROYECTO, OBRA O ACTIVIDAD QUE ESTA EN SU FASE DE OPERACIÓN O ETAPA DE ABANDONO. EL DAA SE CONSTITUYE CONJUNTAMENTE CON EL MA UNA REFERENCIA TECNICO-LEGAL PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTROL AMBIENTAL

Page 4: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

• EL DIA Y EL DAA SE APLICAN PARA TODA ACTIVIDAD PUBLICA O PRIVADA REALIZADA

• SON IMPORTANTES PORQUE EN ELLAS SE ENCUENTRAN LAS RECOMENDACIONES TECNICAS, PROGRAMAS DE PREVENCION Y MITIGACION PARA CUALQUIER CONTINGENCIA Y PROCEDIMIENTOS PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE.

• LA DIFERENCIA ENTRE EL DIA Y EL DAA ES QUE EL DIA SE APLICA PARA TODO PROYECTO U OBRA NUEVA Y EL DAA SE APLICA A PROYECTOS Y OBRAS YA INICIADOS O EN OPERACIÓN ANTES DE LA PROMULGACION DE LA LEY 1333.

Page 5: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

EVOTRANSPIRACION: ES LA PERDIDA DE HUMEDAD DE UNA SUPERFICIE POR EVAPORACION DIRECTA JUNTO CON LA PERDIDA DE AGUA POR TRANSPIRACION DE LA VEGETACION A LA ATMOSFERA

LIXIVIACION: ES EL MOVIMIENTO DE QUIMICOS (CONTAMINANTES) HACIA ESTRATOS MAS PROFUNDOS A TRAVES DEL SUELO POR MEDIO DEL AGUA QUE LOS ARRASTRA

EUTROTIFICACION: ES EL PROCESO DE ACUMULACION EXCESIVA DE NUTRIENTES EN CUERPOS DE AGUA, LO QUE CREAN GRAN CANTIDAD DE BIOMASA DE ORGANISMOS VIVOS QUE LUEGO SEDIMENTAN HASTA CONVERTIR EL CUERPO DE AGUA EN TIERRA FIRME CON MAS VEGETACION

Page 6: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

IMPACTO AMBIENTAL: ES TODO EFECTO QUE PRODUCE UNA DETERMINADA ACCION (PROYECTO) SOBRE EL MEDIO AMBIENTE EN TODOS SUS ASPECTOS, LOS CUALES PUEDEN SER POSITIVOS O NEGATIVOS.

• TODA ACCION O COMPORTAMIENTO QUE HACEMOS TIENE UNA CONSECUENCIA SOBRE NOSOTROS MISMOS Y SOBRE EL MEDIO AMBIENTE, YA SEA EN SU BIOGESTTRUCTURA, TECNOESTRUCTURA O SOCIOESTRUCTURA.

Page 7: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

EJEMPLOS:• LA IMPLEMENTACION DE LAS REDES SOCIALES

HA TENIDO UN FUERTE IMPACTO SOCIOCULTURAL EN EL HOMBRE, QUE HA CAMBIADO SUS COSTUMBRES, MODOS DE VIDA, FORMAS DE RELACIONARSE.

• LA PERFORACION DE UN POZO EN UNA ZONA DONDE LAS COMUNIDADES VIVEN DE LA CAZA, TENDRIA UN FUERTE IMPACTO AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD YA QUE EL SONIDO AHUYENTARIA A SU FUENTE DE ALIMENTOS

Page 8: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

PASA (PLAN DE APLICACIÓN Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL): ES AQUEL QUE CONTIENE TODAS LAS REFERENCIAS TECNICO-ADMINISTRATIVAS QUE PERMITAN EL SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACION DE MEDIDAS DE MITIGACION, ASI COMO DEL CONTROL AMBIENTAL DURANTE LAS DIFERENTES FASES DE UN PROYECTO , OBRA U ACTIVIDAD. ESTA INCLUIDO EN :• EL EEIA EN PROYECTOS NUEVOS Y EN • EL MA EN PROYECTOS EN EJECUCION,

OPERACIÓN O ETAPA DE ABANDONO.

Page 9: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

EN LA PERFORACION DE UN POZO SE TRABAJA CON HIDROCARBUROS, COMBUSTIBLES, QUIMICOS, SE GENERA SONIDO, SE UTILIZA FUENTES DE AGUA, ETC. EN OTRAS PALABRAS SE TIENE EFECTOS EN TODOS LOS FACTORES DEL SISTEMA AMBIENTAL (FISICO, BIOLOGICO, SOCIOECONOMICO, CULTURAL) Y POR LO TANTO SE ENCUENTRA EN LA CATEGORIA 1 – ESTUDIO DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL ANALITICO – INTEGRAL.

Page 10: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

FLUIDOS BASE FORMIATOS:PODEMOS RECOMENDAR SU USO COMO FLUIDO DE TERMINACION, INTERVENCION Y PERFORACION DE POZOS PORQUE:

• NO TIENEN SOLIDOS SUSPENDIDOS Y ALCANZAN DENSIDADES ELEVADAS

• ALTA COMPATIBILIDAD CON LOS FLUIDOS Y MINERALES DE FORMACION

• NO CAUSAN DAÑO• NO SON CORROSIVOS• ESTABILIZAN LAS LUTITAS• TIENEN MEJOR PERFIL MEDIO AMBIENTAL Y DE SEGURIDAD QUE

OTROS FLUIDOS DE PERFORACION Y TERMINACION

SON FLUIDOS HECHOS A BASE DE SALES DE FORMIATO ( A PARTIR DE ACIDO FORMICO Y BASES COMO Na, K, Cesio)

Page 11: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

RELLENO SANITARIO:EL RELLENO SANITARIO SE LO PUEDE APLICAR PARA LA DISPOSICION DE LOS RECORTES GENERADOS EN LODOS BASE AGUA SIEMPRE Y CUANDO EL LODO Y SUS ADITIVOS CUMPLAN CON LAS SIGUIENTES CONDICIONES:

• LA FASE ACUOSA NO DEBE SER SALADA• TODOS LOS ADITIVOS DEBEN SER BIODEGRADABLES• LOS ADITIVOS DEBEN ESTAR LIBRES DE METALES

PESADOS• NO TENER EN SU COMPOSICION ASFALTOS, RESINAS

ASFALTICAS O SUSTANCIAS ORGANICAS AROMATICAS

Page 12: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

SELECCIÓN DE TECNOLOGIA DE DESCARTE

CRITERIOS AMBIENTALES• CAPACIDAD DE REMOCION DE LOS CONTAMINANTES DE LOS DESECHOS• CAPACIDAD DE REDUCCION DEL VOLUMEN DE DESECHOS• PRODUCTOS DERIVADOS DEL PROCESO DESTINO• POLUCION DE AIRE• CUMPLIMIENTO DE LAS NORMASCRITERIOS OPERACIONALES

• SEGURIDAD, TIEMPO DE TRABAJO• CANTIDAD, TAMAÑO DE EQUIPO, LOGISTICA• PERSONAL Y ENERGIA REQUERIDA PARA EL PROCESO• CONDICION DEL PRODUCTO FINAL, FACILIDAD DE DESCARTE

CRITERIOS ECONOMICOS

• COSTO POR TONELADAS O METROS CUBICOS TRATADOS• COSTO OPERACIONAL (ENERGIA, MANTENIMIENTO, MANO DE OBRA)• COSTO DE DESCARTE DE LOS PRODUCTOS FINALES• COSTO FUTURO ( RESPONSABILIDAD AMBIENTAL, COSTO DE REMEDIACION)

Page 13: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

ES LOGICO PENSAR QUE LOS METODOS QUE TENGAN MEJOR EFICIENCIA AMBIENTAL POR UNIDAD DE TIEMPO TENDRIAN QUE SER MAS CAROS QUE LOS OTROS.PUEDE HABER UN METODO QUE TENGA MUY BUENA CAPACIDAD DE REMOCION DE CONTAMINANTES QUE SEA BARATA; PERO SIN EMBARGO TENGA UN ALTO TIEMPO DE TRABAJODE LA MISMA MANERA SE PRESENTAN METODOS MUY EFICACES PERO A LA VEZ MUY CAROS.EL METODO DE ELEGIR DEBE SER UNA COMBINACION DE LOS 3 CRITERIOS QUE MEJOR SE ADECUE AL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAR PARA EL TIPO ESPECIFICO DE RESIDUOS QUE SE TENGA EN EL POZO

Page 14: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

DESORCION TERMICALA DESORCIÓN TÉRMICA ES UNA TÉCNICA INNOVADORA PARA TRATAR LA TIERRA CONTAMINADA CON DESECHOS PELIGROSOS CALENTÁNDOLA A UNA TEMPERATURA DE 90°C A 560°C A FIN DE QUE LOS CONTAMINANTES CON UN PUNTO DE EBULLICIÓN BAJO SE VAPORICEN (SE CONVIERTAN EN GASES) Y, POR CONSIGUIENTE, SE SEPAREN DE LA TIERRA. (SI QUEDAN OTROS CONTAMINANTES, SE TRATAN CON OTROS MÉTODOS

VENTAJAS• SE LOGRA RECUPERAR

HIDROCARBURO PARA SU REUTILIZACION

• CORTO TIEMPO DE IMPLEMENTACION

DESVENTAJAS• EL SUELO QUEDA

TRANSFORMADO SIN MICROORGANISMOS

• ALTO COSTO INICIAL Y REQUIERE DE COMBUSTIBLE

Page 15: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

INCINERACIONES LA COMBUSTION DE LOS CONTAMINANTES EN PRESENCIA DE OXIGENO A ALTAS TEMPERATURAS ( 1000 Oc)

VENTAJAS• REDUCCION ALTA DEL

VOLUMEN DE RESIDUOS• ALTA EFICIENCA DE

ELIMINACION DE CONTAMINANTES

• POSIBILIDAD DE RECUPERACION DE ENERGIA

DESVENTAJAS• QUEMA LOS

HIDROCARBUROS Y NO SE PUEDEN RECUPERAR

• GENERA GASES DE COMBUSTION ( DIOXINAS)

• LOS METALES PUEDEN FORMAR COMPUESTOS MAS VOLATILES Y TOXICOS

Page 16: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

PIROLISISES LA DESCOMPOSICION QUIMICA DE MATERIALES ORGANICOS INDUCIDOS POR CALOR EN AUSENCIA DE OXIGENO

VENTAJAS• LA DESCOMPOSICION

PRODUCE GASES ( METANO , ETANO) Y LIQUIDOS ACEITOSOS QUE PUEDEN USARSE COMO COMBUSTIBLE

DESVENTAJAS• REQUIERE TAMAÑOS

DE PARTICULAS ESPECIFICOS Y MANIPULACION DEL MATERIAL

Page 17: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

METODOS PARA REUTILIZAR LAS AGUAS DE FORMACION• DEBEMOS INICIAR EN BOLIVIA INVESTIGACIONES

SOBRE EL USO DE AGUAS DE FORMACION• DEBEMOS TRATAR DE REALIZAR TESIS EN ESTAS

AREAS PARA CONTRIBUIR CON LA INVESTIGACIONIMPACTO AMBIENTAL EN LAS REFINERIAS• LAS REFINERIAS SON UN MAL NECESARIO Y

DEBEMOS TRATAR DE CONTAMINAR LO MENOS POSIBLE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS AMBIENTALES

Page 18: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

AGUAS DE FORMACION• SON AGUAS QUE SE PRODUCEN CONJUNTAMENTE CON

LOS HIDROCARBUROS EN RELACION DE 3 A 1 Y HASTA 10 A 1 EN ALGUNOS LUGARES• TIENE ALTA SALINIDAD QUE VARIA DESDE 2000 PPM

HASTA 300000 PPM APROXIMADAMENTE• TIENEN DISUELTOS GRAN CANTIDAD DE MINERALES EN

FORMA DE ANIONES Y CATIONES• PUEDEN CONTENER METALES PESADOS, ELEMENTOS

TOXICOS Y HASTA RADIOACTIVOS• NO SON APTOS PARA EL USO DEL HOMBRE EN

AGRICULTURA, NI CONSUMO HUMANO• PUEDEN TENER GASES O HIDROCARBUROS DISUELTOS• TIENE ALTA TURBIDEZ

Page 19: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

NIVELES DE EVALUACION ANTES DE LA EIA COMPLETA

• SONDEO AMBIENTAL• EVALUACION PRELIMINAR• ORGANIZACIÓN• ALCANCE

Page 20: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

SONDEO AMBIENTAL :ES EL PRIMER Y MAS SIMPLE NIVEL DE EVALUACION DEL PROYECTO. COMPARA EL PROYECTO CON OTROS TIPICOS QUE NO NECESITAN UNA EIA COMPLETA Y OTROS QUE SI LA NECESITAN.ESTIMA LOS IMPACTOS GENERALES Y LOS COMPARA CON LOS LIMITES PERMISIBLES.

EVALUACION PRELIMINARINVOLUCRA INVESTIGACION Y UN CONJUNTO DE EXPERTOS PARA:• DETERMINAR LOS IMPACTOS CLAVE• PREDECIR LA EXTENSION DE LOS IMPACTOS• EVALUAR LA IMPORTANCIA PARA QUIENES TOMAN DECISIONES

PREGUNTAS QUE INTENTA RESPONDER LA EIA1. QUE SUCEDERA COMO RESULTADO DEL PROYECTO?2. CUALES SON LAS CONSECUENCIAS DE LOS IMPACTOS?3. SON IMPORTANTES LOS IMPACTOS?4. COMO SE PUEDE ATENUAR LOS IMPACTOS?5. COMO SE DEBE INFORMAR A LOS QUE TOMAN DECISIONES SOBRE LO QUE SE

DEBE HACER?

Page 21: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

INDENTIFICACION:RESPONDE A LA PRIMERA PREGUNTA: QUE SUCEDERA COMO RESULTADO DEL PROYECTO?. ES LA ETAPA EN LA CUAL SE IDENTIFICAN FORMALMENTE LOS IMPACTOS QUE DEBEN SER EVALUADOS DETALLADAMENTE. PUEDEN USAR LOS SIGUIENTES METODOS;• COMPILACION DE UNA LISTA DE IMPACTOS CLAVE• RECONOCIMIENTO DE TODAS LAS FUENTES DE IMPACTOS• IDENTIFICACION DE LOS IMPACTOS A TRAVES DE LISTAS DE

VERIFICACION

PREDICCION:CONTESTA LA SEGUNDA PREGUNTA DE LA EIA: CUALES SON LAS CONSECUENCIAS DE LOS IMPACTOS?. EN ESTA ETAPA SE CARACTERIZA CIENTIFICAMENTE LA CAUSA Y EFECTO DE LOS IMPACTOS Y SUS CONSECUENCIAS SECUNDARIAS Y SINERGETICAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y LA COMUNIDAD. IMPLICAN CIERTO GRADO DE INCERTIDUMBRE.

Page 22: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

IMPORTANCIA DE LA FOTOSINTESIS EN LA BIOSFERALA FOTOSINTESIS ES EL PROCESO POR EL CUAL LAS PLANTAS TRANSFORMAN EL AGUA Y EL DIOXIDO DE CARBONO EN AZUCAR MEDIANTE EL USO DE LA ENERGIA LUMINOSA DEL SOL. ES IMPORTANTE PORQUE:

• LA FOTOSINTESIS REALIZA LA SINTESIS DE LA MATERIA ORGANICA A PARTIR DE MATERIA INORGANICA. ESTA MATERIA ORGANICA ( PLANTAS) SIRVE DE ALIMENTO A LOS ANIMALES HERVIBOROS Y ESTOS A LOS CARNIBOROS. POR LO TANTO LA FOTOSINTESIS ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODAS LAS CADENAS ALIMENTICIAS

• TRANSFORMA LA ENERGIA LUMINOSA EN ENERGIA QUIMICA• LIBERA OXIGENO, INDISPENSABLE PARA TODOS LOS SERES VIVOS

AEROBICOS• ES LA CAUSANTE DE QUE LA ATMOSFERA TERRESTRE TENGA OXIGENO• LA ENERGIA ALMACENADA EN COMBUSTIBLES FOSILES DEPENDIO DE LA

FOTOSINTESIS• MANTIENE EL EQUILIBRIO ENTRE LOS SERES AUTOTROFOS Y

HETEROTROFOS

Page 23: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

CONTAMINACION : ES LA ALTERACION DE LAS PROPIEDADES O CARACTERISTICAS FISICAS, QUIMICAS O BIOLOGICAS DEL ESTADO NATURAL DEL MEDIO AMBIENTE OCASIONADAS COMO EFECTO DE LA ACCION DEL HOMBRE GENERALMENTE. AUNQUE TAMBIEN EXISTE LA CONTAMINACION NATURAL.

TIPOS DE CONTAMINANTES• BIOLOGICOS: microorganismos, bacterias, virus, hongos,

etc• FISICOS: temperatura, ondas electromagneticas, ruidos,

vibraciones• QUIMICOS: metales pesados, iones, sales, hidrocarburos

Page 24: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

IMPACTOS AMBIENTALES DE LA INDUSTRIA PETROLERA• DEFORESTACION PARA LOS CAMPAMENTOS, CAMINOS

Y PLANCHADAS• RUIDO• PERDIDA DE BIODIVERSIDAD• CONTAMINACION DE LAS AGUAS CON DESECHOS

QUIMICOS, CRUDO Y DESECHOS DOMESTICOS DE CAMPAMENTOS

• FILTRACION DE TOXICOS A TRAVES DEL SUELO Y CONTAMINACION DE AGUAS FREATICAS

• CONTAMINACION DEL AIRE POR LA QUEMA DE GAS, CRUDO Y COMBUSTIBLES

• CONTAMINACION DE SUELOS POR DERRAMES Y DESBORDAMIENTOS DE FOSAS

Page 25: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

FICHA AMBIENTAL:ES UN DOCUMENTO TECNICO QUE MARCA EL INICIO DEL PROCESO DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL. SE CONTRIBUYE COMO INSTRUMENTO PARA LA DETERMINACION DE LA CATEGORIA DE LA EEIA. TIENE CATEGORIA DE DECLARACION JURADA Y CONTIENE:

• INFORMACION GENERAL, UBICACIÓN, DATOS,ETC.• DESCRIPCION DEL PROYECTO• RECURSOS NATURALES DEL AREA QUE SERA

APROVECHADA• IDENTIFICACION DE LOS IMPACTOS CLAVE• MEDIDAS DE MITIGACION Y PREVENCION• DECLARACION JURADA

Page 26: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

DESARROLLO SOSTENIBLE:ES EL PROCESO EN EL CUAL SE SATISFACEN LAS NECESIDADES DE LAS GENERACIONES ACTUALES SIN PONER EN RIESGO LA SATISFACCION DE LAS NECESIDADES FUTURAS, SE DEBEN CUMPLIR LAS SIGUIENTES REGLAS:

• NO CONSUMIR LOS RECURSOS NATURALES MAS RAPIDO DE LO Q ESTOS SE REGENERAN

• NO CONTAMINAR A MAYOR VELOCIDAD DE LO QUE PUEDE LIMPIAR EL MEDIO AMBIENTE

• NO AGOTAR LOS RECURSOS NO RENOVABLES ANTES DE GARANTIZAR SU REEMPLAZO

Page 27: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

RASH (REGLAMENTO AMBIENTAL PARA EL SECTOR HIDROCARBUROS)

• ES UN REGLAMENTO DE LA LEY 1333 QUE REGULA Y ESTABLECE LIMITES Y PROCEDIMIENTOS PARA TODAS LAS ACTIVIDADES DEL SECTOR HIDROCARBUROS QUE SE LLEVEN A CABO EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL.

• SU IMPORTANCIA RADICA EN QUE TODA ACTIVIDAD (EXPLORACION, EXPLOTACION, REFINACION, INDUSTRIALIZACION, TRANSPORTE, COMERCIALIZACION) DEBEN ADECUARSE Y CUMPLIR CON EL RASH PARA GARANTIZAR EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

• SIRVE PARA CUMPLIR O ELABORAR LOS PROYECTOS DDE TAL MANERA QUE CUMPLAN CON LOS REQUERIMIENTOS LEGALES DE LOS PROCEDIMIENTOS TECNICO-ADMINISTRATIVO DE PREVENCION Y CONTROL AMBIENTAL

Page 28: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

IMPACTOS DE LA CONTAMINACION DEL AGUA CON HIDROCARBUROS

• CONTAMINAN EL PLACTON QUE SIRVE DE ALIMENTO A MUCHAS ESPECIES MARINAS

• DESTRUYE LOS HUEVOS O CREA MAL FORMACION DE LAS CRIAS

• EL CONTACTO CON LA PIEL DE MAMIFEROS MARINOS LES QUITA L APROPIEDAD DE AISLANTE TERMICO Y ESTOS MUEREN POR PERDIDAS DE CALOR

• MATA A LOS ANIMALES ACUATICOS AL TAPONAR SUS VIAS RESPIRATORIAS, LOS ASFIXIA

• EN AGUAS DULCES, CONVIERTE EL AGUA EN NO APTA PARA EL CONSUMO, PROVOCANDO INTOXICACION EN TODOS LOS QUE LA CONSUMEN

Page 29: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

FACTOR DE ACOMODOES UN MULTIPLICADOR QUE AFECTA AL VOLUMEN TEORICO DE RECORTES Y SOLIDOS GENERADOS. YA QUE ESTE VOLUMEN TECNICO ES CALCULADO CUANDO LOS SOLIDOS ESTAN EN ESTADO NATURAL, MUY COMPACTADOS Y CUANDO SE PERFORA Y SE LOS COLOCA EN LA FOSA OCUPAN UN VOLUMEN MUCHO MAYOR. EN BOLIVIA EL FACTOR DE ACOMODO Q USAMOS ES DE 3

DEWATERINGES UNA COMBINACION DE UN PROCESO FISICO, QUIMICO (FLOCULACION, COAGULACION) Y UN PROCESO MECANICO (CENTRIFUGA) QUE SIRVE PARA SEPARAR UN FLUIDO EN SU FASE LIQUIDA Y SOLIDA. ESTO CON EL FIN DE REUTILIZAR LA FASE LIQUIDA (AGUA) PARA PREPARAR NUEVOS VOLUMENES DE FLUIDO

Page 30: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

MANIFIESTO AMBIENTALES UN INSTRUMENTO DE CONTROL QUE CONTIENE LAS REFERENCIAS TECNICO- ADMINISTRATIVAS PARA LA VERIFICACION Y EL CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE MITTIGACION Y CONTROL AMBIENTAL PREVISTAS EN EL DIA Y LA DDA DURANTE LAS DIFERENTES FASES DEL PROYECTO

FUENTES DE DERRAMES DE HIDROCARBUROS MAS USUALES

1. TERRESTRES• RUPTURA DE DUCTOS• DESCONTROL DE PLANTAS• EVACUACION DE RESIDUOS OLEOSOS

1. MARINAS• LAVADO Y LIMPIEZA DE TANQUES DE BUQUES PETROLEROS• CARGA Y DESCARGA DE BUQUES PETROLEROS• POZO EN MAR ADENTRO

Page 31: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

INTEMPERIZACIONES LA PERDIDA DE CIERTOS COMPONENTES DEL PETROLEO ATRAVES DE UNA SERIE DE PROCESOS NATURALES QUE COMIENZAN UNA VEZ QUE OCURRE EL DERRAME Y CONTINUAN INDEFINIDAMENTE

MEDIDAS FITOCORRECTIVASCONSISTE EN EL USO DE PLANTAS Y ARBOLES PARA LIMPIAR AGUA Y SUELOS CONTAMINADOS. CULTIVAR Y PLANTAS EN UN LUGAR CONTAMINADO EN ALGUNOS CASOS COSECHARLOS.ES UNA TECNICA ESTETICAMENTE AGRADABLE Y APROVECHA LA ENERDIA SOLAR, SE LA PUEDE USAR JUNTO CON METODOS DE LIMPIEZA MECANICOS

Page 32: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

ENCAPSULACIONEL RASH PROHIBE LA DISPOSICION DE DESECHOS OLEOSOS EN FOSAS , ENTONCES NO ES PERMITIDO ENCAPSULAR LOS HCB, MAS AUN SI ESTOS PUEDEN LIXIVIAR EN UN TIEMPO

CON CAL VIVAVENTAJAS• ES MAS ECONOMICO QUE LA

ENCAPSULACION CON SILICATOS• PUEDE SER REALIZADO DURANTE LA

PERFORACION DEL POZO• LA CAL HIDRATADA ABSORBE LOS

HIDROCARBUROS Y LOS ESTABILIZA

DESVENTAJAS• EL TIEMPO DE FIJACION DEL HCB SON LA

CAL ES INCIERTO• DESPUES DE UNOS AÑOS EL

HIDROCARBURO PUEDE LIXIVIAR• LA CAL VIVA REQUIERE MUCHA

SEGURIDAD PARA SU MANEJO

CON SOLICATOSVENTAJAS• LA ESTABILIDAD DE ENCAPSULACION

ES POR MUCHOS AÑOS• UTILIZA MENOR CANTIDAD DE

PRODUCTOS QUIMICOS EN COMPARACION CON LA CAL VIVA

• LOS PRODUCTOS QUIMICOS SON DE FACIL MANEJO

DESVENTAJAS• ES MAS CARO• REQUIERE MAS EQUIPOS QUE LA

ENCAPSULACION CON CAL VIVA

Page 33: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL AGUA• COMPUESTOS ORGANICOS DEMANDANTES DE OXIGENO• COMPUESTOS ORGANICOS REFRACTARIOS (NO BIODEGRADABLES)• IONES ORGANICOS (SALES, METALES, ACIDOS)• SEDIMENTOS (CENIZAS, ARENAS, ETC)• MATERIAL RADIOACTIVO• ORGANISMOS PATOGENOS ( BACTERIAS Y VIRUS)• MALEZA ACUATICA (ALGAS, HONGOS)

MEJOR MANERA DE LA DISPOSICION DE LAS AGUAS DE FORMACIONLA MEJOR MANERA DE DISPONER LAS AGUAS DE FORMACION ES LA REINYECCION PARA RECUPERACION MEJORADA EN POZOS PROFUNDOS, ESTO PORQUE SON METODOS QUE PRACTICAMENTE NO TIENEN IMPACTO AMBIENTAL YA QUE EL AGUA VUELVE AL SUELO DE DONDE SALIO Y ADEMAS EVITA QUE SE USE AGUA DULCE DE RIOS O LAGOS

Page 34: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

PRINCIPALES CONTAMINANTES ATMOSFERICOS• DIOXIDO DE AZUFRE• DIOXIDO DE CARBONO• MONOXIDO DE CARBONO• OXIDO DE NITROGENO• HIDROCARBUROS GASEOSOS• OXIDO DE PLOMO• FLUORUROS• POLVOS ATMOSFERICOS

LAS MEDIDAS A TOMAR PARA MINIMIZAR LA CONTAMINACION ATMOSFERICA SON:• MANTENER LOS VEHICULOS MOTORIZADOS EN BUENAS

CONDICIONES• NO QUEMAR BASURAS, LLANTAS, MATERIALES PLASTICOS• USO DE COMBUSTIBLES ADECUADOS PARA LA CALEFACCION

DOMESTICA E INDUSTRIAL

Page 35: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES

EN BOLIVIA• LA CONTAMINACION DE LOS RIOS POR LA ACTIVIDAD MINERA• LA DEFORESTACION DE LOS BOSQUES• EL USO DE AGROQUIMICOS

EN EL MUNDO• DESTRUCCION DE LA CAPA DE OZONO• CALENTAMIENTO GLOBAL• CONTAMINACION ATMOSFERICA Y LLUVIA ACIDA

RIQUEZA DE LA AMAZONIA Y SU IMPORTANCIA

LA AMAZONIA ES UNA ZONA TROPICAL MUY EXTENSA QUE ALBERGA UNA GRAN CANTIDAD DE ESPECIES, ANIMALES, VEGETALES CON UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 7 MM KM2 . TIENE MUCHA IMPORTANCIA PARA LA HUMANIDAD YA QUE POR SU GRAN EXTENSION Y CANTIDAD DE AROLES FUNCIONA COMO EL PULMON DEL PLANETA CONSUMIENDO EL CO2 Y DEVOLVIENDO OXIGENO , ADEMAS REGULA LAS PRECIPITACIONES

Page 36: Presentación1

GABIKATHE MENDEZ

ESPECIES DE ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION EN BOLIVIA

BUFEOSPUMA O LEON DE MONTAÑACONDORARMADILLOOSO HORMIGUEROVICUÑA

RESIDUOS PELIGROSOS:SON MATERIALES O SUSTANCIAS PROVENIENTES DE CUALQUIER ACTIVIDAD Y EN CUALQUIER ESTADO FISICO QUE POR SUS CARACTERISTICAS CORROSIVAS, TOXICAS, EXPLOSIVAS, INFLAMABLES, RADIOACTIVAS, ETC. REPRESENTAN UN PELIGRO PARA LA SALUD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE