PRESENTACION TESIS

19
LICENCIATURA: ADMINISTRACION DE NEGOCIOS CON ENFASIS EN EXPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS PLAN DE DESARROLLO “UNIDOS TODOS REVIVAMOS A PARATEBUENO” 2012-2015 AUTOR: ADIONEL CAMACHO TUTOR: GLORIA MORALES TOBON

description

informacion de grato

Transcript of PRESENTACION TESIS

Page 1: PRESENTACION TESIS

LICENCIATURA: ADMINISTRACION DE NEGOCIOS CON ENFASIS EN EXPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS

PLAN DE DESARROLLO “UNIDOS TODOS REVIVAMOS A PARATEBUENO” 2012-2015

AUTOR: ADIONEL CAMACHO

TUTOR: GLORIA MORALES TOBON

PARATEBUENO- COLOMBIA, OCTUBRE DE 2012.

Page 2: PRESENTACION TESIS

CAPITULO IEL PROBLEMA

Planteamiento del Problema

¿Qué condiciones básicas que hacen digna la vida de la población de Paratebueno?¿Cuál es la factibilidad del Plan de Desarrollo las condiciones básicas que hacen

digna la vida de la población de Paratebueno?¿Cómo se pueden diseñar un Plan de Desarrollo para el mejoramiento de las condiciones básicas que hacen digna la vida de la población de Paratebueno?

Visión Compartida de desarrollo Objetivos Estratégicos Estrategias y Políticas Metas

Estratégicos Descripción de los Principales Programas y Subprogramas Medios, Instrumentos Recursos, armonización

“El desarrollo es el nuevo nombre de la paz”.

Juan Pablo II

Page 3: PRESENTACION TESIS

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Diagnosticar las condiciones básicas que hacen digna la vida de la población de Paratebueno.Determinar la factibilidad del Plan de Desarrollo las condiciones básicas que hacen digna la vida de la población de Paratebueno 2012 – 2015.Diseñar un Plan de Desarrollo para el mejoramiento de las condiciones básicas que hacen digna la vida de la población de Paratebueno 2012 – 2015.

Objetivos General

Objetivos Específicos

Proponer un Plan de Desarrollo Integral para La Comunidad de Paratebueno” 2012-

2015

Page 4: PRESENTACION TESIS

JUSTIFICACION

PLAN DE DESARROLLO “Unidos Todos, REVIVAMOS A PARATEBUENO” 2012 – 2015

Se encuentra Establecido en la ley y normatividad

vigente Colombiana

Responde a unas necesidades y Garantiza

el mejoramiento de la Calidad de Vida de las

Personas

Propone un Municipio Auto sostenible y

Competitivo en Todos su Ejes.

CorresponsabilidadInclusión -

TransparenciaTrasversalidad

ComunidadParatebonens

e

Page 5: PRESENTACION TESIS

CAPITULO IIMARCO TEORICO

Antecedentes de la Investigación

Plan de Desarrollo Económico, Social,

Ambiental y de Obras Públicas

para BOGOTÁ D.C. 2012-2016 BOGOTÁ HUMANA

Villavicencio Sin Miedo

– Gobierno de la Ciudad-

2012- 2015

Plan de Desarrollo

BGA Sostenible

2012 - 2015

Page 6: PRESENTACION TESIS

BASE TEORICA

Población

Política Administrati

va Ambiente Natural Ambiente

ConstruidoDesarrollo

Integral de

la Comunidad

Situación Actual: Realidad Sujeta a Cambios

Situación Futura: Desarrollo deseado y posible

Visión Compartida de DesarrolloMisión y CompetenciasArticulaciónEvaluaciónPropósitos Colectivos

InternacionalNacionalDepartamentalMunicipallocal

Page 7: PRESENTACION TESIS

El Plan de Desarrollo Municipal (PDM) es una herramienta o instrumento de gestión, resultado inicial y principal de la aplicación deun esquema de planificación. En él se presenta el programa de gobierno del municipio y se conjuga la acción coordinada de la planeación con los órdenes de gobierno nacional, departamental, regional y local, así como de todos los sectores del municipio.

En éste se definen también los propósitos y estrategias de desarrollo del municipio y se establecen las líneas de acción que el gobiernolocal tomará para elaborar sus programas operativos anuales

Plan de Desarrollo

Diagnostico

Parte Estratégica

Plan Plurianual de inversiones

Page 8: PRESENTACION TESIS

BASE LEGAL

Ley 152 de 1994 – Por la cual se establece la Ley Orgánica del plan de desarrollo.

Ley 387 de 1997 – Sobre el desplazamiento forzado y la responsabilidad del Estado.

Ley 1098 de 2006 – Código de la Infancia y la Adolescencia.

Ley 1122 de 2007 – Artículo 33. Plan Nacional de Salud Pública. Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones.

Ley 1450 de 2011 – Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, Prosperidad para Todos.

Page 9: PRESENTACION TESIS

MARCO CONCEPTUAL

Calidad de vidaEs un concepto utilizado para evaluar el bienestar social general de individuos y sociedades por si, es decir, informalmente la calidad de vida es el grado en que los individuos o sociedades tienen altos valores en los índices de bienestar socialPlanUn plan es una intención o un proyecto. Se trata de un modelo sistemático que se elabora antes de realizar una acción, con el objetivo de dirigirla y encauzarla. En este sentido, un plan también es un escrito que precisa los detalles necesarios para realizar una obra.

UnidosJuntar dos o más elementos distintos para formar un todo o realizar una misma actividad. separar.

Page 10: PRESENTACION TESIS

Enfoque Cuantitativo

Tipo y Diseño de la Investigación

Proyecto Factible

Descriptiva

Campo

CAPITULO IIIMARCO METODOLÓGICO

Barrios (1998)Hernández y otros (2000)

Sabino (2012)

Page 11: PRESENTACION TESIS

POBLACION MUESTRA 8.000 personas Paratebonenses

TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS Y INSTRUMENTOS Mesas de Trabajo, Fuente Primaria de la Información, Archivo.

PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE DATOS

Técnicas de Estadística

Frecuencias

Representaciones

Cuadros y Barras

Page 12: PRESENTACION TESIS

CAPITULO IVANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS

Los resultados que se logren en el Sector educación plasmados dentro de la matriz anterior permitirán. Mejorar las condiciones sociales de calidad de vida de la población, con especial atención de la Población pobre y vulnerable. De acuerdo a las políticas nacionales y los Objetivos del Milenio

Se diseño 17 sectores cada uno con necesidades claras y soluciones especificas los cuales darán como resultado el desarrollo integral de la

calidad de vida de los Paratebonenses

Cod. PROGRAM

A PROGRAMA %

DEPENDENCIA RESPONSABL

E

META DE RESULTADO CUATRENIO

LINEA BASE Cod Suprograma SUBPROGRAMA META DE

PRODUCTO DESCRIPCION INDICADOR

VALOR ESPERADO

AL FINALIZAR EL

GOBIERNO

LA EDUCACION

UN DERECHO DE

TODOS

1

COBERTURA TOTAL Y

SOSTENIBLE EN

EDUCACION

Secre. Saludy Educacion

2 0 1

Pre inversión endiseños y estudiosdel Sector Educativo

Realizacion de una

preinversion en

estudios y diseños

Instalaciones

Educativas

No de preinversiones en estudios

y diseños de las instalaciones

Educativas realizados

2

OBJETIVO PROGRAMATIC

O

1. EDUCACION

Page 13: PRESENTACION TESIS

CAPITULO VCONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES

Se invita a apropiarse de esta experiencia en todas las veredas, inspecciones, centros poblados y cabecera urbana y a continuarla por voluntad propia en su diario vivir. La sostenibilidad de esta propuesta depende de los sujetos-actores locales, y no tanto de lo externo, dado que este proyecto será posible porque el marco Municipal ha sido progresivamente favorable y de apoyo para que los derechos humanos y la calidad de vida se conviertan en una preocupación de las autoridades en todos los niveles territoriales como una de las condiciones imprescindibles para promover el desarrollo

RECOMENDACIONES

Dentro de las Recomendación importantes para producción exitosa de este Plan de Desarrollo es importante que la Administración Municipal tenga en cuenta lo siguiente.Disposición oportuna de tiempo, modo y lugar de los recursos económicos, humanos y documéntalesMasiva divulgación a través de cuñas radiales, plegables y demás medios de comunicación con el fin de garantizar masiva asistencia a las mesas de trabajo.

Page 14: PRESENTACION TESIS

CAPITULO VILA PROPUESTA

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2012 – 2015

UNIDOS, TODOS REVIVAMOS A PARATEBUENO

Autor: Adionel, Camacho

Page 15: PRESENTACION TESIS

Generalidades de Paratebueno

Posición Municipal Frente a la Nación

estructura trasversal y estratégica

Page 16: PRESENTACION TESIS
Page 17: PRESENTACION TESIS

ANEXOS

MESAS PARTICIPATIVAS

Page 18: PRESENTACION TESIS

“Si el día está feo, que los pensamientos estén bellos. Si

afuera llueve, que adentro haga sol. Si en la calle hay ruido, que la mente se mantenga en calma.

De adentro hacia afuera construimos el mundo”.

Ana Cecilia Blum

Page 19: PRESENTACION TESIS

MIL GRACIASDIOS LOS BENDIGA