Presentación1

14
Alberdi 431 02625-423268 GENERAL ALVEAR MENDOZA

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1

Alberdi 431 02625-423268

GENERAL ALVEARMENDOZA

Page 2: Presentación1

Por una ciudad más limpia

Cuidado del Medio Ambiente.

Entrevista realizada por alumnos de 7º año al Sr. ALEJANDRO LLUL

Director de Gestión Ambiental.

Page 3: Presentación1

¿Considera que nuestro departamento t iene conciencia ambiental?

Sin dudas que sí ya que nuestro departamento fue pionero en el tema ambiental minero y periglaciales pero por otro lado, mas a nivel local observamos algunas contaminaciones que creemos que es por falta de conciencia, por ejemplo que se arroja basura en terrenos no permitidos, en causes de agua, en la vía pública, etc.

Alumnos y docentes de la institución trabajando en la recolección de botellas de plástico

Page 4: Presentación1

¿Cuál fue e l motivo pr incipal que impulsó la creación del Concurso Alvear mas l impio?

Observando que el proyecto de la Planta de Clasificación de Residuos Sólidos Domiciliares estaba avanzando, decidimos trabajar el tema de concientización con los jóvenes de escuelas primarias ya que ellos son un ejemplo educando a los mayores.

Page 5: Presentación1

¿Has s ido posit ivo la respuesta de los establecimientos escolares?

Sin duda, a pesar de que las actividades escolares son muchas, los directivos y docentes de las escuelas se entusiasmaron. Además de la cantidad de residuos recolectados, se presentaron trabajos muy interesantes para mejorar las condiciones de la Ciudad y también sobre el reuso de materiales.

Page 6: Presentación1

Realización de trabajos manuales a partir de los plásticos recolectados.

Page 7: Presentación1
Page 8: Presentación1
Page 9: Presentación1
Page 10: Presentación1

¿En qué lugar se deposita lo recolectado por los alumnos? ¿Qué se piensa hacer en un futuro próximo con lo acopiado por los partic ipantes?

En el Proyecto Alvear más limpio, uno de lo requisitos era juntar botellas plásticas, tapas de botellas plásticas, pilas y baterías.Las botellas plásticas fueron depositadas en un galpón municipal para que cuando se inaugure la Planta de Clasificación de Residuos Sólidos Domiciliares se pueda compactar y comercializar para ser recicladas.Las tapas de gaseosas El objetivo de esta iniciativa, además de evitar la contaminación ambiental, era aunar esfuerzos y recolectar tapitas plásticas para ser canjeadas por insumos para los niños enfermos del hospital Dr. Humberto J.Las Pilas y Bacterias se alojan transitoriamente en el Galpón Municipal construido principalmente para el almacenaje de las mismas, ubicado en la Calle Q y 7 de la Ciudad de General Alvear. En es galpón una vez clasificadas las pilas se contienen en depósitos herméticos de 220 litros.

Page 11: Presentación1

Personal responsable del concurso “Alvear más limpio”

retira de la escuela las botellas, tapas y pilas recolectadas por los

alumnos.

Page 12: Presentación1
Page 13: Presentación1

¿Por qué no se recolectó este año todo lo que es papel para luego recic larlo?

En el galpón de pilas y bacterias se alojan otros materiales contaminantes que pueden perjudicar al medio ambiente. Realmente no podemos contener todos por problemas de espacio. La solución de este problema y de varios más será cuando se inaugure la Planta de Clasificación de Residuos Sólidos Domiciliarios.

¿Tendrá continuidad el proyecto “Alvear más l impio”?Si, al Concurso “Alvear mas Limpio” se le dio continuidad a partir del año pasado. A través de una ordenanza municipal, se resuelve declararlo de interés departamental.

Page 14: Presentación1

Directora María Elena Burzichelli

VicedirectoraSusana Dall´Armellina

DocentesLiliana OrozcoNancy Petruk

Adriana Mesia Myriam Magallanes

AlumnasCarlaLiz

GiselaElizabeth