Presentación1

11

Click here to load reader

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI

 FACULTAD DE COMERCIO INTERNACIONAL, INTEGRACIÓN,

ADMINISTRACIÓN Y ECONOMIA EMPRESARIAL 

Carrera: Escuela de Comercio Exterior y Negociación Internacional

 

“FINANZAS INTERNACIONALES”

ING. OSCAR LOMASESTUDIANTE: Karol Arciniegas

CURSO: SEXTO SEMESTRE 

TULCÁN, MARZO-AGOSTO 2012

Page 2: Presentación1

SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL

La globalización incrementa de manera

acelerada los flujos internacionales de bienes

y servicios

Alto grado de cooperación entre gobiernos

Determina los regímenes cambiarios

Conjunto de arreglos institucionales para determinar los tipos de cambio entre las

diferentes monedas

Page 3: Presentación1

Sistema internacional homogéneo

Se adapta a las exigencia de la

economía actual

Volatilidad de los tipos de cambio

Necesidad de administrar el

riesgo cambiario

Page 4: Presentación1

Es la posibilidad de comprar y vender

monedas extranjeras en un país

Es la cotización de una moneda nacional

en los mercados cambiarios de otros

países

CONVERTIBILIDAD INTERNA

CONVERTIBILIDAD EXTERNA

DIVISA moneda de un país

convertible en moneda de otro país

extranjero en el mercado cambiario

Page 5: Presentación1

TIPOS DE CAMBIO

Flexible

Cuando el banco central no interviene en el mercado, por lo

que el valor de la moneda queda

sujeto al libre juego de la oferta y la

demanda

Fijo

Es cuando el banco central

estable el valor de la moneda e

interviene en el mercado cambiario

Page 6: Presentación1

REGIMENES

CAMBIARIOS

Libre flotación

Estables y

relevantes

Tipo de cambio

fijo

Fuertes variacion

es

Page 7: Presentación1

DEVALUACIÓN DE LA MONEDA

Es el incremento del precio en nuestro pais el dólar o cualquier otra moneda

proveniente del extranjero.

DEPRECIACIÓN CAMBIARIA

Una depreciación es el debilitamiento de la moneda

debido a las fuerzas del mercado

Page 8: Presentación1

HISTORIA DEL SISTEMA

MONETARIO INTERNACIONAL

Cada país se establecía con cada unidad en

términos de oro.

El oro se constituía como base monetaria y aseguraba su valor

estable del dinero

Londres era en centro de atracción del comercio y las

finanzas

Un superávit en la balanza de pagos

constituía una entrada de oro y un

incremento en la oferta cambiaria

Page 9: Presentación1

Ajustes del desequilibrio en la balanza de pagos bajo los patrones

de oro

Fue objeto de Intensas investigaciones

Cantidad del dinero en la economía a nivel de precio y tasas de interés

Page 10: Presentación1

• Impulsa el crecimiento económico mundial la a través del intercambio comercial

• Se basa de tres instituciones (FMI), (GATT), BANCO MUNDIAL

Sistema De Bretton Woods

• Principales países adaptaron la convertibilidad de la moneda, los aranceles bajaron

• Se permitieron restricciones a las transacciones en la cuenta de capital para evitar movimientos desestabilizadores del dinero

Funcionamiento y evolución

• Provoco grandes fijas de capital y se suspendió la convertibilidad

• Se propuso una sobre taza a las importaciones

Colapso

Page 11: Presentación1

GRACI

AS