Presentación unidad de titulación

10
Unidad de Titulac ión

Transcript of Presentación unidad de titulación

Unidad de Titulación

TITULACIÓN

 

REQUISITOS

a) Solicitud dirigida al Director de la Carrera.

b) Record Académico (Notas del primer al último año)

c) Certificado emitido por secretaria en el cual manifiesta que el estudiante ha terminado la

malla curricular.

d) Certificación de haber aprobado Idiomas

e) Certificación de haber aprobado Informática

f) Certificación de haber aprobado Educación Física

g) Certificado de no adeudar a la Universidad Central (Bibliotecas, Dirección de Bienestar

Universitario, Laboratorios)

h) Formulario para egresados y graduados.

i) Fotocopia a color de la cédula de identidad y certificado de votación último

TRABAJOS DE TITULACIÓN

Examen complexivoProyectos de investigación

1.Teórico (8 asignaturas)

EXAMEN COMPLEXIVO

2. Práctico (Elaboración de Programa Turístico)

1. Perfil

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

2. Proyecto de Investigación

3. Lectores

4. Defensa

PARÁMETROS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TITULACIÓN

Todo trabajo de investigación de titulación deberá contar con los siguientes parámetros: A) Debe ser una propuesta innovadora que contenga, como mínimo, una investigación exploratoria y diagnóstica, base conceptual,

conclusiones y fuentes de consulta.B) El tema estará dirigido bajo las líneas de investigación de la Carrera.C) Se deberá contar con una carta de respaldo de la organización aval que apoye o auspicie el desarrollo de la investigación. D) El trabajo de investigación estará organizado a partir de la introducción, el planteamiento del problema, la justificación, marco

teórico, metodología, análisis de resultados, conclusiones y referencias bibliográficas. E) El planteamiento del problema contendrá un mínimo debate académico actual sobre las temáticas relacionadas con el turismo en

los ámbitos: administrativo, operacional, ambiental y/o cultural.F) La justificación demostrará los motivos por los cuales realiza la investigación, mismos que estarán alineados al problema.

Indicará el aporte del tema de investigación hacia la academia, el desarrollo de la nación, y la vinculación del tema con las tendencias actuales.

G) El trabajo de investigación presentará un mapa claro y conciso de los actores involucrados en la propuesta.H) La metodología estará definida mediante la explicación de técnicas e instrumentos vinculados con la formulación de cada

capítulo.I) El análisis de resultados servirán como aporte académico para el desarrollo de futuras investigaciones.J) Para la citación de referencias bibliográficas se empleará el formato de Normas APA, sexta edición.K) Para la aprobación del trabajo de investigación se aceptará un máximo de 5% de coincidencias bibliográficas, cuyo resultado se

obtendrá tras la revisión del trabajo final realizada por el tutor bajo el sistema URKUND establecido por la SENESCYT .

26 - 31 JUL Preinscripción

03 – 28 AUGEntrega de documentos en Secretaria de la Carrera de THC

01 – 09 SEPEntrega de solicitud para modalidad de Grado

10 - 23 SEP Matriculas

26 SEP - 30 JANSeminarios Examen Complexivo

26 SEP - 17 OCTSeminario 1 (09:00 – 13:00)

Seminario 2 (14:00 – 18:00)

24 OCT - 14 NOV Seminario 3 (09:00 – 13:00)

Seminario 4 (14:00 – 18:00)

31 NOV - 21 DEC Seminario 5 (09:00 – 13:00)

Seminario 6 (14:00 – 18:00)

09 JAN - 30 JANSeminario 7 (09:00 – 13:00)

Seminario 8 (14:00 – 18:00)

27 FEBExamen Complexivo

12 MARExamen Práctico

26 MARExamen Complexivo de Gracia

CRONOGRAMA TITULACIÓN 

EXAMEN COMPLEXIVO

1. Geografía Turística Dr. Vicente Revelo2. Biodiversidad PHD. Paulina Rosero3. Patrimonio Cultural M Sc. Rex Sosa4. Tourism Guide M Sc Ronald Soto5. Programación de Tours M Sc. Roberto Caiza 6. Planificación Turística Ana Cueva MTDM7. Administración Turística M Sc. Christian Quishpe 8. Marketing Turístico M Sc. Christian Quishpe

26 - 31 JUL Preinscripción

03 – 28 AUG Entrega de documentos en Secretaria de la Carrera de THC

01 – 09 SEP Entrega de solicitud para modalidad de Grado y perfil de

proyecto de Investigación (denuncia del tema)

10 - 23 SEP Matriculas

25 SEP Aprobación de Proyectos de Investigación y asignación de tutores

15 JAN Entrega de Proyecto de Investigación finalizado

18 JAN – 19 FEB Asignación de lectores, revisión Sistema antiplagio.

29 FEB – 29 APR Defensa trabajo de investigación

CRONOGRAMA TITULACIÓN 

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Turismo: Estudios económicos y administrativos  del turismo

Espacio, planeación, sustentabilidad y desarrollo local

Mercados, segmentos turísticos y desarrollo de nuevos productos

Planes de negocios turísticos

Estudios de efectos económicos dependientes del patrimonio

Turismo: Destinos e impactos del turismo.

Tendencias de destinos turísticos tipo Turismo Histórico Cultural

Generación de destinos tipo Turismo Histórico Cultural

Estudios de impactos económicos dependientes del patrimonio

Demanda de escenarios tipo Turismo Histórico Cultural

Conservación ambiental de patrimonios tipo Turismo Histórico Cultural

 

Histórico Cultural: Turismo, cultura, patrimonio e identidad

Valoración del Patrimonio Cultural como elemento para desarrollar turismo

Historia del arte, historia cultural, antropología y geografía como elementos que potencian el turismo.

Estudios de rescate étnico cultural y patrimonial como elementos turísticos

PROYECTO DE 

INVESTIGACIÓN 

Gracias