Presentación1

11
SANTA TERESITA CORREGIMIENTO DE CATAMBUCO TEJIENDO PEDAGOGÍA INNOVADORA

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1

SANTA TERESITACORREGIMIENTO DE CATAMBUCO

TEJIENDO PEDAGOGÍA INNOVADORA

Page 2: Presentación1

IDENTIFICACIÓN DEL PLANTEL

Nombre de la Institución Educativa: IEM. SANTA TERESITA

Código DANE 252001004904

Dirección: Catambuco

E-mail: [email protected]

Teléfono: 7217664

Municipio: Pasto

Departamento: Nariño

Calendario: A

Rector: Hugo Vicente Palacios Ordoñez

Coordinador Carlos Ignacio Muñoz Parra

Número de docentes: 57

Número de estudiantes 1515

Niveles de educación existentes: PreescolarBásica (Primaria y Secundaria)Media (Académica y Técnica)

Page 3: Presentación1

EQUIPO DE GESTIÓN DE USO DE TIC

NOMBRE TELEFONO E-MAILROL EN EL EQUIPO

CARGO

HUGO V. PALACIOS ORDOÑEZ 3015819238 [email protected] Directivo Rector

CARLOS H. MUÑOZ PARRA 3156808907 [email protected] Directivo Coordinador

ELIZABETH MAYAG CHUT 3117168635 [email protected] Gerente Docente

MARIA E. SALAZAR PARRA 3002818306 [email protected] Representante sedes rurales Docente

OSCAR BENAVIDES DUQUE 3117177833 [email protected] Apoyo Docente

ANGELA P.MORENO 3017948995 [email protected] Apoyo Docente

JUAN CARLOS REVELO LOPEZ 3006196889 [email protected] Apoyo Docente

Page 4: Presentación1

TIPO DE GESTIÓN OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO TIC IMPACTO VIABILIDADTOTAL

GESTION DIRECTIVA

Escasa motivación hacia el aprendizaje.

Deficientes mecanismos de comunicación.

3

3 6

GESTION ACADEMICA

Escasa aplicación de la estrategia pedagógica “APRENDIZAJE POR PROYECTOS”

Escaso seguimiento , control y asesoría al proceso académico y de convivencia

5

5 10

GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Carencia de un programa de mantenimiento de la planta física.

Materiales, recursos didácticos y dotación de equipos insuficientes para el proceso enseñanza aprendizaje

Escaso mantenimiento de los equipos de la Institución

4

4 8

GESTION DE LA COMUNICAD

Escasa participación en la Escuela de padres.

Pocas condiciones institucionales para atender en forma eficiente a grupos poblacionales en situación de vulnerabilidad

3

3 6

Page 5: Presentación1

OBJETIVOS Y METAS DEL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC

OBJETIVOS METAS

GESTION ACADÉMICA

Implementar la estrategia pedagógica APRENDIZAJE POR PROYECTOS realizando seguimiento, control y asesoría al proceso académico y de convivencia

A Diciembre de 2012, el 100% de los Docentes de la Institución cualificados y desarrollando su quehacer educativo a través de la estrategia pedagógica “Aprendizaje por Proyectos”

Ejecutándose el 100% de las funciones del consejo Académico

El 100% del trabajo pedagógico bajo procesos de seguimiento oportunos y eficientes

70% de Recursos didácticos conseguidos y utilizados

Page 6: Presentación1

Combatir el ausentismo escolar.

Mejorar los procesos pedagógicos

Mejoramiento en los resultados de las pruebas saber e icfes

Comunidad educativa satisfecha con el mejoramiento academico

Implementar la estrategia pedagógica APRENDIZAJE POR PROYECTOS y realizar seguimiento, control y

asesoría al proceso académico y de convivencia

Page 7: Presentación1

MATRIZ DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN D EUSO DE TIC

OBJETIVOS DEL PLAN POLITICA INSTITUCIONALLINEA ESTRATEGICA PROYECTOS

ACCIONES INMEDIATAS ¿CON QUIEN SE HACE?

GESTION ACADEMICA

Implementar la estrategia pedagógica APRENDIZAJE POR PROYECTOS

Dinamizar las funciones del consejo Académico

Realizar seguimiento, control y asesoría al proceso académico y de convivencia

Dotar de recursos didácticos para las diferentes áreas del conocimiento

Formación integral de estudiantesImplementación de estándares básicos de competencias: ciudadanas, Generales y Laborales Organización Institucional Formación integral de estudiantesImplementación de estándares básicos de competencias: ciudadanas, Generales y Laborales Destinación de elementos didácticos para el aprendizaje

Pedagógica Pedagógica Pedagógica ProyectosPlanes y programas

Fortaleciendo la Estrategia “Aprendizaje por proyectos” Consejo académico en acción Haciendo seguimiento y asesoría al quehacer pedagógico Dotación Institucional

Cualificación docenteElaboración y ejecución de proyectos pedagógicos de aulaSeguimiento oportuno y pertinente Conformación del consejo AcadémicoElaboración de reglamento interno y plan de AcciónSeguimiento oportuno y pertinente Elaboración de programa de seguimientoSocialización del programaSeguimiento oportuno y pertinente Gestión institucionalAdquisición, mantenimiento y utilización de recursos didácticosSeguimiento oportuno y pertinente

equipo de TIC

Page 8: Presentación1

PLAN DE ACCION

Objetivo: mejorar el área de gestión académica de la IEM Santa Teresita.

Proyectos

Meta del Proyecto (Esta corresponde a la meta

que aporta a la meta del Plan(

INDICADORES DEL PROYECTO *Para hacer

seguimiento desde el Plan

Responsable Tiempo

Fortaleciendo la Estrategia “Aprendizaje por proyectos”

A Diciembre de 2012, el 100% de los Docentes de la Institución cualificados y desarrollando su quehacer educativo a través de la estrategia pedagógica “Aprendizaje por Proyectos”

56 Docentes aplicando la estrategia “Aprendizaje por proyectos”

Directivos y Docentes 01-11-2011Al01-11-2012

Page 9: Presentación1

PLAN DE GESTIÓN DE COMUNICACIONES TIPO DE INFORMACION Y COMUNICACIONES

NOMBRE DEL INTERESADO CARGO Y/O FUNCION INTERESES DE

INFORMACIONMETODO PRINCIPAL DE

COMUNICACIÓNTIPO DE INFORMACION Y

MEDIOS UTILIZADOS

Mejorando la comunicación Institucional

Gerente de TIC’slas acciones institucionales comunicadas

Boletín Informativo del Plan de Gestión de TIC Tres revistas, 10 Informativos, 15 circulares, 1 cartelera por mes,Correo electrónicoBlog

Archivos en distintos formatosCorreo

Page 10: Presentación1

MATRIZ DE SEGUIMIENTO A PROYECTOS

PROYECTO

INDICADORES

META A MANTENE

R O ALCANZAR

RESULTADO

ALCANZADO

ACTIVIDADES REALIZADAS RESPONSAB

LE

MEDIO DE VERIFICACIO

N

FECHA DE SEGUIMIENT

O

Fortaleciendo la Estrategia “Aprendizaje por proyectos”

el 100% de los Docentes de la Institución cualificados y desarrollando su quehacer educativo a través de la estrategia pedagógica “Aprendizaje por Proyectos”

A Diciembre de 2012, el 100% de los Docentes de la Institución cualificados y desarrollando su quehacer educativo a través de la estrategia pedagógica “Aprendizaje por Proyectos”

56 Docentes aplicando la estrategia “Aprendizaje por proyectos”

Sensibilización Equipo de tic Videos de los docentes haciendo referencia de las tic en el aula

Julio de 2011

Page 11: Presentación1

Universidad del Caucahttp://www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia

Computadores para Educarhttp://www.computadoresparaeducar.gov.co