Presentación Voceros

10
Vocero: la cara de la Vocero: la cara de la institución institución Imagen Imagen ante los medios. ante los medios. El mejor no es quien sabe más, sino El mejor no es quien sabe más, sino quien explica mejor. quien explica mejor. C C ómodo con periodistas y efectivo en ómodo con periodistas y efectivo en entrevistas. entrevistas. Atractivo visualmente. Atractivo visualmente. Puede ser figura e Puede ser figura e xtern xtern a a con con visibilidad. visibilidad.

description

 

Transcript of Presentación Voceros

Page 1: Presentación Voceros

Vocero: la cara de la instituciónVocero: la cara de la institución

ImagenImagen ante los medios. ante los medios.

El mejor no es quien sabe más, sino quien El mejor no es quien sabe más, sino quien explica mejor.explica mejor.

CCómodo con periodistas y efectivo en ómodo con periodistas y efectivo en entrevistas.entrevistas.

Atractivo visualmente.Atractivo visualmente.

Puede ser figura ePuede ser figura externxternaa con visibilidad. con visibilidad.

Page 2: Presentación Voceros

Vocero: la cara de la Vocero: la cara de la institucióninstitución

SabeSaber quién es el periodista, cómo es el medio r quién es el periodista, cómo es el medio

y y sobresobre ququéé se se hablara. hablara.

La primera impresión es la que queda. Si es La primera impresión es la que queda. Si es efectivo, los medios lo seguirán solicitando.efectivo, los medios lo seguirán solicitando.

La emoción es más fuerte que la razón. Al La emoción es más fuerte que la razón. Al transmitir sentimientos, el público se transmitir sentimientos, el público se identificará con el vocero.identificará con el vocero.

Page 3: Presentación Voceros

Vocero: la cara de la Vocero: la cara de la institucióninstitución

Hablar en titulares: Usar frases cortas que Hablar en titulares: Usar frases cortas que sinteticen el mensaje. sinteticen el mensaje.

Ser breve y claro: comunicar pocas ideas Ser breve y claro: comunicar pocas ideas y sostener los argumentos en hechos y sostener los argumentos en hechos concretos.concretos.

Utilizar el ritmo y tono de voz para dar Utilizar el ritmo y tono de voz para dar énfasis al mensaje. énfasis al mensaje.

Emplear el humor: acerca al vocero con la Emplear el humor: acerca al vocero con la

audiencia y demuestra relajo y manejo.audiencia y demuestra relajo y manejo.

Page 4: Presentación Voceros

Vocero: la cara de la Vocero: la cara de la institucióninstitución

No justificar, sino que explicar. Una No justificar, sino que explicar. Una actitud defensiva disminuye la capacidad actitud defensiva disminuye la capacidad persuasiva.persuasiva.

No especular ni polemizar; hablar con la No especular ni polemizar; hablar con la verdad.verdad.

No felicitar ni cuestionar preguntas.No felicitar ni cuestionar preguntas.

Cuando se pueda, pedir revisar la Cuando se pueda, pedir revisar la entrevista. entrevista.

Page 5: Presentación Voceros

Vocero: la cara de la instituciónVocero: la cara de la institución

No dejar pasar una introducción errónea; si no la rebate, No dejar pasar una introducción errónea; si no la rebate, se valida la información.se valida la información.

Siempre saludar, mirar a los ojos, recordar el nombre Siempre saludar, mirar a los ojos, recordar el nombre del periodista, cooperar con camarógrafos, productores del periodista, cooperar con camarógrafos, productores y fotógrafos.y fotógrafos.

La emoción es más fuerte que la razón. Al transmitir La emoción es más fuerte que la razón. Al transmitir sentimientos, el público se identificará con el vocero.sentimientos, el público se identificará con el vocero.

Ser breve y claro: comunicar pocas ideas y sostener los Ser breve y claro: comunicar pocas ideas y sostener los argumentos en hechos concretos. argumentos en hechos concretos.

Page 6: Presentación Voceros

Vocero: la cara de la instituciónVocero: la cara de la institución

No confundir a los periodistas con el No confundir a los periodistas con el receptor final. Hay que identificar y hablar receptor final. Hay que identificar y hablar para el público general.para el público general.

Pensar lo que se quiere decir y no hablar de Pensar lo que se quiere decir y no hablar de más. Los periodistas buscan los dichos más más. Los periodistas buscan los dichos más tajantes. tajantes.

Decir siempre el nombre completo de la Decir siempre el nombre completo de la institución.institución.

Page 7: Presentación Voceros

Vocero: la cara de la instituciónVocero: la cara de la institución

La primera impresión que es la que queda. Si La primera impresión que es la que queda. Si es efectivo, lo los medios lo seguirán es efectivo, lo los medios lo seguirán solicitando.solicitando.

No dejar pasar una introducción errónea de No dejar pasar una introducción errónea de una pregunta; si no la rebate, se valida la una pregunta; si no la rebate, se valida la información.información.

No olvidad la fase social. Saludar, mirar a los No olvidad la fase social. Saludar, mirar a los ojos, recordar el nombre del periodista y ojos, recordar el nombre del periodista y conversar sin olvidar los mensajes.conversar sin olvidar los mensajes.

Page 8: Presentación Voceros

Vocero: la cara de la empresaVocero: la cara de la empresa

Hable para ser entendido: no se haga el “muy Hable para ser entendido: no se haga el “muy inteligente”.inteligente”.

Evitar tecnicismos, palabras en otro idioma, Evitar tecnicismos, palabras en otro idioma, siglas, racionalizaciones.siglas, racionalizaciones.

En televisión todas las acciones comunican En televisión todas las acciones comunican algo.algo.

Ser honesto en reconocer que se necesita más Ser honesto en reconocer que se necesita más tiempo para dar una información o que no le tiempo para dar una información o que no le compete referirse a cierto tema.compete referirse a cierto tema.

Page 9: Presentación Voceros

Vocero: la cara de la empresaVocero: la cara de la empresa

Contacto visual: periodista y cContacto visual: periodista y cáámara.mara.

No mostrar documentos.No mostrar documentos.

Vestirse y actuar segVestirse y actuar segúún la funcin la funcióón.n.

Proyectar cProyectar credibilidad y confiabilidad.redibilidad y confiabilidad.

Page 10: Presentación Voceros

Vocero: la cara de la empresaVocero: la cara de la empresa

Focalizarse en dos a tres mensajes claves y Focalizarse en dos a tres mensajes claves y repetirlos.repetirlos.

Comenzar con la conclusión de lo que se va a Comenzar con la conclusión de lo que se va a decir, luego se argumenta.decir, luego se argumenta.

Dar “valor noticioso” a lo que se le dice. Ofrecer Dar “valor noticioso” a lo que se le dice. Ofrecer perspectivas distintas, nueva información, acceso perspectivas distintas, nueva información, acceso a lugares, etc.a lugares, etc.

Preparar Preparar ppreguntasreguntas y r y reesspuestas.puestas.

Ensayar, ensayar, ensayar.Ensayar, ensayar, ensayar.