Presentación1

12
NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN (NTIC´S) Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE EDUCACION Edwin Ramírez García Técnicas de comunicación

Transcript of Presentación1

NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN (NTIC´S) Y NUEVAS

TECNOLOGIAS DE EDUCACIONEdwin Ramírez García

Técnicas de comunicación

Concepto •Conocer el concepto de la comunicación permite reflexionar sobre la importancia, alcances e implicaciones de una actividad que es exclusivamente del ser humano.  

Niveles •No todas las personas tienen el mismo vocabulario, ni en todas las ocasiones nos podemos expresar de la misma manera. Por eso, se debe reflexionar en qué ocasiones es necesario hacer uso del lenguaje culto, en cuáles del técnico y en cuáles del popular.

Problema •Analizar las barreras, obstáculos y en general de los problemas que afectan la comunicación, nos permite superar las falencias existentes en cualquier acto comunicativo propio o de otros.

Comunicación Humana

Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación son las bases sobre las cuales descansa la comunicación y el intercambio no sólo de ideas, sino de bienes y servicios en la vida moderna. Negar su protagonismo así como rehusarnos a su uso, es negarnos a disfrutar todos los beneficios que ofrecen en la actualidad los medios de comunicación.

Que son las NTIC´s

Impacto

y transfor

mación de la

comunicació

n con  NTIC

´s

Todas las personas en el planeta cada vez sienten cómo las NTIC´s transforman su cotidianidad. Es por ello, que se deben analizar los beneficios de los medios de comunicación que existen hoy día; asumiendo una actitud receptiva sobre su implementación y crítica sobre su uso.

Las NTIC

´s en la

organización empresarial

actual

En las empresas son calificadas como muy competentes las personas que logran apropiarse de manera correcta y ágil a las NTIC´s; por tanto, no se puede formar profesionales competentes sin que ellos estén capacitados para adaptarse a los constantes progresos que se dan en el mundo de la comunicación y la información.

NTIC´S

Por Tecnología de la información (TICs) se entiende un concepto difuso empleado para designar lo relativo a la informática conectada a Internet y, especialmente, el aspecto social de éstos. TIC'S: Se denomina así (en forma simplificada) a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación.

TIC'S

Las TIC agrupan un conjunto de sistemas necesarios para administrar la información, y especialmente los ordenadores y programas necesarios para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. Los primeros pasos hacia una sociedad de la información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión. Internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Ayuda método IPLER

IPLER es un proceso de lectura autor regulada para leer.En 1940 Robinson elaboró el Método IPLER que en 1984 fue señalado por Johns y Mc Nema como un método para obtener un buen rendimiento académico.

El método comprende tres momentos, un antes, un durante y un después de la lectura:

Nivel de lenguaje

Popular

Personas del comun

“el vulgo”

Erudito

Lo emplean los sabios

Niveles de lenguaje

Es importante desarrollar destrezas integrales para lograr competencias en el uso y manejo de la información y la comunicación, desde la educación básica. Es obligación de la educación boliviana introducir a los alumnos en conocimientos, habilidades y competencias que van a necesitar en el mundo laboral del mañana. Los analfabetos de este nuevo siglo, según Alvin Toffler, no serán los que no sepan leer y escribir y tener conocimientos básicos de matemáticas, sino quienes no puedan moverse y adaptarse a este mundo cada vez más tecnológico y convertirse en aprendices durante toda la vida.

La Importancia de las NTICs en la Educación 

Las organizaciones de la sociedad civil y las tecnologías de la información y la comunicación.

◦ Las Organizaciones de la Sociedad Civil -OSC-, el más virtual de los mundos reales◦ Debilidades y fortalezas◦ Las Tic’s y sus posibles aportes

Las OSC, el más virtual de los mundos reales Las OSC son expresión de la iniciativa de los ciudadanos. Red de asociaciones independientes que

defienden sus derechos y reconocen sus propias responsabilidades en el complejo, rico, heterogéneo, y desafiante proceso de resolver los problemas e intereses comunes.

Actor público, esfera autónoma de la interacción social. La sociedad civil no se limita a compensar y/o reemplazar al Estado. Son productoras de Capital Social. Constituyen un universo rico, heterogéneo, multifacético y tiene algunas características particulares. Nuestra mirada no esta centrada en la cantidad de organizaciones que la conforma, el número de

empleos que genera, los recursos que moviliza o la cantidad de servicios que brinda, medidos económicamente.

Enfocamos en la racionalidad sustantiva, en su estructura ético-normativa y los niveles de adhesión simbólica a sus propósitos. La capacidad de generar sentido.

En su seno se generan las mismas contradicciones que en otras instancias de la sociedad (son tan humanas...)

Las OSC y las TIC’s

privadas organizadas sin fines de lucro voluntarias no compulsivas en el

aporte de sus miembros fines socialmente útiles no están destinadas a

transmitir culto o credo religioso

no partidarias no gubernamentales autogobernadas

Características generales de las OSC y Las Tic’s y sus posibles aportes

Las Tic’s y sus posibles aportes Tres dimensiones posiblesHace a la visibilidad temática, de la Organización y del sector que integra•sitios web•sistemas de prensa•capacitación•información institucional y de programas•portales temáticos•etc. 

 

Los gramáticos al referirse a las palabras de la conversación o del discurso en el lenguaje español, las denominan de la siguiente manera:

Sustantivos Artículos Adjetivos Pronombres Verbos Adverbios

SÍNTESIS GRAMATICAL 

El estilo es algo subjetivo, propio de cada cual, aunque a veces cambia según las condiciones que está viviendo la persona. Las cualidades comunes y necesarias de todo estilo son:

Claridad Concisión Sobriedad Elegancia Naturalidad Sencillez Unidad Variedad Corrección Propiedad

EL ESTILO