Presentación Situación Murcia 2014
-
Author
bbva-research -
Category
Economy & Finance
-
view
382 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Presentación Situación Murcia 2014

Murcia, 24 de septiembre de 2014
Situación Murcia

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
Mensajes principales
Página 2
1
2
3
El crecimiento global continuará, aunque la recuperación está siendo más
moderada en comparación histórica
En España se modera el crecimiento en 3T2014 pero se acelerará en 2015,
apoyado en políticas monetarias y fiscales más expansivas, aunque con riesgos
sobre la composición del crecimiento y la cuenta corriente
La economía murciana recupera el crecimiento en 2014 y lo acelerará en 2015.
El apoyo del sector exterior y el avance en la corrección de algunos desequilibrios
internos apoyarán la recuperación
Las reformas están teniendo un efecto positivo sobre la economía. Sin
embargo, el esfuerzo puede y debe ser mayor para que la recuperación sea más
intensa, sostenible y duradera.
4

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
Sección 1
Economía mundial: se mantiene la recuperación, aunque no se acelera Sección 2
España: se confirman los sesgos al alza Sección 3
Murcia acelera el crecimiento
Sección 4
El compromiso con las reformas, clave para consolidar la mejora en los mercados y aumentar el crecimiento potencial
Índice
Página 3

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
Sección 1
A pesar de surgir eventos de riesgo geopolítico …
Página 4
Tanto los indicadores financieros como los de actividad envían señales consistentes con un
escenario favorable al crecimiento …
… a pesar del surgimiento de factores de riesgo geopolítico …
… que, por el momento, no han alterado las expectativas de crecimiento mundial.
-0.10
-0.08
-0.06
-0.04
-0.02
0.00
0.02
0.04
0.06
-0.7
-0.4
-0.1
0.2
0.5
0.8
1.1
1.4
1.7
dic
-11
ma
r-1
2
jun-1
2
sep-1
2
dic
-12
ma
r-1
3
jun-1
3
sep-1
3
dic
-13
ma
r-1
4
jun-1
4
sep-1
4
Desarrollados Emergentes (eje derecha)
Índice de tensiones financieras BBVA Research Fuente: BBVA Research

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
Sección 1
… el escenario más probable es de crecimiento
Página 5
Crecimiento global basado en el BBVA-GAIN (intertrimestral %) Fuente: BBVA Research
0,0
0,2
0,4
0,6
0,8
1,0
may-1
4
actu
al
ma
y-14
Actu
al
ma
y-14
Actu
al
3T13 4T13 1Q14 2T14 3T14
Observado Previsiones
La actividad industrial global siguió creciendo hasta mayo cerca del 3,4% anual, por encima
del 3,0% de finales de 2013
El comercio mundial se recuperó del intenso y generalizado ajuste a la baja sufrido en el primer trimestre de 2014 (e.g., EE.UU.)
Los datos más recientes apuntan a una moderada aceleración de la recuperación
durante los próximos meses

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
Página 6
Sección 1
En todo caso, la recuperación económica se está dando a un ritmo relativamente moderado
EE.UU., comparación de recuperaciones económicas Nivel del PIB per cápita Fuente: BBVA Research
Recesiones en EE.UU.: 1954, 1974, 1980, 1991, 2001, 2008
En comparación histórica, el ritmo de salida de la recesión parece moderado
El desapalancamiento en el sector privado es lento y la deuda total (pública + privada) sigue
elevada
El ajuste de los balances de los agentes, aún pendiente, podría suponer un freno a la recuperación a medio plazo
94
96
98
100
102
104
106
108
110
112
t-1 t t+1 t+2 t+3 t+4 t+5 t+6
Promedio recuperaciones 1954-2001 2008

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
Página 7
1
2
Crecimiento global del PIB (%) Fuente: BBVA Research
El crecimiento global continuará con mejoras en economías avanzadas, EEUU y la eurozona, mientras que se espera una suave desaceleración en China
El riesgo de un ajuste intenso en China es bajo y la FED maneja bien la recuperación, pero aumentan los riesgos geopolíticos y de actividad en la UEM
El ajuste de los balances de los agentes, aún pendiente, puede suponer un freno a la recuperación a medio plazo
3
2,8
-0,4
5,2
4,0
3,2 3,03,3
3,8
-2
-1
0
1
2
3
4
5
6
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 (p)2015 (p)
Desarrollados Emergentes Escenario base jul-14
Sección 1
Previsiones en el escenario base

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
Página 8
Previsiones (%) Fuente: BBVA Research, agosto 2014, y BCE, septiembre 2014
Sección 1
Previsiones en el escenario base
PIB Inflación
2013 2014 2015 2016 2014 2015 2016
UEM -0.3 +1.1 +1.9 +0,6 +1.1
UEM (BCE) q +0.9 q +1.6 +1.9 q +0.6 q +1.1 +1.4
Alemania +0.5 p +1.9 +2.0
España -1,2 p +1.3 p +2.3
Francia +0.4 q +0.7 q +1.4
Italia -1,8 q +0.3 q +1.3
Portugal -1,4 q +0.8 p +1.6
Reino Unido +1.7 p +2.9 p +2.5
EE.UU. +1.9 +2.0 +2.5
Latinoamérica
Argentina +2.9 -1.0 +0.2
Brasil +2.5 q +1.3 +1.6
Chile +4.1 q +2.9 q +3.8
Colombia +4.7 p +4.9 +4.8
México +1.1 +2.5 +3.5
Paraguay +14.4 q +4.9 p +4.3
Perú +5.8 q +4.1 p +5.9
Uruguay +4.4 q +2.7 q +2.9
Asia
Japón +1.5 +1.1 +1.3
China +7.7 +7.2 +7.0
Economía mundial +3.0 +3.3 +3.8
p=revisión al alza, q=a la baja respecto al trimestre anterior

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
Página 9
UEM: desempleo e inflación (%) Fuente: BBVA Research
Sección 1
El mayor riesgo: actividad e inflación en UEM,…
La recuperación en la UEM debería continuar apoyada en la mejora del entorno externo y
políticas fiscales y monetarias más laxas
Sin embargo, existe un riesgo creciente de desanclaje de las expectativas de inflación …
… que puede hacer más difícil la recuperación en países con un elevado endeudamiento y con
necesidad de ganar competitividad
AT
DE
LU FI
EE
BE
SI
MT
NL
FR
IT
LT IE
PT
SK ES
EL
CY
UEM (EQ)
Expectativas de inflación
0,6%
UEM (Agosto)
-1.5
-1.0
-0.5
0.0
0.5
1.0
1.5
2.0
5 10 15 20 25 30
Infl
ació
n,
Ju
lio
2014,
a/a
(%
)
Tasa de paro, Julio 2014 (%)
0,5/4

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
Página 10
Sección 1
… y el BCE actúa sorprendiendo positivamente
Página 10
Eurozona: impacto en crecimiento e inflación del incremento del crédito debido al TLTRO (pp) Fuente: BBVA Research
• Tasa negativa de depósitos
• Prolongación de LTRO
• TLTRO
• No esterilización de las operaciones de mercado abierto
• Compra de ABS, covered bonds y posiblemente expansión cuantitativa
Medidas del BCE
Las medidas fortalecen la guía del BCE de las
tasas de interés y los mecanismos de
transmisión de la política monetaria
0,0
0,1
0,2
0,3
0,4
0,5
0,6
PIB Inflación PIB Inflación
Impacto anual promedio 2014-15 Impacto anual promedio 2014-16
Stock TLTRO Flujo TLTRO
Uso parcial Uso completo

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
Sección 1
Economía mundial: se mantiene la recuperación, aunque no se acelera
Sección 2
España: se confirman los sesgos al alza Sección 3
Murcia acelera el crecimiento
Sección 4
El compromiso con las reformas, clave para consolidar la mejora en los mercados y aumentar el crecimiento potencial
Índice
Página 11

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
Sección 2
Se han revisado al alza las previsiones de crecimiento
Existe un consenso creciente acerca de la mejora en las perspectivas de crecimiento para
la economía española
Revisamos al alza la previsión de incremento del PIB hasta el 1,3% en 2014 y el 2,3% en
2015
La mejora alcanza las 6 décimas acumuladas en 2014 y 2015
Página 12
España: previsiones de crecimiento para 2014 (%) Fuente: BBVA Research a partir de Consensus Forecasts
-0,4
-0,2
0,0
0,2
0,4
0,6
0,8
1,0
1,2
1,4
1,6
feb
-13
ma
r-1
3
ab
r-13
ma
y-13
jun
-13
jul-
13
ag
o-1
3
sep-1
3
oct-
13
no
v-13
dic
-13
en
e-1
4
feb
-14
ma
r-1
4
ab
r-14
ma
y-14
jun
-14
jul-
14
ag
o-1
4
Consenso Total (1,2%)
Consenso analistas nacionales (1,2%)
Consenso analistas extranjeros (1,1%)
BBVA Reseaech (1,3%)

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
Sección 2
La expansión continúa durante el tercer trimestre,…
El PIB encadena ya 4 trimestres consecutivos de crecimiento (0,6%) …
… por la mejora de la demanda interna, especialmente la privada, y a pesar del
estancamiento de las exportaciones netas
La tendencia en los datos del 3T14 apunta a moderación del ritmo de expansión, hasta el
0,4% o el 0,5%
Página 13
España: Crecimiento del PIB y previsiones MICA-BBVA Fuente: BBVA Research
-1,5
-1,0
-0,5
0,0
0,5
1,0
-1,5
-1,0
-0,5
0,0
0,5
1,0
jun
-09
sep-0
9
dic
-09
ma
r-1
0
jun
-10
sep-1
0
dic
-10
ma
r-1
1
jun
-11
sep-1
1
dic
-11
ma
r-1
2
jun
-12
sep-1
2
dic
-12
ma
r-1
3
jun
-13
sep-1
3
dic
-13
ma
r-1
4
jun
-14
sep-1
4 (
e)
IC al 60% IC al 40% IC al 20% PIB (%t/t)

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
0,0
0,1
0,2
0,3
0,4
0,5
0,6
0,7
0,8
0,9
1,0
3T12 4T12 1T13 2T13 3T13 4T13 1T14 2T14
Sobre la tasa de crecimiento trimestral
Efecto acumulado
Entrada en vigor del PIVE: oct-12
Los mejores fundamentos, la reducción de la incertidumbre, algunos estímulos fiscales y la mayor disponibilidad de crédito, entre otros, explican el aumento del consumo privado
Asimismo, la inversión en maquinaria y equipo liga ya 6 trimestres consecutivos de
crecimiento …
…, al mismo tiempo que se avanza hacia el cumplimiento del objetivo de déficit
Página 14
Sección 2
…, apoyada por la demanda interna.
España: efecto del PIVE sobre el consumo privado (pp de la tasa de crecimiento trimestral) Fuente: BBVA Research

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
Sección 2
2015: imprescindible crecimiento de las exportaciones
La contribución de la demanda interna tenderá a descender durante los próximos trimestres …
… por lo tanto, para sostener el crecimiento, es fundamental la recuperación de las
exportaciones
La recuperación de la demanda externa y un tipo de cambio real más depreciado apoyarán
su crecimiento en el corto plazo
Página 15
España: crecimiento adicional de las exportaciones
en 2015 por cambios en fundamentales (pp) Fuente: BBVA Research
0.0
0.5
1.0
1.5
2.0
2.5
Mayor crecimiento mundial Mejora TCER

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
Sección 2
2015: la inversión en M&E augura un mayor crecimiento
Página 16
España: inversión en maquinaria y equipo (M&E) (Ratios reales a precios de 2008) Fuente: BBVA Research a partir de INE
Mientras que en Europa la inversión en M&E ha crecido un 8,0% desde que tocara fondo en
2T09, en España lo ha hecho un 22.6%
Hoy representa ya el 45% de la inversión real total y más del 8% de la demanda interna real
(máximo histórico) …
… lo que es consistente con el cambio de modelo productivo orientado hacia el sector
exterior 4
5
6
7
8
9
10
dic
-81
dic
-83
dic
-85
dic
-87
dic
-89
dic
-91
dic
-93
dic
-95
dic
-97
dic
-99
dic
-01
dic
-03
dic
-05
dic
-07
dic
-09
dic
-11
dic
-13
dic
-15
% del PIB % de la demanda nacional

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
Sección 2
2015: una política monetaria más expansiva
Página 17
España: impacto estimado en el crédito del sector privado, excluyendo hipotecas* (diferencia acumulada vs. últimas previsiones en miles de millones de €) Fuente: Eurostat y BBVA Research
Las acciones del BCE están orientadas a disminuir el coste de la financiación bancario,
condicionada a un aumento del crédito
En España, los menores tipos aumentarán la demanda de crédito …
… que puede aumentar en unos 50 mil millones si se confirman nuestras previsiones de
menores diferenciales en tipos de interés 0
10
20
30
40
50
60
1er año 2do año 3er año 4to año 5to año
Tipos libres de riesgo más bajos
Tipos libres de riesgo más bajos + diferencial de crédito más bajo

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
En total, la reducción impositiva alcanzará
9 mil M€ entre 2015 y 2016 …
… lo que incrementará la demanda interna y,
con ella, las importaciones, lo que atenuará el
impacto sobre el PIB
La mejora cíclica de ingresos y gastos, junto
con el cumplimiento de los objetivos en 2014,
facilita el impulso fiscal
Sección 2
2015: una política fiscal más expansiva
Página 18
España: impacto de la reducción impositiva en IRPF e IS (desviación respecto a un escenario sin reforma en pp) Fuente: BBVA Research

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
Sección 1
Economía mundial: se mantiene la recuperación, aunque no se acelera
Sección 2
España: se confirman los sesgos al alza Sección 3
Murcia acelera el crecimiento Sección 4
El compromiso con las reformas, clave para consolidar la mejora en los mercados y aumentar el crecimiento potencial
Índice
Página 19

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
AND
ARA
AST
BAL
CAN
CANT
CYL
CLM
CATVAL
EXT
GAL
MAD
MUR
NAV
PV
RIO
ESP
-2,5
-2,0
-1,5
-1,0
-0,5
0,0
-2,5 -2,0 -1,5 -1,0 -0,5 0,0
Cre
cim
iento
del P
IB 2
013
Previsión BBVA 2013 (%)
El PIB regional cayó en 2013 un -1,7%, medio punto más que la previsión de BBVA Research
Pese a desacelerar el proceso de consolidación fiscal, la demanda interna se mantuvo débil…
… y el mercado laboral mostró una productividad inferior a la media
Sección 3
Murcia: medio punto por debajo de la media en 2013
Crecimiento del PIB en 2013 por CC. AA. Previsión BBVA vs. dato CRE Previsiones realizadas en enero de 2014 Fuente: BBVA Research e INE
Página 20

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
-0,8
-0,6
-0,4
-0,2
0,0
0,2
0,4
Agricultura Industria
Comercio y hostelería Resto servicios
Construcción AA.PP.
Actividades fras y de seguros Impuestos
PIB
La contracción del PIB fue medio punto más intensa que en el conjunto de España
La caída en agricultura e industria explica gran parte del diferencial
Solo la expansión del sector servicios, especialmente comercio y hostelería,
compensó, en parte, la contracción económica
Sección 3
Murcia: medio punto por debajo de la media en 2013
Murcia y España: diferencial de contribuciones al crecimiento del PIB Fuente: BBVA Research e INE y MINHAP
Página 21

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
El crecimiento volvió a finales de 2013, un trimestre más tarde que el conjunto de España
… gracias al sector exterior y a la menor contribución negativa de los ajustes en marcha
… y se consolidará a lo largo de 2014…
Indicador de Actividad: MICA-BBVA Murcia (% t/t) Fuente: BBVA Research a partir de fuentes nacionales
Página 22
Sección 3
2014: punto de inflexión y vuelta al crecimiento
-1,0
-0,8
-0,6
-0,4
-0,2
0,0
0,2
0,4
0,6
0,8
ma
r-1
1
jun
-11
sep-1
1
dic
-11
ma
r-1
2
jun
-12
sep-1
2
dic
-12
ma
r-1
3
jun
-13
sep-1
3
dic
-13
ma
r-1
4
jun
-14
sep-1
4
Murcia España

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
Murcia: Encuesta BBVA de Actividad Económica Fuente: BBVA Research a partir de BBVA
La encuesta de BBVA en la región también reflejó una clara mejoría de la actividad durante
2013
BBVA aporta un nuevo instrumento de medición de la actividad económica, simple, ágil y adelantado a las estadísticas oficiales
Los resultados de 2014 asientan el tono positivo
Encuesta BBVA de Actividad Económica en Murcia (Recuadro 1)
Sección 3
2014: punto de inflexión y vuelta al crecimiento
Página 23
jun-12
sep-12
dic-12
mar-13
jun-13
sep-13
dic-13
mar-14 jun-14
-60
-40
-20
0
20
40
60
-80
-60
-40
-20 0
20
40
60
Expecta
tivas
Actividad

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
ESP
AND
ARA
AST
BAL
CAN
CNT
CYL
CLM
CATVAL
EXT
GAL
MAD
MUR
NAV
PVA
RIO
R² = 0.55
-15%
-10%
-5%
0%
5%
10%
15%
20%
-6% -4% -2% 0% 2% 4%
Cre
cim
iento
de los v
iaje
ros españole
s e
ntr
adoe
en h
ote
les d
esde m
ínim
o
Corrección acumulada de los precios hoteleros desde 2010
El sector turístico murciano fue capaz de generar ganancias de competitividad-precio…
… que le permitió captar consumidores tanto en el mercado nacional como extranjero
En resumen, 2013 registró el mayor número de visitantes desde 2008
Corrección de los precios hoteleros desde 2010 y crecimiento de la entrada de viajeros desde el mínimo nacional Fuente: BBVA Research a partir de INE
Sección 3
2014: punto de inflexión y vuelta al crecimiento
1. El soporte exterior: el turismo (i)
Página 24

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
Murcia: crecimiento del PIB en principales países de origen y del número de visitantes entrados en hoteles (2006-2013) Fuente: Fuente: BBVA Research a partir de INE y Haver
1. El soporte exterior: turismo (ii)
El dinamismo de los principales socios comerciales y el cambio de la composición del
crecimiento español…
… adelanta una evolución saludable del turismo murciano, apoyado, también, por un tipo de
cambio más favorable
Sin embargo, se reducirá la contribución de los factores exógenos y geopolíticos que han
impulsado el crecimiento en los últimos años
Página 25
Sección 3
2014: punto de inflexión y vuelta al crecimiento
R² = 0,25
-50
-40
-30
-20
-10
0
10
20
30
40
50
-8 -6 -4 -2 0 2 4 6
En
tra
da
de
tu
rist
as
en
ho
tele
s
Crecimiento del PIB
Residentes en España Reino Unido Francia Alemania Italia

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
GER
EST
IRL*
ESP
FRA
ITA
CYP
LUX*
MLT
HOL*
AUS
POR*
SLV
SLQ
FIN
MUR
-40
-30
-20
-10
0
10
20
30
-5 0 5 10 15
Tasa d
e v
ariació
n de las im
port
acio
nes
(1T08 -
4T13)
Tasa de variación del precio relativo de las importaciones 1T08-4T13
(*) Con datos hasta 3T13
La caída del PIB en la región a lo largo de la crisis se ha traducido en un ajuste del consumo
y de las importaciones
Sin embargo, las compras de bienes al exterior se han reducido casi un 10% entre 2008 y
2013, más que la caída del PIB,…
…, lo que se explica por mejoras de competitividad y un proceso de sustitución de
importaciones similar al del conjunto de España
Crecimiento de las importaciones y evolución de los precios: 1T08-4T13 (Para Murcia se excluyen las importaciones energéticas)
Fuente: BBVA Research e INE y MINHAP
Sección 3
2014: punto de inflexión y vuelta al crecimiento
1. El soporte exterior: sustitución de importaciones

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
-5
0
5
10
15
20
GA
L
CY
L
BA
L
AR
A
EX
T
RIO
ES
P
NA
V
VA
L
CLM
PV
CA
T
MA
D
CA
NT
AS
T
AN
D
MU
R
CA
N
Div. Por destino Div. Por producto
Efecto conjunto
La recesión de los principales socios comerciales, incitó al sector exterior español a
emprender un proceso diversificador
Bajo el abrigo de una demanda más inelástica con los productos locales (alimentos) este
proceso fue menos intenso en Murcia
Existe un amplio margen tanto en términos geográficos como productivos para el sector
exterior (también turismo)
Contribuciones al crecimiento de las exportaciones en promedio anual (2009-2012) Fuente: BBVA Research
Sección 3
2014: punto de inflexión y vuelta al crecimiento
1. El soporte exterior: diversificación (Recuadro 2)

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
Murcia mostró cierta relajación del ajuste en 2013, solo parcialmente compensada por la
mejora de ingresos impositivos…
… que imposibilitó cumplir con el objetivo de déficit (3,2% 2,4% descontando operaciones
extraordinarias)
La política fiscal más expansiva de la prevista favorece una menor contracción de la demanda
interna
Sección 3
2014: punto de inflexión y vuelta al crecimiento
Murcia: necesidad de financiación (% PIB regional) Fuente: BBVA Research a partir de MINHAP y BdE
2. El ajuste fiscal
Página 28
-3,5
-3,0
-2,5
-2,0
-1,5
-1,0
-0,5
0,0
en
e
feb
ma
r
ab
r
ma
y
jun jul
ag
o
sep
oct
no
v
dic
2013 2014 Objetivo 2014

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
-30
-20
-10
0
10
20
30
2010 2011 2012 2013 (Ene-Ago)2014
Murcia España
Murcia y España: matriculaciones de automóviles (a/a; %; CVEC) Fuente: BBVA Research a partir de Dirección General de Tráfico
… que se apoya en mejores perspectivas de la riqueza financiera, la renta y la implementación
de estímulos públicos
… ha dado lugar a una mejora del gasto, particularmente de bienes de consumo
duradero,…
La mejora en los mercados financieros de capital y la reducción de las incertidumbres …
3. Menor incertidumbre
Página 29
Sección 3
2014: punto de inflexión y vuelta al crecimiento

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
-1,5
-1,0
-0,5
0,0
0,5
1,0
1,5
ma
r-1
0
jun
-10
sep-1
0
dic
-10
ma
r-1
1
jun
-11
sep-1
1
dic
-11
ma
r-1
2
jun
-12
sep-1
2
dic
-12
ma
r-1
3
jun
-13
sep-1
3
dic
-13
ma
r-1
4
jun
-14
sep-1
4(p
)
España Murcia
Murcia y España: Afiliación media a la Seguridad Social (% t/t; CVEC; exCNP) Fuente: BBVA Research a partir de Seguridad Social
La reforma laboral y el II Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva han
evitado una mayor destrucción de empleo
Con instituciones laborales más adecuadas al inicio de la crisis la destrucción de empleo
habría sido menor
Son necesarias reformas adicionales en el mercado de trabajo y los mercados de bienes y
servicios
4. El impacto de las reformas
Página 30
Sección 3
2014: punto de inflexión y vuelta al crecimiento

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
AND
ARA
AST
BAL
CAN
CNT
CYL
CLM
CAT
EXT
GAL
MAD
MUR NAV
PVAS
RIO
VAL
ESP
1.5
1.7
1.9
2.1
2.3
2.5
2.7
2.9
0.5 0.7 0.9 1.1 1.3 1.5 1.7 1.9
Cre
cim
iento
del P
IB e
n 2
015
Crecimiento del PIB en 2014
La economía murciana acelerará el crecimiento en 2014 y 2015
Aumenta la incertidumbre acerca del tipo de medidas que serán necesarias para reducir los
desequilibrios de las cuentas públicas
El apoyo del sector exterior y la corrección de algunos desequilibrios internos serán los
factores de apoyo a la recuperación
Crecimiento del PIB por CC. AA. (variación promedio anual) Fuente: BBVA Research a partir de INE
Página 31
Sección 3
2014: punto de inflexión y vuelta al crecimiento

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
Sección 1
Economía mundial: se mantiene la recuperación, aunque no se acelera
Sección 2
España: se confirman los sesgos al alza Sección 3
Murcia acelera el crecimiento
Sección 4
El compromiso con las reformas, clave para consolidar la mejora en los mercados y aumentar el crecimiento potencial
Índice
Página 32

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
Página 33
Evolución del empleo (Nivel de empleo al inicio de cada crisis = 100 ) Fuente: BBVA Research a partir de Andrés y Doménech (2012)
Reto urgente a corto plazo: reducir la tasa de desempleo
Flexibilidad salarial para recuperar la productividad (∆ de empleo y W) y mayor
competencia (reducción de márgenes)
Pero los problemas del mercado de trabajo van más allá: negociación colectiva, dualidad y
políticas de empleo
Es necesario un crecimiento del PIB del 2,5% hasta 2026 para recuperar el nivel de empleo
precrisis
80
85
90
95
100
105
Pico 2 4 6 8 10 12 14 16 18 años
Niv
el
de e
mple
o a
l in
icio
de l
a c
risis
=100
Asturias, 2008-2025
UE 2007-2017
E.E.UU, 2007-2014
EE. UU. 1929-1940
80
85
90
95
100
105
Pico 2 4 6 8 10 12 14 16 18 años
Niv
el
de e
mple
o a
l in
icio
de l
a c
risis
=100
Murcia, 2008-2026
UE 2007-2017
E.E.UU, 2007-2014
EE. UU. 1929-1940
España, 2008-2025
Sección 4
La necesidad de profundizar el proceso reformador

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
EU
27
BE
BG
CZ
DK
DE
EE
IE
EL
ES
FR
HR
IT
CY
LV
LT
HU
MT
NL
AT
PL PT
RO
SI
SK
FI
SEU
K
IS
NO
CH
MK
TR
0
50
100
150
200
250
Regiones Región de la capital Media del país Murcia
La educación, la inversión en I+D+i tienen una fuerte relación con el PIB potencial
La implementación de reformas en estos ámbitos será fundamental para garantizar una
convergencia en PIB y renta con Europa
Murcia debe redoblar sus esfuerzos para mejorar su posición en estos indicadores
Índice de competitividad regional 2013 Fuente: BBVA Research a partir de Annoni y Dijkstra (2013)
Sección 4
La necesidad de profundizar el proceso reformador
Página 34

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
A la espera de los cambios que pueda suponer la reforma del sistema de financiación
autonómica,…
… así como del momento en el que serán implementadas. Lo anterior podría suponer un
sesgo para la demanda interna
… se eleva la incertidumbre sobre el tamaño y el tipo de medidas que serán necesarias para
reducir el desequilibrio de las cuentas públicas...
Murcia: evolución de los índices de capacidad fiscal y de financiación por habitante ajustado Fuente: BBVA Research a partir de MINHAP
Página 35
Sección 4
La necesidad de profundizar el proceso reformador
80
85
90
95
100
105
20
02
20
03
20
04
20
05
20
06
20
07
20
08
20
09
20
09,0
2
20
10
20
11
20
12
Capacidad fiscal Financiación

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
ESP
AND
ARA
ASTBAL
CAN
CANT
CYL
CLM
CAT
VAL
EXT
GAL MAD
MUR
NAVPV
RIO
R² = 0.589
10
15
20
25
30
35
40
70 80 90 100 110 120 130
Tasa d
e P
aro
PIB por Ocupado (España=100)
ESP
AND
ARA
ASTBAL
CAN
CANT
CYL
CLM
CAT
VAL
EXT
GAL MAD
MUR
NAVPV
RIO
R² = 0,589
10
15
20
25
30
35
40
70 80 90 100 110 120 130
Tasa d
e P
aro
PIB por Ocupado (España=100)
El mercado laboral afronta numerosos retos, entre los que destaca una productividad inferior
a la media (y aumentando el diferencial)
Inversión en capital humano, físico y tecnológico aumentan la productividad y empleabilidad del
trabajador
CC. AA.: PIB por ocupado y tasa de paro en 2013 Fuente: BBVA Research
Asumiendo un crecimiento del 2,5% (y del 0,6% de la productividad) se necesitaría una década para recuperar el nivel de empleo regional pre-
crisis
Sección 4
La necesidad de profundizar en el proceso reformador
Página 36

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
Aunque los esfuerzos en materia de gasto por estudiante son ligeramente superiores a la
media nacional los resultados se mantienen por debajo
En solo 6 regiones de la UE el empleo en sectores de alta tecnología es inferior al 1%
Ocupación en empleos en alta tecnología (Regiones de la UE con mayor cambio entre 2006 y 2010, %) Fuente: BBVA Research a partir de Eurostat
Las diferentes tasas de empleo por nivel de formación y el elevado porcentaje de abandono
escolar reflejan la necesidad de mejoras
Sección 4
La necesidad de profundizar en el proceso reformador
Página 37
-15 -10 -5 0 5 10
Saarland
Luxembourg
Ciudad Autónoma de Ceuta
Hamburg
Hannover
Praha
Midi-Pyrénées
Alsace
Bratislavský kraj
Oberpfalz
EU-27
Eastern Scotland
Languedoc-Roussillon
Picardie
Stuttgart
Ipeiros
Notio Aigaio
Región de Murcia
Mittelfranken
Ciudad Autónoma de Melilla
Corse

Situación Murcia, 24 de septiembre de 2014
Mensajes principales
Página 38
1
2
3
El crecimiento global continuará, aunque la recuperación está siendo más
moderada en comparación histórica
En España se modera el crecimiento en 3T2014 pero se acelerará en 2015,
apoyado en políticas monetarias y fiscales más expansivas, aunque con riesgos
sobre la composición del crecimiento y la cuenta corriente
La economía murciana recupera el crecimiento en 2014 y lo acelerará en 2015.
El apoyo del sector exterior y el avance en la corrección de algunos desequilibrios
internos apoyarán la recuperación
Las reformas están teniendo un efecto positivo sobre la economía. Sin
embargo, el esfuerzo puede y debe ser mayor para que la recuperación sea más
intensa, sostenible y duradera.
4

Murcia, 24 de septiembre de 2014
Situación Murcia